Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Ibex tocando los 9600 puntos ¿Que hacer los que estamos empezando?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • El Ibex tocando los 9600 puntos ¿Que hacer los que estamos empezando?

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    La verdad es que no me lo explico como pueden irse tan facilmente desde los 7500 a los 9600 de una manera tan vertical. ¿Alguno se piensa que pueden ser una trampa para los que esten fuera se metan corriendo pensando que se le escapa el tren y despues dejarlos pillados?
    Sinceramente vosotros a dia de hoy entrariais a estos precios u os quedariais en liquidez esperando alguna correccion? Yo la verdad es que me voy a quedar en liquidez esperando alguna bajada aunque sea hasta los 8***. En el caso de que esto lo quieran subir hasta el infinito pues me quedare mirando y ya me enganchare en el proximo crack que venga. Yo que queria tener para final de año mi cartera formada con unos 150.000 €, solamente me ha dado tiempo a meter unos 46.000 € con el Ibex entre 7500 y 8200. En fin, que le vamos hacer...

    Por otro lado pienso, los que empezaran a formar su cartera con el Ibex a 14-15.000 puntos desearian haber podido entrar a estos precios

  • #2
    Yo esperaría.

    Hay que intentar comprar en soportes, la impaciencia es mala compañera de viaje para las inversiones a largo plazo.
    Es una subida muy vertical, lo más probable es que el IBEX haga algún recorte para aligerar tanta subida, pero no creo que vayamos por debajo de los 8500.
    Me parece que el fiscal cliff del 17 Octubre no va a tener repercusión a la baja en las bolsas, es lo que se espera mucha gente, por lo que seguramente no ocurra.

    Sino para muestra las subidas incesantes que llevan los índices americanos en los últimos 2 años.

    Yo esperaré y si perdemos los 9000 y hay alguna empresa que esté en precio me iré metiendo de nuevo.

    Comentario


    • #3
      ahí ando yo, yo no queria comprar enagás a 17,3 porque veia que podria bajar, y se me ha disparado xD, todavia me queda un tiro, y yo esperare porque tambien creo que hasta fin de año hara una bajada, y haré un pellizco.

      Comentario


      • #4
        Desde la más absoluta ignorancia te doy mi opinión

        Una vez despejada la tormenta de la crisis de deuda, default soberano, la prima de riesgo etc., con indicadores macro más o menos acompañando, cifras de paro sin ser buenas mejorando, resultados empresariales más o menos buenos, era lógico iniciar una subida. Que a toro pasado es fácil decir esto, como siempre.

        Mi opinión es que se ha iniciado el efecto bola de nieve. El ibex empieza a tirar, los institucionales que replican el índice a sobreponderar, con lo cual el índice tira más, los gestores de fondos que ven que el benchmark se les escapa y hay que cumplir objetivos así que a sobreponderar ibex, nuevo empujón a la bola. Empiezan a saltar cortos y hay que cerrar posiciones comprando, nuevo empujón a la bola, ibex en máximos y sale en las noticias, los indecisos que esperaban recorte a 6.600 que ven el tren escaparse entran, el inversor de a pie que ha visto las noticias y le dan en un depósito un 1% a meter dinero en fondos y planes de pensiones, nuevo tirón a la bola... etcétera, etcétera.

        Dicho esto:

        Yo compré Enagás en junio a 19 con ibex a 8.200. Ayer compré Enagás a 18 con ibex a 9.400. Que los arboles no te tapen el bosque. Solo con que los dos grandes bancos y TEF peguen un arreón, el índice se desmadra.

        Afortunadamente, hay empresas caras con el ibex a 6.000 y empresas baratas con ibex a 10.000

        Un saludo
        "The first rule is not to lose. The second rule is not to forget the first rule" - Warren Buffett

        Comentario


        • #5
          tudama, esto mismo quería preguntar yo....

          estoy muy de acuerdo con lo que comenta Ender, creo que nos hemos vuelto todos un poco locos; aunque tambien creo que la corrección que pueda existir no será inversamente proporcional a la subida; personalmente creo que si bajamos a los 9.000 ya será mucho ( hablo desde la visceralidad ).

