Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Plan de Inversion 2020

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Plan de Inversion 2020

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info







    Hola compañeros, ante todo me gustaría presentarme. Soy Alberto, y gracias a estos libros he cambiado mi mentalidad y tengo planeado un plan de ahorro que me permita ganar algo de dinero con los dividendos.


    Mi plan es el siguiente:

    Voy a tomar como inicio del plan Enero de 2014. Estaré con este plan inicial hasta el 2020.

    Voy a intentar ahorrar para bolsa un 40% del sueldo mensualmente.

    Mi idea es ganar dentro de 6 años 100€ en dividendos. Quizás es una cantidad algo elevada, aun así, ese será mi objetivo. Los beneficios siempre los voy a re invertir. De broker tengo a ING, y haré al menos 2 compras anuales (para no pagar comisiones). Haré mas compras si veo que el precio es adecuado.



    Mi cartera actual es:

    Actualizo cartera a abril 15:


    ENAGAS - 22.45€
    TELEFONICA - 11.19€
    BBVA - 8.07€
    REPSOL - 15.41€
    IBERDROLA - 4.54€




    LIQUIDEZ: 17.5% del valor total de la cartera. (A la espera de una oportunidad)
    LIQUIDEZ PARA CRACK: 25% del valor total de la cartera. (Solo se usará en caso de bajón de al menos un 20%-25%)
    Voy a dejar escrito un historial de mis operaciones en bolsa:

    Leyenda:
    Color ROJO: VENTAS
    Color VERDE: COMPRAS
    Color AMARILLO: COMPRA DE DERECHOS


    AÑO 2013:
    19/12/2013 - ENAGAS -19.09€

    Comisiones compras: 15.29€
    Comisiones ventas: 0€



    AÑO 2014
    24/01/2014 - TELEFÓNICA - 11.51€
    27/01/2014 - IBERDROLA - 4.57€
    29/01/2014 - SANTANDER - 6.40€
    11/04/2014 - ABERTIS - 15.88€
    15/04/2014 - SANTANDER - 7.00€
    14/07/2014 - IBERDROLA - 5.19€
    15/07/2014 - SANTANDER - 7.13€
    24/09/2014 - ABERTIS - 15.31€
    23/10/2014 - SANTANDER - 6.35€
    30/10/2014 - BBVA - 8.595€
    07/11/2014 - BBVA - 8.51€
    21/11/2014 - BBVA - 8.175€

    21/11/2014 - TELEFONICA - 3.53€
    02/12/2014 - IBERDROLA - 3.874€

    03/12/2014 - BBVA - 7.65€
    04/12/2014 - REPSOL - 15.674€

    Comisiones compras: 61.83€
    Comisiones ventas: 14.86€


    AÑO 2015


    05/01/2015 - REPSOL - 15.16€
    18/01/2015 - BBVA - 7.47€
    04/03/2015 - ENAGAS - 26.18€
    24/04/2015 - BBVA - 9.23€
    06/05/2015 - ENAGAS - 26.45€




    Comisiones compras: 17.63€
    Comisiones ventas: 0€





    OBJETIVO: 100€ MENSUALES. AÑO TOPE: 2020

    AÑO 2013: 8.47%
    AÑO 2014: 25.98%
    AÑO 2015: 33.42%


    COMPLETAR OBJETIVO 2015:



    Archivos Adjuntos
    Editado por última vez por albert0t0; 07 may 2015, 11:54, 11:54:38.
    Mi cartera y plan de inversión hasta 2020.

  • #2
    Yo lo veo muy probable que consigas esos 100 € al mes.

    1.200 € / 28.800 € = 4,17 %, con los impuestos actuales seria el 5,05 % anual por dividendo.

    Suerte con tus planes y ¡¡¡ Feliz navidad para todos !!!

    Comentario


    • #3
      Hola Alberto,

      cada vez son más jovenes los que se adhieren al plan, te deseo suerte y perseverancia en el intento.

      Primero decirte que como base, no está nada mal empezar con esas Enagas, buena empresa, buen dividendo y con posibilidades de crecer ( sobre todo a nivel internacional ).

      Por lo demás poco a añadir sobre lo que has expuesto, aunque sería bueno que diversificaras por sectores y momentos de compra.

