No sé si ya existe algún hilo planteando esta pregunta. Si es así, pido disculpas.
A raíz de que un compañero del foro comentase lo que pagaba con su bróker, creo que sería una buena idea comentar un poco (el que quiera) el % de su inversión que se va en comisión, y servir de referencia para que la gente pueda hacer una pequeña comparativa.
Está claro que no todo el mundo que tenga ING va a dar el mismo resultado, y en muchas casos ni parecido, ya que influyen factores como:
- Cantidad invertida en cada compra de acciones.
- Si has tenido alguna promoción de tu bróker.
- Si haces pocas compras de acciones y muchas de derechos (en el caso de ING).
La fórmula que usado, teniendo en cuenta que no he vendido nunca, es:
(Coste de todas las compras con comisiones - Coste de todas las compras sin comisiones) / Coste de todas las compras con comisiones * 100
En mi caso el resultado es:
- Bróker: ING
- % en comisiones: 1,14%
A raíz de que un compañero del foro comentase lo que pagaba con su bróker, creo que sería una buena idea comentar un poco (el que quiera) el % de su inversión que se va en comisión, y servir de referencia para que la gente pueda hacer una pequeña comparativa.
Está claro que no todo el mundo que tenga ING va a dar el mismo resultado, y en muchas casos ni parecido, ya que influyen factores como:
- Cantidad invertida en cada compra de acciones.
- Si has tenido alguna promoción de tu bróker.
- Si haces pocas compras de acciones y muchas de derechos (en el caso de ING).
La fórmula que usado, teniendo en cuenta que no he vendido nunca, es:
(Coste de todas las compras con comisiones - Coste de todas las compras sin comisiones) / Coste de todas las compras con comisiones * 100
En mi caso el resultado es:
- Bróker: ING
- % en comisiones: 1,14%
Comentario