Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El carrito de la compra

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • deGiro te permite un margen libre, o línea de crédito al 4% , o al menos eso me dijeron por mail desde atención al cliente.

    A mí personalmente por una cartera de 34mil me ofrecen 22mil.

    No significa que los vaya a utilizar. cuando me di de alta rellene todos los formularios online que me encontré, esto hace que mi cuenta tenga opción de apalancamiento.

    De momento no tengo intención de utilizarlo, y tampoco estoy interesado.

    Pero en un futuro y teniendo las cosas bien claras y bien meditadas por qué no.

    Y en caso de que alguien piense en apalancamiento, momentos como estos son en mi opinión los más propicios.

    Comentario


    • Originalmente publicado por Argos Ver Mensaje
      • El ratio prestamo potencial a tomar/ahorro anual me parece alto, sobre todo si la idea es mantener las acciones (y por tanto el apalancamiento) a largo plazo, en lugar de vender a medio.
      • El tipo de interés del préstamo, 6% me parece muy alto para una estrategia de este tipo, 2-3% podría valer, pero 6% se come fácilmente todo lo que te generen los dividendos de lo que compres, y probablemente más.
      En el post anterior ha indicado que su intencion es venderlas cuando suban de precio
      MI CARTERA



      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

      Comentario


      • Originalmente publicado por Argos Ver Mensaje
        Migl,

        Primero de todo, gracias por detallar tu decisión, creo que haces bien en compartirlo. Los posts con recomendaciones "morales" sobran, no ayudan a decidir en uno u otro sentido o a mejorar o desechar una estrategia.

        La idea en sí no me parece mala, pero si me gustaría dejar dos puntualizaciones:

        • El ratio prestamo potencial a tomar/ahorro anual me parece alto, sobre todo si la idea es mantener las acciones (y por tanto el apalancamiento) a largo plazo, en lugar de vender a medio.
        • El tipo de interés del préstamo, 6% me parece muy alto para una estrategia de este tipo, 2-3% podría valer, pero 6% se come fácilmente todo lo que te generen los dividendos de lo que compres, y probablemente más.


        Un saludo y suerte con lo que hagas.
        creo que su idea es cancelar la deuda vendiendo parte de la cartera, cuando suba. Lo cua lo hace mas arriesgado, creo yo. No queda claro como lo haría, pues por FiFO no podría vender lo comprado ahora.

        en fin, muchas dudas. A ver si se anima a compartir.

        Comentario


        • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
          No queda claro como lo haría, pues por FiFO no podría vender lo comprado ahora.
          Podrian ser valores que no lleve en cartera yoe
          MI CARTERA



          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

          Comentario


          • a mí lo que me parece una locura es pagar un 6% de interés dados los tipos tan bajos que tenemos ahora. En Interactive te cobrarían un 1,5%.... 4 veces menos

            Comentario


            • Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
              Podrian ser valores que no lleve en cartera yoe
              si, pero eso lo complica más todavía, pues tienes que comprar valores que no sigues/conoces con la esperanza que se revaloricen y vender.

              en fin, muchas dudas. Si se anima a compartir el plan, estupendo.

              Comentario


              • Hola

                Yoe, la razón de no explicar mis pasos es que no quiero que se vea como algo normal. Ahora lo veo más arriesgado porque como ya he utilizado la línea de crédito estoy viendo que ocurre lo que comenta Gregorio cuando da su opinión de invertir a crédito. Que el riesgo de usar préstamos es que puede producir avaricia porque como ha resultado bien ya se ve normal, y cada vez se pide más, se arriesga más, ect. Y eso sumado a que ahora soy padre, pues me he vuelto más precavido y me cuestiono más las cosas.

                Como he dicho en mi mensaje anterior, supuestamente el mayor riesgo es que pierda parte de las acciones compradas con dinero procedente de mi ahorro, pero lo cierto es que se puede dar el caso de perder todavía más. Si se produce una bajada brusca puede que no de tiempo a que se auto produzcan las ventas en el margen de seguridad. Gregorio habló de un caso (no recuerdo el hilo) con volkswagen y porsche en el que hubiera un hueco o bajada brusca (no recuerdo el nombre) de las cotizaciones que produjo ruinas y suicidios porque los que especularon no les sirvió de nada los stops.