      BME: a 22,00 euros lo veo bastante complicado, así que si realmente te gusta esta empresa, informate en el hilo de técnicos y dale un primer pellizco a un precio razonable, yo por ejemplo la espero entre 25,00 y 26,00.

      SAN e IBE: estas dos empresas me gustan y las tengo en cartera, estudiales bien porque además tienen el valor añadido de que ahora mismo el valor contable de la acción está por encima del de cotización.

      ABE: Abertis es otra de estas empresas que es muy constante, no sufre grandes modificaciones ( ni al alza ni a la baja ) por lo que seguramente a largo plazo te dará un rendimiento estable y casi siempre por encima del IPC.

      Suerte con el proyecto.

      Comentario


      • #4
        Gracias por las respuestas.

        Santander aun no la termino de ver, aunque me tienta mucho, pero el dividendo insostenible que tienen, a parte de que es scrip dividend, y la retirada de los estímulos a la banca... No se la verdad, aun asi, hace poco pude entrar a 6€ en santander.

        He sacado esta idea después de mucho leer, lo insostenible que es nuestro sistema de pensiones, la perdida de trabajos gracias a la globalizacion, y lo que aun le queda... No me gustaría quedarme en la estacada una vez sea anciano (si tengo la suerte de llegar)

        Aprovecho el hilo para dar las gracias al autor de estos dos maravillosos libros, gracias a los cuales estoy aquí (y también gracias al curso que di) y gracias a todo aquel que postea en este foro.

        Yo no tengo mucho que aportar en conocimientos, pero en cuanto pueda intentare ayudar por el foro.
        Mi cartera y plan de inversión hasta 2020.

        Comentario


        • #5
          Mi cartera actual es:

          PONDERACION ----- VALOR ------- PRECIO MEDIO -------- PRECIO MEDIO + COMISION
          50.28% ------- ENAGAS -------- 19,08€ ------------- 19,27€
          39.39% ------- TELEFONICA ----- 11,51€ -------------- 11,66€
          10.33% ------- IBERDROLA ------ 4,57€ -------------- 4,62€

          Actualizada a enero de 2014.

          He aprovechado a hacer 2 compras en enero:
          -Telefonica con la bajada "supuestamente por argentina", y creo que la he cogido a buen precio, aunque lo podría mejorar, no queria quedarme fuera.
          -Iberdrola via derechos. He aprovechado la "casi despreciable" comision por compra de derechos (nada que nos haga perder diner se puede considerar despreciable), y me he animado a comprar unas pocas. Creo que aprovecharé mas la compra de derechos para hacer compras de poca cantidad (hasta el primer tramo de comisiones de BME) y así poder ir diversificando un poco la cartera a consta de comisiones menores.


          Mi proxima compra está prevista para mayo de 2014., momento en el cual calculo que tendré una cantidad de dinero equivalente al 57% que tengo actualmente invertido, para meter a la siguiente vaca lechera a la lista.

          No descarto adelantar alguna compra si esto pega un bajon considerable (IBEX a -9400) , calculando que tengo un 34% del valor de mi cartera reservado exclusivamente (en la cuenta naranja al 1%) a comprar si se produce un bajon repentino, cada mes podré ahorrar un 16% de mi cartera el cual no dudaré en emplear integro cada mes si la bolsa asi lo aconseja.

          Las empresas que tengo en mente son:

          - BME : Es casi mi favorita (y se que eso está mal), por lo que espero que algun dia la pueda comprar a un precio aceptable.
          - ABERTIS: Tambien me gustaria tenerla.
          - SANTANDER/BBVA: Por tener un banco, ambos me gustan y compraré el que mejor encuentre de precio.
          - INDITEX: Otra que me gustaria mucho, pero la veo demasiado cara.
          - Red Electrica Española: A pesar de ya tener Iberdrola y Enagas, no me importaria añadirla.
          - FERROVIAL: Pienso que no es mal momento para echarla un ojo.


          Tampoco descarto de momento ampliar posiciones en TELEFONICA y ENAGAS, no me imporaria comprar unas cuantas mas de ellas si las consigo comprar un 10% mas baratas que el precio que las tengo ahora.
          Mi cartera y plan de inversión hasta 2020.

