Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El carrito de la compra

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola hay algo que de verdad no termino de entender de los que seguimos esta estrategia. Veo que en esta crisis del coronavirus hay mucha gente vendiendo empresas que generalmente se han considerado buenas a LP y que se compraron claramente con intención de mantenerlas. Comprendo que se pierda la confianza en esas empresas pero de verdad hay que venderlas en el peor momento posible con enormes pérdidas? si las tenemos en cartera desde hace años habiendo aguantado bajadas fuertes y momentos malos.. ¿Por qué vender justo ahora?
    Para los que vendeis con grandes pérdidas, digamos del 30-40%...¿Habeis ganados durante los años que tuvisteis las empresas más en dividendos que lo que habéis perdido vendiendo? vender con pérdidas supone asumir no sólo los número en rojo, sino las comisiones de compra y de venta, la inflación y los años de pérdidas en coste de opotunidad en comprar otras empresas.. ¿Compensa salir ahora? Personalmente para la mayoría de las empresas que veo que se están vendiendo yo en vez de vender, compraría ahora por que me parece casi de manual: Empresas grandes con dificultades temporales (a LP considero dificultades de 3-5 años aún temporal).

    Si yo vendiera ahora mis TEF, SAN, BBVA, SAB, MAP y todas las que veo que se están vendiendo, sinceramente en los años que llevo invirtiendo los dividendos cobrados de toda la cartera no darían para cubrir las pérdidas. Sé que hay muchos críticos con este método pero yo no materializo pérdidas en plena crisis yendo a LP a no ser que necesite urgentemente el dinero.

    un saludo

    Comentario


    • Originalmente publicado por deva Ver Mensaje
      Hola hay algo que de verdad no termino de entender de los que seguimos esta estrategia. Veo que en esta crisis del coronavirus hay mucha gente vendiendo empresas que generalmente se han considerado buenas a LP y que se compraron claramente con intención de mantenerlas. Comprendo que se pierda la confianza en esas empresas pero de verdad hay que venderlas en el peor momento posible con enormes pérdidas? si las tenemos en cartera desde hace años habiendo aguantado bajadas fuertes y momentos malos.. ¿Por qué vender justo ahora?
      Para los que vendeis con grandes pérdidas, digamos del 30-40%...¿Habeis ganados durante los años que tuvisteis las empresas más en dividendos que lo que habéis perdido vendiendo? vender con pérdidas supone asumir no sólo los número en rojo, sino las comisiones de compra y de venta, la inflación y los años de pérdidas en coste de opotunidad en comprar otras empresas.. ¿Compensa salir ahora? Personalmente para la mayoría de las empresas que veo que se están vendiendo yo en vez de vender, compraría ahora por que me parece casi de manual: Empresas grandes con dificultades temporales (a LP considero dificultades de 3-5 años aún temporal).

      Si yo vendiera ahora mis TEF, SAN, BBVA, SAB, MAP y todas las que veo que se están vendiendo, sinceramente en los años que llevo invirtiendo los dividendos cobrados de toda la cartera no darían para cubrir las pérdidas. Sé que hay muchos críticos con este método pero yo no materializo pérdidas en plena crisis yendo a LP a no ser que necesite urgentemente el dinero.

      un saludo
      En mi opinion, y no soy muy experto en bolsa, hay empresas que desgraciadamente tienen una tendencia bajista desde hace muchos años como SAN, TEF y pienso que es muy dificil que se recuperen a medio plazo a los niveles que tenian hace 4 ò 5 años .porque no dan señal de recuperacion, si no todo lo contrario.
      Yo decidi quitarmelas de encima hace unos dias asumiendo perdidas, y pendiente de entrar en otras empresas con tendencia alcista y que te permitan recuperar en parte las perdidas, y como la bolsa es una loteria, y nadie sabe lo que puede pasar mañana con las acciones que compres, si tengo claro que cuando algo no funciona y no tiene visos de recuperacion, pongo punto y final, y a por otras.
      Todo esto no deja de ser mi opinion, y respeto todas las formas de ver las cosas y de estrategia.

