Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ayuda con la comisiones

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Ayuda con la comisiones

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Hola a todos,

    En el último reparto de dividendo/acción de Caixabank se realizó una venta automática de los derechos, pero ahora tengo 12 acciones más de las 312 que tenía anteriormente.

    Por esa venta automática de los derechos de Caixabank me han ingresado 0.41€ (12 Derechos)

    A los pocos días me aparece en mi cuenta de movimientos -6€ por la suscripción de valores de Caixabank.

    ¿Es que cuando pasa la fecha que ponen para que elija, se crea una venta automática y te cobran comisiones por esos acciones de la misma compañía? (12 concretamente )

    Estas comisiones no exisitian cuando tenia este valor en la cuenta de la propia Caixa.

    ¿Pasa lo mismo con con otros brokers?

    No os lo perdáis, fui a la Central de Cajamurcia y me dijeron que les pillaba un poco pez en el tema y que nos esperaramos al siguiente reparto de acciones/dividendo para ver que pasaba.

    El gasto de custodia es de 6.79€ al semestre.

    ¿Que me aconsejáis? ¿Cambio a otro Broker?

    Todos comentan las comisiones por comprar/vender, pero de los dividendos no dicen nada. Tampoco dicen nada del cobro con acciones.

    Además he hecho una compra más de otro valor, y por unos 600€ me han cobrado 11.80€.
    Ya sé que debería de invertir en cantidades de 1.000€ pero, ¿veis bien las comisión que me han cargado?.

    Espero vuestra respuesta. Ya sé que soy un mar de dudas!!

    Gracias.

  • #2
    Yo opero con ING y te paso a comentar sus comisiones.

    También me he quedado con las acciones del dividendo de Caixabank y me han sobrado 44 derechos que se han vendido al mercado por 2,60€.

    ING me ha cobrado por la venta de derechos 0,01€ y BME 0,25€, en total 0,26€. Así que al final me ha quedado neto 2,34€.

    Las comisiones de custodia en ING son 4€ + IVA por valor al semestre si no se realiza ninguna operación de compra o venta de acciones. En caso de realizarla no cobran nada.

    En las compras de acciones cobran el 0,25% con un mínimo de 12€. Es decir, esa compra que has hecho de 700€ te hubiese costado si son acciones españolas 12€. Si son acciones europeas o de USA el mínimo sube a 25€. Si son de UK 20€.

    Saludos.

    Comentario


    • #3
      Hola:

      Yotrabajo también con ING, y se ahorra en muchas comisiones tontas, si bien como dice el compañero el mínimo es de 12 por compras y ventas mas la comisión de BME.

      Los 6 euros esos me parece que no es por la compra venta de derechos, sino por la ampliación de capital. Yo tengo unas Iberdrolas en Kutxabank y me hacen lo mismo (bueno ahora está de oferta y me descuentan un 50% y se me queda en 3 pero lo normal eran 6). Son comisiones abusivas y que le echan una geta impresionante para cobrar. Por eso me pasé a ING y te puedo asegurar que se ahorra y mucho en comisiones tontas y si compras todos los semestres algo ya ni te cuento.

      De no ser por caídas muy fuertes no debieras de comprar (salvo brokers muy baratos) por debajo de 1000-1500. Te abrasan las comisiones, pero desde luego es mejor pagarlas que dejar pasar una buena ocasión.

      Un saludo y mucha suerte.
      www.eldividendo.com

      Comentario


      • #4
        Ufff, los brokers de la banca clásica son "ansí". En su día estuve en Bankia y me fui echando chispas, me cobraban si no recuerdo mal 7 euros por la conversión de las acciones y 7 si quería vender/comprar derechos a mercado. Tomé la decisión, con el script de TEF, de cobrarlo como dividendo. Así al menos beneficiaba al Estado en vez de a la Rata del Rato.

        Saludos

        Comentario


        • #5
          Gracias por vuestras respuestas.
          Seguramente me iré con ING, pero... ¿cuanto me costará traspasar mi cartera?

