Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Comienza la andada de avemadrid

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Iruxelc Ver Mensaje
    Muy buena informacion!!

    Me ha surgido una duda, si compras mas de 300€ de derechos en ing, de cuanta comision estamos hablando? Por ejemplo por los 900€ que le pones.

    Saludos makina!
    Hola Iruxelc,

    De cara a comisiones de ING es lo mismo, un 0,20% de lo invertido en la compra.
    Para 900€ serían 1,80€ de comisiones de ING. Y aparte, para este cantidad, serían 2,67€ de comisiones de bolsa + 0,10 de liquidación de bolsa. Todo hace un total de 4,57€.

    Esta es la tabla de las comisiones:

    Comisiones de Bolsa
    Hasta 19,99 € €0,15 (sólo se puede hacer una al día de este tipo)
    Hasta 300 € €1,10
    De 300,01 a 3.000 € 2,45 € + 0,024%
    De 3.000,01 a 35.000 € 4,65 € + 0,012%
    De 35.000,01 a 70.000 € 6,40 € + 0,007%
    De 70.000,01 a 140.000 € 9,20 € + 0,003%
    Más de 140.000 € €13,40

    Comisión de Liq.
    0,003% Con mínimo de 0,10 €


    Comisiones ING
    Compra de acciones 0,25% con mínimo de 12€
    Compra de derechos 0,20%


    Como puedes ver, por 1 céntimo en el precio de compra puede ser que pagues el doble de comisiones.

    Nosotros lo tenemos automatizado en la Excel de forma que ponemos si el tipo de compra es de acciones o de derechos, indicamos el nº de acciones o de derechos, y el precio al que vamos a poner la orden.
    Con eso nos calcula las comisiones desglosadas en cada columna, y luego el total de comisiones, el precio de compra sin comisiones (nº de acciones/derechos x precio) y en otra columna el precio de compra con comisiones.
    Así antes de comprar sabemos el precio final, y si no nos cuadra, podemos mover un poco el precio que pondremos para que nos cuadre.

    Además tenemos también una pestaña dedicada para la compra de paquetes de derechos, en la cual nosotros indicamos:
    - La cantidad que queremos destinar a la compra.
    - El nº de derecho sobrantes (si por ejemplo tenía 36 acciones de Repsol, y me han dado 36 derechos, pues son 36 derechos sobrantes)
    - Derechos necesario para conseguir una acción (en el caso de Repsol son 39)
    - Precio de derecho al que vamos a poner la orden

    Con esto nos calcula:
    - Nº máximo de derechos que hay que comprar para que no se exceda la cantidad que queremos invertir (así optimizamos la compra, por ejemplo nos dice el nº máximo de derechos que hay que comprar de forma que no se excedan de 300€m o de 19,99€, o de la cantidad que le pongas. Porque como hemos visto, por un céntimo podemos pagar el doble de comisiones.)
    - Precio de la compra con comisiones.

    Esta sería la información de la fila principal, pero luego tenemos 10 filas por encima y 10 filas por debajo, en la que hacia arriba subimos el precio de compra de un céntimo en un céntimo y hacia abajo lo reducimos respecto de la fila principal.
    De esta forma podemos ver muchas veces que si ponemos sólo un céntimo, o una milésima más barato la orden de compra, podemos obtener en la compra una acción más (porque compraremos más derechos. Pagaremos un poco en total por esta acción más que vamos a conseguir, pero habremos optimizado las comisiones de bolsa si se llega a ejecutar la orden).

    Te pongo un ejemplo de una situación que nos ha pasado recientemente:
    Con el script de Repsol, nos faltaban 3 derechos para completar una acción. Pusimos la orden de los 3 derechos a 0,496, que hace un precio total de compra con comisiones de 1,74€.
    Pero la orden no entraba. El primer día de cotización pasó por ese precio, pero mientras hice las cuentas y todo, se fue para arriba la cotización, y luego revisando nos dimos cuenta que si subíamos una milésima más el precio, sería más fácil que entrase la orden, y el precio de la compra sería el mismo!!! Porque por el redondeo que hay que hacer hacia el céntimo no llegaba a hacer que el redondeo fuese hacia arriba.
    Esta semana nos ha entrado la orden con la bajada que ha habido, pero nos servirá de lección para futuras compras en las que se nos de esta circunstancia.