      Saludos

      Comentario


      • Originalmente publicado por deva Ver Mensaje
        Hola hay algo que de verdad no termino de entender de los que seguimos esta estrategia. Veo que en esta crisis del coronavirus hay mucha gente vendiendo empresas que generalmente se han considerado buenas a LP y que se compraron claramente con intención de mantenerlas. Comprendo que se pierda la confianza en esas empresas pero de verdad hay que venderlas en el peor momento posible con enormes pérdidas? si las tenemos en cartera desde hace años habiendo aguantado bajadas fuertes y momentos malos.. ¿Por qué vender justo ahora?
        Para los que vendeis con grandes pérdidas, digamos del 30-40%...¿Habeis ganados durante los años que tuvisteis las empresas más en dividendos que lo que habéis perdido vendiendo? vender con pérdidas supone asumir no sólo los número en rojo, sino las comisiones de compra y de venta, la inflación y los años de pérdidas en coste de opotunidad en comprar otras empresas.. ¿Compensa salir ahora? Personalmente para la mayoría de las empresas que veo que se están vendiendo yo en vez de vender, compraría ahora por que me parece casi de manual: Empresas grandes con dificultades temporales (a LP considero dificultades de 3-5 años aún temporal).

        Si yo vendiera ahora mis TEF, SAN, BBVA, SAB, MAP y todas las que veo que se están vendiendo, sinceramente en los años que llevo invirtiendo los dividendos cobrados de toda la cartera no darían para cubrir las pérdidas. Sé que hay muchos críticos con este método pero yo no materializo pérdidas en plena crisis yendo a LP a no ser que necesite urgentemente el dinero.

        un saludo
        Humm,... para mantener una empresa hay que estar mínimamente seguro y tranquilo con ella. Si se pierde la confianza, pienso que mejor salir.

        Aparte las caídas no necesariamente tienen límite. Mira día, mira ohl, mira Abengoa, mira fcc en su momento, o mira GE como caso más reciente.

        Hay que estar medianamente seguro que la caída tiene límite. Vender no es tan grave. Supone rebajar la factura fiscal, rotar a valores más seguros, limitar las pérdidas y mejorar psicológicamente, lo que ayuda a tomar mejores decisiones.


        Tef y banca se están vendiendo por motivos concretos. Nadie habla de vender Catalana o Inditex o Aena. Y son empresas muy afectadas, y que el futuro no queda muy claro.

        Mal trato al accionista, marrullería, cuentas oscuras, etc.

        No se si es la decision adecuada. Aparte no hay una decisión verdadera. Hay decisiones adaptadas a las necesidades de cada uno. Pero vender y asumir pérdidas no es tanta tragedia. Muchas veces no vender si esconde que uno no quiere reconocerse a sí mismo que fue un error.

        Comentario


        • A todo lo dicho por yoe debo añadir que en una rotacion aparte de la empresa que se va a vender se debe valorar tambien el precio al que cotiza la empresa a la que se va a mover ese capital.
          En una caida general de mercado se pueden aprovechar tambien buenos precios para incorporar esas empresas por las que hemos decidido hacer el cambio.
          En un hipotetico escenario de recuperacion de precios para las empresas salientes tal vez el precio de las empresas entrantes tambien haya aumentado en similar proporcion.

          Otra cosa de importancia es enfocarse en la estrategia que siga el inversor en cuestion.
          Yo llevo ya este año bastantes minusvalias,las que he calculado que me podre compensar en los proximos 4 años.
          Paradojicamente estimo que este puede ser,con diferencia,el mejor año de dividendos desde que comence a invertir.
          Y no por haber aumentado el ahorro aportado,al contrario,el ahorro cada vez es menor y mi intencion es que continue disminuyendo.
          MI CARTERA



          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

          Comentario


          • Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
            A todo lo dicho por yoe debo añadir que en una rotacion aparte de la empresa que se va a vender se debe valorar tambien el precio al que cotiza la empresa a la que se va a mover ese capital.
            En una caida general de mercado se pueden aprovechar tambien buenos precios para incorporar esas empresas por las que hemos decidido hacer el cambio.
            En un hipotetico escenario de recuperacion de precios para las empresas salientes tal vez el precio de las empresas entrantes tambien haya aumentado en similar proporcion.

            Otra cosa de importancia es enfocarse en la estrategia que siga el inversor en cuestion.
            Yo llevo ya este año bastantes minusvalias,las que he calculado que me podre compensar en los proximos 4 años.
            Paradojicamente estimo que este puede ser,con diferencia,el mejor año de dividendos desde que comence a invertir.
            Y no por haber aumentado el ahorro aportado,al contrario,el ahorro cada vez es menor y mi intencion es que continue disminuyendo.
            Si, comparto que hay muchos motivos por los que es mejor decisión vender que quedarse. Y ni siquiera es el mismo para todos.

            Hay algo de lo que nunca se habla en el BH pero que me da que es uno de sus grandes problemas. Se ‘critica’ por vender, como si fuera una especie de traicion a los propios principios, pero no se habla de no vender cuando se tiene que vender. Muchas H del BH lo que esconden no es fidelidad a la estrategia sino el no querer reconocer que la operación es fallida.