          Comentario


          • #6
            Originalmente publicado por albert0t0 Ver Mensaje
            Mi cartera actual es:

            PONDERACION ----- VALOR ------- PRECIO MEDIO -------- PRECIO MEDIO + COMISION
            50.28% ------- ENAGAS -------- 19,08€ ------------- 19,27€
            39.39% ------- TELEFONICA ----- 11,51€ -------------- 11,66€
            10.33% ------- IBERDROLA ------ 4,57€ -------------- 4,62€

            Actualizada a enero de 2014.

            He aprovechado a hacer 2 compras en enero:
            -Telefonica con la bajada "supuestamente por argentina", y creo que la he cogido a buen precio, aunque lo podría mejorar, no queria quedarme fuera.
            -Iberdrola via derechos. He aprovechado la "casi despreciable" comision por compra de derechos (nada que nos haga perder diner se puede considerar despreciable), y me he animado a comprar unas pocas. Creo que aprovecharé mas la compra de derechos para hacer compras de poca cantidad (hasta el primer tramo de comisiones de BME) y así poder ir diversificando un poco la cartera a consta de comisiones menores.
            muy buenas, albert0t0...

            en principio tu plan me parece bien... yo no le tendría miedo a SAN o BBVA, pero eso ya es tema personal...

            si quisiera que hicieras una reflexión en cuanto a las comisiones de las compras... yo creo que es muy importante hacer números... si los precios que has puesto son correctos (el precio medio y precio medio+conexión), verás lo que has pagado en porcentaje por cada una:

            ENG: 0.986%
            TEF: 1.286%
            IBE: 1.082%

            simplemente, te quiero decir que consideras 'despreciable' la cantidad pagada por IBE, cuando te han salido más barato las ENG... no siempre es más rentable entrar por derechos... SIEMPRE hay que echar cuentas...

            un saludo

            Comentario


            • #7
              Originalmente publicado por kikekhan Ver Mensaje
              muy buenas, albert0t0...

              en principio tu plan me parece bien... yo no le tendría miedo a SAN o BBVA, pero eso ya es tema personal...

              si quisiera que hicieras una reflexión en cuanto a las comisiones de las compras... yo creo que es muy importante hacer números... si los precios que has puesto son correctos (el precio medio y precio medio+conexión), verás lo que has pagado en porcentaje por cada una:

              ENG: 0.986%
              TEF: 1.286%
              IBE: 1.082%

              simplemente, te quiero decir que consideras 'despreciable' la cantidad pagada por IBE, cuando te han salido más barato las ENG... no siempre es más rentable entrar por derechos... SIEMPRE hay que echar cuentas...

              un saludo
              Gracias por el tiempo que has empleado en contestarme, compañero kikekhan.

              No había visto esa perspectiva, en proporción a la compra, me ha salido más cara.

              Yo lo había calculado a razón de que, hasta 6000€, las comisiones van a ser siempre 15€. Compre 100, 2000, 4600 o 5900 €uros, y en proporción, comprando muy poco, esos 15€ harían un % de comisiones muy elevado.

              Es por ello que pensé que era menos comisión. Tal y como lo tenia calculado, ese 1.082% era bastante mas bajo, al menos un 40% mas bajo, pero por comprar a mercado e intentar ajustar al máximo, me saltó de tramo la compra y con ella la comisión y me cobraron bastante mas.

              Como dije arriba, gracias por el tiempo que has empleado contestándome, no lo había pensado así.

              Ahora usaré estos cálculos para ver si me sale rentable entrar al Santander via derechos o si por el contrario me espero a juntar mas dinero y hacer una compra directamente de acciones.

              Saludos a todos.
              Mi cartera y plan de inversión hasta 2020.