    Si algo no queda claro nos dices, que nos enrollamos mucho!

    Saludos!
    Editado por última vez por avemadrid; 28 jun 2014, 10:56, 10:56:11.
    "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

    Mi Hilo:..Comienzo
    Enlaces: Dividendos 2015
    Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
    Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

    Comentario


    • Hola ave:


      Me siento identificado con el comentario de la anterior página, siempre veo algún pero tanto si sube la acción como si baja....tampoco es que me agobie mucho porque sabes que por fundamentales la empresa es buena. Quizad ahora que estoy empezando a comprar empresas no tan baratas (ABE, BME...) me surge la duda de si estoy comprando en máximos....

      Para el tema de Duro lo mejor es pensar que es un valor mas dentro de la cartera y que al final lo que importa es la rentabilidad global de esta. Los comentarios que oigo de Duro es que por fundamentantales no hay que temer. De hecho yo quizad compre parte a no mucho tardar si el precio no sigue bajando....


      Saludos

      Comentario


      • Originalmente publicado por Genoz Ver Mensaje
        Hola ave:


        Me siento identificado con el comentario de la anterior página, siempre veo algún pero tanto si sube la acción como si baja....tampoco es que me agobie mucho porque sabes que por fundamentales la empresa es buena. Quizad ahora que estoy empezando a comprar empresas no tan baratas (ABE, BME...) me surge la duda de si estoy comprando en máximos....

        Para el tema de Duro lo mejor es pensar que es un valor mas dentro de la cartera y que al final lo que importa es la rentabilidad global de esta. Los comentarios que oigo de Duro es que por fundamentantales no hay que temer. De hecho yo quizad compre parte a no mucho tardar si el precio no sigue bajando....


        Saludos
        Hola Genoz,

        Desde que comenzamos en Marzo de 2013, me parece recordar que el valor mínimo que se ha alcanzado en el Ibex fue de 7800 (bueno, acabo de mirarlo para contratar mis recuerdos, y efectivamente en Marzo estuvimos en los 7800, pero en Junio se alcanzaron los 7500).

        Recuerdo comentarios de esos meses en este foro:
        - "Vamos a esperar más porque puede seguir bajando". Concretamente para ABE recuerdo que sobre 12,80 se veía caro, y no se iba a comprar esperando una corrección (quien la pillase a ese precio!!!).
        - "Es mejor ir haciendo compras parciales con una reserva por si cae fuerte".

        Todo esto, a día de hoy, veo que probablemente venían como deseo de que se repitiese la situación de verano de 2012.

        Piensa en la gente que se haya quedado esperando a que bajase más la bolsa, y no hace más que verla subir y subir... No es que se le haya escapado el tren. A largo plazo cualquier momento es bueno.
        Lo que sí se le ha escapado ha sido la oportunidad de comprar a muy buenos precios (a toro pasado se ve con facilidad).
        Con esto quiero decir que es mejor estar dentro, porque lo mismo en unos meses estos precios no se vuelven a ver en mucho tiempo porque aún estamos saliendo de una situación anómala.
        Tampoco quiero decir con esto que te lances a comprar porque es improbable que baje la bolsa, simplemente que hagamos compras espaciadas porque no sabemos lo que va a pasar, pero sin lugar a duda es mejor haber comprado y que luego baje un poco la cotización, que no comprar y verla subir y subir, y al final no comprar o comprar mucho más caro.

        En cuanto a las empresas que planteas, lo que dicen los expertos del foro es:
        - Las más baratas ahora mismo: MAP, TEF, IBE, SAN, REP (aunque esta no les gusta a todos para LP) y creo que BBVA (si no va aquí, irá en la siguiente)
        - Las siguientes más baratas: ABE, MDF y creo que alguna vez se ha comentado BME.