          Seguro que los de Cajamurcia me van a violar.

          He copiado lo que pone en el movimiento del valor por si hay alguien me puede aclarar un poco más. También he mirado el anterior reparto y me cobraron lo mismo por un beneficio de 0.41€.
          A este ritmo, ¿quien dijo que no se pedía en bolsa más de lo que uno invertía?


          Tipo / Valor / Número títulos / Importe neto / Fecha operación / Cambio

          venta de derecho / der caixabank / 12 / 0,41 euro / 13/08/2013 / 0,058 €

          susc. r.vari.desembolso total / ac caixabank / 6 / 6,00 euro / 19/08/2013 / 0,00 €


          Gracias

          Comentario


          • #6
            Originalmente publicado por ggeerraarrddoo Ver Mensaje
            Gracias por vuestras respuestas.
            Seguramente me iré con ING, pero... ¿cuanto me costará traspasar mi cartera?

            Seguro que los de Cajamurcia me van a violar.

            He copiado lo que pone en el movimiento del valor por si hay alguien me puede aclarar un poco más. También he mirado el anterior reparto y me cobraron lo mismo por un beneficio de 0.41€.
            A este ritmo, ¿quien dijo que no se pedía en bolsa más de lo que uno invertía?


            Tipo / Valor / Número títulos / Importe neto / Fecha operación / Cambio

            venta de derecho / der caixabank / 12 / 0,41 euro / 13/08/2013 / 0,058 €

            susc. r.vari.desembolso total / ac caixabank / 6 / 6,00 euro / 19/08/2013 / 0,00 €


            Gracias

            Lo normal a cobrar son 30 euros por valor más IVA. A mi Bankia me metió 109 euros por 3 valores (los tenía encima al -20%)

            Es complicado, porque si los tienes en positivo; paga comisiones en los dos ladosy paga a Montoro. Si los tienes en negativo... a perder dinero más las dos comisiones. Lo mejor es seleccionar bien el broker desde el principio.

            Saludos

            Edito: Con valores como Caixabank o Iberdrola que hacen scripts puedes hacer la trampa de tener "sólo una comisión" al ser la de ING para derechos "testimonial": 0,20% en efectivo más canon de bolsa. Por 600 euros, por ejemplo, pagas 3,80 euros. Quizá esos puedes hacer venta y recompra. Los demás, a pasar por caja... Ains, si yo lo hubiera sabido, me habría ahorrado un poco en el traspaso de Gas Natural...
            Editado por última vez por Izaga; 01 sep 2013, 23:29, 23:29:44.

            Comentario


            • #7
              Gracias por la respuesta Monreal.

              Entonces ¿Qué puedo hacer si tengo 5 Valores ( uno de 1000€ y los otros de 600€ aprox.) pero mi cartera total va a ser de 15000€?
              El peso que va a tener Caixabank es de 3000€

              ¿Continuo donde estoy? La verdad es que es muy cómodo porque es donde tengo la nomina y si hay alguna comisión que no me espero o me cargan mantenimiento de la cuenta, no tengo que tener el dinero parado en una cuenta de otro Banco sólo por si las moscas. Por otro lado cada vez que Caixabank e Iberdrola repartan... voy a tener que pagar 6€ por cada uno. Teniendo en cuenta que Caixabank reparte 4 veces al año + las de Iberdrola....

              ¿O me marcho a ING? Con las comisiones correspondientes que me quieran cargar los de Cajamurcia y con la intranquilidad de tener que comprar algo cada 6 meses obligatoriamente.

              ¿Para que no te cobren comisiones con ING hay que compara acciones de cada uno de los valores, o con uno es suficiente?

              Gracias

              Comentario


              • #8
                Originalmente publicado por ggeerraarrddoo Ver Mensaje
                Gracias por la respuesta Monreal.

