Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Comienza la andada de avemadrid

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    Originalmente publicado por Skipper Ver Mensaje
    Como se nota que tienes un superfondo de imprevistos y no tienes hipoteca !!! ... como el BCE suba los tipos me voy a acordar de tu post ...

    Saludos !
    Ya somos 2! Dejadnos vivir a los hipotecados!
    "El interés compuesto es la fuerza más poderosa de la galaxia." Albert Einstein

    Comentario


    • #62
      Originalmente publicado por Sarmita Ver Mensaje
      He estado mirando los fondos de RF y parece que la esperada subida de tipos por BCE los afecta de forma negativa. Sinceramente, no tengo muchas esperanzas de que pasen el nivel de 0,8-0,9% de rentabilidad/año (y si el fondo no está garantizado incluso se puede perder dinero). Al final, tampoco parece tan malo el deposito clásico de ING (creo que va por 1,65% ahora mismo).
      Hola Sarmita.

      Si estás invirtiendo en depósitos en ING, mírate a ver si tienes forma de configurarte las cuentas para poder hacer el truco de cambio de foto de ING. De esta forma le podrás sacar desde ya mismo un 2% a tus depósitos de ING.

      Lo tengo explicado desde este post: http://www.invertirenbolsa.info/foro...2187#post82187

      Adicionalmente, he recomendado recientemente a otros compañeros la cuenta COINC. Es una cuenta que realmente es de Bankinter y que se usa sólo y exclusivamente para ahorrar. Da un 2,25% hasta los 35.000€. A partir de ahí no da nada.
      No da tarjetas, ni hace domiciliaciones. https://www.coinc.es/coinc/

      Yo lo uso para el ahorro mensual.
      "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

      Mi Hilo:..Comienzo
      Enlaces: Dividendos 2015
      Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
      Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

      Comentario


      • #63
        Originalmente publicado por Solfe Ver Mensaje
        Quizás tengas razón, el caso es que a día de hoy no logro encontrar un depósito que me de más de un 2% aprox
        Te digo lo mismo que a Sarmita, échale un ojo a COINC. 2,25% y disponibilidad inmediata sin penalización.

        Si veis que os interesa yo lo abriría hoy mismo porque ya me parece extraño que siga dando un 2,25% con las previsiones que hay para 2014 en cuanto a tema de depósitos...

        Una vez contratado tenéis garantizados al menos 2 meses al 2,25%.
        "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

        Mi Hilo:..Comienzo
        Enlaces: Dividendos 2015
        Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
        Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

        Comentario


        • #64
          Llevo tiempo leyendo muchos posts del foro y siempre me hice la pregunta y estos ultimos comentarios me vienen al pelo, a parte de la inversion en bolsa no teneis fondos de inversion?

          Frecuento Rankia que muchos lo conocereis y hablan de diversificacion, quizas haya gente que por capital ya tengan bastante con el largo plazo de bolsa mas el colchon de renta fija pero el resto?

          Comentario


          • #65
            Originalmente publicado por avemadrid Ver Mensaje
            Te digo lo mismo que a Sarmita, échale un ojo a COINC. 2,25% y disponibilidad inmediata sin penalización.

            Si veis que os interesa yo lo abriría hoy mismo porque ya me parece extraño que siga dando un 2,25% con las previsiones que hay para 2014 en cuanto a tema de depósitos...

            Una vez contratado tenéis garantizados al menos 2 meses al 2,25%.
            Gracias, el caso es que a parte del fondo de emergencia en F.Inversión, ya he contratado otro depósito de ING al 2% 4meses, con el método que explicaste, para gastos más inmediatos tipo vacaciones etc..Revisaré la cuenta Coinc para tenerla presente.
            Saludos
            Canal Youtube

            OCTOPUS: 50€ si te unes a la ​compañía eléctrica 100% sostenible mejor valorada 🐙💜
            DE GIRO bróker enlace referidos

            "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

            Comentario


            • #66
              Originalmente publicado por j3rez Ver Mensaje
              Llevo tiempo leyendo muchos posts del foro y siempre me hice la pregunta y estos ultimos comentarios me vienen al pelo, a parte de la inversion en bolsa no teneis fondos de inversion?