            Porque OHL es una operación fallida. Se mantenga o no. Por poner un ejemplo muy claro.

            Para mi, ese sesgo me preocupa, porque si no se distingue bien, uno no va a poder tomar buenas decisiones. Uno nunca sabrá si no vende porque realmente cree en el negocio o porque está condicionado por el miedo a reconocer la pérdida.

            Así que hay que forzarse a vender, jeje. Lo contrario es contraproducente para un aspirante a BH, jeje

            Comentario


            • Abro Airbus a 50€.

              Del debate sobre por qué vender en el "peor momento", lo que que yo interpreto es que la crisis ha servido para evidenciar que no todas las empresas aquí defendidas son validas para largo plazo y que el mejor momento para vender un negocio mediocre es ayer.

              Comentario


              • Buenos Días.En estos dos últimos meses me he dedicado a ir haciendo compras para formar una cartera, dados los precios "bajos", con la esperanza de que esto vaya poco a poco hacia arriba. Creo en el tema diversificación está bien, no tanto en países ya que la mayoría son de E.E.U.U., pero en cuanto a sectores creo que hay un poco de todo. Por un lado tengo valores que han caído bastante y espero una recuperación, por otro lado tengo valores en máximos o muy próximos, esperando que sigan la tendencia alcista. Aquí os dejo mi lista de la compra de estas últimas semanas: ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
                1-800 FLOWERS.COM INC IRON MOUNTAIN INCORPOR
                AAR CORP. COMMON STOCK MARRIOTT INTERNATIONAL
                ABBOTT LABORATORIES CO MIDDLESEX WATER COMPAN
                ACADIA REALTY TRUST CO MOLINA HEALTHCARE
                ACTIVISION BLIZZARD I MONDELEZ INTERNATIONAL
                AMADEUS IT MONOLITHIC POWER SYSTE
                AMERICAN AIRLINES GROU NATURGY ENERGY GROUP SA
                AMERICAN ELECTRIC POWE NEXTERA ENERGY INC. C
                AMERICAN EXPRESS COMPA NORWEGIAN CRUISE LINE HOLDING
                AMERICAN INTERNATIONAL OLD DOMINION FREIGHT L
                BAXTER INTERNATIONAL I OMNICOM GROUP INC. COM
                CITRIX SYSTEMS INC. - PAYPAL HOLDINGS INC.
                CLOUDFLARE INC. CLASS A COMMON ... QUIDEL CORPORATION - C
                CONSTRUCC Y AUX DE FERROCARR RAYTHEON TECHNOLOGIES CORPORATI...
                COR.ALBA ROYAL CARIBBEAN CRUISES LTD.
                COSAN LIMITED CLASS A ROSS STORES INC. - CO
                COUPA SOFTWARE INC SEA LTD-ADR
                DANAHER CORPORATION CO SIX FLAGS ENTERTAINMEN
                DEXCOM INC. - COMMON SOLAREDGE TECHNOLOGIES
                DISCOVER FINANCIAL SER T-MOBILE US INC
                ELI LILLY AND COMPANY THE YORK WATER COMPANY
                ESSENTIAL UTILITIES INC UNITED CONTINENTAL HOLDINGS
                ETSY INC. - COMMON ST US FOODS HOLDING CORP.
                EUSKALTEL SA V.F. CORPORATION COMMO
                FIVE9 INC. - COMMON S VERISK ANALYTICS INC.
                FORTINET INC. - COMMO VERTEX ENERGY INC - C
                FORTRESS TRANSPORTATIO VERTEX PHARMACEUTICALS
                FTI CONSULTING INC. C VISA INC.
                G.CATALANA O VIVINT SOLAR INC. COM
                GOOSEHEAD INSURANCE I WAL-MART STORES INC.
                HANOVER INSURANCE GROUP WAYFAIR INC. CLASS A C
                HYATT HOTELS CORPORATI WINGSTOP INC. - COMMON
                IBERDROLA
                INVESCO MORTGAGE CAPIT

                Comentario


                • Abrimos posición en Exxon a 44,47$
                  Hilo con mi cartera: http://www.invertirenbolsa.info/foro...n-futuro-mejor

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por deva Ver Mensaje
                    Hola hay algo que de verdad no termino de entender de los que seguimos esta estrategia. Veo que en esta crisis del coronavirus hay mucha gente vendiendo empresas que generalmente se han considerado buenas a LP y que se compraron claramente con intención de mantenerlas.
                    un saludo
                    No hacer nada es una opcion y seguramente sea acertada, pero se puede intentar arañar un extra de rentabilidad. Te pongo un ejemplo personal. Vendi EBRO en 18.75 euros en marzo. A ese precio estaba cotizando a un PER 20 y me daba 109.88 euros netos de dividendos anuales (nota: EBRO lleva 3 años con el dividendo congelado). No es que sea mala empresa, pero el dinero es limitado y considere que habia una opcion mejor: Allianz. El 19/03/2020 estaba cotizando a 118,50€ (PER 6) y pagando 9.6€ de dividendo (8%RPD bruto). Compre 20 acciones que me han pagado 140 euros netos aprox. Me sobró capital de la venta de EBRO que utilice en comprar BIP (30.01) y AXA (put 21) y aproveche las plusvalias para sacar el muerto del armario (New Gold) de cartera generando minusvalias.

