Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Alguna vez habeis batido al mercado?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • ¿Alguna vez habeis batido al mercado?

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Desde que empece a leer sobre inversiones casi todos los inversores lo que buscan es batir al mercado y por lo que he visto es tarea casi imposible, por lo que os lo pregunto ¿habeis batido alguna vez el mercado o por el contrario es casi imposible hacerlo?

    Saludos

  • #2
    Originalmente publicado por J. Manuel Ver Mensaje
    Desde que empece a leer sobre inversiones casi todos los inversores lo que buscan es batir al mercado y por lo que he visto es tarea casi imposible, por lo que os lo pregunto ¿habeis batido alguna vez el mercado o por el contrario es casi imposible hacerlo?

    Saludos
    El mercado es eficiente. Se le puede batir durante breves períodos de tiempo, pero conseguirlo de forma continuada lo logran muy pocos. Al respecto te recomiendo la lectura de "The Four Pillars of Investing" de William J. Bernstein.

    Saludos
    maraarrow

    Comentario


    • #3
      Claro y ROTUNDO SI. El secreto: DIVERSIFICA, DIVERSIFICA. Si tienes todo el Ibex quitando los chicharros y cíclicas como Bankia, Abengoa, Mediaset, Arcelor o más recientemente FCC, malo será que no superes al Ibex. Asi que... ánimo! Si yo, un matao y completo cateto, puedo hacerlo, es que cualquiera puede hacerlo.

      Una imagen vale más que 1.000 palabras, así ves que no hay trampa ni cartón. Llevo un +4%, he llegado a estar a +8% (y a -4,%, todo hay que decirlo). Desde el 14 de diciembre llevo "bailando" al Ibex, llevo "escapado" todo el 2013. El 2012 no fue tan positivo, entonces aún no estaba suficientemente diversificado. El gráfico es SIN DIVIDENDOS, con ellos la ventaja sobre el Ibex asciende al 10%.



      Saludos

      Comentario


      • #4
        Originalmente publicado por Monreal Ver Mensaje
        El gráfico es SIN DIVIDENDOS, con ellos la ventaja sobre el Ibex asciende al 10%.



        Saludos
        Pues si que le llevas una buena ventaja al IBEX !

        Solo una puntualización... entiendo que si sumas los dividendos, entonces deberías compararlo con el IBEX35 con dividendos para ver si estás batiendo al mercado.

        Saludos !
        "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

        Comentario


        • #5
          Originalmente publicado por Skipper Ver Mensaje
          Pues si que le llevas una buena ventaja al IBEX !

          Solo una puntualización... entiendo que si sumas los dividendos, entonces deberías compararlo con el IBEX35 con dividendos para ver si estás batiendo al mercado.

          Saludos !
          Jejeje, seguro que tu tb que empezaste a la vez!

          Re-contrapuntualización: el gráfico es Monribex without dividends vs Ibex without dividends!! Simplemente apostillo que si contara los divis (como buen inversor de largo, comemos de ellos, no de las plusvalías) el viaje es del 10% en vez de del 4%.

          Saludos!

          Comentario


          • #6
            Hola Monreal,

            Cómo has hecho ese gráfico? No se me ocurre ahora mismo una forma fácil de hacer lo mismo con mi cartera, y me parece muy interesante.

            Gracias,
            Un asaludo.
            http://economiapne.blogspot.com

            Comentario


            • #7
              Creo que en nuestra estrategia casi todos llevamos las mismas acciones un un mismo núcleo del ibex y es fácil superar al índice. En mi caso estoy un 6% por encima del ibex consistentemente desde hace meses sin contar los dividendos. Es muy fácil que ese subconjunto común esté siempre por encima del ibex. De hecho tengo acciones que en esta bajada prácticamente no la han notado, REE por ejemplo.

              En realidad creo que esa frase de vencer al mercado se suele usar para los que hacen trading a corto e indica si cada año han ganado haciendo trading mas que lo que se ha revalorizado el índice. Si están moviendo constantemente 100.000 euros y el ibex se revaloriza un 10% en el año, habrán vencido al mercado si a final de año siguen con 100.000 euros de cartera y 10.000 euros ganados líquidos.

