Originalmente publicado por saysmus
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
El carrito de la compra
Colapsar
X
-
Hacía tiempo que no abandonábamos los 10.000 ...
Yo estaré de espectador hasta 2018 por falta de liquidez pero el que la tenga puede que vea muy buenos precios los próximos días.
Saludos !"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Comentario
-
Unas cuantas Mapfre a 2,66€ + comisiones, bajamos precio medio. Me dan ganas de dar disparos a diestro y siniestro en REE, ENG, BME, TRE, ACS, IBE... pero creo que a la larga me arrepentiría. Aunque cueste intentaré contenerme, cabeza fría y diversificación temporal.
Saludos a todos y buena caza
Comentario
-
He abierto una operacion de medio plazo en Ercros de 438 acciones a 2,2830, la iba a comprar mas arriba hace dias pero la espera parece que a dado resultado, hay que ser pacientes.
Como tengo liquidez y tengo algunas empresas en mi precio de compra esperare alguna oportunidad para ampliar.
Comentario
-
Originalmente publicado por Cacatua Ver MensajeOpino lo mismo. Yo salido de todas mis posiciones viendo lo visto y en estos días miraré de disparar a Mapfre, Tecnicas Reunidas, BME y REE. Pienso que aun quedan varios días de bajadas (como mínimo).
Comentario
-
Yo quisiera hacer una reflexión en voz alta (o en palabra escrita, para ser más precisos)
En estos días tan viscerales, tan de sentir angústia por la ineptitud política en general y por la dejadez de funciones a la que el poder político de todos los colores y símbolos nos tiene acostumbrados en genral, era de preveer que los mercados, sobre todo el nuestro, sufriera una buena caída. Y así está sucediendo.
Todos recordamos frases de inversores brillantes o no, pero que tuvieron la suerte de llegar a las masas mediante libros, documentales, etc... que nos martillean una y otra vez con la idea de que es en estos momentos cuando hay que comprar empresas para el largo plazo porque la cotización actual no refleja el valor de la empresa ni la calidad de su negocio.
A todos, y a mi el primero, nos gusta sentir este vértigo, este colocón de burundanga bursatil que nos hace sentirnos la leche de bien al comprar valores a precios históricamente buenos.
Y ahora es cuando viene mi reflexión:
El IBEX no ha sido un índice que haya tratado especialmente bien a sus accionistas. Está claro que se ha podido ser IF sólo invertido en este mercado, pero nuestras empresas, por lo general y salvo honrosas excepciones, son más de empapelar los dividendos y diluirnos hasta hacernos parecer consumidores de "homeopatía dividendil".
¿Es el momento de comprar nuestras empresas? ¿Es la situación que estamos viviendo en Cataluña propicia para comprar valores a buenos precios que en un medio plazo nos aportarán buenos retornos vía dividendos y/o revalorización? Posíblemente sí a las dos preguntas.
Sin embargo, existe el riesgo país. Y en España deberíamos tener miedo a esto. Puede ser que esta situación se cristalice, se ennegrezca de tal manera que tengamos ante nosotros varios años de conflicto y que nuestras empresas tengan que atravesar (una vez más) una larga travesía por el desierto hasta volver a ver la luz. Igual no, igual me equivoco, pero viendo las declaraciones de unos y otros, y asumiendo que ninguna solución va a poner fin al complejo tablero de ajedrez que tenemos ante nosotros de manera rápida, eficaz, indolora, me surje la inquietud de llevarme mis próximas compras a empresas extranjeras.
Es posible que no parta de una rentabilidad inicial tan atractiva, ni aproveche el suceso catalán comprando IBM o GE o MUNICH RE. Posiblemente. Pero igual me aseguro que, al menos por un tiempo, mis activos estarán trabajando correctamente, que mi particular bola de nieve sigue rodando y no ha quedado detenida en mitad de un enfrentamiento tan áspero como previsible, y sin tener que pensar si mi empresa del ibex tendrá que sacar su sede social de Cataluña para evitar corralitos, nacionalizaciones o cualquier cosa que se nos pudiera ocurrir.