        De MDF la verdad es que tampoco nos preocupa mucho, porque estamos convencidos en que a lo mucho en 2 años, teniendo en cuenta los dividendos cobrados, si no hiciésemos más compras no la volveríamos a ver en rojo.
        Vamos, que va a seguir pagando un buen dividendo, y aunque el precio de entrada no fue el mejor, en breve la tendremos generando beneficios a nuestra cartera.


        Aprovechamos este post para poner unas imágenes que ya nos dan un poco de nostalgia, respecto a lo que hemos comentado del verano de 2012, y a Marzo de 2013, donde comenzó la andada de avemadrid:



        No incluye redondeo de derechos.


        Saludos!!!
        Editado por última vez por avemadrid; 29 jun 2014, 11:38, 11:38:14. Razón: Tamaño de las imágenes
        "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

        Mi Hilo:..Comienzo
        Enlaces: Dividendos 2015
        Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
        Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

        Comentario


        • ¿Entonces la mejor colocada para comprar YA por rentabilidad y por precio es TLF?
          Se están quedando con todos los tlfs, internet y televisiones de medio país con el fusión ese. Los resultados como mucho pienso que se pueden apreciar por octubre.

          Comentario


          • Originalmente publicado por quatora Ver Mensaje
            ¿Entonces la mejor colocada para comprar YA por rentabilidad y por precio es TLF?
            Se están quedando con todos los tlfs, internet y televisiones de medio país con el fusión ese. Los resultados como mucho pienso que se pueden apreciar por octubre.
            Hola quatora,

            Ahora mismo hay muchos que creemos que es una buena oportunidad para comprar TEF.
            Pero también hay muchos en el foro que opinan que no meterían 1€ en esa compañía.
            Si buscas por este mismo subforo, recuerdo que hubo un debate sobre este tema.

            Te pongo las RPD, teniendo en cuenta los pagos en scrip y sin ello:
            Ticker Rent.Div.(Efectivo) Rent.Cot.(Efectivo + Scrip)
            ABE 4,19% 9,19%
            BBVA 0,85% 3,71%
            BME 4,82% 4,82%
            ENG 5,39% 5,39%
            IBE 0,63% 5,14%
            MAP 4,46% 4,46%
            REP 5,19% 10,18%
            SAN 0,00% 7,98%
            TEF 3,18% 5,96%
            MDF 5,50% 5,50%
            Los datos están sacados de la Excel que llevamos en el foro: https://docs.google.com/spreadsheet/...3R0s1RGc#gid=6

            Algún dato como el de REP puede estar distorsionado por el pago extraordinario que hizo de 1€.

            Ya te digo, que personalmente TEF la vemos bien (la llevamos en cartera), pero también vemos bien otras como MAP, ENG, IBE, SAN, ABE.
            A los precios actuales cuál será mejor elección de cara al futuro, no lo sabemos.

            Para decidirte ten claro el tema de que si inviertes en empresas que pagan en scrip y coges el dinero en vez de las acciones, diluyes tu participación en la empresa.

            Saludos!!!
            "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

            Mi Hilo:..Comienzo
            Enlaces: Dividendos 2015
            Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
            Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

            Comentario


            • Hola, Avemadrid, a ver si puedes ayudarme.

              Estoy toda la tarde intentando bajarme el excel que muestras como enlace: "cotizaciones históricas" y no hay manera: me da "error 9..." Crees que podría bajarlo de alguna manera?

              Gracias y saludos.

              Comentario


              • Originalmente publicado por Carme Ver Mensaje
                Hola, Avemadrid, a ver si puedes ayudarme.

                Estoy toda la tarde intentando bajarme el excel que muestras como enlace: "cotizaciones históricas" y no hay manera: me da "error 9..." Crees que podría bajarlo de alguna manera?

                Gracias y saludos.
                Hola Carme,

                Prueba de nuevo: https://drive.google.com/file/d/0Bzo...it?usp=sharing
                Estaba privado, pero no me preguntes por qué.