              Comentario


              • #8
                Originalmente publicado por Monreal Ver Mensaje
                Claro y ROTUNDO SI. El secreto: DIVERSIFICA, DIVERSIFICA. Si tienes todo el Ibex quitando los chicharros y cíclicas como Bankia, Abengoa, Mediaset, Arcelor o más recientemente FCC, malo será que no superes al Ibex. Asi que... ánimo! Si yo, un matao y completo cateto, puedo hacerlo, es que cualquiera puede hacerlo.

                Una imagen vale más que 1.000 palabras, así ves que no hay trampa ni cartón. Llevo un +4%, he llegado a estar a +8% (y a -4,%, todo hay que decirlo). Desde el 14 de diciembre llevo "bailando" al Ibex, llevo "escapado" todo el 2013. El 2012 no fue tan positivo, entonces aún no estaba suficientemente diversificado. El gráfico es SIN DIVIDENDOS, con ellos la ventaja sobre el Ibex asciende al 10%.



                Saludos
                Muy buen gráfico! yo también lo tengo en mi excel,

                Originalmente publicado por Skipper Ver Mensaje
                Pues si que le llevas una buena ventaja al IBEX !

                Solo una puntualización... entiendo que si sumas los dividendos, entonces deberías compararlo con el IBEX35 con dividendos para ver si estás batiendo al mercado.

                Saludos !
                Esta pregunta va para todos, yo en mi caso no tengo en cuenta los dividendos en metálicos para hacer el gráfico, pero si que tengo en cuenta las ampliaciones de capital, porque en mi excel lo tengo por decir de alguna forma dividido en 2, por un lado las compras y por el otro lado dividendos y para hacer el gráfico utilizo el apartado de compras, claro, en las ampliaciones de capital / dividendo en acciones, lo que hago es Compra de X acciones a 0€, por lo que el precio medio de compra disminuye y la rentabilidad aumenta y esa rentabilidad se ve reflejada en el gráfico.

                Sería correcto? esa forma de hacer? puedo entonces comparar en igualdad de condiciones con el ibex?

                Saludos y gracias

                EDITO: para poner el grafico, veréis que los primeros meses es muy simple porque lo hacía manual cada 15 días, pero desde hace unas semanas que he hecho una macro, por lo que simplemente con apretar un botón, me crea el gráfico automáticamente y intento actualizarlo cada día.

                Editado por última vez por XPG84; 11 jul 2013, 10:59, 10:59:59.

                Comentario


                • #9
                  Buenas!

                  Pues por ahora diría que si es posible batir al mercado. A parte de los gestores profesionales que llevan años, o incluso décadas, batiendo al mercado hace unos meses empecé a ver si yo lo conseguía personalmente (Si algún día veo que no lo consigo pondría mi dinero en fondos que si lo hagan, lógicamente).

                  Aún es pronto para sacar conclusiones, pues me gustaría que el historial fuera mas largo, pero algo es algo.

                  Cosas a remarcar sobre el gráfico:

                  - Si, lo sé, me estoy comparando contando los dividendos versus el IBEX sin dividendos. Pura comodidad. Es el indice mas fácil de seguir y en el que realmente se fija todo el mundo.

                  - Aunque el dibujo del gráfico empiece el 23/11/12 el historial de rentabilidad es mas largo. Se dio la casualidad que ese día el global de mi cartera estaba en -0.75%, por eso empiezo casi a la par que el IBEX, al que dí coeficiente 100 ese día (7.909,60 puntos del IBEX).

                  - Hay que tener en cuenta que el gráfico de mi cartera refleja el global de la cuenta de inversión, no solo las acciones compradas si no también la liquidez parada en la cuenta. Ahora mismo, por ejemplo, representa el 13% del capital. También se computan todas las comisiones y gastos relacionados con la cuenta.

                  - Se han respetado todas las retiradas y aportaciones de capital para que no afecten a la rentabilidad, siendo esta siempre rentabilidad sobre capital invertido.

                  - Todas las acciones de la cartera son nacionales, aunque no todas del IBEX.

                  Veamos el gráfico y ya se irá haciendo seguimiento para ver si es posible batir al IBEX...



                  A día 05/07/13 le sacaba 32.18 puntos de rentabilidad al IBEX, que por cierto estaba 0.52 puntos por debajo del 23/11/12, 224 días para nada. Para los del mercado eficiente y amantes de indexarse...