              Frecuento Rankia que muchos lo conocereis y hablan de diversificacion, quizas haya gente que por capital ya tengan bastante con el largo plazo de bolsa mas el colchon de renta fija pero el resto?
              Pues en nuestro caso es que aún no nos lo hemos planteado. Estábamos ahorrando para una entrada para un piso cuando nos llegó la información de esta estrategia de inversión.

              Ahora mismo seguimos con el ahorro y con la estrategia de B&H para ver si nos podemos garantizar un futuro estable.

              Tal vez cuando la cartera de B&H esté más consolidada nos lo planteamos por lo de diversificar como dices, pero tendríamos que informarnos bien antes de cómo funcionan llegado el momento.
              "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

              Mi Hilo:..Comienzo
              Enlaces: Dividendos 2015
              Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
              Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

              Comentario


              • #67
                Originalmente publicado por Solfe Ver Mensaje
                Gracias, el caso es que a parte del fondo de emergencia en F.Inversión, ya he contratado otro depósito de ING al 2% 4meses, con el método que explicaste, para gastos más inmediatos tipo vacaciones etc..Revisaré la cuenta Coinc para tenerla presente.
                Saludos
                COINC es prácticamente igual que la cuenta naranja. Puedes tener la disponibilidad inmediata sin penalización (te pagarán los intereses por los días que has tenido el dinero en la cuenta).

                La única pega que veo que puedas tener, es que en ING puedes sacar el dinero de un cajero (no sé si de alguna oficina), y en COINC no puedes sacar de ningún sitio. Tendrías que hacer la transferencia (por ejemplo a ING) y si la haces por la mañana un día no festivo de lunes a jueves y al día siguiente no es festivo, ya tendrás el dinero disponible en la otra cuenta para poder sacarlo.

                Que es un poco más engorroso porque vas a tener que estar haciendo transferencias, sí. Pero a cambio tienes de momento un 0,25% más

                Todo suma!
                "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

                Mi Hilo:..Comienzo
                Enlaces: Dividendos 2015
                Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
                Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

                Comentario


                • #68
                  Originalmente publicado por avemadrid Ver Mensaje
                  COINC es prácticamente igual que la cuenta naranja. Puedes tener la disponibilidad inmediata sin penalización (te pagarán los intereses por los días que has tenido el dinero en la cuenta).

                  La única pega que veo que puedas tener, es que en ING puedes sacar el dinero de un cajero (no sé si de alguna oficina), y en COINC no puedes sacar de ningún sitio. Tendrías que hacer la transferencia (por ejemplo a ING) y si la haces por la mañana un día no festivo de lunes a jueves y al día siguiente no es festivo, ya tendrás el dinero disponible en la otra cuenta para poder sacarlo.

                  Que es un poco más engorroso porque vas a tener que estar haciendo transferencias, sí. Pero a cambio tienes de momento un 0,25% más

                  Todo suma!
                  Si y no, Avemadrid...

                  No te digo que no me lo he planteado, pero como cotizante del IRNR en vez del IRPF... yo no puedo acogerme a ese 0,25%, COINC es muy tajante en ese aspecto. Pero bueno, tengo la opción transferencia a Polska, sacarle un 3-4% en el cambio de divisa y ponerlo aquí parte al 2,25%, parte al 3%

                  Eso si, voy a hacer una "comandita" más con mi socio, en este caso para tener un 2% naranjito Ad-Aeternum . Graciñas por el truco de la foto

                  Saludos!!!

                  PD: Al respecto del IRNR, no veas lo que mola que retengan sólo el 15% (encima estos últimos meses para compensar el exceso, al 0%).

