¿Qué esperas de ENAGÁS para hacer tantas y tantas compras? Entiendo que es un Comprar y Mantener pero, no crees que se vean precios menores a los actuales de tus compras, ¿o es simplemente estrategia de comprar sistemáticamente desde que se tenga liquidez?
Enagas es una de las empresas que mejor se ha comportado en mi cartera desde su inicio.
Dividendo estable y creciente.Buen trato al accionista y transparencia en su remuneracion.
Mi estrategia actual son las compras temporales.Voy comprando lo que veo en precio y pienso que Enagas lo esta,por eso estoy haciendo compras en el valor.Aunque puedan parecer muchas compras no son tantas en realidad.Ni siquiera es el valor que mas me pondera en cartera y aun no he llegado a mi posicion objetivo.
En otro orden de cosas,ya habia decidido hace algun tiempo que rotaria Repsol,la prevision de la evolucion de las petroleras me ha hecho descartarla para el largo plazo.Era la posicion mas pequeña de la cartera,asi que asumo perdidas (que no son significativas sobre el total de la cartera,hablamos de un 0,25%) y dejo de incurrir en coste de oportunidad.Prefiero aceptar el error y vender.Por suerte el impacto para la cartera ha sido minimo.
En realidad la rotacion ha sido positiva para la cartera ya que los dividendos anuales suben,que es al fin y al cabo el objetivo principal de mi estrategia.
Hola Tamaki,
Me parece un movimiento muy acertado, es cierto que ENG es una empresa para largo plazo y REP no la considero así.
Me encanta tu decisión y comportamiento con tu estrategia que tienes definida. Estoy deseando que llegue tu actualización semestral, se me hace un poco largo... pero pronto lo tendremos. Enhorabuena por llegar a esos 200 euros brutos mensuales!
Te sigo desde que inicié en el foro y tienes un fiel seguidor.
Saludos!
Bueno, Tamaki, fantástico!
Me he leido tu hilo de un tirón, y estoy intentando superar mis iedos para comenzar a invertir, aunque por ahora sigo formándome muy poco a poco....
En fin, gracias por tu transparencia. Eres una inspiración!
Han pasado otros 6 meses,veamos que ha cambiado.
El estado actual de la cartera es el siguiente (los precios incluyen todos los gastos y comisiones):
ABERTIS 182 Títulos a 14,155€ +20,95%
SANTANDER682 Títulos a 5,115€ +8,93%
BBVA485 Títulos a 6,948€ +6,52%
BME350 Títulos a 31,542€ -8,85% ENAGAS 348 Títulos a 24,133€ -0,26%
FERROVIAL 79 Títulos a 13,960€ +36,10%
GAS NATURAL 60 Títulos a 17,09€ +17,67% IBERDROLA 240 Títulos a 4,584€ +50,22%
MAPFRE 2080 Títulos a 2,667€ +10,24%
RED ELECTRICA 300 Títulos a 18,860€ +5,35%
TELEFONICA 346 Títulos a 10,024€ -9,19%
RENTABILIDAD ACTUAL+3,74%
La rentabilidad con dividendos es del 10,10%. El YOC es del 5,34%
Salio Repsol en perdidas y he ido incrementando el peso de Enagas que se va acercando a su posición objetivo.
Mi idea es completar posición proximamente en este valor y en BME.
Dos generadores de liquidez que me ayudaran con las futuras compras para aumentar el peso del resto de valores a mayor velocidad.
Quiero añadir alguna empresa nueva a la cartera en breve.
OBJETIVO ACTUAL
Invertir en renta variable nacional 100k procedentes del ahorro junto a todos los dividendos cobrados.
La prevision de ahorro para este año queda por debajo de los 12K marcados inicialmente.
Segun previsiones estará entre los 11-12k.
Como mola tu cartera Tamaki. Muchas gracias por la transparencia con que explicas tu evolución, sin duda tu progresión es una guía valiosa para [email protected]
"No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".