          Mi problemilla, es que precisamente quiero ampliar posiciones en las empresas que ahora mismo tiran del IBEX, con TEF a la cabeza y BME en segunda línea.

          Ya me estoy preguntando si 12,00 es buen precio para teléfonica y 24,00 es bueno para BME y la respuesta es cada vez más cercana al si.....

          tengo una sensación de pánico de no acertar o llegar demasiado tarde; soy al único que le pasa??

          saludos

          Comentario


          • #6
            Hola,

            creo que existen aún posibilidades en el mercado. Personalmente he aumentado mis exigencias con análisis más rigurosos, pero en una rápida revisión del mercado, nos encontramos que hay 18 empresas con un PER<12x su último beneficio:

            Altia Consultores
            CIE Automotive
            Compañia General de Inversiones
            Dinamia
            Duro Felguera
            Elecnor
            Enagas
            Ence
            Endesa
            Gas Natural
            Iberdrola
            Iberpapel
            Indo
            Mapfre
            Natra
            Natraceutical
            Testa Inmuebles
            Zinkia

            Quitemos las empresas que definitivamente no compraríamos para el largo plazo por razones como que hayan entrado en pérdidas en los últimos ejercicios, márgenes operativos reducidos, estructuras de capital muy apalancadas, y nos queda:

            CIE Automotive PER 8x, RPD 2,38%, Margen Bruto 40%, Precio/valor contable (PBV) 2,1x, ROE (5yravg) 18,8, Cobertura de intereses 2,56 (este último dato es preocupante, y habría que mirar si se debe a una estructura apalancada o a un coste elevado de la deuda)

            Dinamia PER 3,86x, RPD 11,76%, Margen Bruto (no lo ofrece el FT, pero el EBITDA es del 90%), PBV 0,88, ROE medio negativo (habría que mirar las causas), es una empresa financiera, por tanto el ratio de cobertura de intereses no aplica.

            Duro Felguera. Ya hice un análisis de la empresa, podría ser una buena entrada, pero a mi no me termina de convencer.

            Elecnor. PER 10,34x, RPD 2,48%, Ratio de activo circulante/pasivo circulante menor que 1 (habría que mirar porque), Margen Bruto 40%, PBV 1,61, ROE medio >20%, Cobertura de intereses ~4,5x (algo ajustada) Importante! más del 50% de la emrpesa pertenece a una sola entidad

            Enagas PER 11x, RPD 6,19%, Margen Ebitda 77%, PBV 2,11, ROE medio 20%, no ofrece el dato de cobertura de intereses, pero haciendo memoria el ratio Deuda/EBITDA era cercano a 4x, elevado, pero hay que tener en cuenta la naturaleza de la empresa. Actualmente es la empresa que estoy analizando.

            Ence PER 9,50x, RPD 2,51%, Margen Bruto 50%, PBV 0,91, ROE medio 3% (habrá que revisarlo, pero parece muy bajo, por lo que podemos suponer viendo el margen bruto, que la empresa tiene fuertes cargas fijas, que reducen el margen ebitda a 20%, y luego fuertes cargas financieras así como un tipo impositivo alto), cobertura de intereses < 3x (malo también)

            Endesa (yo la excluyo directamente por su bajo free float)

            Gas natural PER 11,11x, RPD 5,54%, margen EBITDA 20%, PBV 1,20x, ROE medio 12%, cobertura de intereses 3,66x ha mejorado, y debería continuar mejorando, además está en línea con su sector.

            Iberdrola PER 9,65x, RPD 0,64%, margen EBITDA 20%, PBV 0,77x, ROE medio 10%, cobertura de intereses 1,79x, evidencia lo que se ha visto estos últimos meses, le esta costando desapalancarse.