                Saludos!
                "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

                Mi Hilo:..Comienzo
                Enlaces: Dividendos 2015
                Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
                Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

                Comentario


                • Hola de nuevo:


                  El grafico con las entradas que has ido haciendo te ha quedado muy chulo. El excel me guardo el enlace, ya sabía que existía y alguna vez lo he estado buscando y no lo encontré. Me interesa para el calendario de cobro de dividendos y demás.

                  De la relación de empresas que indicas todas son buenas para l/p, aunque algunas están mas caras que otras (las que mas caras veo son BME y ABE que son las que me faltan aunque en breve entraré con parte. La rentabilidad compensa en parte que estén carillas). Yo de momento BBVA no la contemplo, mas adelante quizad si.

                  Ahora MAP la veo una de las primeras opciones para el que quiera entrar.


                  Saludos

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Genoz Ver Mensaje
                    Hola de nuevo:


                    El grafico con las entradas que has ido haciendo te ha quedado muy chulo. El excel me guardo el enlace, ya sabía que existía y alguna vez lo he estado buscando y no lo encontré. Me interesa para el calendario de cobro de dividendos y demás.

                    De la relación de empresas que indicas todas son buenas para l/p, aunque algunas están mas caras que otras (las que mas caras veo son BME y ABE que son las que me faltan aunque en breve entraré con parte. La rentabilidad compensa en parte que estén carillas). Yo de momento BBVA no la contemplo, mas adelante quizad si.

                    Ahora MAP la veo una de las primeras opciones para el que quiera entrar.


                    Saludos
                    Hola Genoz,

                    La verdad es que no se nos había ocurrido hasta hoy hacer ese gráfico. Nos ha venido bien para ver cómo hemos diversificado temporalmente hasta ahora.

                    La Excel de los dividendos está en el subforo de Noticias de empresas españolas:
                    ¿Qué empresas españolas están más baratas en este momento? Análisis fundamentales y técnicos, noticias, comentarios y opiniones para valorar las empresas por fundamentales a largo plazo.

                    Y dentro la primera, Calendario de dividendos:


                    Entre ese hilo, el propio de cada empresa de noticias españolas y los de análisis técnico, vamos recogiendo la información que dan los compañeros y lo incorporamos a la Excel. Principalmente para las empresas españolas que reúnen requisitos para nuestra estrategia.

                    El calendario lo seguimos a menudo. Además de por actualizarlo, para tomar decisiones y estar pendiente de los scripts, que a nosotros tanto nos gustan.

                    Efectivamente esas dos están un poco más caras, pero tienen algo que no tienen las otras...
                    - ABE: Da un 4% de RPD en efectivo, y adicionalmente todos los años te da 1 acción por cada 20 que tengas (+5% en acciones o en efectivo si lo quieres vender). Es de las imprescindibles para carteras de LP.
                    Según comentan, es difícil que esta empresa baje su RPD por debajo del 4%, aunque lo mismo sube la RPD de forma más lenta que otras.
                    Pero si todos los pagos del 1x20 te los quedas en acciones y vas redondeando las acciones, echa cuentas de estas primeras acciones que hemos comprado cuantas acciones habrán generado dentro de 20 - 25 años, y es más por esas acciones extras que has ido ganando, además de las que compraste, lo que habrás cobrado en dividendos en efectivo.
                    Se me salen los ojos de las órbitas sólo de pensarlo
                    - BME: Su cotización y dividendo depende de la evolución del Ibex. Yo creo que todo el mundo cree que de aquí a X años, el Ibex va a estar muy por encima de como está ahora.

                    Esta es la parte bonita y optimista, pero el tema es que en el camino de aquí a X años, pueden suceder muchas cosas que mermen la evolución deseada. Pero ya estaremos pendientes para ver si se serán de situaciones que nos permitan seguir comprando a mejores precios, o si por el contrario habría que plantearse rotar la empresa.

                    BBVA tampoco la contemplamos a día de hoy. Ya llevamos mucho de SAN, aunque no descartamos añadirla en un futuro.

                    Nosotros también vimos bien MAP. La compramos hace unos meses y a un precio algo mayor que el que tiene ahora mismo.

