Buenos dias:
llevo varios meses leyendo de vez en cuando este foro, pero hasta ahora no me habia planteado exponer aqui mi proyecto, no porque no quisiera especialmente, sino tal vez porque ni yo sabia muy bien que es lo que queria conseguir. Pero ya lo voy teniendo mas o menos claro. Quiero lo que queremos la mayoria en este foro: alcanzar la independencia financiera algun dia, y la bolsa a largo plazo parece un camino aceptable.
En fin, empiezo exponiendo mi cartera provisional y luego un par de inquietudes:
- ENAGAS - 18'39€
- GAS NATURAL - 14'05€
- REE - 41'92€
- DURO FELGUERA - 5'0€
- FERROVIAL - 12'42€
- BBVA - 8'66€
- SANTANDER - 4'96€
- ABERTIS - 13'07€
- TELEFONICA - 9'72€
- IBERDROLA - 4'41€
- B.POPULAR - 5'43€
- B.SABADELL - 2'34€
EDITO: cartera actualizada (12/03/2014).
En REE entré mal y ahora la tengo en -5%, y en BME entré fatal y la tengo en -10%; las que mejor me estan tirando por ahora son las gasistas, que me rondan el +15%. Estoy al acecho de MAPFRE, algun banco como BBVA o SAN, y alguna constructora mas como ABERTIS o ACS. Empece a invertir en Diciembre de 2012. Me lei los libros de IEB y algo mas por ahi, pero las cagadas de REE y BME son debidas a que compre precipitadamente sin saber nada de tecnico. No volvere a hacerlo, ya que hice un par de cursillos de tecnico, y me espera otro este verano.
Bueno, las inquietudes de las que hablaba: mi patrimonio es pequeño, empece con 3000€ y ahora tengo 4000 entre plusvalia y ahorro. Aparte, gestiono 5000 mas prestados (por alguien de la maxima confianza) y compartimos beneficios. Con el tiempo, cuando confie mas en mi respecto a bolsa (tanto mi prestamista como yo mismo), seguramente gestionare mas. Tengo 35 años y, a dia de hoy, puedo ahorrar entre 100 y 300€ al mes. Mi duda es que se me antoja muy justo el tiempo que tengo para conseguir la independencia antes de que me llegue la jubilacion normal (si es que sigue existiendo para entonces). Se me hace dificil pensar en tener unas rentas del equivalente a 1000€ actuales al mes, que tan siquiera es el minimo para sobrevivir sin una casa pagada (hoy por hoy). No dejo de pensar que he cogido el barco un poco tarde, y ligero de equipaje, porque ademas tuve mas dinero en el pasado, pero, aunque no lo malgaste, lo gaste.
Por otro lado, tambien pienso que en este momento estamos a la expectativa de que la bolsa supuestamente deberia tener un buen subidon dentro de no mucho, que nos propulse a todos.
¿Que pensais los expertos?
Gracias y saludos.
llevo varios meses leyendo de vez en cuando este foro, pero hasta ahora no me habia planteado exponer aqui mi proyecto, no porque no quisiera especialmente, sino tal vez porque ni yo sabia muy bien que es lo que queria conseguir. Pero ya lo voy teniendo mas o menos claro. Quiero lo que queremos la mayoria en este foro: alcanzar la independencia financiera algun dia, y la bolsa a largo plazo parece un camino aceptable.
En fin, empiezo exponiendo mi cartera provisional y luego un par de inquietudes:
- ENAGAS - 18'39€
- GAS NATURAL - 14'05€
- REE - 41'92€
- DURO FELGUERA - 5'0€
- FERROVIAL - 12'42€
- BBVA - 8'66€
- SANTANDER - 4'96€
- ABERTIS - 13'07€
- TELEFONICA - 9'72€
- IBERDROLA - 4'41€
- B.POPULAR - 5'43€
- B.SABADELL - 2'34€
EDITO: cartera actualizada (12/03/2014).
En REE entré mal y ahora la tengo en -5%, y en BME entré fatal y la tengo en -10%; las que mejor me estan tirando por ahora son las gasistas, que me rondan el +15%. Estoy al acecho de MAPFRE, algun banco como BBVA o SAN, y alguna constructora mas como ABERTIS o ACS. Empece a invertir en Diciembre de 2012. Me lei los libros de IEB y algo mas por ahi, pero las cagadas de REE y BME son debidas a que compre precipitadamente sin saber nada de tecnico. No volvere a hacerlo, ya que hice un par de cursillos de tecnico, y me espera otro este verano.
Bueno, las inquietudes de las que hablaba: mi patrimonio es pequeño, empece con 3000€ y ahora tengo 4000 entre plusvalia y ahorro. Aparte, gestiono 5000 mas prestados (por alguien de la maxima confianza) y compartimos beneficios. Con el tiempo, cuando confie mas en mi respecto a bolsa (tanto mi prestamista como yo mismo), seguramente gestionare mas. Tengo 35 años y, a dia de hoy, puedo ahorrar entre 100 y 300€ al mes. Mi duda es que se me antoja muy justo el tiempo que tengo para conseguir la independencia antes de que me llegue la jubilacion normal (si es que sigue existiendo para entonces). Se me hace dificil pensar en tener unas rentas del equivalente a 1000€ actuales al mes, que tan siquiera es el minimo para sobrevivir sin una casa pagada (hoy por hoy). No dejo de pensar que he cogido el barco un poco tarde, y ligero de equipaje, porque ademas tuve mas dinero en el pasado, pero, aunque no lo malgaste, lo gaste.
Por otro lado, tambien pienso que en este momento estamos a la expectativa de que la bolsa supuestamente deberia tener un buen subidon dentro de no mucho, que nos propulse a todos.
¿Que pensais los expertos?
Gracias y saludos.
Comentario