            Un breve inciso, tenemos dos empresas utilities para compararlas. A primera vista parece más barata Iberdrola, tanto PER y PBV más bajos, pero el hecho de que Gas este más desapalancada le da mejores ratios de calidad (ROE, cobertura de intereses). Creo que esto hay que leerlo como que si IBE hace los deberes, debería ser capaz de subir su ROE en 200 pb, lo cual esta muy bien, aunado a la posibilidad de que el mercado la valore a múltiplos similares a GAS, y que continue el crecimiento de beneficios y capitalización en el futuro. Conclusión: potencial IBE, seguridad GAS.

            Iberpapel PER 11x, RPD 1,71% (habría que revisar este dato, que me parece que Iberpapel daba más RPD), margen EBITDA 12% (el bruto es >50%, parece que tiene fuertes cargas fijas), PBV 0,76, ROE 8%, cobertura de intereses 10x

            Mapfre PER 11,70x, RPD 4,14%, EBITDA 32%, PBV 1,04x, ROE 14,35%

            El resto de empresas no las incluyo, pero estaría bien mirarlas, me parece que natra, o natraceutical, una de las estaba en pleno proceso de reestructuración y lo iba haciendo bien. En fin, tenemos 11 empresas de mediana calidad, valoradas a múltiplos atractivos, y que podrían darnos más sorpresas que problemas. Habría que mirar muy bien las 11, y elegir las que nos convenzan, siendo un grupo tan reducido esto es factible. Hay que ver que hay varios sectores repetidos, tenemos 3 empresas utilities (podríamos quedarnos con 2, descartando Endesa), una empresa con monopolio sobre el gas con riesgos parecidos a los de las utilities, dos empresas papeleras, 3 empresas industriales (2 ingenierías y un 1 industrial de fabricación), 1 empresa de seguros junto con 1 empresa de inversión, podríamos agruparlas en el área de finanzas. En fin, la diversificación sectorial no es muy grande, pero si nos permitiría elegir 4 o 5 empresas que actualmente están a múltiplos razonables y que tienen distintas áreas de actividad con riesgos diferentes.

            Hay que comentar que el mercado español es muy reducido, estamos hablando de 120-130 empresas, muchas de ellas financieras o inmobiliarias. Dentro de unos años, si el IBEX se diapara, igual habría que mirar hacía afuera, lo que le paso a Bestinver en 2005, que no encontraba valor en España. Hoy día, aún hay valor, incluso en empresas que no cumplen estos ratios, pero que un análisis minucioso, conociendo muy bien el sector, podrían ofrecernos suficiente márgen de seguridad a precios actuales.

            Un saludo.

            Comentario


            • #7
              Estoy bastante de acuerdo con Ender. Partiendo de la base que no sé nada de técnico y muy muy poquito de fundamental, creo que puede ser que esta sea la subida buena. Me baso en que en 2009, cuando nada hacía presagiar una subida, el DOW comenzó a remontar desde los 6xxx hasta los 15.xxx de hace unas semanas. La subida fue bastante vertical, con las lógicas correcciones, pero nada grave. Puede ser, que en España estemos viviendo lo mismo pero con 4 años de retraso. Aunque nos parezca ilógica la subida, puede que sea la buena y que se repita en España lo que ha pasado en EEUU y nos perdamos la subida por intentar entrar a unos precios que no se repetirán. En conclusión, si tuviera mucha liquidez, entraría con algo de dinero, guardando la liquidez disponible para aprovechar una corrección si se diese o poder entrar más adelante incluso sin correción. De todas formas, insisto en que no tengo ni idea.
              Las empresas que sigo en www.invertirbolsaydinero.com