                    Saludos!!!
                    "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

                    Mi Hilo:..Comienzo
                    Enlaces: Dividendos 2015
                    Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
                    Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por avemadrid Ver Mensaje
                      Hola Carme,

                      Prueba de nuevo: https://drive.google.com/file/d/0Bzo...it?usp=sharing
                      Estaba privado, pero no me preguntes por qué.

                      Saludos!
                      Hola, Avemadrid,

                      Puedo descargar el archivo sin dificultad y abrirlo. El problema surge cuando le doy a actualizar cotizaciones: ahí aparece un mensaje de error y se cierra el programa". He probado con otros archivos excel y no tengo problemas.

                      Gracias de todas formas por haberte tomado tantas molestias, Ave.


                      Saludos.

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Carme Ver Mensaje
                        Hola, Avemadrid,

                        Puedo descargar el archivo sin dificultad y abrirlo. El problema surge cuando le doy a actualizar cotizaciones: ahí aparece un mensaje de error y se cierra el programa". He probado con otros archivos excel y no tengo problemas.

                        Gracias de todas formas por haberte tomado tantas molestias, Ave.


                        Saludos.
                        Yo tengo el office 2010 y funciona correctamente.
                        En busca de la libertad financiera

                        Os invito a participar en mi hilo: Organizar mi cartera y mi futuro

                        Aprovecho para compartir mi código de VERTI para el plan amigo:

                        N107953S08352M

                        A mi me supone un 10% en la renovación y a las pólizas recomendadas un descuento de 10, 25 ó 50 euros en función del seguro que se contrate.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Carme Ver Mensaje
                          Hola, Avemadrid,

                          Puedo descargar el archivo sin dificultad y abrirlo. El problema surge cuando le doy a actualizar cotizaciones: ahí aparece un mensaje de error y se cierra el programa". He probado con otros archivos excel y no tengo problemas.

                          Gracias de todas formas por haberte tomado tantas molestias, Ave.


                          Saludos.
                          Hola Carme,

                          Creo que el error que te daba era porque el fichero lo tenías con una extensión distinta a .xlsm ¿Puede ser?
                          Aquí he subido otra versión con extensión .xls A ver si esta te funciona:


                          Saludos!
                          "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

                          Mi Hilo:..Comienzo
                          Enlaces: Dividendos 2015
                          Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
                          Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

                          Comentario


                          • Muchas gracias, Avemadrid! Todavía da error en la primera página, donde sólo pone la cotización actual. Las columnas restantes estan a 00.
                            Pero va mejor (las páginas siguientes se ven bien). Cuando pueda lo probaré con un programa para windows y confío en solucionarlo totalmente.
                            Gracias por todo.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Carme Ver Mensaje
                              Muchas gracias, Avemadrid! Todavía da error en la primera página, donde sólo pone la cotización actual. Las columnas restantes estan a 00.
                              Pero va mejor (las páginas siguientes se ven bien). Cuando pueda lo probaré con un programa para windows y confío en solucionarlo totalmente.
                              Gracias por todo.
                              Ok, me vas diciendo. Pero si me das un poco más de info lo mismo te puedo ayudar.

                              ¿Con qué programa lo estás viendo?. No sé si funcionará con otro que no sea Excel.

                              El funcionamiento de la hoja es:
                              - Al abrirla, la pestaña de Cotizaciones.MC se actualiza automáticamente conectando con invertia.
                              - En la pestaña de Hist_IBEX le tienes que dar al botón de Actualizar cotizaciones históricas y esperas a que termine (parece como que se vuelve loco, pero conecta con invertia para obtener datos históricos y los pone cada uno en la pestaña de la empresa correspondiente).
                              - Detecté que había algunos datos que no eran correctos, se omiten pulsando el botón de Borrar datos erróneos en la pestaña de Hist_IBEX (esto es inmediato).
                              - Si vas a la primera pestaña de Empresas para largo verás la cotización actual (esto está desde que accedes a la Excel), y las cotizaciones mínimas, máximas y media a 3 meses, 6 meses...

