Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Jedai Global Dividend Fund (Eur) Acc

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Jedai Global Dividend Fund (Eur) Acc

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    FECHA DE CONSTITUCION

    01/10/2008


    GESTORA

    Jedai Funds


    CATEGORIA

    Fondo de Inversión Libre


    OBJETIVOS


    POLITICA DE INVERSION

    Invertirá al menos el 50% del total de la cartera en activos de renta variable y al menos el 50% de dicha exposición se invertirá en valores de emisores nacionales. El resto de la renta variable se podrá invertir en valores de emisores de Europa, tanto de zona euro como ex-euro (RU y Suiza), en valores de emisores de Norteamérica (USA y Canadá), en valores de emisores de Australia, en valores de emisores de Japón y en valores de renta variable emergente.

    Invertirá como máximo el 50% en valores de renta fija, tanto pública como privada y a nivel global, incluyendo depósitos y fondos monetarios no cotizados.

    Invertirá como máximo un 10% en oro y otras materias primas.

    Se podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y con divisas negociadas en el Forex, con la finalidad de cobertura y de inversión.

    La selección de los valores de renta variable se llevará a cabo por análisis fundamental, invirtiendo preferentemente en valores con alto crecimiento del dividendo, o en su defecto con alta rentabilidad por dividendos, sin importar su capitalización y cualquiera que sea el sector económico al que pertenezcan, teniendo en cuenta además, si el valor de su cotización refleja su valor intrínseco.


    DISTRIBUCION (11/7/2015)

    Por Tipo de Activo:

    Renta Variable España
    86.94 %

    TOTAL RENTA VARIABLE

    86.94 %
    Renta Fija Emergente 4.15 %
    Renta Fija Consolidada 1.63 %
    Gestión Alternativa 1.59 %
    Liquidez 0.27 %

    TOTAL RENTA FIJA

    7.64 %
    Oro 5.42 %

    TOTAL MATERIAS PRIMAS

    5.42 %

    Por Clase de Activo:


    Banco Santander 55.42 %
    Enagás 8.30 %
    Gas Natural 7.61 %
    ACS 6.59 %
    Goldmoney 4.23 %
    Abertis 3.20 %
    BME 2.15 %
    Repsol
    2.09 %

    Sectorial en Bolsa:

    Consumo Discrecional 0 %
    Bancos 63.74 %
    Tecnología 0 %

    SECTOR CICLICO ADELANTADO

    63.74 %
    Industria y Construcción 7.58 %
    Petroleo 2.40 %

    SECTOR CICLICO RETRASADO

    9.98 %
    Consumo NO Discrecional 0 %
    Utilities 18.31 %
    Telecomunicaciones 1.82 %
    Autopistas 3.68 %
    Seguros 0 %
    Inversión 2.47 %

    SECTOR ANTICICLICO

    26.28 %


    COMISIONES

    Gestión: 0.23 % (Máximo 1.47 %)
    Depósito: 0.10 % (Máximo 0.48 %)



    Editado por última vez por oviguan; 10 ago 2015, 16:55, 16:55:37.
    http://www.invertirenbolsa.info/foro...-%28Eur%29-Acc

  • #2
    RENTABILIDAD (2/7/2015)

    R.P.D. estimada del fondo: 3.20 %
    Y.O.C. (YOC actual estimado): 7.11 %
    Incremento del Dividendo Anual (Estimado en función del YOC): 11.01 %

    Rentabilidad anual del fondo:


    AÑ0

    Bº AÑO

    Bº ACUMULADO

    Bº ANUALIZADO

    R.P.D

    INCREMENTO
    DIVIDENDO
    2008 (1)
    -0.34 %
    -0.34 %
    -0.34 %
    0.25 %
    0.25 %
    2009
    36.59 %
    36.12 %
    16.67 %
    1.60 %
    543.48 %
    2010
    -1.33 %
    34.31 %
    10.33 %
    1.77 %
    10.65 %
    2011
    6.38 %
    42.88 %
    9.33 %
    1.54 %
    -12.86 %
    2012
    0.82 %
    44.05 %
    7.57 %
    1.85 %
    20.13 %
    2013
    24.61 %
    79.50 %
    10.24 %
    4.63 %
    149.82 %
    2014
    13.40 %
    103.55 %
    10.69 %
    6.20 %
    33.96 %
    2015 (2)
    2.04 %
    107.70 %
    9.57 %
    3.42 %
    -44.78 %
    (1) Rentabilidad desde 1 de octubre de 2008
    (2) Datos hasta 2/7/2015
    (3) Estimado

