Hola a todos,
En estas últimas semanas me han surgido una serie de dudas con respecto a la Asset allocation (asignación de activos).
Actualmente estoy invertido en bolsa y tengo un fondo de emergencia para gastos imprevistos en una cuenta remunerada.
El caso es que después de haber leído una serie de cosas sobre la asignación de activos me han surgido dudas.
Por un lado, he visto que se recomienda tener cierta exposición en renta fija: B.Graham por ejemplo recomienda tener obligaciones de máxima categoría y acciones ordinarias.
En libros de otros autores también recomiendan distribuir el dinero entre renta fija y variable.
La cosa es que la renta fija no me acaba de convencer, especialmente por los argumentos que expone IEB en sus libros y en la web.
Mi pregunta es por tanto, ¿es realmente necesario invertir en renta fija o puedo tener todo mi dinero invertido en acciones?
Muchas gracias de antemano.
En estas últimas semanas me han surgido una serie de dudas con respecto a la Asset allocation (asignación de activos).
Actualmente estoy invertido en bolsa y tengo un fondo de emergencia para gastos imprevistos en una cuenta remunerada.
El caso es que después de haber leído una serie de cosas sobre la asignación de activos me han surgido dudas.
Por un lado, he visto que se recomienda tener cierta exposición en renta fija: B.Graham por ejemplo recomienda tener obligaciones de máxima categoría y acciones ordinarias.
En libros de otros autores también recomiendan distribuir el dinero entre renta fija y variable.
La cosa es que la renta fija no me acaba de convencer, especialmente por los argumentos que expone IEB en sus libros y en la web.
Mi pregunta es por tanto, ¿es realmente necesario invertir en renta fija o puedo tener todo mi dinero invertido en acciones?
Muchas gracias de antemano.
Comentario