                El método FIFO ayuda en mi caso porque aminora las plusvalías de cara a hacienda. Pondré un ejemplo para que se entienda pero no voy a contar mis pasos ni más operaciones. Tengo casi 6000 euros invertidos en SAN a precios entre 5 y 5,60 euros desde el 2013 compradas con dinero procedente del ahorro. Cuando en 2016 volví a ver SAN cerca de los 4 euros no tenía liquidez. Podría hacer compras de 400€ ó 500€ al mes, pero decidí comprar a crédito con 12000 euros para luego vender parte de las acciones cuando suban de precio. Fui haciendo compras de 3000, las más caras a 4 euros. Con el dinero procedente de mi ahorro me sobra para pagar los intereses, y cuando las acciones suban de precio, venderé sólo las acciones necesarias para liquidar el préstamo y algunas más para pagar la plusvalía a hacienda. Lo que conseguiré con ésto es aumentar mi número de acciones de SAN. Pasaré de tener 6000 euros en SAN a precios superiores a 5€ a tener unos 10000 euros a precios de 4€ como mucho.

                Por supuesto puede darse el caso de que las acciones bajen bastante del precio de compra, como a 3€. También puede darse el caso de que tarden en subir y mientras tanto esté pagando los intereses. Pero con mi ahorro soy capad de hacer frente a los intereses y tengo bastante margen para aguantar bajadas.

                Con ENG y ABE me funcionó. Con OHL fue lo comido por lo servido, el error en esa operación fue precipitarme en las compras.

                Se que Interactive brokers da dinero por menos intereses, pero invertir a crédito lo tengo como algo excepcional, sólo para casos como los actuales que hay precios que no se ven en años. Estuve a punto de abrir cuenta en 2014, pero me bloqueé con los trámites y desistí.

                Las compras con parte de los 50.000€ que me concede el broker las haré la semana que viene. BME, OHL, SAN y BBVA. Algún día actualizaré mi hilo, espero tener suerte y no tener que contar que he perdido parte de las acciones compradas con mis ahorros.

                Un saludo
                Comprarymantener

                Comentario


                • Respeto tu decisión, pero me parece una contradicción decir públicamente que vas a invertir a credito porqie te parece arriesgado y luego no contar porque te parece arriesgado hacerlo.

                  siempre tenias la opción de haberlo hecho y no contar nada. Al final no vas a conseguir ni el objetivo de sujetarte como,pretendías al contarlo, ni el de proteger a otros foreros como pretendes luego al no contarlo.

                  como con todo quiero sacar algo positivo de esto, y supongo que si lo has contado es porque quieres recibir opiniones, te diré, que con los pocos datos que aportas, tu operación aparenta ser muy arriesgada. La operación puede ser hasta de 10 veces deuda tu ahorro, y aunque no das el dato, parece ser una parte importante de tu cartera, así que te puede hacer un buen comido. No veo las cosas a tan buen precio como para operar tan arriesgadamente y los dividendos no te van a ayudar a pagar parte de la deuda ni aliviarte psicologicamente en caso que la operación no salga ideal. Y peor que una perdida, es que una mala operación nuble el buen juicio en operaciones posteriores. Así que no veo la operación protegida ni por la parte del capital, ni por la parte psicologica.

                  A excepción de bme, del resto de valores que comentas no se esperan grandes repartos en los próximos años. De hecho invertir a credito en OHL es demasiado arriesgado. Si asumes riesgo por el lado de la deuda, yo trataría de minimizarlo por la,parte de los activos que compras. Estas arriesgando en ambos frentes, a un tipo de interés muy alto, y con poca capacidad para devolverlo.

                  yo bajaría mis pretensiones, incurriría en deuda que en el peor de los casos pueda pagar con ahorro y dividendos. Creceria mas despacio, pero creceria mas seguro.

                  la bolsa no va a caer, porque estamos haciendo suelo, el brexit va a salir bien, en España los gobernantes que salgan van a ser coherentes y responsables, el mundo va a volver a crecer a buen ritmo, y los valores van a recuperar precio en un tiempo prudencial, justo para vender y salir del atolladero y haber aumentado cartera, dde unas empresas que seguro todas van a tener buenas rentabilidades a medio plazo, o no....