Todo esto es harto difícil. Es improbable, claro. Pero eso mismo pensaba yo en cuanto al referendum y sin embargo pude ver a gente dispuesta a todo por echar su voto en una urna improvisada.
¿Invertimos en España? ¿Nos aprovechamos de las caídas? Claro, porqué no. Yo mismo amplié ayer BME y MAP.
Esta reflexión que comparto con vosotros es la que me empuja a no jugarlo todo al mismo número. Me quedaban 6k euros disponibles para comprar de aquí a diciembre, pero viendo el color desgastado de esta mesa de poker, esos euros, que me ha costando tanto reunir, iran a compras USA-EUROPA.
Perderé rentabilidad por dividendo pero gano muchas otras cosas.
Comentario
-
Partes de un supuesto que creo erróneo o cuanto menos acrítico: qué te hace pensar q en EEUU, Alemania o Reino Unido no existe riesgo país y en España sí? Al menos deberías tener en cuenta el impacto de posibles acontecimientos tipo Brexit, Trump o victorias de ultras en Alemania... Todo puede pasar. No por invertir fuera ya todo es jauja.
Comentario
-
Por mi parte creo que hay un mayor riesgo país en USA que en Europa. Se habla de sus excelencias pero creo que esta en una huida hacia adelante, sobre todo con Trump, que en cualquier momento comenzara a desinflarse ( mas nos vale al resto) o que explote (que entonces nos lleva por delante).
Comentario
-
Originalmente publicado por spas Ver MensajePartes de un supuesto que creo erróneo o cuanto menos acrítico: qué te hace pensar q en EEUU, Alemania o Reino Unido no existe riesgo país y en España sí? Al menos deberías tener en cuenta el impacto de posibles acontecimientos tipo Brexit, Trump o victorias de ultras en Alemania... Todo puede pasar. No por invertir fuera ya todo es jauja.
Lo que hoy nos puede parecer un buen precio, igual no lo es tanto si dentro de dos semanas tenemos al ejército controlando una parte de nuestro país y una convocatoria incierta de elecciones, tanto autonómicas como generales.
Dicho esto, quede claro que no es más que una opinión de alguien que no se dedica a esto profesionalmente.
Comentario
-
En la bolsa se pierde dinero por dos cosas: avaricia y miedo. Creo que te está pasando un poco lo segundo.
Yo estoy haciendo cuentas a diario para ver si puedo obtener liquidez para comprar sin perder rentabilidad con los movimientos.
Para mí (opinión personal) oportunidad magnífica de compra en ciertos valores.
Un saludo!!Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Blog: Invirtiendo Poco a Poco
Twitter: @invirtiendopap
Comentario
-
Originalmente publicado por saysmus Ver MensajeEn la bolsa se pierde dinero por dos cosas: avaricia y miedo. Creo que te está pasando un poco lo segundo.
Yo estoy haciendo cuentas a diario para ver si puedo obtener liquidez para comprar sin perder rentabilidad con los movimientos.
Para mí (opinión personal) oportunidad magnífica de compra en ciertos valores.
Un saludo!!
Comparto que hay muy buenas empresas que presentan precios increíbles pero...prefiero tener cautela.
Ciencia-ficción:
Una mala gestión de la crisis independentista que desata en elecciones generales. Gana la izquierda aunque sea a base de coaliciones imposibles (PSOE-PODEMOS-PNV-ESQUERRA R.-BILDU). Comienza el baile y la aplicación de principios económicos propios de estas ideologias-las eléctricas, gasistas etc... ven muy restringido su negocio por nacionalizaciones, normas reestrictivas etc....Y voilá!! 4 años por delante para hacer polvo al gran enemigo: el IBEX 35
¿Es excesiva la fábula? Puede ser. Casi seguro que si. Deseo que si. Pero....todo es posible.