                  Saludos!

                  Comentario


                  • #10
                    Originalmente publicado por unquevai Ver Mensaje
                    Hola Monreal,

                    Cómo has hecho ese gráfico? No se me ocurre ahora mismo una forma fácil de hacer lo mismo con mi cartera, y me parece muy interesante.

                    Gracias,
                    Un asaludo.

                    En su día me creé un índice que iba actualizando a diario, calculando un coeficiente y variando este cada vez que hacía una compra. Pero claro, era comparación "de abusón" coef con divis vs ibex sin divis. Aproveché la implementación de la macro de la actualización para sustituirlo con un simple cociente valor cartera/inversión versus Ibex/Ibex a 18-4-2012.

                    Saludos!!

                    Comentario


                    • #11
                      Y luego vienen días como este y esas acciones que se han considerado últimamente refugio, o por lo menos con beta baja, (ENA, REE, GAS) caen en una sesión una media del 7% mientras que el IBEX ha cedido solo un 2,5% gracias a empresas volátiles como FCC, MTS etc.

                      Oportunidad de compra? Dependerá del impacto de la reforma eléctrica en las cuentas de estas empresas.

                      Recuérdese que por cada uno que bate al mercado hay otro al otro lado que es batido por él. Que cada uno se pregunte cuánta experiencia tiene acumulada en bolsa y quién tiene al otro lado comprándole o vendiéndole las acciones que negocia. En su mayor parte profesionales con conocimientos y medios fuera de nuestro alcance.

                      Saludos
                      Mmaraarrow

                      Comentario


                      • #12
                        Pero vuestra comparativa con el Ibex es un poco tramposa no?.... Lo suyo seria comparar la rentabilidad de la cartera (dividendos netos incluidos) con la RV mundial (el etf vanguard total wold stok index, por ejemplo) en 1-5-10 años.....

                        Comentario


                        • #13
                          Originalmente publicado por alex82 Ver Mensaje
                          Pero vuestra comparativa con el Ibex es un poco tramposa no?.... Lo suyo seria comparar la rentabilidad de la cartera (dividendos netos incluidos) con la RV mundial (el etf vanguard total wold stok index, por ejemplo) en 1-5-10 años.....
                          Las carteras quizá deberían compararse con su índice de referencia.

                          Si inviertes en España, con el ibex o MC. Si inviertes en toda Europa, con el eurostoxx. Si inviertes en RF con alguno de RF, etc....

                          Un poco como hacen los fondos..

                          En cualquier caso, puestos a comparar, se puede comparar con lo que se quiera, por curiosidad...., no pasa nada, incluso con el etf vanguard


                          Un saludo
                          http://www.invertirenbolsa.info/foro...-%28Eur%29-Acc

                          Comentario


                          • #14
                            Originalmente publicado por jgalesco Ver Mensaje
                            En realidad creo que esa frase de vencer al mercado se suele usar para los que hacen trading a corto e indica si cada año han ganado haciendo trading mas que lo que se ha revalorizado el índice. Si están moviendo constantemente 100.000 euros y el ibex se revaloriza un 10% en el año, habrán vencido al mercado si a final de año siguen con 100.000 euros de cartera y 10.000 euros ganados líquidos.
                            Creo que aqui esta la clave. Actualmente estoy leyendo "el inversor inteligente" de B. Graham y deja claro esto:

                            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Imagen3.jpg
Visitas:	1
Size:	20,9 KB
ID:	384287

                            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Imagen2.jpg
Visitas:	1
Size:	19,8 KB
ID:	384286

                            Creo que la mayoria de la gente que se llama "inversor" o los que te tientan con productos a corto con frases "invierte en binarias, etc" son meros especuladores y deberiamos empezar a llamar a las cosas por su nombre. En realidad creo que hay una gran publicidad interesada por gestoras y banco de inversion para generar confusion y hacerte creer que inviertes cuando realmente a lo que te estan animando es a especular y de ahi el que mas del 90% pierdan contra mercado.
                            Archivos Adjuntos
                            Editado por última vez por Electrofilosofo; 13 jul 2013, 12:34, 12:34:20.
                            Mi presentacion: http://www.invertirenbolsa.info/foro...lectrofilosofo