    Rentabilidad acumulada de la Inversión: 55.89 %
    Beneficio anualizado de la inversión: 6.80 %
    Y.O.S. (RPD respecto a la inversión): 5.02 %


    REVALORIZACIÓN DEL FONDO
    (1)


    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	revaloriza1%.jpg
Visitas:	1
Size:	93,1 KB
ID:	384823
    (1) El gráfico comienza el 24/6/2009, fecha desde la cual se disponen de datos del ibex 35 con dividendos.
    Editado por última vez por oviguan; 02 jul 2015, 18:22, 18:22:53.
    http://www.invertirenbolsa.info/foro...-%28Eur%29-Acc

    Comentario


    • #3
      Una breve introducción o explicación diría que no comenzó exactamente el 1 de octubre de 2008, pero si el 3 ó el 7, la verdad es que no lo recuerdo.

      En principio comencé con los residuos o cenizas (cual Ave Fenix) que me quedaron de los tumbos y tumbos que di por esos mundos de la especulación, a veces muy muy bien y otras mal o regular. En general muy muy bien, sin embargo en el global muy muy mal ¿Y eso? .....Bastó una mala operación (entre cientos y cientos), aderezada, eso si, con varias casualidades ajenas y no a la bolsa, para tumbarme económicamente en lo "bolsístico". Algún día, o en sucesivas intervenciones, contaré mis pequeñas experiencias, que la verdad es que son pocas y breves, pero bueno, seguro que algo, sobre todo la "mala operación" sirve para que alguien no cometa el mismo error.

      Pues bien, con esos restos empecé este fondo. Mas adelante, viendo el funcionamiento práctico y con el apoyo moral de esta web y alguna otra como el inversorinteligente o dondividendo (apoyo moral al ver que no estás loco). Mas adelante, digo, decidí invertir los dos planes de jubilación que vivían al margen de la especulación. Fue en 2 fases, 2012 y 2013. En 2008 no pensaba esperar tantísimo tiempo, pero bueno...

      Luego sigo, llega mi Santa


      Un saludo
      http://www.invertirenbolsa.info/foro...-%28Eur%29-Acc

      Comentario


      • #4
        Decía que no pensaba que duraría tanto la formación de la cartera, en principio han sido casi 5 años el plazo de inversión inicial y ahora no se lo que tardaré en diversificar, calculo que 2-3 años mas, o sea que para 2016 la cartera estará a pleno rendimiento. Bien es verdad que a partir del año que viene seguirá habiendo aportaciones pequeñas que vendrán del ahorro corriente y de la reinversión del dividendo. En función de la política de inversión y de los objetivos, veremos si esas inversiones se dedican a ir diversificando antes incluso que las lógicas rotaciones lo hagan (principalmente del Santander)

        Un saludo
        http://www.invertirenbolsa.info/foro...-%28Eur%29-Acc

        Comentario


        • #5
          Hola, después de algún tiempo he corregido algunos datos, he rotado el 80% de BME hacia Enagas, he incorporado Abertis y he incorporado Repsol.

          Un saludo
          http://www.invertirenbolsa.info/foro...-%28Eur%29-Acc

          Comentario


          • #6
            Buenas noches.

            Por curiosidad, ¿por qué has desplazado activos de BME hacia ENA?.


            Un saludo.
            Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

            Comentario


            • #7
              He rotado por pequeños detalles, Husky.

              Cuando compre BME su RPD era muy alta, quizá por encima del 10%, eso, unido a su baja cotización (posiblemente lo uno consecuencia de lo otro), la hacían muy atractiva, porque tenias dos vías de beneficios, el alto dividendo y la probabilidad de una alta revalorización. Por eso la compré..No quiere decir que BME no sirva, pero no la considero la panacea.

              En mi opinión, las características, voy a llamar analíticas, de las empresas, es que den dividendo de la forma mas continuada y que den un dividendo creciente año tras año.

              Es cierto que hay que conocer y analizar las empresas, pero cuando el tiempo es escaso... mi pensamiento es..y se que muchos se me van a tirar al cuello..que si..por ejemplo Gregorio dice que BME es buena para nuestro tipo de inversión, si en otro sitio, fulanito hace un análisis y dice que es buena, etc, yo podría perder muchas horas recabando información, etc, etc, para llegar a la misma conclusión...asi que me fio... y me dedico a otra cosa. A recabar y confeccionar otros análisis que no se suelen hacer..

