Buenas, la verdad es que parece que algo está cambiando. Ayer salía un artículo de la editorial en el país que habla de incluso plantear si se debe cambiar a un sistema de capitalización
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Libro "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época"
Colapsar
X
-
Muchas gracias por compartir el artículo, está muy bueno. La inquietud con respecto al futuro de la protección social cada vez es mayor, así que el gobierno debe estarse viendo apretado por los ciudadanos. Esa reforma de pensiones definitivamente es muy mínima la ayuda que hace, ya hay que tomar acciones contundentes que den los resultados necesarios en un tiempo adecuado, no que comiencen a plantearlo ahorita para que dé resultado dentro de 50 años. Esperemos que sea verdad todo esto y que se mantengan activos con este trabajo.
Comentario
-
-
Hola,
ocithanus y socrates, lo que comentáis a mí me parece importantísimo. No es la solución, por supuesto, pero es la muestra de que se ha iniciado un movimiento imparable, que sin duda va a terminar con un cambio al sistema de capitalización. Y eso será un cambio total en nuestra sociedad y en nuestra forma de vida. Y no sólo en cuanto al nivel de vida de la población, que también, sino en cosas como el tiempo libre, tener más libertad para vivir como cada uno quiera vivir, etc.
Que en el El País se comente algo así es un cambio decisivo, que ya no tiene vuelta atrás.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Muchas gracias a los 3.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Muy buenas
He leído su libro, y le doy mi enhorabuena, me gustaría simplemente hacerle una reflexión, soy licenciado en Derecho y gracias a la Mutualidad de la abogacia estoy ahorrando en distintos productos financieros que me asegurarán en el futuro una pensión digna. Luego, soy consciente de las bondades de un sistema de capitalización. No obstante, cualquier otro sistema, que no sea de reparto y que deje en manos de un individuo a veces, desgraciadamente, poco formados en la cultura del ahorro, puede estar destinado al fracaso y llevar a cientos de miles de personas trabajadoras a la pobreza absoluta. Yo, sin ir más lejos si un día me canso con una simple llamada puedo hacer peligrar ese dinero a cambio de un nuevo modelo de coche, el capricho de una nueva casa,etc.
Igualmente, aquellos autónomos que tenían en su mano cotizar más o cotizar menos y que finalmente por falta de cultura financiera, liquidez o cualquier otra causa, malviven con una pensión indigna cuando tenían empresas fuertes donde sus propios empleados a la hora de jubilarse están mucho mejor que ellos, es otro ejemplo del peligro del hágaselo usted mismo. En definitiva, la reforma de las pensiones es absolutamente necesaria pero la solución no se me antoja tan sencilla, desgraciadamente.
Comentario
-
-
Yo lo he comprado con la oferta,que aun no lo tenia,otro mas para la coleccion.
Un gran precio para un gran libro.
Comentario
-
-
Hola,
Muchas gracias, Alberto. Esos peligros están controlados, no te preocupes. El sistema de capitalización sería obligatorio. Y no se podría invertir en cualquier cosa, sino en "cosas" que cumplan ciertos criterios (por ejemplo, no en empresas en pérdidas, con mucha deuda, etc). Tampoco se podría sacar el capital acumulado en cualquier momento, sino sólo a partir de los 65 años, por ejemplo. Hasta los 65 años, en caso de paro, yo sí dejaría sacar las rentas, para poder vivir hasta que se encuentre empleo.
Con este tipo de condiciones, y alguna más, será un sistema seguro para toda la población. También sería obligatorio diversificar mucho, etc.
Muchas gracias, Tamaki.
Estoy de acuerdo, Graham. Lo importante es hacer ver a la gente que aplicando el sentido común todos podríamos vivir mucho mejor, y mucho más tranquilos, de lo que vivimos ahora.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
“La Experiencia es eso que tienes cuando ya no te hace falta.“
“Que todo aquel que se sienta con inteligencia, capacidad y arrestos mejore nuestra obra.”
Comentario
-
-
Madre mía, que soluciones mas novedosas e innovadoras. Solucionar el problema dando una patada hacia delante. A ver cuan de lejos llega la pelota.
Cinco vías alternativas para financiar las pensiones
http://cincodias.com/cincodias/2016/10/19/economia/1476897391_802543.htmlDime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
MI CARTERA
MIS DIVIDENDOS
MI HILO
Comentario
-
-
Hola,
Llevamos unos días en los que está aumentando el revuelo sobre las pensiones.
Yo, como hace años, sigo pensando que este tema es totalmente imparable, y que va a cambiar nuestra sociedad de arriba abajo, a algo mucho mejor, que no hemos conocido hasta ahora.
La solución, técnicamente, está clara y es fácil, reducir el gasto público (unos 70.000 millones, sólo para este tema, además lo que sea posible, para bajar los impuestos), y pasar a un sistema de capitalización.
Ni aumentar la edad de jubilación, ni subir impuestos, ni bajar pensiones, etc son soluciones válidas.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
Llevamos unos días en los que está aumentando el revuelo sobre las pensiones.
Yo, como hace años, sigo pensando que este tema es totalmente imparable, y que va a cambiar nuestra sociedad de arriba abajo, a algo mucho mejor, que no hemos conocido hasta ahora.
La solución, técnicamente, está clara y es fácil, reducir el gasto público (unos 70.000 millones, sólo para este tema, además lo que sea posible, para bajar los impuestos), y pasar a un sistema de capitalización.
