Exacto. Los REITs retienen el 15%, no el 30%. No sé qué se les pasó por la cabeza a ciertos brokers para retener el 30%. Parece que ya lo han solucionado.
Un saludo!!
Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Gracias por la información. Lo estudiaré.
Se que en ING para OHI retuvieron sólo el 15%, pero al mes siguiente para O ya volvieron a retener el 30%.
Es curioso que haya tanta disparidad de criterio en este sentido con los distintos brokers.
Se acerca el 30 de junio, todavía no he hecho la compra semestral y lo veo todo carísimo ¿alguna sugerencia?
Había pensado ampliar con unas pocas Enagás o aderezar la cartera con unas Merlin, pero también están muy caras para mi gusto.
Me está bien empleado por dejarlo para el último momento...
Se acerca el 30 de junio, todavía no he hecho la compra semestral y lo veo todo carísimo ¿alguna sugerencia?
Había pensado ampliar con unas pocas Enagás o aderezar la cartera con unas Merlin, pero también están muy caras para mi gusto.
Me está bien empleado por dejarlo para el último momento...
Pues compras pocas, y listo. Solo para ahorrarte las comisiones.
De todas maneras, de enero a hoy yo he realizado media docena de compras (una por mes); oportunidades, haberlas, haylas.
Estoy como tú, en estos últimos meses más centrado en las opciones con deGiro. En ING seguramente haré una mini compra de 300€ para optimizar comisiones, en ENG o BME.
Yo también estoy a falta de la compra trimestral y además con poca liquidez que creo que me va a quedar hasta julio. Tengo que pagar a Hacienda y bastantes gastos extraordinarios este semestre.
Mi primera opción será Mapfre. Si corrigieran un poco y bajase precio medio podría ir por Enagas o REE, sobre todo la primera que la tengo con ligeras ganancias.
O si diera oportunidad haría mi primera entrada Merlín, pero no quiero pagar mucho más de 10,50.
Lo más seguro por psicología es que amplíe Mapfre con el poco dinero que disponga. Tengo una pequeña entrada en 1,81 así que el precio medio seguirá siendo bajo y voy aumentado posición en un sector que tenderá a mejorar. Gregorio dice que a pesar de la gran subida Mapfre sigue estando barata.
Hace una semana tambien entre en Mapfre. Tocaba compra y de las que sigo la que mas se ajustaba a precio de compra era Mapfre. Como a tí tambien me sube el precio medio de compra pero es lo que tiene B&H, una vez que la empresa ha sido seleccionada hay que comprar periodicamente y no fijarse tanto en el precio actual.
Buenas a todos!
Hoy hice mi primera compra en USA, compré TGT a 54,37 USD sin comisiones. Veremos que hago, porque indican en su hilo que es para MP pero viendo sus RPD, y el incremento del mismo desde 1996, así como payout aprox 50% me da por pensarmelo para LP. Veremos por el camino lo que voy pensando...
Un saludo!
Compra de 1 título de AMAZON a 1.006,34 + comisiones, a los PER ni caso, un capricho que me he dado, el plan es si sube a 2.000 compro otra, y si baja a 500 compro 2 más, la cosa es que me cansé de esperar y que ya subí a este tren.
Con la nueva compra realizada del Santander sobre el Banco Popular y con la información proporcionada del Santander respecto a la ampliación de capital (7.000 millones de euros) , ¿compraríais acciones del santander conforme está ahora o mejor cuando se realice la ampliación?
Ayer se me escapo por poco , puse la compra a 5,60 y no llegó.
Compradas unas pocas mas OHL a 2,599 para medio plazo. No pensaba que fuesemos a ver estos precios de nuevo. Espero que sea un doble suelo en la zona de 2,4 y desde aqui tire al menos hasto los 4,5-5€.
Dudando entre ampliar enagas o entrar en bme. Alguna recomendacion?
A mi me parecen muy buenas empresas las dos. Quizás si yo tuviera que elegir una de las dos, a semejante RPD, me fijaría en el PER de ambas. Enagás quizás esté algo más bajo, por lo que optaría por esa, auqneu si no estuviera dentro de ninguan de las dos, pues a las dos si hay liquidez
eso si, la que tu prefieras que es tu decisión!
saludos
Sígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup
Comentario