Originalmente publicado por pugnak
Ver Mensaje
OK, gracias.
Según he entendido hay tres formas de adquirir acciones a través de los derechos (si la empresa de turno lo permite, claro).
1) No tienes nada de la empresa, miras la regla de cambio y el precio de cada derecho, haces múltiplos de la acción cada x derechos y los cuadras con el dinero que te quieras gastar, por ejemplo, 299 euros con ING. No sobran derechos y toda va cerrado y economizado.
2) Tienes acciones de una determinada empresa y quieres ampliar vía derechos. Entiendo entonces que es el razonamiento que has dado ut supra.
3) Tienes acciones con un banco y una cuenta de valores con ese banco. No te cobran nada en la operativa de adquisición de derechos y acciones así como su venta si hay remanente. Ej. 606 acciones con el BBVA que han generado 38,30 euros en la cuenta de valores que van a ir a la adquisición de nuevas acciones en octubre. Para complicarlo esta cantidad renta hasta esa fecha un 8% de interés y según la tabla de dividendos 2014 de este foro sería:
0,099(1-14/10) 1x82
Conforme a ésto no se calcular el dinero que debo transferir a esa cuenta de valores para que llegado octubre me generen nuevas acciones (si no hago nada ahora sería 7,39 pues el interés al 8% hasta entonces no creo que llegue para la acción número 8).
¿Cómo serían los cálculos exactos? ¿Tengo que esperar al precio al que cierra la cotización del derecho en octubre? ¿Que concreto día de octubre? ¿Si ingreso ahora me renta al 8% durante estos dos meses y medio para acumularlo a los treinta y pico ya señalados? ¿Una especie de pseudo interés compuesto?

¿Me olvido de todo y con la aparente certeza de que no cobran nada por esta operativa ingreso una cantidad y que me reporte x acciones en plan lotería haciendo las cuentas de la vieja vendiendo los derechos sobrante sin coste alguno, posibilidad que no me ofrece ING con el resto de valores?

Comentario