              Comentario


              • #8
                Originalmente publicado por tudama59 Ver Mensaje
                La verdad es que no me lo explico como pueden irse tan facilmente desde los 7500 a los 9600 de una manera tan vertical. ¿Alguno se piensa que pueden ser una trampa para los que esten fuera se metan corriendo pensando que se le escapa el tren y despues dejarlos pillados?
                Sinceramente vosotros a dia de hoy entrariais a estos precios u os quedariais en liquidez esperando alguna correccion? Yo la verdad es que me voy a quedar en liquidez esperando alguna bajada aunque sea hasta los 8***. En el caso de que esto lo quieran subir hasta el infinito pues me quedare mirando y ya me enganchare en el proximo crack que venga. Yo que queria tener para final de año mi cartera formada con unos 150.000 €, solamente me ha dado tiempo a meter unos 46.000 € con el Ibex entre 7500 y 8200. En fin, que le vamos hacer...

                Por otro lado pienso, los que empezaran a formar su cartera con el Ibex a 14-15.000 puntos desearian haber podido entrar a estos precios
                ALARMAAAAAAA ! El Ibex se nos dispara a los 9600 !!!

                Hola tudama59 y demás compañeros,

                Tudama... creo sinceramente que eres uno de los "recién llegados" que mejor lo ha hecho en su entrada en bolsa y por eso sigo siempre con interés tus comentarios... cuando veo tu cartera alucino con los precios medios que has conseguido porque yo empecé a comprar con el Ibex en 6000 y después de poco más de un año con el Ibex por las nubes tienes mejores precios medios que yo en varias empresas. No creo que sea solo suerte... tienes la filosofía de inversión clara, tuviste el estómago suficiente para aguantar subidas anteriores y tuviste decisión para comprar cuando se produjo la corrección... Yo sinceramente creo que ahora hay que aguantar y esperar una corrección que tarde o temprano llegará... a mi me queda solo un tiro hasta el año que viene y no quiero precipitarme porque luego estaré sin liquidez muchos meses. Tú tienes más liquidez y puedes hacer compras periódicas para ir diversificando temporalmente pero yo empezaría en la próxima corrección comprando poco a poco a ver hasta donde llega la bajada.

                El post de Ender no tiene desperdicio... ahora hay que mirar las empresas y no el Ibex. El ejemplo claro es ENG, está mucho más barata hoy que hace unos meses con el Ibex por los 8000, por fundamentales está barata y por técnico parece que aún podría bajar un poco más. También estaba detrás de GAS pero el subidón de ayer la alejó un poco de mis objetivos. Otro ejemplo es TEF, compré hace menos de un mes aproximadamente y tengo ese paquete de acciones ahora mismo en +11% pero a estos precios tampoco me parece que esté muy cara (con el Ibex por debajo de los 7000 la compre a 9€)... pronto debería corregir y habrá una buena opción de compra.
                El BBVA se ha ido a la estratosfera pero SAN sigue muy por debajo de su valor contable (aunque también ha subido mucho).
                Un último ejemplo... si IBE corrigiese un 10% se pondría en los 4€ y sería también una excelente compra.

                Lo dicho, a esperar y a mirar las empresas una a una que aún veremos buenas oportunidades de aquí a que acabe el año.

                Saludos y suerte a todos con las compras !!!

                P.S. Y luego, cuando se produzca la corrección, a comprar !!!... que después de una bajada siempre hay alguien que se queda esperando a ver si vuelve a los 6000 y al final se queda otra vez fuera

                EDITO: Acabo de leer el post de r3v3r3n6o (estábamos escribiendo a la vez) ... muy bueno.
                Editado por última vez por Skipper; 10 oct 2013, 13:55, 13:55:07.
                "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

                Comentario


                • #9
                  Originalmente publicado por Skipper Ver Mensaje
                  P.S. Y luego, cuando se produzca la corrección, a comprar !!!... que después de una bajada siempre hay alguien que se queda esperando a ver si vuelve a los 6000 y al final se queda otra vez fuera
                  Esto me recuerda a los alarmistas de Rankia, esos que crean hilos como "Toc,toc,toc, aquí es donde siempre se gana a largo, ¿no?". Estos personajes cuando el Ibex tocó los 6000 puntos hablaban de esperar a los 5600 ó 4300 (hablo de memoria). Menos mal que no les hice caso.