                Entonces ¿Qué puedo hacer si tengo 5 Valores ( uno de 1000€ y los otros de 600€ aprox.) pero mi cartera total va a ser de 15000€?
                El peso que va a tener Caixabank es de 3000€

                ¿Continuo donde estoy? La verdad es que es muy cómodo porque es donde tengo la nomina y si hay alguna comisión que no me espero o me cargan mantenimiento de la cuenta, no tengo que tener el dinero parado en una cuenta de otro Banco sólo por si las moscas. Por otro lado cada vez que Caixabank e Iberdrola repartan... voy a tener que pagar 6€ por cada uno. Teniendo en cuenta que Caixabank reparte 4 veces al año + las de Iberdrola....

                ¿O me marcho a ING? Con las comisiones correspondientes que me quieran cargar los de Cajamurcia y con la intranquilidad de tener que comprar algo cada 6 meses obligatoriamente.

                ¿Para que no te cobren comisiones con ING hay que compara acciones de cada uno de los valores, o con uno es suficiente?

                Gracias

                No sé que decirte, tendrás que verlo y valorarlo todo. Si pasas, castañazo. Ufffff, para que sea menos podrías al menos pasar Caixabank e Iberdrola: ya el primer año te ahorras 36 euros entre ambas; y luego seguir haciendo cartera en el otro lado, dejando "como testimoniales" las otras acciones no escripteras que tengas. Te pegan sablazo inicial del traspaso pero luego te olvidas. Y te quitas comisiones de cobro de dividendos, que esas son otras. Aparte te alivias la custodia de los valores que traspases

                Lo de la compra cada seis meses... son 12 euros. Piensa que son las comisiones de los dos scripts de Caixabank y el de Iberdrola te sale "gratuito". Yo no lo veo tanta limitación, porque es una compra por cartera, no por empresa. Es lo que yo tengo.

                Ánimo, y decidas lo que decidas, suerte.

                Comentario


                • #9
                  Hola otra vez.

                  De todas formas ¿me podría explicar alguien que es lo que ha pasado realmente con esa operación que he indicado antes?

                  ¿Porqué la venta de derechos son 12 Títulos y luego la susc. r.vari.desembolso total es de 6 Títulos?

                  Yo no hice nada y fue todo automático.

                  ¿Podría haber hecho algo para que no me cargaran los 6 euros de comisión mencionados?

                  He hecho cuentas y como acabo de empezar la cartera me parece que vender las acciones es más barato que traspasarlas (son 1000€ y las compré a 3.06€ Caixabank. ¿que creéis?

                  Y por último, Monreal ¿podrías explicarme mejor que es, para que sirve, cómo se hace lo las testimoniales?

                  Gracias a todos.
                  Editado por última vez por ggeerraarrddoo; 04 sep 2013, 16:59, 16:59:30.

                  Comentario


                  • #10
                    Originalmente publicado por ggeerraarrddoo Ver Mensaje
                    Hola a todos,

                    En el último reparto de dividendo/acción de Caixabank se realizó una venta automática de los derechos, pero ahora tengo 12 acciones más de las 312 que tenía anteriormente.

                    Por esa venta automática de los derechos de Caixabank me han ingresado 0.41€ (12 Derechos)

                    A los pocos días me aparece en mi cuenta de movimientos -6€ por la suscripción de valores de Caixabank.

                    ¿Es que cuando pasa la fecha que ponen para que elija, se crea una venta automática y te cobran comisiones por esos acciones de la misma compañía? (12 concretamente )

                    Estas comisiones no exisitian cuando tenia este valor en la cuenta de la propia Caixa.

                    ¿Pasa lo mismo con con otros brokers?

                    No os lo perdáis, fui a la Central de Cajamurcia y me dijeron que les pillaba un poco pez en el tema y que nos esperaramos al siguiente reparto de acciones/dividendo para ver que pasaba.

                    El gasto de custodia es de 6.79€ al semestre.

