He estado actualizando el hilo de mi cartera con los datos del TAE. Me he animado a abrir un nuevo tema porque no se si la forma de calcular el TAE es correcta. He tratado de utilizar la forma en que se calcula el TAE financieramente pero no estoy seguro de que se pueda aplicar a una cartera. Trataré de explicar como lo calculo.
En primer lugar todas las ventas o compras que he hecho desde que cree la cartera tienen un campo al lado donde aparece el gasto/ingreso multiplicado por el número de días desde que se efectuó hasta el día de hoy. Este campo le llamo "dias". Cuando es un gasto (compra) el valor dias tiene signo positivo, negativo cuando es venta. Calculo el total de todos los valores dias de todas las acciones, incluidas las que ya no poseo por haberme salido (con plusvalías o no). Para calcular el TAE de la cartera calculo la diferencia entre lo que vale la cartera a día de hoy y lo que me ha costado en total, incluyendo las comisiones y las plusvalías/minusvalías, es decir el gasto real realizado. Esta diferencia la multiplico por 365 y la divido por el valor dias total calculado antes.
El ejemplo que he puesto en mi hilo es el siguiente:
Unas acciones compradas el 8 de junio de 2012 a 1000 euros y que ahora están valoradas en 1600 euros tiene un TAE de 600*365/(1000*19*30)=38,4%. Si tengo otras compradas el 8 de octubre de 2012 a 1200 y valoradas hoy (08/01/2014) a 2000, el TAE de la cartera total sería:
(600+800)*365/(1000*19*30+1200*15*30) = 46%
El tae se puede calcular con o sin dividendos. Con dividendos hay que sumarle a la diferencia indicada antes el total de dividendos cobrados desde la creación de la cartera. Con estas premisas me sale un TAE sin dividendos de 33,67%, con dividendos me sale 42,87%.
Estos valores me han parecido demasiado abultados. ¿He cometido algún error de concepto o es así como se calcula el TAE de una cartera?.
En primer lugar todas las ventas o compras que he hecho desde que cree la cartera tienen un campo al lado donde aparece el gasto/ingreso multiplicado por el número de días desde que se efectuó hasta el día de hoy. Este campo le llamo "dias". Cuando es un gasto (compra) el valor dias tiene signo positivo, negativo cuando es venta. Calculo el total de todos los valores dias de todas las acciones, incluidas las que ya no poseo por haberme salido (con plusvalías o no). Para calcular el TAE de la cartera calculo la diferencia entre lo que vale la cartera a día de hoy y lo que me ha costado en total, incluyendo las comisiones y las plusvalías/minusvalías, es decir el gasto real realizado. Esta diferencia la multiplico por 365 y la divido por el valor dias total calculado antes.
El ejemplo que he puesto en mi hilo es el siguiente:
Unas acciones compradas el 8 de junio de 2012 a 1000 euros y que ahora están valoradas en 1600 euros tiene un TAE de 600*365/(1000*19*30)=38,4%. Si tengo otras compradas el 8 de octubre de 2012 a 1200 y valoradas hoy (08/01/2014) a 2000, el TAE de la cartera total sería:
(600+800)*365/(1000*19*30+1200*15*30) = 46%
El tae se puede calcular con o sin dividendos. Con dividendos hay que sumarle a la diferencia indicada antes el total de dividendos cobrados desde la creación de la cartera. Con estas premisas me sale un TAE sin dividendos de 33,67%, con dividendos me sale 42,87%.
Estos valores me han parecido demasiado abultados. ¿He cometido algún error de concepto o es así como se calcula el TAE de una cartera?.
Comentario