                  si incurriera en deuda, no trataría de asegurarme ganar, sino de estar relativamente seguro de los riesgos de perdida. ¿Los tienes controlados y sabes que es lo máximo que puedes perder o solo piensas en la plusvalia? No da esa impresión.

                  parece demasiado riesgo para la rentabilidad que puedes obtener, y mas, para la probabilidades de que obtengas de que se cumpla el escenario que prevees. Recuerda que la banca lleva 8 años sin crecer y tiene sus incertidumbres alejadas de esta caída. Si brexit, macro y españa se resuelven favorablemente, los bancos van a seguir teniendo sus incertidumbres propias: posibles cambios en los modelos de negocio, reestructuraciones, obligacion de asumir más riesgos prestando, tipos de interés bajos largo tiempo y negocios muy regulados con vocación por parte de las instituciones de tenerlas bajo su control y actuando bajo sus intereses.

                  coges activos de alto riesgo, los compras con dinero arriesgado a muy alto interés, asumes un escenario como altamente probable, cuando no lo es y no eres capaz de cubrir en parte ni con dinero propio ni con dinero propio mas rentas de los dividendos.

                  el plan es muy arriesgado y mi impresión es que no quieres contar porque sabes que no soporta una mínima revision. Ningún inversor invierte en un emprendedor que no es capaz de defender su idea ante ellos. Es una situación angustiosa para el emprendedor, pero le da fortaleza a la idea y le sirve para detectar puntos flacos y mejorarla.
                  Editado por última vez por yoe; 18 jun 2016, 10:07, 10:07:01.

                  Comentario


                  • Continuamente hago mención a Taleb.

                    A más plazo, más posibilidades de que se presente el Cisne Negro.

                    ¿Soy pesimista? No. Creo que realista. Lo he vivido en mis carnes y en las de mi entorno laboral.

                    Nos creemos eternos y con salud de hierro.

                    Por si acaso, yo en su día blindé parcialmente el futuro de mis hijos con Seguros de Vida y Accidentes. No me arrepiento

                    Saludos.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por LECTOR Ver Mensaje
                      .

                      Nos creemos eternos y con salud de hierro..
                      no tengo la experiencia vital que acumulas y que valoro enormemente, pero no hace mucho tiempo tome conciencia que aunque no lo sabia actuaba con esta actitud que comentas.

                      el tiempo me esta haciendo tomar conciencia que era una burbuja, condicionada por mi situación biologica. Uno tiende a juzgar el mundo y la capacidad de uno conforme a su cuerpo. Cuando uno es joven, Lozano y ve que ahora puede con todo, proyecta esa idea linealmente a futuro: mi cuerpo siempre será el mismo, y mi capacidad de reacción tambien. La vida me va corrigiendo esa idea y me va haciendo ser mas sosegado. Antes vivía en una carrera de 100m lisos, pensando que siempre iba a poder correrla, y ahora, sin estar en una maratón, si estoy transitando hacia la media maraton.

                      es mas una cuestión de aguantar a largo plazo que de ganar dos medallas en los 100 m lisos.

                      muchas gracias por tus puntos de vista¡

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                        hola, no comparto tu comentario. Aparte de irrespetuoso no me parece la mejor vía para animar a la,gente a compartir su experiencia.

                        hay muchos padres que han pedido préstamos para invertir en negocios de los que ahora disfrutas. ¿Hubiera sido mejor padre si pide un prestamo para comprar un coche mejor donde quepa el carrito mas grande o para re decorar la habitación del niño?

                        desacertado total. No lo comparto en absoluto.
                        Me pregunto Qué tiene de irrespetuoso que un forista opine que un padre es irresponsable si se endeuda o pretende endeudarse 10 veces su capacidad de ahorro anual y a continuación viene a este foro de aprendices a explicarlo... lo cual a priori podría indicar un cierto...nerviosismo tal vez??

                        oreganso no se ha leído todo el hilo e intenta no prejuzgar ...