                  Comentario


                  • #69
                    Originalmente publicado por Monreal Ver Mensaje
                    Si y no, Avemadrid...

                    No te digo que no me lo he planteado, pero como cotizante del IRNR en vez del IRPF... yo no puedo acogerme a ese 0,25%, COINC es muy tajante en ese aspecto. Pero bueno, tengo la opción transferencia a Polska, sacarle un 3-4% en el cambio de divisa y ponerlo aquí parte al 2,25%, parte al 3%

                    Eso si, voy a hacer una "comandita" más con mi socio, en este caso para tener un 2% naranjito Ad-Aeternum . Graciñas por el truco de la foto

                    Saludos!!!

                    PD: Al respecto del IRNR, no veas lo que mola que retengan sólo el 15% (encima estos últimos meses para compensar el exceso, al 0%).
                    La verdad es que no me lo había planteado para los que estáis fuera

                    Eso de que te retengan un 15% tiene que ser una gozada. Así sí que rinde más el dinero!
                    "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

                    Mi Hilo:..Comienzo
                    Enlaces: Dividendos 2015
                    Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
                    Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

                    Comentario


                    • #70
                      Originalmente publicado por Solfe Ver Mensaje
                      Quizás tengas razón, el caso es que a día de hoy no logro encontrar un depósito que me de más de un 2% aprox (es un capital muy modesto), es cierto que el capital no está garantizado pero teniendo en cuenta estos factores apuesto por un Fondo:

                      -Mi horizonte es mínimo de un año
                      -Fondo muy conservador, solo invierte en renta fija (oscilaciones muy pequeñas, confío en que sean positivas)
                      -Las oscilaciones de los tipos de interés no es seguro cómo va a fectar: http://www.invertirenbolsa.info/arti...d_negativa.htm
                      "Depende de cuánto suban los tipos de interés y a qué velocidad lo hagan. Cuando los tipos bajan la situación es la contraria, estos fondos tienen rentabilidades superiores a lo que podría esperarse. Cuánto mayor sea el plazo medio de los títulos que compongan la cartera del fondo más influenciado se verá por los movimientos de los tipos de interés."

                      A priori he adquirido un fondo cuando bajan los tipos de interés, pero sobre todo porque veo los depósitos muy mal, he decidido arriesgarme con gestores profesionales y sus comisiones, veremos cómo va, de todo se aprende.

                      Saludos
                      Creo que lo mas prudente es meter casi todo en un deposito incluso a un 1,5-2%. Y si apetece arriesgar algo en un fondo RF, no meter allí mucho dinero.
                      JNJ, PG, UN, KHC, CL, Danone, KO, Gazprom
                      YOC 2,4%

                      Comentario


                      • #71
                        También tienes opcion en Openbank, comercializan dos productos, uno igual que ING, 4 meses al 2% y otro de 13 meses al 1.75% por si te es interesante.

                        Respecto al fondo, si lo abres en ING y ves que no cumple tus expectativas lo puedes pasar al fondo moderado o conservador, tienen un poco mas de comisiones pero han estado dando rentabilidades positivas.

                        Comentario


                        • #72
                          Nueva empresa y excel

                          Pues esta semana hemos incorporado una nueva empresa en nuestra cartera.

                          La premiada ha sido GAS.

                          La cartera queda con la siguiente composición:

                          Ticker Precio Medio Ponderación Rent.Div.(total) Rent.Cot.(sin Div.)
                          SAN 5,398 24% 0% 25,14%
                          REP 16,642 9% 0% 13,75%
                          BME 18,855 17% 4,79% 63,88%
                          TEF 9,762 17% 2,83% 24,36%
                          MDF 5,125 15% 2,06% -3,80%
                          GAS 18,415 18% 0% -1,30%
                          La verdad que ya va cogiendo color la cartera en cuanto a diversificación se refiere.