                            Para realizar un gran sueño, lo primero que hace falta es una gran aptitud para soñar; luego,persistencia, que es la fé en el sueño de uno.
                            Dr. Hans Selye

                            Comentario


                            • #15
                              Originalmente publicado por RudeReD Ver Mensaje
                              Pues por ahora diría que si es posible batir al mercado. A parte de los gestores profesionales que llevan años, o incluso décadas, batiendo al mercado hace unos meses empecé a ver si yo lo conseguía personalmente (Si algún día veo que no lo consigo pondría mi dinero en fondos que si lo hagan, lógicamente).

                              ....

                              - Si, lo sé, me estoy comparando contando los dividendos versus el IBEX sin dividendos. Pura comodidad. Es el indice mas fácil de seguir y en el que realmente se fija todo el mundo.
                              Es verdad que la forma ideal seria compararlo con el IBEX CON dividendos pero tambien es verdad que la mayoria de los fondos no te dan los divididendos. Un saludo
                              Mi presentacion: http://www.invertirenbolsa.info/foro...lectrofilosofo

                              Para realizar un gran sueño, lo primero que hace falta es una gran aptitud para soñar; luego,persistencia, que es la fé en el sueño de uno.
                              Dr. Hans Selye

                              Comentario


                              • #16
                                Originalmente publicado por Electrofilosofo Ver Mensaje
                                Es verdad que la forma ideal seria compararlo con el IBEX CON dividendos pero tambien es verdad que la mayoria de los fondos no te dan los divididendos. Un saludo
                                Como invierto en el Ibex, yo comparo mi rentabilidad (con dividendos) con el Ibex35 con dividendos ... para mi esto es lo justo... si quiero superar al mercado tengo que superar a un Etf que replique el Ibex35 y los Etf pagan dividendos.

                                Por cierto, ahora mismo el Ibex 35 con dividendos me está pegando una buena paliza !!! ... aunque me parece bastante lógico teniendo en cuenta que mi cartera está muy poco diversificada (6 valores) y he comprado acciones de empresas muy castigadas que no reparten/apenas reparten dividendos en estos momentos y que se han revalorizado muy poco desde que hice las compras. Como ejemplos, SAN y TEF apenas se han revalorizado y no me han dado ni un céntimo en dividendos por ahora mientras que el índice se ha revalorizado bastante y ha pagado dividendos.

                                Si veis algún error en mi plantamiento os agradecería que me corrigiéseis.

                                Saludos !
                                "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

                                Comentario


                                • #17
                                  Originalmente publicado por oviguan Ver Mensaje
                                  Las carteras quizá deberían compararse con su índice de referencia.

                                  Si inviertes en España, con el ibex o MC. Si inviertes en toda Europa, con el eurostoxx. Si inviertes en RF con alguno de RF, etc....

                                  Un poco como hacen los fondos..

                                  En cualquier caso, puestos a comparar, se puede comparar con lo que se quiera, por curiosidad...., no pasa nada, incluso con el etf vanguard


                                  Un saludo

                                  Es que batir al Ibex no es batir al mercado, eso es autoengañarse cuando al alcance de cualquiera esta comprar renta variable mundial.

                                  Millones de japoneses que solo se han fijado en su mercado habran batido con mucho al nikei durante años, y en la realidad lo que han hecho es perder dinero (o dejar de ganarlo).....

                                  Comentario


                                  • #18
                                    Originalmente publicado por Skipper Ver Mensaje
                                    Como invierto en el Ibex, yo comparo mi rentabilidad (con dividendos) con el Ibex35 con dividendos ... para mi esto es lo justo... si quiero superar al mercado tengo que superar a un Etf que replique el Ibex35 y los Etf pagan dividendos.

                                    Por cierto, ahora mismo el Ibex 35 con dividendos me está pegando una buena paliza !!! ... aunque me parece bastante lógico teniendo en cuenta que mi cartera está muy poco diversificada (6 valores) y he comprado acciones de empresas muy castigadas que no reparten/apenas reparten dividendos en estos momentos y que se han revalorizado muy poco desde que hice las compras. Como ejemplos, SAN y TEF apenas se han revalorizado y no me han dado ni un céntimo en dividendos por ahora mientras que el índice se ha revalorizado bastante y ha pagado dividendos.