                    ¿Que me aconsejáis? ¿Cambio a otro Broker?

                    Todos comentan las comisiones por comprar/vender, pero de los dividendos no dicen nada. Tampoco dicen nada del cobro con acciones.

                    Además he hecho una compra más de otro valor, y por unos 600€ me han cobrado 11.80€.
                    Ya sé que debería de invertir en cantidades de 1.000€ pero, ¿veis bien las comisión que me han cargado?.

                    Espero vuestra respuesta. Ya sé que soy un mar de dudas!!

                    Gracias.
                    Originalmente publicado por ggeerraarrddoo Ver Mensaje
                    ...He copiado lo que pone en el movimiento del valor por si hay alguien me puede aclarar un poco más. También he mirado el anterior reparto y me cobraron lo mismo por un beneficio de 0.41€.
                    A este ritmo, ¿quien dijo que no se pedía en bolsa más de lo que uno invertía?


                    Tipo / Valor / Número títulos / Importe neto / Fecha operación / Cambio

                    venta de derecho / der caixabank / 12 / 0,41 euro / 13/08/2013 / 0,058 €

                    susc. r.vari.desembolso total / ac caixabank / 6 / 6,00 euro / 19/08/2013 / 0,00 €


                    Gracias
                    Originalmente publicado por ggeerraarrddoo Ver Mensaje
                    Hola otra vez.

                    De todas formas ¿me podría explicar alguien que es lo que ha pasado realmente con esa operación que he indicado antes?

                    ¿Porqué la venta de derechos son 12 Títulos y luego la susc. r.vari.desembolso total es de 6 Títulos?

                    Yo no hice nada y fue todo automático.

                    ¿Podría haber hecho algo para que no me cargaran los 6 euros de comisión mencionados?...
                    Buenas ggeerraarrddoo.

                    Trataré de ayudarte con la operación. En una ampliación de capital se dan varios pasos distintos:
                    1. El primero es la asignación de derechos gratuitos a los accionistas. Este paso es automático, tú no haces nada, y no se cobra comisión por ello en ningún bróker, al menos hasta donde yo sé.

                    2. Una vez que tienes en tu cartera los derechos que te corresponden, viene el segundo paso en el que sí intervienes: decidir qué haces con ellos. Si acudes a la ampliación, te quedas con ellos, pudiendo comprar más si lo crees oportuno para tener más acciones que las que te corresponden inicialmente. Si no quieres acudir, los vendes en el mercado.

                    3. El tercer paso tampoco depende ya de ti. Si no has dado ninguna orden al respecto de los derechos, como parece que ha sido en esta ocasión, lo normal es que al finalizar el período de negociación de derechos en el mercado el bróker venda automáticamente los que no puedan formar una acción completa. En tu caso, tenías 312 derechos (uno por cada acción inicial) y, como el ratio de la ampliación era 1 nueva por cada 50 antiguas, con 300 derechos se forman 6 acciones nuevas (no 12, como decías en tu primer post) y sobran 12, que son los que te han vendido en el mercado.

                      El primero de los apuntes del banco que has detallado es el de esta venta. Han vendido 12 derechos a un precio de 0,058 € cada uno (por los cuales te corresponderían 12 * 0,058 = 0,696 €) y te han ingresado 0,41 € netos, lo que significa que te han cobrado 0,286 € de comisiones por esa venta (41 %). Con el bróker de ING hubiera salido similar, como te ha indicado Kanguro (unos 0,26 €). Estas ventas de poca cuantía soportan un porcentaje muy alto de comisiones en todos los lados por las comisiones fijas que hay y cuya reducción no depende de uno mismo.

                      Te comento respecto de este paso que, en el caso de haber comprado más derechos, te hubieran cobrado seguramente una comisión similar por dicha compra, con lo que, hagas lo que hagas, en una ampliación te toca pagar algo.