                          Seguimos con las sensaciones "raras":
                          - Quién nos iba a decir que en tan poco tiempo íbamos a tener estas revalorizaciones (especialmente en BME) en tan sólo 6 meses. Ya sabemos que no es el fin de nuestra estrategia, pero digamos que da tranquilidad ver la cartera en verde con buenas revalorizaciones.
                          - Ha costado mucho hacer esta compra, y lo mismo no ha sido ni será el mejor momento del semestre para comprar, pero por lo menos nos hemos quitado la compra obligatoria y el precio de GAS nos parecía correcto.
                          Digo que nos ha costado, porque ves que se va disparando todo lo que te gusta y no ves el momento.
                          Tal vez hemos pecado de impacientes, pero tampoco creemos que haya sido mal compra a este precio.

                          Esta semana esperamos entrar en IBE y coger unas poquitas de SAN (a acumular más y más papel).


                          Tema aparte. No recuerdo si compartí con vosotros un trabajo que he hecho en Excel. Lo mismo no os resulta muy útil, pero yo le echo un ojo de vez en cuando.
                          Consiste en una Excel, que te recupera las cotizaciones históricas de forma automática, tomando los datos de invertia.
                          El funcionamiento es sencillo: tiene 3 botones, uno para borrar toda la info, otra para recuperarla y otra para corregir unos errores que vi que tenían las cotizaciones históricas de invertia (cotizaciones 0, y cotizaciones altísimas debidas a que tenían metido el volumen en vez de la cotización).
                          En el primer tab tendréis la información recopilada con los máximos, mínimos y media de las cotizaciones del último mes, a 3 meses...

                          Si le veis algo, se os ocurre alguna mejora o lo que sea, comentarlo.
                          Si os parece una chorrada, que no sirve para nada o lo que sea también lo comentáis




                          Un saludo.
                          "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

                          Mi Hilo:..Comienzo
                          Enlaces: Dividendos 2015
                          Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
                          Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

                          Comentario


                          • #73
                            Consiste en una Excel, que te recupera las cotizaciones históricas de forma automática, tomando los datos de invertia.
                            Si le veis algo, se os ocurre alguna mejora o lo que sea, comentarlo.
                            Si os parece una chorrada, que no sirve para nada o lo que sea también lo comentáis
                            Avemadrid, esto es lo que buscaba! desde que Eleconomista da error al importar los datos de medias móviles, el caso es que no se usar Macros (que supongo hacen falta), ahora a sacar fórmulas para calcular las medias móviles, desarrollé un sistema de avisos inspirado por jgalesco cuando el valor perfora una media de medias - su desviación típica, dedicaré un tiempo a adaptarlo con la ayuda de tu excel y si te interesara solo dilo y te lo paso.

                            Muchas gracias
                            Canal Youtube

                            OCTOPUS: 50€ si te unes a la ​compañía eléctrica 100% sostenible mejor valorada 🐙💜
                            DE GIRO bróker enlace referidos

                            "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

                            Comentario


                            • #74
                              Felicidades por esa cartera.
                              Me gusta mucho GAS, la tenía y cometí el error de venderla, pero creo que mañana a primera hora volveré a entrar. Dicen que rectificar es de sabios.

                              Comentario


                              • #75
                                Originalmente publicado por Solfe Ver Mensaje
                                Avemadrid, esto es lo que buscaba! desde que Eleconomista da error al importar los datos de medias móviles, el caso es que no se usar Macros (que supongo hacen falta), ahora a sacar fórmulas para calcular las medias móviles, desarrollé un sistema de avisos inspirado por jgalesco cuando el valor perfora una media de medias - su desviación típica, dedicaré un tiempo a adaptarlo con la ayuda de tu excel y si te interesara solo dilo y te lo paso.