                              Saludos.
                              "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

                              Mi Hilo:..Comienzo
                              Enlaces: Dividendos 2015
                              Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
                              Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

                              Comentario


                              • Hola, Ave. Paso a explicarte:
                                1. Lo abro con Excel 2011 para Mac.
                                2. Cuando le doy al botón "actualizar cotizaciones históricas" , en seguida sale un mensaje que dice: "Se ha producido el error 9 en tiempo de ejecución: El subíndice está fuera del intervalo". Las opciones son Finalizar o Depuración ( ésta resaltada por defecto). Si le doy a Depuración, nuevo mensaje: Microsoft Excel ha detectado un problema y debe cerrarse..."

                                Puede deberse a que lo abro en Mac?

                                Si lo abro en google drive sólo aparece la cotización actual. En el resto de cotizaciones aparece valor 0 y los datos de las empresas aparecen mezclados y desordenados.

                                Siento darte tantas molestias.

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por Carme Ver Mensaje
                                  Hola, Ave. Paso a explicarte:
                                  1. Lo abro con Excel 2011 para Mac.
                                  2. Cuando le doy al botón "actualizar cotizaciones históricas" , en seguida sale un mensaje que dice: "Se ha producido el error 9 en tiempo de ejecución: El subíndice está fuera del intervalo". Las opciones son Finalizar o Depuración ( ésta resaltada por defecto). Si le doy a Depuración, nuevo mensaje: Microsoft Excel ha detectado un problema y debe cerrarse..."

                                  Puede deberse a que lo abro en Mac?

                                  Si lo abro en google drive sólo aparece la cotización actual. En el resto de cotizaciones aparece valor 0 y los datos de las empresas aparecen mezclados y desordenados.

                                  Siento darte tantas molestias.
                                  Hola Carme,

                                  Pues tiene toda la pinta que se debe a que es la versión de Excel para Mac. Normalmente los archivos con cosas "normales" que no usan macros ni nuevas propiedades de Excel van bien, pero si hace cosas algo más complicadas pueden dar problemas (pasa tb con versiones diferentes de Excel para Güindous, si usas propiedades avanzadas).

                                  Un saludo
                                  Invertir en Dividendos
                                  http://invertirendividendos.com/

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Invertir en Dividendos Ver Mensaje
                                    Hola Carme,

                                    Pues tiene toda la pinta que se debe a que es la versión de Excel para Mac. Normalmente los archivos con cosas "normales" que no usan macros ni nuevas propiedades de Excel van bien, pero si hace cosas algo más complicadas pueden dar problemas (pasa tb con versiones diferentes de Excel para Güindous, si usas propiedades avanzadas).

                                    Un saludo
                                    De echo es que la Excel lleva macros programadas (no están grabados con los movimientos). No sé si tal vez sea ese el problema.

                                    Saludos!
                                    "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

                                    Mi Hilo:..Comienzo
                                    Enlaces: Dividendos 2015
                                    Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
                                    Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

                                    Comentario


                                    • Pues nada, sólo comentar que hemos aprovechado hoy para entrar en la décima empresa de nuestra cartera.

                                      Enagás a precio de 22,14.

                                      La verdad es que no pensábamos hacer la compra del semestre tan pronto, pero con las cuentas que hemos hecho (esperamos que no estuviesen equivocadas), la cotización ha bajado bastante por debajo de sólo el descuento del dividendo.
                                      Lo hemos visto como una oportunidad para entrar y eso hemos hecho, y más viendo el historial reciente que lleva este valor.

                                      Por otro lado, este mes es un sin parar de pago de dividendos.
                                      Hemos cobrado los de GAS, IBE y tenemos pendiente el de MDF.

                                      Por otro lado tenemos el scrip de IBE, donde pillaremos algún paquetito para aumentar la ponderación, y el scrip de SAN, que simplemente redondearemos la acción y bajaremos un poco el precio medio.

                                      Saludos!
                                      "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

                                      Mi Hilo:..Comienzo
                                      Enlaces: Dividendos 2015
                                      Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
                                      Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

                                      Comentario


                                      • Hola ave:


                                        Enagas es uno de los imprescindibles, yo compré hace un pes y pico a 21,48.