              Comentario


              • #8
                muy buenas...

                si ya habías hecho los cálculos, entonces mi sermón no te aporta nada nuevo, jejeje...

                lo de comprar a mercado puede estar bien si no estás muy cerca de esos límites en los que te cambian las comisiones... si pones una orden limitada, puedes ajustar sin pasarte del precio justo... yo he ajustado alguna compra a 299.90€, para que no salte el tramo... en compras pequeñas no es mucho dinero, pero es mio y no me da la gana que se lo quede el banco o BME...

                otro problema de las órdenes a mercado es que si se te ejecuta a dos precios distintos, te va a contar como dos compras, pagando dos comisiones...

                y si la orden la dejas dada fuera de mercado, la sorpresa que te puedes llevar puede que no sea agradable... una vez dejé dada una orden a mercado a 11$ y se ejecutó a 15$ en la apertura siguiente... en ese caso, lo que menos te importa son las comisiones, sino que compré más de un 25% más caro...

                se convierte en una lección que no vuelves a olvidar...

                un saludo

                Comentario


                • #9
                  La verdad es que si.

                  He estado leyendo mucho acerca de como operar en bolsa, las comisiones y demas "peajes", pero hasta que no te pones a ello, no lo aprendes realmente.

                  He perdido algo de dinero en "cosas de novato", que, aun habiendo informado bien de todo, o al menos, intentarlo, no dejan de escaparse cosas.

                  Aun asi, considero "muy bien invertido" el dinero que he perdido en equivocarme (que ademas no son pocas veces las que lo he hecho), y aunque aparentemente hubiera sido mejor que ese dinero se transformaran en acciones que den dividendos, he aprendido unas cuantas lecciones que, de otro modo, dudo que hubiera llegado a reparar en ellas.

                  Esto es como estar haciendo un curso por el cual pagas un coste, yo estoy pagando un coste por mis errores (como si fuera al curso para aprender a no cometer estos errores), con la diferencia (creo yo) que estos errores dudo que vuelva a cometerlos (espero), y salgo de ellos con la lección bien aprendida, y con ganas de seguir equivocandome al operar en bolsa, para que, el dia de mañana (si todo va bien), no cometa estos mismos errores, los cuales supondrían una perdida de patrimonio mucho mas elevada de lo que me suponen actualmente.
                  Mi cartera y plan de inversión hasta 2020.

                  Comentario


                  • #10
                    Actualizo mi cartera después de estos meses sin refrescar lo aqui escrito:

                    TELEFONICA a 11.66€
                    ENAGAS a 19.27€
                    IBERDROLA a 4.62€
                    BANCO SANTANDER a 6.52€
                    ABERTIS a 15.31€
                    Actualizada a JUNIO de 2014
                    Editado por última vez por albert0t0; 16 jun 2014, 14:14, 14:14:53.
                    Mi cartera y plan de inversión hasta 2020.

                    Comentario


                    • #11
                      Hola Alberto,

                      Es verdad que a veces con algunos errores al principio que cuestan un poco de dinero se aprende muchísimo, y gracias a esas lecciones se gana mucho más dinero el resto de la vida.

                      Por eso también hay que ser prudente, y empezar poco a poco, diversificar, etc.

                      Creo que es una cartera muy buena. Si quieres añadir alguna nueva, creo que Mapfre está a buen precio.


                      Un saludo.


                      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                      Comentario


                      • #12
                        Actualizo de nuevo mi cartera. He descontado al precio de compra los dividendos cobrados en Efectivo, y los que han sido en scrip, haciendo la media con las acciones que ya tenia y las nuevas.

                        Quedaría así mi cartera:


                        TELEFONICA a 11.34€
                        ENAGAS a 18.27€
                        IBERDROLA a 4.62€
                        BANCO SANTANDER a 6.88€
                        ABERTIS a 15.31€

                        Y su ponderación:

                        TELEFONICA a 24%
                        ENAGAS a 31%
                        IBERDROLA a 6%
                        BANCO SANTANDER a 13%
                        ABERTIS a 26%

                        He aprovechado para hacer alguna compra en el SAN, por eso ha subido mi precio medio.
                        Mi cartera y plan de inversión hasta 2020.

                        Comentario


                        • #13
                          Hola Alberto,

                          Las 5 me parecen empresas muy buenas. La menos barata es Abertis, las otras 4 creo que las has comprado a precios muy buenos.

                          Yo no descontaría los dividendos de los precios de compra (para el largo plazo, para el medio tiene más sentido). Creo que es mejor separar el capital de las rentas, es más realista y ayuda a organizarse mejor. Al menos ten en cuenta los 2 precios, descontando los dividendos y sin descontarlos.


                          Saludos.