                  Un saludo
                  Editado por última vez por Migl; 10 oct 2013, 14:23, 14:23:14. Razón: Corchete mal puesto en Quote
                  Comprarymantener

                  Comentario


                  • #10
                    Buenas tardes,
                    Por suerte no sufro esa presión todavía, ya que invertí todo en la última corrección de junio-julio, en la línea de Ender y R3v3r3n60 diré que acerté con BME por debajo de 19, pero no tanto con ENG también cerca de 19, moraleja clara, haya corrección o haya despegue en el índice, continúan habiendo oportunidades, si vamos a hacer cartera a 20-30 años vista hay que empezar a comprar en base a datos como ROE, RPD, deuda... y fijarnos menos en el precio de hace 3 meses, porque lo "normal" es que la Bolsa suba a largo plazo (o eso dicen las estadísticas a partir de 5 o 7 años), no sé cuántos cracks como éste puedan haber de aquí a 20 años pero yo apostaría por uno o ninguno, lo que significa que espero comprar cada vez más caro y acumular activos que ofrezcan rentas crecientes.
                    Digo apostar porque el B&H conlleva esa apuesta de futuro, comprar Blue Chips a precios cada vez mayores, confiando en lograr un buen precio medio, sino nos quedaríamos con Fondos de Inversión o en Renta Fija (los que no tenemos capital para bienes raíces etc..).

                    Como inversor no profesional además debo fiarme de la estrategia "dollar cost averging" no pretendiendo batir al mercado consistentemente, lo contrario sería poco realista por mi parte, sólo espero que los aciertos compensen los errores y que sea el interés compuesto el que me de o me quite la razón, muy mal tendría que ir todo para que no superemos a la renta fija.

                    Saludos y suerte
                    Editado por última vez por Solfe; 10 oct 2013, 14:45, 14:45:24. Razón: ortografía
                    Canal Youtube

                    OCTOPUS: 50€ si te unes a la ​compañía eléctrica 100% sostenible mejor valorada 🐙💜
                    DE GIRO bróker enlace referidos

                    "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

                    Comentario


                    • #11
                      Vamos, chicos, que salimos disparados!

                      Muchos decis que esta es la buena, pero a mi los espasmos me dan mala espina... no porque crea que se vaya a caer al suelo, pero una correccion tendra que pegar, no? Si fuera esta ya de por si una correccion, no creeis que seria menos pronunciada?

                      Saludos.
                      Hilo de mi proyecto: http://www.invertirenbolsa.info/foro...ghlight=genoma

                      Comentario


                      • #12
                        Originalmente publicado por Genoma Ver Mensaje
                        Vamos, chicos, que salimos disparados!

                        Muchos decis que esta es la buena, pero a mi los espasmos me dan mala espina... no porque crea que se vaya a caer al suelo, pero una correccion tendra que pegar, no? Si fuera esta ya de por si una correccion, no creeis que seria menos pronunciada?

                        Saludos.
                        Para mi esta es la buena, y las correciones bajo mi punto de vista serán pocas y leves , al menos hasta diciembre..después veremos!

                        saludos y buenas compras!

                        Comentario


                        • #13
                          Yo entré en julio del año pasado y en unos pocos días invertí un 90% de la liquidez que tenía con la Bolsa a 6000, que entonces era mucha. Justo cuando acabé de hacerlo leí el libro de IEB y entendí que debería haber espaciado las compras para diversificar el riesgo.

                          En esos días es cierto que la Bolsa estaba a 6000, pero no es menos cierto que el ambiente era terrible, estábamos pendientes de un posible rescate y se palpaba el miedo hasta en la gente de la calle. Hacían falta valor para comprar BBVA a 5,50. Quiero decir que toda compra implica un riesgo y cuando lo hicimos con el IBEX a 6000 asumimos uno considerable.
                          Es posible que ahora, con la Bolsa a 9600 la compra obtenga menos plusvalías, pero la situación mundial parece haberse aclarado bastante y no se ve el Apocalipsis en el horizonte, lo que hace la compra a 9600 más segura.