                                    Si veis algún error en mi plantamiento os agradecería que me corrigiéseis.

                                    Saludos !
                                    Tal vez para que fuese "justo" el Ibex 35 que uses con dividendos, sólo debería tener en cuenta los dividendos de las empresas que tú tengas en tu cartera.

                                    Los dividendos aportan rentabilidad (no hay dividendos negativos), con lo cual no puedes competir con unos pocos valores, contra los dividendos de todos los valores ¿no?
                                    "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

                                    Mi Hilo:..Comienzo
                                    Enlaces: Dividendos 2015
                                    Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
                                    Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

                                    Comentario


                                    • #19
                                      Originalmente publicado por avemadrid Ver Mensaje
                                      Tal vez para que fuese "justo" el Ibex 35 que uses con dividendos, sólo debería tener en cuenta los dividendos de las empresas que tú tengas en tu cartera.

                                      Los dividendos aportan rentabilidad (no hay dividendos negativos), con lo cual no puedes competir con unos pocos valores, contra los dividendos de todos los valores ¿no?
                                      En mi opinión sí habría que contemplar los dividendos de todo el índice, digamos que el objetivo de hacer tu propia cartera es mejorar la opción de comprar el ETF Ibex35 y despreocuparte absolutamente de elegir una empresa, lo justo es que compitas contra todo el índice dado que en el mismo algunas son cíclicas, otras no pagan dividendos...etc.

                                      Es una idea intuitiva, quizás me equivoco, de momento estoy intentando crear un gráfico que compare el Ibex y mi cartera, ahora publicaré alguna duda en el hilo "Crear un índice".

                                      Saludos
                                      DE GIRO enlace referidos (vale para transacciones)

                                      "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

                                      - Canal Youtube / Blog
                                      - Cartera Solfe: aprendiendo a invertir

                                      Comentario


                                      • #20
                                        Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                        Hola a todos,

                                        Refloto este hilo porque leyendo “El inversor inteligente” de Benjamin Graham me he acordado ipso facto de él.

                                        Voy a citaros la parte final del Comentario al capítulo 8 del libro que hace Jason Zweig (pag. 242 / 11ª edición):

                                        “Si quiere ser un inversor inteligente, también tiene que negarse a juzgar su éxito financiero en comparación con lo que está consiguiendo una cuadrilla de personas que son absolutamente desconocidas para usted. Usted no será ni un penique más pobre si otra persona que vive en Denver, en Dallas o en Durango consigue mejores resultados que el S&P 500 y usted no los consigue. No hay ningún epitafio que diga <<Ganó al mercado>>.

                                        En una ocasión entrevisté a un grupo de jubilados de Boca Ratón, una de las comunidades de jubilados más ricos de Florida. Cuando pregunté a estas personas, que en su mayoría tenían 70 años o más, si habían conseguido mejores resultados que el mercado durante su vida como inversores, algunos me contestaron que sí, y otros que no; y la mayoría no estaban seguros. Uno de ellos me dijo: << ¿Y qué más me da? Lo único que sé es que gracias a mis inversiones he conseguido ganar suficiente dinero para acabar viviendo en Boca>>.

                                        ¿Cabe una respuesta mejor? Después de todo, el objetivo de la inversión no consiste en ganar más dinero que la media, sino en ganar suficiente dinero para satisfacer sus propias necesidades. La mejor forma de medir el éxito de su inversión no consiste en saber si está ganando al mercado, sino en saber si ha elaborado un plan financiero y una disciplina de conducta que tenga probabilidades de permitirle llegar adonde quiere llegar. En última instancia, lo que importa no es cruzar la meta antes que el resto, sino asegurarse de que uno llega a su meta.*

                                        *Véase Jason Zweig, <<Did You Beat the Market?>>, Money, enero 2000, págs. 55-58.”
                                        Este libro es la leche, no puedo parar de leerlo y de subrayar cosas… os dejo que aún me faltan más de 350 páginas

                                        Saludos !
                                        Editado por última vez por Skipper; 22 jul 2013, 18:46, 18:46:49.
                                        "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

                                        Comentario

                                        Trabajando...
                                        X