                          Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                          "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                          "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                          "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                          "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                          "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                          "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                          "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                          "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                          Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                          "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                          "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                          "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                          "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                          "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                          Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                          Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                          Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                          Comentario


                          • #14
                            Actualizo cartera a DIC 14:

                            TEF - 11.20€ - 25%
                            ENG - 19.08€ - 31%
                            IBE - 4.58€ - 7%
                            SAN - 6.74€ - 16%
                            BBVA - 8.44 - 21%

                            He retirado ABE por culpa de ser un ansias. Me arrepiento bastante, pero bueno, que le voy a hacer.
                            Mi cartera y plan de inversión hasta 2020.

                            Comentario


                            • #15
                              Vuelvo a actualizar mi cartera, por si es de ayuda para alguien:

                              ENAGAS - 19.08€ - 26%
                              TELEFONICA - 11.20€ - 20%
                              IBERDROLA - 4.58€ - 6%
                              SANTANDER - 6.49€ - 13%
                              BBVA - 8.07€ - 25%
                              REPSOL - 15.41€ - 10%

                              He comprado REP que no la tenía y he vendido los derechos de SAN para bajar el precio medio.

                              Mi hoja de ruta hasta junio será:

                              Aumentar IBE cuando reparta derechos si está a 5.50€ o menos.
                              Vender derechos de SAN a mercado para seguir bajando el precio medio.
                              Seguir comprando BBVA con la cuenta de reinversión.

                              Comprar ENAGAS, MAPFRE , REPSOL TELEFONICA (en este orden de preferencia) en un recorte que haya.
                              Mi cartera y plan de inversión hasta 2020.

                              Comentario


                              • #16
                                Hola Alberto,

                                Estos hilos el resultan útiles a muchísima gente, gracias por actualizarlo.

                                Lo más importante de lo que comentas es la venta de Abertis, porque es lo que más te puede cambiar el futuro.

                                Comprar y vender es muy difícil, pero además es totalmente distinto a no vender. Sé que a veces parece una pequeña variación, pero es una variación muy grande, que implica muchísimas cosas. Cambia la forma de elegir las empresas, la forma de comprar, y de vender, el aspecto psicológico, el tiempo dedicado, etc. Es un cambio total, y si se hace se debe hacer "de lleno", y sabiendo lo que se hace.

                                Vender 1 vez no es ningún problema, no pasa nada. El problema es que eso se convierta en costumbre, y a esa primera venta sigan otras, y luego otras, etc.

                                Las empresas elegidas me parecen bien.

                                Otra cosa, menos importante que lo de las ventas pero creo que debes tener en cuenta, es lo de los derechos del Santander. Si acudes a las ampliaciones también bajas el precio medio, y además estás comprando barato, dados los precios actuales. Yo te recomiendo que acudas a las ampliaciones en lugar de vender los derechos, a largo plazo es mejor (salvo que la acción estuviera muy cara y ese dinero lo invirtieras en otra más barata).


                                Saludos.


                                Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                Comentario


                                • #17
                                  Hola Gregorio, muchas gracias por tu respuesta.

                                  Me he fijado y siempre respondes en todos los hilos, gracias de verdad por tu trabajo. Además, tienes una gran cantidad de información en la web, y actualizada.

                                  No puedo, por ello, más que reiterarte mis felicitaciones.

                                  Retornando al hilo, lo actualizo poco porque no hago demasiados movimientos en la cartera, pero este mes si he hecho alguno.

                                  Han sido 2 movimientos en total, y otro que haré esta semana:

                                  El primero ha sido comprar más acciones de enagas.
                                  El segundo ha sido deshacerme del Santander. He estado pensando esto detenidamente y durante tiempo. aunque si me arrepiento de haber vendido Abertis, creo acertada mi decisión de vender santander. Era algo que me traía de cabeza durante todo el día... No estaba nada cómodo con el banco, y lo he acabado vendiendo. El dinero de esta venta ha ido a parar a Enagas, donde estoy mucho mas agusto, y donde creo que voy a sacar una mayor rentabilidad. Mantengo mi posición en el Bbva invariable, si estoy cómodo con ellas. Aunque no me gusta el sector bancario para el largo plazo, tengo las bbvas por la cuenta de reinversión y 0 comisiones.
                                  el tercer movimiento que haré sera acudir a la AK de telefónica redondeando a la alza las acciones. Tampoco me gusta en exceso telefónica, pero si la voy a dar una oportunidad.