                                        En Iberdrola voy a coger las acciones que creo que es estos casos es lo mejor para no tener que pasar por hacienda y mi idea es hacer esto en casos similares (solo me corresponderian 6) pero no voy a ampliar con derechos ya que quiero esperar a ver si hay algún recorte mas adelante. En SAN si que entraré via derechos. Hoy también cobre dividendos de Iberdrola y Enagas, no muchos pero algo es algo.


                                        Saludos

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Huele a vacaciones

                                          Estos dos meses de Junio y Julio ha sido un sin parar de scrips y cobro de dividendos.

                                          Bolsa
                                          Desde la última actualización:
                                          - Hemos redondeado a la siguiente acción de REP.
                                          - Hemos entrado en ENG (por fin!!!) y creemos que a buen precio.
                                          - Hemos comprado dos paquetitos de IBE. Uno antes del tapón y otro después a mejor precio.
                                          - Hemos redondeado a la siguiente acción de SAN.
                                          - Hemos recibido el dividendo de MAP.
                                          - Hemos recibido el dividendo de GAS.
                                          - Hemos recibido el dividendo de IBE.

                                          Seguimos esperando la asistencia a junta de accionistas de MDF, que debe caer en una o dos semanas.

                                          En cuanto a planificación de compras, hemos invertido la cantidad que teníamos planificada para el año.
                                          En caso de una caida fuerte nos plantearíamos alguna compra más. En caso contrario nos limitaremos a redondeos en los scrips.

                                          Por otro lado, ya hemos conseguido bajar la ponderación de SAN del 20%, y nivelar la ponderación de IBE al nivel del resto de las grandes.


                                          La cartera queda así:

                                          Ticker Precio Medio Ponderación Rent.Div.(total) Rent.Cot.(sin Div.)
                                          SAN 5,252 17% 0% 41,67%
                                          REP 16,24 5% 4,73% 15,27%
                                          BME 18,855 10% 7,51% 74,11%
                                          TEF 9,762 10% 6,07% 25,80%
                                          MDF 5,125 9% 4,11% -6,14%
                                          GAS 18,415 10% 2,16% 23,38%
                                          IBE 4,936 10% 0,26% 9,65%
                                          MAP 2,976 10% 2,12% -3,24%
                                          ABE 16,202 8% 0% 2,64%
                                          ENG 22,41 11% 0% 7,81%

                                          Depósitos
                                          En el anterior post, hice una crítica a ING, comparándolo con EVO. Pues hace un par de días he leido que EVO es el banco online mejor valorado por los usuarios... Alucino!!!
                                          La operativa a través de Internet es uno de los grandes retos de las entidades tradicionales para un futuro no muy lejano. En este sentido, varias entidades han creado nuevas áreas centradas en la banca digital para impulsar los negocios online.


                                          Con la retirada del depósito promocional por incremento de saldo de ING, que permitía el truco de cambio de foto, la estrategia se modificó.
                                          Se movió el grueso del ahorro a un depósito al 2,15% a 18 meses al banco BFS (gracias quetal84 por la info), y el ahorro mensual comenzó a ir destinado a COINC a 1,75%, hasta que hemos recibido la noticia de que lo bajan al 1,40% (efectivo el 15 de Septiembre).

                                          Esto cada vez nos aleja más del objetivo de llegar a recibir 100€ mensuales por intereses de depósitos
                                          Seguiremos luchando por conseguirlo cuanto antes.


                                          Más cosas
                                          Después de una temporada de mucho curro (sábados y festivos), nos juntamos con el cobro de esas horas y la paga extra. En principio todo va al ahorro, y como hemos comentado, en caso de descalabro bursátil, tiraremos de ello.

                                          En breve toca disfrutar de unas merecidas vacaciones.

                                          Saludos!
                                          "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

                                          Mi Hilo:..Comienzo
                                          Enlaces: Dividendos 2015
                                          Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
                                          Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X