                          Yo me lo plantearía así; yendo a largo plazo y eligiendo una por una las inversiones, los que estáis empezando debéis organizar vuestras compras exactamente del mismo modo que lo hicimos los que nos jugamos el tipo el verano del año pasado.

                          Un saludo.

                          Comentario


                          • #14
                            Originalmente publicado por Tribuno Ver Mensaje
                            Yo entré en julio del año pasado y en unos pocos días invertí un 90% de la liquidez que tenía con la Bolsa a 6000, que entonces era mucha. Justo cuando acabé de hacerlo leí el libro de IEB y entendí que debería haber espaciado las compras para diversificar el riesgo.

                            En esos días es cierto que la Bolsa estaba a 6000, pero no es menos cierto que el ambiente era terrible, estábamos pendientes de un posible rescate y se palpaba el miedo hasta en la gente de la calle. Hacían falta valor para comprar BBVA a 5,50. Quiero decir que toda compra implica un riesgo y cuando lo hicimos con el IBEX a 6000 asumimos uno considerable.
                            Es posible que ahora, con la Bolsa a 9600 la compra obtenga menos plusvalías, pero la situación mundial parece haberse aclarado bastante y no se ve el Apocalipsis en el horizonte, lo que hace la compra a 9600 más segura.

                            Yo me lo plantearía así; yendo a largo plazo y eligiendo una por una las inversiones, los que estáis empezando debéis organizar vuestras compras exactamente del mismo modo que lo hicimos los que nos jugamos el tipo el verano del año pasado.

                            Un saludo.
                            Además hay empresas( por ejemplo enagas) que prácticamente están en el mismo precio que cuando el ibex estaba a 7800, o también Técnicas reunidaas y alguna que otra más. Creo que con el ibex a 10000 habrá empresas baratas, solo es cuestión de analizarlas. Yo hoy tal vez me haya precipitado, sobretodo porque casi todas las compras que he hecho han sido con el ibex por debajo de 8000 o ligeramente superior...pero es lo que hay...la tendencia para clara (al menos a corto plazo)

                            Comentario


                            • #15
                              Recordar que hace poco más de un año estábamos a 6000 y asustados ya que no veíamos cuando iba a dejar de caer. Ahora toca subir y no sabemos hasta donde ni cuando , pero llegaran las bajadas , para luego más tarde volver a subir.

                              Yo sigo mirando empresas , pero los buenos momentos para comprar son cuando parece que se acaba el mundo , no ahora que parece que ya no hay crisis , y esto va a irse a los 12.000. Cuanto más tarde en volver a subir más liquidez tendré acumulada y mayor serán los disparos.
                              Me recuerda al señor de los anillos , al comienzo del asedio en el abismo de Helm , todos quietos con el arco en la mano esperando que los orcos se pongan a tiro. Pero aunque tarde , bajará eso tenerlo claro.

                              Comentario


                              • #16
                                Mirando la gráfica en abril de 2004 empezó un rally en 6.500 puntos y se plantó en noviembre de 2.007 en 16.000 sin un respiro.

                                El punto de inicio y la pendiente de esta subida son prácticamente idénticos.

                                Da que pensar.
                                "The first rule is not to lose. The second rule is not to forget the first rule" - Warren Buffett

                                Comentario


                                • #17
                                  Originalmente publicado por Ender Ver Mensaje
                                  Mirando la gráfica en abril de 2004 empezó un rally en 6.500 puntos y se plantó en noviembre de 2.007 en 16.000 sin un respiro.

                                  El punto de inicio y la pendiente de esta subida son prácticamente idénticos.

                                  Da que pensar.
                                  Tú quieres que me de un infarto !!! no ?