                    4. El último paso que queda, y que también es automático, es el cambio de los derechos que tienes por acciones, que es lo que se llama suscripción de acciones y que se corresponde con el segundo apunte del banco (suscripción de renta variable). En él te dicen que han suscrito, con fecha 19 de agosto, 6 acciones de Caixabank, cobrándote por la operación 6 €, se supone que en concepto de comisión por la suscripción de las mismas.

                      El paso es automático y no puedes evitar pasar por él ni, una vez elegido el bróker, pagar la comisión que te cobre, salvo que hayas decidido no acudir a la ampliación y hayas vendido todos tus derechos, en cuyo caso no hay acciones que suscrbir y no te cobrarían nada. Lo que sí puedes decidir es elegir otro bróker que no te cobre por este paso, ya que la comisión del paso tercero no te la puedes ahorrar. Como te han comentado, en ING no te cobran por esta suscripción de nuevas acciones, ni por la custodia de las mismas si haces una operación de compra o venta de acciones por semestre.
                    Antes de decidirte a cambiar de bróker, deberías mirar bien si te cobran también por cobro de dividendos (es probable que sí) y cuánto.

                    Espero haberte aclarado las dudas.

                    Un saludo.
                    Editado por última vez por Ceroceroseix; 06 sep 2013, 15:38, 15:38:57.
                    Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                    Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                    Comentario


                    • #11
                      Muchisimas gracias Ceroceroseix.

                      Menuda explicación más buena que te has marcado.

                      Entoces me voy a cambiar a ING para ahorrarme esos 6€ por cada subs. de valores. ( que es lo que me dolió realmente).
                      Lo otro no me duele tanto porque... , corrigeme si me equivoco, son retales y comisiones sobre beneficion. Pero 6€ por 4 mas las de Iberdrola "by the face"... eso a largo plazo es un incordio.

                      Entonces ¿esta operacion automática se considera una operacíon de compra/venta para ING como han apuntado anteriormente?

                      Es por si hago varias compras un semestre y luego el siguiente no quiero hacer ninguna.

                      Te vuelvo a decir, que muchas gracias por la explicación de nivel que has dado.
                      El maestro IEB estara orgulloso de gente como tu que nos ayuda con estos detalles tan importantes a largo plazo.

                      Comentario


                      • #12
                        Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                        Originalmente publicado por ggeerraarrddoo Ver Mensaje
                        Muchisimas gracias Ceroceroseix.

                        Menuda explicación más buena que te has marcado.

                        Entoces me voy a cambiar a ING para ahorrarme esos 6€ por cada subs. de valores. ( que es lo que me dolió realmente).
                        Lo otro no me duele tanto porque... , corrigeme si me equivoco, son retales y comisiones sobre beneficion. Pero 6€ por 4 mas las de Iberdrola "by the face"... eso a largo plazo es un incordio.

                        Entonces ¿esta operacion automática se considera una operacíon de compra/venta para ING como han apuntado anteriormente?

                        Es por si hago varias compras un semestre y luego el siguiente no quiero hacer ninguna.

                        Te vuelvo a decir, que muchas gracias por la explicación de nivel que has dado.
                        El maestro IEB estara orgulloso de gente como tu que nos ayuda con estos detalles tan importantes a largo plazo.
                        Estoy casi seguro que esa operación no cuenta y que tendrías que hacer igualmente una por semestre para evitar comisiones.

                        Ya tb estoy ahora con ING, y temo que los del Santander me van a meter un sablazo por pasar mi cartera de Endesa de 100€ (no hablé con ellos pero es la tarifa por traspaso de cartera!)

                        Y pienso que todos los bancos y cajas tienen unas comisiones similares en lo que a broker se refiere (mantenimiento, cobro de dividendos y las de compraventa más caras). Vamos que Santander y BBVA están muy bien sólo para tener sus propias acciones (que ahí no te cobran), pero para tener una cartera diversificada y que te cobren el mantenimiento y custodia de cada valor y además por el cobro de dividendos...

                        Comentario

                        Trabajando...
                        X