                                Muchas gracias
                                Hola Solfe. Sí usa macros. Yo no soy un experto, pero me peleé un poco con el Excel y entre lo poco que sé de visual basic y buscando en google conseguí sacarlo.

                                Si ves que necesitas ayuda de alguna macro, que se ejecute algo desde un botón o algo similar, me lo comentas que me ofrezco para echarte una mano.

                                Por supuesto que me interesa que me la pases para echarle un ojo. Pero necesitaría que me explicases un poco en que consiste eso de las medias móviles, y de cuando el valor perfora una media de medias. Entiendo que es una forma de ver un buen momento para realizar una compra

                                Un saludo.
                                "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

                                Mi Hilo:..Comienzo
                                Enlaces: Dividendos 2015
                                Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
                                Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

                                Comentario


                                • #76
                                  Señales de compra

                                  Originalmente publicado por avemadrid Ver Mensaje
                                  Hola Solfe. Sí usa macros. Yo no soy un experto, pero me peleé un poco con el Excel y entre lo poco que sé de visual basic y buscando en google conseguí sacarlo.

                                  Si ves que necesitas ayuda de alguna macro, que se ejecute algo desde un botón o algo similar, me lo comentas que me ofrezco para echarte una mano.

                                  Por supuesto que me interesa que me la pases para echarle un ojo. Pero necesitaría que me explicases un poco en que consiste eso de las medias móviles, y de cuando el valor perfora una media de medias. Entiendo que es una forma de ver un buen momento para realizar una compra

                                  Un saludo.
                                  Te resumo el Excel

                                  1-Pestaña "Empresas para largo" a la derecha un cuadro en que se activarán Señales de Compra com "SI" en verde o "NO" (sin color) cuando la cotización baje de estos 3 rangos:

                                  1- Cotización media anual
                                  2- Promedio de las medias móviles de 7-21-50 días - su Desviación típica
                                  3- Promedio de las medias móviles de 7-21-50-200 días - su Desv típica.

                                  Los rangos 2 y 3 son una adaptación muy simplificada de lo que explicaba jgalesco en su hilo, que me resulta útil, no aplico, por desconocimiento, otras señales que deberían acompañar por técnico a estas señales, como divergencias en indicadores etc...

                                  **He observado que las medias de las cotizaciones que extraes son respecto a la media entre cotización de apertura y de cierre de cada día, yo solo lo hacía de la media del cierre por lo que variaba el dato, pero bien visto me parece más representativo el dato que sacas, así que lo he usado para la cotización media anual. Pero las Medias de medias móviles 7-21-50 y 200 las he sacado respecto a datos de cierre únicamente (como lo tenía en mi excel), se puede cambiar a la otra forma sin mucho esfuerzo.


                                  Importante: en mercado en tendencia alcista estas señales de compra basadas en medias creo que nos son muy definitorias porque se basan en datos pasados y como puede verse mientras no haya una corrección importante no se activan las señales de compra, a pesar de que en la pestaña "Tablas" pueden observarse datos de RPD y PER que indican que sí pueden haber algunas oportunidades.

                                  2- Pestaña "Tablas": esta tabla es una copia-adaptación muy simplificada de la que ofreció Husky en su hilo http://www.invertirenbolsa.info/foro...emanales/page3 mucho mejor desarrollado que mi copia de andar por casa, los datos de BPA y dividendos se extraen de la pestaña "Estadísticas Web" del Economista.
                                  Sobre la columna YOC (RPD a coste acciones) simplemente has de poner en el denominador el precio medio de tus acciones, para ver de un plumazo como evoluciona respecto a la RPD actual y a la estimada.

                                  PD: los enlaces y comentarios de "Tablas" son posts interesantes para mantenerse en la estrategia, conste que la pregunta ¿Cuándo vender? no es trampa


                                  Estos datos muy mejorables, que son un copia-mezcla de grandes aportaciones, me sirven como esqueleto para desarrollar futuros análisis en caso de que me anime a hacerlos, y si no lo hago cuando menos me dan una visión estadística sobre cómo andan las cotizaciones.