Ni aumentar la edad de jubilación, ni subir impuestos, ni bajar pensiones, etc son soluciones válidas.
Saludos.
Siempre te oigo hablar del sistema de capitalización, me lei tu libro de pensiones y mas o menos me queda clara la idea, pero me bailan los detalles....
Cual seria la idea? No pagar seguridad social y que cada uno gestione su dinero? Que lo que hoy se paga como seguridad social se invirtiera en bolsa? Siendo asi...quien gestionaria esa inversion de los "contribuyentes"? El estado? Podriamos disponer libremente o bajo ciertas condiciones? Que pasaria con la gente que no tiene empleo? Pasariamos a un sistema de sanidad privada? Quien no pudiera aportar al sistema, como pagaria su atencion sanitaria?
Como ves me gustaria si pudieras desarrollarnos un poco tu idea concreta sobre el tema, ya que me parece muy importante y de los temas mas relevantes que deben cambiar y para ello necesitamos aprender y saber defenderlo cuando lo explicamos a nuestro entorno.
A mi me pasa que entiendo la idea, pero cuando me preguntan "y que pasa con la gente que no tiene trabajo?" no se como articularlo. Yo pienso que para esos casos si habria que destinar una parte de sueldo de la poblacion activa, para que todo el mundo tuviera sus necesidades basicas cubiertas como son la educacion, sanidad y yo añado alimentacionEditado por última vez por estudiando; 22 oct 2016, 12:37, 12:37:56.
Comentario
-
-
Por mi parte estoy remitiendo "escritos" via email a varios medios de comunicación, a programas de radio y tv para que planteen y hablen sobre la opción que nadie menciona que es, como todos sabemos, capitalizar de una manera adecuada las pensiones para que realmente el dinero genere valor.
Con la mala fama que tiene en este pais populista todo aquello que suene a privatización hace falta mucha pero que mucha padagogia para que la gente, en general, entienda que significa pasar a un sistema de capitalización.
Pero vamos, si yo lo he entendido lo puede entender cualquiera aunque también es verdad que el maestro ha sido excelente.
Animo a los foreros a que hagan lo mismo, sino el debate siempre va a girar entre los que dicen que el crecimiento y la optimizacion permitiran que un trabajador pague la pension de cinco (ilusiones), los que quieran crear nuevos impuestos "por el bien comun" y los que sigan optando por la via fácil: nuevas formulas para el calculo de las pensiones, aumentar la edad de jubilación, reducir las pensiones "mas altas"...
Comentario
-
-
Originalmente publicado por estudiando Ver Mensaje
A mi me pasa que entiendo la idea, pero cuando me preguntan "y que pasa con la gente que no tiene trabajo?" no se como articularlo. Yo pienso que para esos casos si habria que destinar una parte de sueldo de la poblacion activa, para que todo el mundo tuviera sus necesidades basicas cubiertas como son la educacion, sanidad y yo añado alimentacion
Al menos asi es como yo lo veo, eso no quita que otras muchas cosas se tengan que "arreglar" para que el conjunto funcione correctamente.
Comentario
-
-
Hola compañeros,
Os dejo un artículo interesante de Manuel Llamas sobre el tema de las pensiones ahora que se le ven las orejas al lobo como se suele decir: http://www.libremercado.com/2016-10-...lonario-80362/
Básicamente habla de lo que todos en este foro, creo yo, sabemos desde hace bastante tiempo y no estamos esperando con los brazos cruzados a que se solucione el problema sin más.
Saludos a todos.
Comentario
-
-
Hola,
Muy bueno, yoe. Es posible, casi seguro, que se tomen más decisiones erróneas antes de que la realidad se imponga.
estudiando, con detalle lo voy a explicar en un próximo libro, junto con más cosas. La idea básica es fácil de entender. Elñ dinero iría a cuentas individuales. Cada uno invertiría en lo que quisiera. Podría hacerlo él personalmente (con ciertas condiciones, no se podrían comprar chicharros, por ejemplo), o delegar la gestión a una gestora, o parte y parte.
Si te quedas en paro, podrías sacar las rentas, pero no el capital. El capital se podría sacar a partir de cierta edad (los 65 años, por ejemplo), y no de golpe, sino poco a poco.
Se podrían invertir en acciones, bonos, fondos de inversión, etf's, etc.
La sanidad no tiene nada que ver con esto. Las cotizaciones a la SS hace ya muchos años que no pagan la sanidad, eso se paga con el IRPF, el IVA, etc.
Educación lo mismo, eso no entra en la Seguridad Social.
Hay 2 grandes bloques, lo que se paga a la SS, y todos los demás impuestos. Lo que se paga a la SS es lo que va a las pensiones, y todos los demás impuestos van para todo lo demás.
Gente que no tendrá un patrimonio con este sistema será poquísima, y se le dará un subsidio, por supuesto. Eso no costará ningún esfuerzo, a diferencia de ahora, que el empobrecimiento de la población hace que haya millones de personas recibiendo ayudas, y todos viviendo mal.
Preguntad lo que queráis, cualquier duda que os pregunten.
Graham, este tema es imparable, es una cuestión de matemáticas, que están por encima de la voluntad de los políticos.
proyecto, muy buena iniciativa, proyecto, ese es el tipo de cosas que hay que hacer. Si quieres, pon esos escritos en el foro, aquí mismo, y los sitios a los que los mandas, para que lo haga más gente.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 01:09:21.
Comentario