              Volviendo al asunto de BME, ahora la tenía con mas de un 100% de revalorización y a enagas la veo bastante barata y enagas aumenta su dividendo año tras año, BME no.

              Incrementos de dividendo de los últimos años:


              BME ENG ITX SAN
              2014 0,00 5,06 0,00 0,00
              2013 -9,23
              13,75 10,00 0,00
              2012 0,00 12,08 22,22 0,00
              2011 0,00 18,50 12,50 0,00
              2010 0,00 11,88 33,33 0,00
              2009 -0,03 15,05 14,29 -7,81
              2008 -22,39 8,86 0,00 0,00
              2007 112,50 26,96 25,00 25,01
              2006 -0,33
              17,75 25,37 24,99
              2005 0,00 20,85 39,58 25,00
              2004 0,00 11,45 37,14 10,00
              2003 0,00 29,13 150,00 5,03
              2002 0,00 15,00 27,27 0,00





              PROMEDIO 4,08 15,60 21,33 7,07
              Si calculásemos los YOC a 5, 10, 15, 20...años, veríamos las ventajas del incremento del dividendo.

              Cuando yo compre BME, Enagas andaba mas o menos por el 5%, como ahora y BME por encima del 10%.

              Haciendo un análisis con esos datos, en las simulaciones de YOC, era mas rentable BME, por lo menos en los 7, 10 o 12 primeros años (no me acuerdo), asi que compré BME, por optimizar mi escaso capital.

              ¿Que ha pasado ahora? Que BME se ha revalorizado tanto (>100%) que se han cruzado sus RPD. Es decir, sin entrar en detalles de decimas o milésimas, que tienen aproximadamente el mismo RPD. Y en esta situación Enagas es mas rentable desde todos los puntos de vista:

              Mas barata
              Mismo o mejor RPD (Igual o mejor dividendo a corto plazo)
              Mucho mayor incremento del dividendo (Mucho mejor dividendo a largo plazo)

              Y aun asi, mantuve un 20% de BME....por diversificación...

              Por eso mi alta ponderación de SAN, a corto plazo era la mas barata, altísimo dividendo, encima en scrip, potencial de revalorización muy alto,...En el corto medio plazo..lo mejor..en cuanto vaya subiendo de precio..ire rotando hacia otras..REE, ITX, etc.

              Comparando ITX, baja RPD y alto incremento, con SAN:

              YOC hasta 25 años:

              Año SAN ITX
              0 8,06 2,19
              1 8,64 2,66
              2 9,25 3,23
              3 9,90 3,91
              4 10,60 4,75
              5 11,35 5,76
              6 12,15 6,99
              7 13,01 8,48
              8 13,93 10,29
              9 14,92 12,49
              10 15,97
              15,15
              11 17,10 18,38
              12 18,31 22,30
              13 19,61 27,06
              14 21,00 32,83
              15 22,48 39,84
              16 24,07 48,33
              17 25,78 58,64
              18 27,60 71,15
              19 29,55 86,33
              20 31,64 104,75
              21 33,88 127,09
              22 36,28 154,20
              23 38,85 187,10
              24 41,59 227,01
              25 44,54 275,43
              En el corto plazo, mucho mejor SAN, a partir de 10 años mucho mejor ITX...dependiendo de nuestro horizonte temporal de inversión cogeriamos una u otra...pero...si pensamos que SAN esta mucho mas barata que ITX y que se va a revalorizar mucho, podemos especular, comprando SAN para rotar en el futuro, cuando se revalorice, porque de momento, sigue siendo mejor que ITX a fin de cuentas, NO perdemos nada...si algun dia se nos cruzan las RPD o se acercan bastante..rotamos

              Lo peor que nos puede pasar es que no pase eso, pero despues de todo SAN, BME, etc, son buenas empresas


              Saludos
              Editado por última vez por oviguan; 12 jul 2014, 12:23, 12:23:07.
              http://www.invertirenbolsa.info/foro...-%28Eur%29-Acc

              Comentario


              • #8
                Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                Buenas noches.

                Hay algunas cosas que me llamas la atención; que no acabo de entenderte. Pero ahora mismo no puedo. Ya hablaremos.


                Un saludo.
                Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                Comentario

                Trabajando...
                X