Muy buenas:
Ayer un compi me dejó una idea en mi blog (al que le doy gracias desde aquí también) sobre cuál era mi YOC. Aunque me gusta calcularlo al cierre de año, está bien estimarlo (ya con bastante fiabilidad) y ver por dónde te mueves en estos momentos.
Y aprovechando que falta poquito para que termine el año 2013, aunque aún nos quedan por cobrar bastantes dividendos en este mes de diciembre que ya mismo está aquí. Aún faltan por confirmar si dan dividendos BME, Viscofan... pero, suponiendo éstos con los mismos datos de 2012, ¿por dónde andará vuestro YOC (suponiendo que todas las acciones compradas en 2013 hubiesen cobrado todos los dividendos, o sea, como si las hubiesemos tenido en 1 de enero de 2013 para que sea más fidedigno el resultado)?
Por supuesto, os adelanto el mio: aproximadamente se moverá en torno al 4,10%. No es gran cosa (aunque estoy bastante contento) pero hay varios aspectos que motivan este número:
- No he contabilizado los scrip dividend, dividendos flexibles o como lo quieran llamar. En este caso la RPD de esos pagos la tomo como 0, independientemente de si he vendido derechos, si me quedo con las acciones, etc, etc. Y tengo varios pagos así: Iberdrola, ACS, Repsol y Santander principalmente.
- Llevo poco con mis empresas americanas (la más antigua, KO con una primera compra en septiembre de 2012) por lo que la RPD de éstas es ahora mismo relativamente baja.
- En ese YOC ya he descontado la retención en origen de las empresas USA como que no la voy a recuperar. Como no pasaré de 1500 € en divis, sí he considerado la devolución de todo lo retenido en destino (en España).
¿Cuales son, aproximadamente, los vuestros?
¡Un saludo!
Ayer un compi me dejó una idea en mi blog (al que le doy gracias desde aquí también) sobre cuál era mi YOC. Aunque me gusta calcularlo al cierre de año, está bien estimarlo (ya con bastante fiabilidad) y ver por dónde te mueves en estos momentos.
Y aprovechando que falta poquito para que termine el año 2013, aunque aún nos quedan por cobrar bastantes dividendos en este mes de diciembre que ya mismo está aquí. Aún faltan por confirmar si dan dividendos BME, Viscofan... pero, suponiendo éstos con los mismos datos de 2012, ¿por dónde andará vuestro YOC (suponiendo que todas las acciones compradas en 2013 hubiesen cobrado todos los dividendos, o sea, como si las hubiesemos tenido en 1 de enero de 2013 para que sea más fidedigno el resultado)?
Por supuesto, os adelanto el mio: aproximadamente se moverá en torno al 4,10%. No es gran cosa (aunque estoy bastante contento) pero hay varios aspectos que motivan este número:
- No he contabilizado los scrip dividend, dividendos flexibles o como lo quieran llamar. En este caso la RPD de esos pagos la tomo como 0, independientemente de si he vendido derechos, si me quedo con las acciones, etc, etc. Y tengo varios pagos así: Iberdrola, ACS, Repsol y Santander principalmente.
- Llevo poco con mis empresas americanas (la más antigua, KO con una primera compra en septiembre de 2012) por lo que la RPD de éstas es ahora mismo relativamente baja.
- En ese YOC ya he descontado la retención en origen de las empresas USA como que no la voy a recuperar. Como no pasaré de 1500 € en divis, sí he considerado la devolución de todo lo retenido en destino (en España).
¿Cuales son, aproximadamente, los vuestros?
¡Un saludo!
Comentario