                                  Creo que enagas tiene un gran potencial si Europa decide prescindir de Rusia para el gas. Es mi apuesta de futuro.

                                  Por otro lado, con la venta de san reorganizo mi cartera dejando sitio a una quinta empresa. Mi idea es tener 5 empresas que me den los 100€ en dividendos mensuales. A partir de esa cifra, seguiré aumentando la cantidad de empresas hasta 10 españolas y 250€ mensuales, pero esa sera la fase 2.

                                  El motivo de estos requisitos, no es otro que el de no estar sobrediversificado. Mi cartera es bastante humilde, y no quiero tener muchas empresas con poco dinero en cada una... Ahora mismo no pago custodia, pero nadie me garantiza esto a largo plazo.

                                  Por otro orden de cosas, bbva no la cuento porque va a parte, y no tengo en cuenta los dividendos de ella.

                                  Aportando mas información de mi hoja de ruta, diré que tengo ya cumplido el 30% del objetivo que me marque para 2020, que son 100€ mensuales. De momento llevo 30€ y me quedan casi 5 años por delante, por lo que soy muy positivo con mi objetivo y creo que si lo voy a conseguir.

                                  Por otro lado se que un gran % de mi cartera es enagas, pero estoy muy cómodo con ella y mi cantidad invertida no es muy elevada. Tener 100k en 10 empresas son 10k por empresa, pero tener 10k en 10 empresas son solo 1000€ en cada una. De ahí que haya vendido SAN.

                                  Mi cartera queda tal que así:

                                  ENAGAS - 38% - 20.92€
                                  BBVA - 25% - 8.07€
                                  TELEFONICA - 21% - 11.20€
                                  REPSOL - 10% - 15.41€
                                  IBERDROLA - 6% - 4.58€
                                  Editado por última vez por albert0t0; 30 mar 2015, 11:41, 11:41:04.
                                  Mi cartera y plan de inversión hasta 2020.

                                  Comentario


                                  • #18
                                    Seguimiento del plan:

                                    Con la venta de SAN, y la próxima compra de ENG, aumentaré la cantidad de dividendo en efectivo que cobro, y a parte, la rentabilidad total.

                                    Mi idea para 2015 es corregir los errores cometidos en 2014, que han sido entre otros operar en exceso... Han sido en total 16 operaciones en las que me he dejado 76.69€ en comisiones. No puede ser que me haya dejado un 24.59% de los dividendos cobrados en 2014 en comisiones de compra y venta.

                                    Este 2015 tengo que reducir las comisiones al 20% máximo de dividendos cobrados. A medida que pasen los años y la cantidad de dividendos cobrados aumente, este % tengo que seguir reduciéndolo.

                                    Por lo que, he aprendido durante el año 2014 que:

                                    1º He operado en exceso.

                                    2º He vendido una empresa que realmente no quería vender por dejarme influenciar por la prensa. Esa empresa ha sido Abertis. Tengo que aprender a no hacer caso de lo que digan los periódicos / gente en los foros.

                                    3º No puedo adivinar lo que va a hacer el mercado. Esto cualquiera que lo lea podrá decir que es obvio... Yo no lo tenía tan claro el año pasado. Ejemplo de esto, ha sido perder la oportunidad de comprar ENG a 21€ pensando que tenía que bajar mas. ERROR, de nada sirve pensar que algo va a subir o va a bajar, va a hacer lo que el mercado quiera. Al final la he comprado a 26.71€

                                    4º Gracias al punto 3, voy a ser más efectivo con mis compras. Me explico:
                                    Si veo que quiero comprar una empresa, no voy a quedarme esperando a ver si sube o baja. La voy a comprar. No voy a dejar que se me escapen. Esto obviamente solo sirve si ya he analizado la empresa fundamentalmente y me da el OK de compra.

                                    5º He aprendido, también refiriéndome en parte al punto 2, que no hay que dejarse llevar por lo que escriban los demás en foros. Y no hablo de este foro, ni de ninguno en concreto. Me he encontrado con foreros "tóxicos" que no hacen mas que repartir sus penas e intentar fastidiar a los demás. Hay que ser crítico y filtrar la información... Existe información excelente (un buen ejemplo es este foro) pero también existe información dañina.