                                  Por lo menos dime que se van a acabar los scrip y van a aumentar las RPD
                                  "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

                                  Comentario


                                  • #18
                                    Originalmente publicado por Skipper Ver Mensaje
                                    Tú quieres que me de un infarto !!! no ?

                                    Por lo menos dime que se van a acabar los scrip y van a aumentar las RPD
                                    Skipper, con tú comentario me has arrancado una sonrisa.. jjjjj

                                    desde luego yo tengo la sensación que esto no va a parar; pero también es cierto que he leído durante este último año que lo último que debemos hacer es dejarnos llevar por las sensaciones; así que voy a hacer una reflexión escrita:

                                    para un inversor como yo, que pega tiros de aproximadamente 1.200 euros, esta subida actual puede que tampoco sea el fin del mundo, me explico:

                                    yo adquirí 110 acciones de telefónica con un coste total para mi de 1.211,00 euros.
                                    si mañana pongo una orden de compra a 12 euros y decido invertir la misma cantidad, obtendría un total de 100 acciones, es decir 10 acciones menos.

                                    si como parece esto va para arriba, también irá hacia arriba la empresa, por lo que seguramente ( ahí está el estudio a realizar ) seguramente la RPD aumentará y lógicamente el valor de la acción también y con el paso del tiempo dirás porqué no compraste más a 12 euros.

                                    Llamarme atrevido, pero es posible que en unos días transforme mi pánico actual en oportunidad de compra, siempre que la empresa por fundamentales me diga que no me equivoco....

                                    Comentario


                                    • #19
                                      Originalmente publicado por Ender Ver Mensaje
                                      Mirando la gráfica en abril de 2004 empezó un rally en 6.500 puntos y se plantó en noviembre de 2.007 en 16.000 sin un respiro.

                                      El punto de inicio y la pendiente de esta subida son prácticamente idénticos.

                                      Da que pensar.

                                      -Houston, tenemos un problema.

                                      -Aquí Houston. En qué podemos ayudaros, Apolibex35?

                                      -Que a cuenta de los recortes del shutdown no nos han instalado el freno de mano y como sigamos a esta mecha pronto vamos a rebasar a la Voyager. Esperamos instrucciones para saber porqué lado debemos esquivarla.



                                      Ahora en serio, JODEEEEEEEEEEEEEER. Menudo quiero comprar y no puedo, cagontó. Me vuelvo a la cueva a ver si tras volver del modo avestruz hemos caído de nuevo por debajo de los 9.659.

                                      Saludos!

                                      Comentario


                                      • #20
                                        Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                        Originalmente publicado por tony1971 Ver Mensaje
                                        tudama, esto mismo quería preguntar yo....

                                        estoy muy de acuerdo con lo que comenta Ender, creo que nos hemos vuelto todos un poco locos; aunque tambien creo que la corrección que pueda existir no será inversamente proporcional a la subida; personalmente creo que si bajamos a los 9.000 ya será mucho ( hablo desde la visceralidad ).

                                        Mi problemilla, es que precisamente quiero ampliar posiciones en las empresas que ahora mismo tiran del IBEX, con TEF a la cabeza y BME en segunda línea.

                                        Ya me estoy preguntando si 12,00 es buen precio para teléfonica y 24,00 es bueno para BME y la respuesta es cada vez más cercana al si.....

                                        tengo una sensación de pánico de no acertar o llegar demasiado tarde; soy al único que le pasa??

                                        saludos
                                        No eres el unico a quien le pasa: aqui hay otro
                                        Mi presentacion: http://www.invertirenbolsa.info/foro...lectrofilosofo

                                        Para realizar un gran sueño, lo primero que hace falta es una gran aptitud para soñar; luego,persistencia, que es la fé en el sueño de uno.
                                        Dr. Hans Selye

                                        Comentario

                                        Trabajando...
                                        X
                                        😀
                                        🥰
                                        🤢
                                        😎
                                        😡
                                        👍
                                        👎