                        oregano solo sabe que sabe poco ... y por eso no pide préstamos para invertir y menos aún para especular... y eso que es "fan" de "La Contra" y en 2005 aprox. leyó lo suficiente para saber que en España había burbuja inmobiliaria y con ese conocimiento más su experiencia NO especuló vendiendo ni comprando vivienda pues la suya es vivienda familiar.

                        Cuando uno apuesta fuerte porque sabe que sin riesgo no hay ganancia también debe asumir que a más riesgo también mayor posibilidad de pérdia e incluso bancarrota y si ese alguien es cabeza de familia oregano piensa que sin la más mínima duda su familia debe estar perfectamente informada y alertada del riesgo que está asumiendo.

                        Saludos

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Migl Ver Mensaje
                          Debido a las semejantes rebajas de la bolsa he solicitado un préstamo de 50.000€ a mi broker.

                          Un saludo
                          ¿Porqué nos lo cuentas?

                          Saludos

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por oregano Ver Mensaje
                            Me pregunto Qué tiene de irrespetuoso que un forista opine que un padre es irresponsable si se endeuda o pretende endeudarse 10 veces su capacidad de ahorro anual y a continuación viene a este foro de aprendices a explicarlo... lo cual a priori podría indicar un cierto...nerviosismo tal vez??

                            oreganso no se ha leído todo el hilo e intenta no prejuzgar ...

                            oregano solo sabe que sabe poco ... y por eso no pide préstamos para invertir y menos aún para especular... y eso que es "fan" de "La Contra" y en 2005 aprox. leyó lo suficiente para saber que en España había burbuja inmobiliaria y con ese conocimiento más su experiencia NO especuló vendiendo ni comprando vivienda pues la suya es vivienda familiar.

                            Cuando uno apuesta fuerte porque sabe que sin riesgo no hay ganancia también debe asumir que a más riesgo también mayor posibilidad de pérdia e incluso bancarrota y si ese alguien es cabeza de familia oregano piensa que sin la más mínima duda su familia debe estar perfectamente informada y alertada del riesgo que está asumiendo.

                            Saludos
                            hola oregano, puede que tengas razón. Para mi es un foro de inversión y por tanto un foro para valorar si una inversión es buena o no, no para juzgar el papel como padres y familia de cada uno. Una inversión es razonable o no razonable, prudente o arriesgada, equilibrada o no, realizada en consenso o no con los implicados, pero ni dice nada del buen hacer como padre, y aunque si lo dijera, este no es el foro para ello.

                            lo veo como un golpe bajo, fuera de lugar. De todas formas, no quiero darle mas vueltas a este asunto, aunque reconozco que el error es mío, por haberle dado cancha al contestar.

                            disculpas.

                            Comentario


                            • No voy a entrar en detalles sobre lo acertado o no de la operación. Para mí está bastante claro: 50.000 € al 5%-6% con 5.000 € de capacidad de ahorro anual. Más aún teniendo en cuenta el componente parcialmente especulativo de la operación. Los números, aunque el excel y las matemáticas lo aguanten todo, son muy cabezones.

                              Pensaba que en este foro nos juntábamos gente bastante segurolas. En el sentido de destinar a bolsa lo que nos sobra y no vamos a necesitar en un plazo muy largo y una vez establecido un colchón de emergencias. El forero no sólo incumple este precepto, sino que va en dirección contraria y a lo bestia: se plantea traerse del futuro el dinero que no tiene ¡¡de diez años nada más y nada menos!! Y aquí la gente sin echarse las manos a la cabeza de buenas a primeras. Este señor quiere cogerse el atajo del bosque. Yo, como partidario de la inversión constante y prudente a largo plazo, la que se realiza como consecuencia de un gran esfuerzo de contención de gasto y consecución de ahorro y su destino a tranquilidad (fondo de liquidez, grandes gastos y emergencias) e inversión (bolsa y mercados financieros), no contemplo atajos en el camino.