                                  ***Consciente de que si ya tenías un sistema propio esto te puede resultar un engorro, borrar y listo, si te aporta algo eso que tenemos.

                                  Gracias de nuevo, si me acabo poniendo con las Macros ya preguntaré..
                                  Editado por última vez por Solfe; 16 ene 2014, 19:26, 19:26:40. Razón: Enlace Excel-gogle docs
                                  Canal Youtube

                                  OCTOPUS: 50€ si te unes a la ​compañía eléctrica 100% sostenible mejor valorada 🐙💜
                                  DE GIRO bróker enlace referidos

                                  "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

                                  Comentario


                                  • #77
                                    Originalmente publicado por Solfe Ver Mensaje
                                    Te resumo el Excel
                                    Espero ahora sí haya acceso: https://drive.google.com/file/d/0B9G...it?usp=sharing

                                    Saludos
                                    Canal Youtube

                                    OCTOPUS: 50€ si te unes a la ​compañía eléctrica 100% sostenible mejor valorada 🐙💜
                                    DE GIRO bróker enlace referidos

                                    "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

                                    Comentario


                                    • #78
                                      Ya va cogiendo color.

                                      Pequeña actualización.

                                      Hemos aprovechado el scrip de SAN para coger un paquetito y el de IBE para entrar en la empresa por derechos (y pensar que en los comienzos estuvo alrededor de 3,70 largo tiempo!!!).

                                      Nuestra cartera queda de la siguiente forma:

                                      Ticker Precio Medio Ponderación Rent.Div.(total) Rent.Cot.(sin Div.)
                                      SAN 5,458 25% 0% 19,69%
                                      REP 16,642 8% 0% 5,82%
                                      BME 18,855 15% 4,79% 60,78%
                                      TEF 9,762 15% 2,83% 16,22%
                                      MDF 5,125 13% 2,06% -6,53%
                                      GAS 18,415 16% 0% 1,06%
                                      IBE 4,618 8% 0% 0,05%
                                      Aproximadamente un 41% de la cartera paga en scrip actualmente. Para los próximos divis de SAN y REP probablemente nos conformaremos con el redondeo para bajar un poco el precio medio y de paso ir buscando aumentar la ponderación de empresas que paguen en efectivo.
                                      De IBE no descartamos un paquetillo en el siguiente scrip.

                                      En cuanto a siguiente compras cuando hayamos reunido liquidez, a saber... a día de hoy pensaría en MAP, EBRO o VIS si caen un poco más, o incrementar posiciones en TEF. Tampoco descartaría ENG.

                                      Estamos reuniendo información para ver si tiene sentido comprar 3 acciones sueltas en USA con la oferta de ING, a modo de experimento. Lo que no queremos es que se nos pase algo y nos llevemos el susto... (como si alguien no sabe las comisiones de ING y se compra una acción de IBE a 4,60 y luego se encuentra que la compra le ha costado 16,85...).

                                      El tema de los depósitos va de mal en peor. Siguen bajando, bajan la rentabilidad de COINC a 1,75%, quitan la devolución del 1% con la tarjeta de EVO y en EVO también han cambiado la periodicidad de la auto renovación de la cuenta de ahorro de 13 meses a 4 meses.

                                      Saludos!
                                      "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

                                      Mi Hilo:..Comienzo
                                      Enlaces: Dividendos 2015
                                      Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
                                      Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

                                      Comentario


                                      • #79
                                        Originalmente publicado por avemadrid Ver Mensaje
                                        Pequeña actualización.

                                        Hemos aprovechado el scrip de SAN para coger un paquetito y el de IBE para entrar en la empresa por derechos (y pensar que en los comienzos estuvo alrededor de 3,70 largo tiempo!!!).