                    En resumen: he conseguido pasar de 109.88 a mas de 210 euros en dividendos con el mismo capital. Eso es un aumento del 100% del retorno a traves de dividendos.

                    PD luego habria que contar posibles revalorizaciones, que en este caso, han sido excelentes para Allianz y BIP y pesimas para AXA

                    Saludos

                    Mi cartera

                    Comentario


                    • Amplio posición en Ferrovial vía derechos.
                      Nuestra cartera:
                      SAN - MAP - REE - BME - CIE - KO - KHC
                      ENA - REP - NTGY - AENA - GEST - ACS - GIS - PEP - T - MMM - SPG

                      Comentario


                      • Hago una primera entrada en P&G a &113,95. No es un gran precio, pero por algo hay que empezar.

                        Comentario


                        • Con respecto a lo de las ventas, por mi parte sí veo bien vender, pero dependiendo......

                          Si tengo liquidez para poder seguir haciendo compras, pues creo que debo esperar a que los precios repunten para minimizar pérdidas. Según leo, parece que es hasta bueno vender con pérdidas para compensar y creo que eso es el mismo engaño de "me he comprado este coche porque me lo desgravo".

                          En caso de que no se tenga liquidez para atacar en periodos de caídas, sí creo que merecería la pena rotar las empresas siempre y cuando haya otras en equivalencia de descuento y se gane en calidad.

                          un saludo!

                          Comentario


                          • Nunca es bueno vender en pérdidas, lo que se ha dicho es que no es tanto drama pensándolo fríamente. Eso de esperar a que los precios repunten me parece un acto de fe, puede estar años incrementando la pérdida en ese valor por empeñarte y que el mercado nunca ponga la acción donde tú quieres. Sobre todo si la empresa tampoco da razones para que el mercado la valore a un precio superior.

                            Comentario


                            • Me convierto en orgulloso propietario de Pepsico a 132.5$. Para mí, empresón que creo que me ha acompañado em mi vida de una manera u otra durante años. Ahora me acompañará en mi vida financiera también.

                              Muy contento con la empresa, menos con mi precio, pero qué le vamos a hacer.
                              Proyecto de co-creación para la inversión en bolsa con estrategia B&H:
                              value4all.es

                              Síguenos en: Instagram / Twitter / Linkedin / Invertirenbolsa.info


                              Comentario


                              • Entro en Catalana Occidente a 17,8€. Sector seguros cubierto.

                                Comentario


                                • Entro en Verizon a $54,25

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Friedman Ver Mensaje
                                    Me convierto en orgulloso propietario de Pepsico a 132.5$. Para mí, empresón que creo que me ha acompañado em mi vida de una manera u otra durante años. Ahora me acompañará en mi vida financiera también.

                                    Muy contento con la empresa, menos con mi precio, pero qué le vamos a hacer.
                                    Yo también soy de Pepsi, aunque los análisis que he leído me han hecho retrasar la entrada. Desde mi punto de vista, a LP al tener bebidas y snacks tiene una diversificación mejor que KO, pero todos dicen que KO es mejor. Antes quiero entrar en T. Rowe o 3M. Pero seguro que terminaré con un hueco para Pepsi.
                                    Lo importante no es cuanto ganas, sino cuánto necesitas para vivir by Skipy.

                                    Cada uno debe buscar la estrategia con la que está más a gusto y esa será la mejor by Tracker.

                                    Mi hilo, que siempre me cuesta encontrarlo.

                                    Comentario


                                    • Entrada en 37,37 en Altria. Mi primera en el sector tabaco.

                                      Comentario


                                      • Entro en BRKb, ya que esta bastante barata si la calculamos como nos comenta warren buffet de price to book, ahora 1,1. Espero que nos de buenas alegrias y con sus mas de 130B haga una gran compra
                                        crowdlending y mintos, broker ing opiniones, Norte de Portugal
                                        Desfiladero de la Hermida
                                        Invertir en Andorra
                                        vivir en Andorra

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Entro en REE a 15.6€.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X