                              Y sí, me parece procedente a la hora de juzgar el riesgo de esta operación hacer mención a la paternidad responsable (a la diligencia del buen padre de familia que menciona el Código de Comercio), más que nada porque que es el propio forero el que la ha traído a colación. Ha sido él el que ha indicado que sus circunstancias personales han cambiado como consecuencia de su reciente paternidad, lo que le hace ver la operación como más arriesgada. ¿No le ha entrado un especial canguelo por ser padre? ¿Eso consciente o no de que las consecuencias de una operación fallida afectan a alguien más que a él mismo?
                              Editado por última vez por garpie; 18 jun 2016, 12:23, 12:23:16.
                              SAN MAP IBE NTGY REE ENG REP FER TEF EBRO VIS UNA KMB ADM GSK PFE ABBV T OHI VTR SPG RIO

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                                Respeto tu decisión, pero me parece una contradicción decir públicamente que vas a invertir a credito porqie te parece arriesgado y luego no contar porque te parece arriesgado hacerlo.

                                siempre tenias la opción de haberlo hecho y no contar nada. Al final no vas a conseguir ni el objetivo de sujetarte como,pretendías al contarlo, ni el de proteger a otros foreros como pretendes luego al no contarlo.

                                como con todo quiero sacar algo positivo de esto, y supongo que si lo has contado es porque quieres recibir opiniones, te diré, que con los pocos datos que aportas, tu operación aparenta ser muy arriesgada. La operación puede ser hasta de 10 veces deuda tu ahorro, y aunque no das el dato, parece ser una parte importante de tu cartera, así que te puede hacer un buen comido. No veo las cosas a tan buen precio como para operar tan arriesgadamente y los dividendos no te van a ayudar a pagar parte de la deuda ni aliviarte psicologicamente en caso que la operación no salga ideal. Y peor que una perdida, es que una mala operación nuble el buen juicio en operaciones posteriores. Así que no veo la operación protegida ni por la parte del capital, ni por la parte psicologica.

                                A excepción de bme, del resto de valores que comentas no se esperan grandes repartos en los próximos años. De hecho invertir a credito en OHL es demasiado arriesgado. Si asumes riesgo por el lado de la deuda, yo trataría de minimizarlo por la,parte de los activos que compras. Estas arriesgando en ambos frentes, a un tipo de interés muy alto, y con poca capacidad para devolverlo.

                                yo bajaría mis pretensiones, incurriría en deuda que en el peor de los casos pueda pagar con ahorro y dividendos. Creceria mas despacio, pero creceria mas seguro.

                                la bolsa no va a caer, porque estamos haciendo suelo, el brexit va a salir bien, en España los gobernantes que salgan van a ser coherentes y responsables, el mundo va a volver a crecer a buen ritmo, y los valores van a recuperar precio en un tiempo prudencial, justo para vender y salir del atolladero y haber aumentado cartera, dde unas empresas que seguro todas van a tener buenas rentabilidades a medio plazo, o no....

                                si incurriera en deuda, no trataría de asegurarme ganar, sino de estar relativamente seguro de los riesgos de perdida. ¿Los tienes controlados y sabes que es lo máximo que puedes perder o solo piensas en la plusvalia? No da esa impresión.

                                parece demasiado riesgo para la rentabilidad que puedes obtener, y mas, para la probabilidades de que obtengas de que se cumpla el escenario que prevees. Recuerda que la banca lleva 8 años sin crecer y tiene sus incertidumbres alejadas de esta caída. Si brexit, macro y españa se resuelven favorablemente, los bancos van a seguir teniendo sus incertidumbres propias: posibles cambios en los modelos de negocio, reestructuraciones, obligacion de asumir más riesgos prestando, tipos de interés bajos largo tiempo y negocios muy regulados con vocación por parte de las instituciones de tenerlas bajo su control y actuando bajo sus intereses.

                                coges activos de alto riesgo, los compras con dinero arriesgado a muy alto interés, asumes un escenario como altamente probable, cuando no lo es y no eres capaz de cubrir en parte ni con dinero propio ni con dinero propio mas rentas de los dividendos.

                                el plan es muy arriesgado y mi impresión es que no quieres contar porque sabes que no soporta una mínima revision. Ningún inversor invierte en un emprendedor que no es capaz de defender su idea ante ellos. Es una situación angustiosa para el emprendedor, pero le da fortaleza a la idea y le sirve para detectar puntos flacos y mejorarla.
                                Hola yoe, ¿que marca de bola de cristal usas?, yo quiero también una!
                                ¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?