Ale, a comprar todo el mundo ;-)
Comentario
-
Originalmente publicado por Mannel Perry Ver MensajeDe acuerdo con lo de la avaricia, pero lo del miedo....Recuerda el dicho amigo Saysmus: "no hay nada más miedoso que un millón de dólares".
Comparto que hay muy buenas empresas que presentan precios increíbles pero...prefiero tener cautela.
Ciencia-ficción:
Una mala gestión de la crisis independentista que desata en elecciones generales. Gana la izquierda aunque sea a base de coaliciones imposibles (PSOE-PODEMOS-PNV-ESQUERRA R.-BILDU). Comienza el baile y la aplicación de principios económicos propios de estas ideologias-las eléctricas, gasistas etc... ven muy restringido su negocio por nacionalizaciones, normas reestrictivas etc....Y voilá!! 4 años por delante para hacer polvo al gran enemigo: el IBEX 35
¿Es excesiva la fábula? Puede ser. Casi seguro que si. Deseo que si. Pero....todo es posible.
Ale, a comprar todo el mundo ;-)
Por otro lado, visto la bajada generalizada ¿Qué empresas veis que presentan mejores oportunidad? es decir ¿Cuales están sufriendo más sin responder a un motivo "lógico", hablando desde el punto de vista de su análisis fundamental?
Comentario
-
Con esto zanjaré el tema, que este es el hilo de las compras y así debe ser.
Yo no tengo miedo. De hecho, yo compro todos los meses esté como esté el mercado. El que siga mi hilo podrá comprobarlo.
Lo único es que elijo donde coloco mi dinero, y ahora mismo prefiero colocarlos en empresas con el horizonte algo más despejado que las nuestras del IBEX, aunque repito, también he ampliado posiciones en BME y MAP estos días.
Cabeza e inversión constante.
Por cierto Lookup, paradójico lo tuyo: lo ves clarísimo para invertir pero pides consejo sobre en qué empresas entrar. ¡Entra en cualquiera, hombre!
Comentario
-
Yo he pillado unas pocas más enagases esta mñn a 22,95 sin comisiones. Y cierro ya casi posición. Es cierto que con esta incertidumbre la volatilidad es máxima y en los próximos días puede pasar de todo, que sigan bajando o que ya esté lo peor descontando y empiece a rebotar, así que cada cual haga sus cuentas en cuanto a rentabilidad y aversión al riesgo y haga lo que considere oportuno.
Comentario
-
Originalmente publicado por Mannel Perry Ver MensajeCon esto zanjaré el tema, que este es el hilo de las compras y así debe ser.
Yo no tengo miedo. De hecho, yo compro todos los meses esté como esté el mercado. El que siga mi hilo podrá comprobarlo.
Lo único es que elijo donde coloco mi dinero, y ahora mismo prefiero colocarlos en empresas con el horizonte algo más despejado que las nuestras del IBEX, aunque repito, también he ampliado posiciones en BME y MAP estos días.
Cabeza e inversión constante.
Por cierto Lookup, paradójico lo tuyo: lo ves clarísimo para invertir pero pides consejo sobre en qué empresas entrar. ¡Entra en cualquiera, hombre!
Hola amigo Mannel Perry,
pues todo puede pasar y nada puede pasar, desde que invirtamos todo nuestro dinero en empresas EEUU porque pensamos que son los más y luego resulta que no se vende el próximo iphone, se descalabra Apple y arrastra a todo el Dow y a las bolsas del mundo, que en Alemania lleguen los extremas derecha al poder y europa se transforma en otra cosa, que aquí se líe la mundial con el tema Cataluña y tengamos un ciclo económico extraño, y mil cosas más que ni nos imaginamos... o puede que nada de esto pase.
Pero para eso está "El Genio Punto Medio", 50% cartera Ibex35, 25% cartera Europa, 25% cartera EEUU, diversificación temporal, comprar buenos valores a dormir encima, alejarnos de los ruidos y a otra cosa. (sé es más facil escribirlo que hacerlo)
saludos.
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 00:18:49.
Comentario