                                    6º Como complemento al punto anterior, decir que no todo el mundo sigue la misma estrategia que yo. Es por eso, por lo que aun habiendo comentarios bien intencionados por Internet, no todos me son útiles.

                                    7º Reconozco haber tenido una gran fortaleza y convicción ante el B&H. No he prestado nada de atención a chicharros, ni a hacer trading, ni a nada que no tenga que ver con nuestra estrategia (Excepto la venta de ABERTIS). Me alegro de no haberme acercado a ningún chicharro, porque no he tenido ni el pensamiento de plantearme comprar uno. Sigo fiel a Comprar y Observar, por ello vendí SAN en favor de ENG. Puedo estar equivocado en la venta de SAN, pero ha sido decisión únicamente mía, no me he dejado influenciar por nada, por lo que también estoy contento en ese aspecto.



                                    ¿Qué espero de este 2015 en aprendizaje?

                                    1º Estoy aprendiendo a analizar mejor las empresas por fundamentales.

                                    2º Estoy aprendiendo algo de análisis técnico, cosas básicas para saber si un valor está sobrecomprado, bajista y poco más. No necesito (o eso creo) saber mucho más de técnico, solo quiero añadir un toque más en mis análisis de empresas.

                                    3º He vuelto a resistir la tentación de comprar ABENGOA cuando llegó a 0.90€. Estuve con la orden metida, solo me faltó darle al click. No considero esta empresa un chicharro como tal, pero si cerca de serlo. La compra hubiera sido puramente especulativa, por lo que ya hubiera incumplido mis propias normas. Al final hubiera salido bien, pero nunca se sabe.

                                    4º Hay que fijarse MUY bien al meter las ordenes sin precio fijo, pues te puedes llevar un susto y bien gordo. Una buena prueba de ello han sido los derechos de REPSOL en enero.

                                    Y de momento nada más, he acudido a la AK de TEF, y he redondeado a la alza los derechos del BBVA. Cuando aparezcan las acciones nuevas actualizaré de nuevo el post inicial.

                                    Espero que mis vivencias puedan servir a alguien, y mientras, me sirven a mi para ver un historial de mi vida inversora.
                                    Mi cartera y plan de inversión hasta 2020.

                                    Comentario


                                    • #19
                                      Seguimos un poco más:

                                      Me devuelven 740€ de la declaración de la renta. Voy a poner 260€ extras y a hacer un tirito de 1000€.

                                      No pongo más dinero nuevo porque creo que la bolsa anda un poco cara.

                                      No tengo claro que comprar, veo todo bastante caro y esto no para de subir....... Lo que si tengo claro es que compraré alguna de las que ya tengo, como dije, quiero llegar a los 100€ mensuales con 5 empresas (BBVA no la cuento dentro de mis planes).

                                      A menos que haya alguna que se ponga a tiro, claro.......

                                      Estoy tentado de comprar ACERLORMITTAL para mi cartera de medio plazo. ¿Opiniones?
                                      Mi cartera y plan de inversión hasta 2020.

                                      Comentario


                                      • #20
                                        Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                        Originalmente publicado por albert0t0 Ver Mensaje
                                        Seguimos un poco más:

                                        Me devuelven 740€ de la declaración de la renta. Voy a poner 260€ extras y a hacer un tirito de 1000€.

                                        No pongo más dinero nuevo porque creo que la bolsa anda un poco cara.

                                        No tengo claro que comprar, veo todo bastante caro y esto no para de subir....... Lo que si tengo claro es que compraré alguna de las que ya tengo, como dije, quiero llegar a los 100€ mensuales con 5 empresas (BBVA no la cuento dentro de mis planes).

                                        A menos que haya alguna que se ponga a tiro, claro.......

                                        Estoy tentado de comprar ACERLORMITTAL para mi cartera de medio plazo. ¿Opiniones?
                                        No creo que la bolsa esté cara. Aún después del último subidón, creo que aún hay muchas empresas cotizando por debajo de su valor, como por ejemplo: BBVA, Santander, Mapfre.

                                        Comentario

                                        Trabajando...
                                        X