                                        Nuestra cartera queda de la siguiente forma:


                                        Aproximadamente un 41% de la cartera paga en scrip actualmente. Para los próximos divis de SAN y REP probablemente nos conformaremos con el redondeo para bajar un poco el precio medio y de paso ir buscando aumentar la ponderación de empresas que paguen en efectivo.
                                        De IBE no descartamos un paquetillo en el siguiente scrip.

                                        En cuanto a siguiente compras cuando hayamos reunido liquidez, a saber... a día de hoy pensaría en MAP, EBRO o VIS si caen un poco más, o incrementar posiciones en TEF. Tampoco descartaría ENG.

                                        Estamos reuniendo información para ver si tiene sentido comprar 3 acciones sueltas en USA con la oferta de ING, a modo de experimento. Lo que no queremos es que se nos pase algo y nos llevemos el susto... (como si alguien no sabe las comisiones de ING y se compra una acción de IBE a 4,60 y luego se encuentra que la compra le ha costado 16,85...).

                                        El tema de los depósitos va de mal en peor. Siguen bajando, bajan la rentabilidad de COINC a 1,75%, quitan la devolución del 1% con la tarjeta de EVO y en EVO también han cambiado la periodicidad de la auto renovación de la cuenta de ahorro de 13 meses a 4 meses.

                                        Saludos!

                                        Buena compra la de IBE, aunque ha sido el clásico ejemplo de que justo tras los derechos salta la liebre y queda a mejor precio, en este caso habría compensado esperar y hacer compra directa pero nunca se sabe, a mi me ha pasado lo mismo.

                                        Lo de las compras americanas, míratelo bien. Veo dos problemas:

                                        -Política de divisas de ING: es HORROROSA. Cada vez que cobres dividendo, comisión de cambio al canto.
                                        -Como les de por cambiar las comisiones de nuevo y pedir "una compra semestral por mercado" quedas pillado.

                                        Es preferible que sigas dando forma a la cartera, y una vez que cumplas de sobra el corte de los 3.000 (1.500 tuyos y 1.500 de la parienta), y entonces dedicar el ahorro de un año para la apertura de IB (dejando los dividendos para las compras semestrales de ING), ya que en él la gestión de los cambios de divisa es muy favorable.

                                        Saludos!
                                        En busca del Olimpo de la independencia financiera

                                        Comentario


                                        • #80
                                          Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Olimpo Ver Mensaje
                                          Lo de las compras americanas, míratelo bien. Veo dos problemas:

                                          -Política de divisas de ING: es HORROROSA. Cada vez que cobres dividendo, comisión de cambio al canto.
                                          -Como les de por cambiar las comisiones de nuevo y pedir "una compra semestral por mercado" quedas pillado.

                                          Es preferible que sigas dando forma a la cartera, y una vez que cumplas de sobra el corte de los 3.000 (1.500 tuyos y 1.500 de la parienta), y entonces dedicar el ahorro de un año para la apertura de IB (dejando los dividendos para las compras semestrales de ING), ya que en él la gestión de los cambios de divisa es muy favorable.
                                          Hola

                                          Al menos se tiene la ventaja fiscal de que se tributa el 21% del 85% ya que el 15% de retención en origen lo devuelven. Se que lo sabéis de sobra, el caso es que yo me enteré el otro día . Por eso opino lo mismo que tú, que primero invertir en España hasta llegar a los 1500€ en dividendos, en su caso 3000€, y luego dar el salto. Al menos fiscalmente es más rentable invertir en américa una vez superado la exención fiscal española, otra cosa es que resulten mejores las empresas españolas, el euro siga subiendo respecto al dolar, ect.

                                          A mi abrir una cuenta en Interactive brokers no me atrae mucho, ya que al parecer, por lo que he leído, es bastante lioso el broker, será cosa de ponerse, pero tener que pagar sí o sí 10$ al mes no me gusta.

                                          Un saludo
                                          Comprarymantener

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