                                -Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
                                -Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
                                -Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
                                -Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno

                                El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por rafa Ver Mensaje
                                  Hola yoe, ¿que marca de bola de cristal usas?, yo quiero también una!
                                  Fijate con que dos monosílabos y cuatro signos termina el parrafo :-P

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                                    h

                                    lo veo como un golpe bajo, fuera de lugar. De todas formas, no quiero darle mas vueltas a este asunto, aunque reconozco que el error es mío, por haberle dado cancha al contestar.
                                    pues me fastidia porque no era esa la intención de oregano, en absoluto.

                                    En este foro todos somos adultos (en principio) y también invertirenbolsa (Gregorio) desaprueba totalmente el apalancamiento pero cada uno hace lo que quiere con su dinero.

                                    oregano ha contestado porque pasaba por ahí y también porque Migl ha contestado a un post de esos tontos que oregano escribe por ahí de vez en cuando

                                    Aquí y en todas partes nos conviene a tod@s hacer las cosas bien hechas porque sabemos que nadie nos regala nada y por ello debemos pensar antes de actuar (oregano se lo repite constantemente... y le cuesta.... todo cuesta... no hay nada gratis... otro pitillo... ; )

                                    Saludos

                                    Comentario


                                    • A pesar de que dificilmente se puede explicar mejor que lo ha hecho yoe, doy mi punto de vista.

                                      Igual que él, opino que te autoengañas con el préstamo que pretendes utilizar. Básicamente podrías estar "hipotecándote" a 12-13 años por una supuesta buena inversión que nadie sabe si se a producir o cuándo. Lo de los 12-13 años es por el préstamo que pides, tu capacidad de ahorro, y los intereses que pagarías. Insistes en que puedes pagar los intereses, pero que yo sepa todo prestamista quiere recuperar los intereses y el principal.

                                      Yo misma estoy utilizando apalancamiento de forma más o menos regular con IB, pero no creo estar siendo una hipócrita. Mi apalancamiento es de un importe que supone ni un 7% del total de la cartera, y que si quisiera cancelar podría hacerlo casi de un mes para el siguiente. Los intereses que pago son entre el 1.5% y el 1,9%. Y las empresas con que he hecho las operaciones son empresas europeas de primer nivel (BMW, ING, etc).

                                      Así que querer jugártela en esas condiciones con empresas como OHL etc no me parece una gran idea, independientemente de que te saliera bien. Porque como bien dices, podrías llegar a ver esto como algo "seguro" y basta que metas la pata una vez para verte en una situación muy complicada.

                                      Saludos.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por oregano Ver Mensaje
                                        pues me fastidia porque no era esa la intención de oregano, en absoluto.

                                        En este foro todos somos adultos (en principio) y también invertirenbolsa (Gregorio) desaprueba totalmente el apalancamiento pero cada uno hace lo que quiere con su dinero.

                                        oregano ha contestado porque pasaba por ahí y también porque Migl ha contestado a un post de esos tontos que oregano escribe por ahí de vez en cuando

                                        Aquí y en todas partes nos conviene a tod@s hacer las cosas bien hechas porque sabemos que nadie nos regala nada y por ello debemos pensar antes de actuar (oregano se lo repite constantemente... y le cuesta.... todo cuesta... no hay nada gratis... otro pitillo... ; )

                                        Saludos
                                        hola oregano. No me explique bien. Decia que me parecía un golpe bajo aludir a la paternidad como hizo garpie, no que tu preguntaras :-P

                                        En positivo: no me molesto tu post, ni lo considere un golpe bajo, si es que se entendió asi. Estuve tratando de explicarte mi respuesta ya que lo preguntaste.

                                        corto, de verdad, que no quiero seguir hablando de este tema de la paternidad de nadie, y al final, sin quererlo soy el que mas cancha le esta dando.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                                          Fijate con que dos monosílabos y cuatro signos termina el parrafo :-P
                                          ??????????? hay un jeroglífico ?... una señal estraterrestre ??.... NO veo Nada !!!! yoe... ¿qué 2 monosílabos y que 4 signos ?????

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