Joder Tamaki que envidia me da ver que tienes las cosas tan claras...yo siempre anda dandole vueltas a la estrategia, comprar mas Europa, comprar mas españa por dividendos, que si fondos valué....etc... nunca te planteas comprar en Europa?
yo hubiera empezado como tu 100k españa, pero todo el mundo diversifica, tal, esto lo otro...al final hice caso. Pero a veces te veo y me medio arrepiento, a pesar de que la cartera Europa va lanzada....pero los dividendos son mucho menores, ahora voy a estar 3 años hasta 2020 inclusive comprando 8 meses en españa y 4 en Europa....eligiendo lo que mas dividendo den. Luego revisare estrategia después de esos 3 años.
Si hubiera hecho lo que quería desde un principio, empecé en 2015, llevaría 3800 euros brutos/año, sin embargo con el mismo dinero invertido este año cobraré sobre 2800 brutos....teniendo en cuenta que tengo acciones en alemania, francia, suiza , etc... que me retendrán mas, el neto será la mitad que una cartera españa, pero bueno, no me quejo, tengo empresones tipo LVMH, SANOFI, NESTLE, UNIBAIL RODAMCO, BAYER, MUNICH RE, PERNOD RICARD, NOVARTIS, ABF, DIAGEO, VODAFONE, etc.... y con grandes revalorizaciones en algunos casos, BASF, etc....y también es verdad que 2015 empece con mal pie con TEF, BBVA, SAN, MAP y estuve año y medio en perdidas, lo que me hizo plantearme seriamente invertir fuera. Pero bueno, a partir de 2018 (en 2017 he invertido mucho mas de lo previsto ya) voy a hacer compras temporales eligiendo las que mas diciendo den tipo RDS A, ENAGAS, BME, MAP, VODAFONE, etc... a ver si subo ese nivel de dividendos, también es verdad que en la cartera española tengo un 2% de revalorización desde inicio y la internacional un 16%.....en fin..... creo que un mix como hago yo es lo ideal, pero te veo a ti que tienes que cobrar más dividendos que yo con menos invertido (si tu objetivo son 100k en españa y llevas 48% del objetivo es que tienes 48 k, no hay que tener doctorado en matemáticas jaja)......
Saludos y ENHORABUENA por esa claridad mental y en objetivo.
Hola bgs
Mas que Europa,me gustaría añadir USA y algo de UK.
De momento sigo con el objetivo previsto.
Mi capacidad de ahorro actual no es sostenible a largo plazo.Lo que busco es que la cartera genere liquidez para reinvertir.
Creo que generar liquidez constante es básico para la estrategia,es la 'materia prima' con la que trabajamos.
Mi idea es que este esfuerzo ahorrador en la etapa inicial me permita bajar el ahorro aportado posteriormente sin que el crecimiento de la cartera se vea penalizado en exceso.
Fantastico progreso Tamaki, es un placer leerte !
Como ya sabes hemos empezado nuestras carteras practicamente en la misma epoca, y cada paso que vamos dando es fuente de inspiracion el uno para el otro
Totalmente deacuerdo en que merece la pena un esfuerzo inicial en el ahorro, para que esto empiece a rodar y ya en el futuro, con un poco menos de ahorro y la reinversion de los dividendos que vaya generando la cartera sera mas que suficiente...
Excelente cartera, me he metido en tu hilo al verte comentar en el mío y me quedo alucinado tu disciplina de seguir la estrategia y comprando a pesar de estar en rentabilidad negativa y ya en esta última actualización estás en verde, enhorabuena!
Me llama la atención que tienes en tu cartera todos los valores que estaba considerando para mis primeras compras jajaaj
en concreto ya que los tienes de hace tiempo y me imagino que los sigues y controlas me gustaría si me pudieras indicar más o menos como ves estos y cuales ves buenos precios para entrar:
Todos los que indicas me parecen buenos valores Drakaris.
Enagas y BME creo que estan en precio para comprar y con buenas rentabilidades por dividendo.
Por PER,SAN y Mapfre serian buenas compras y cuando suban los tipos de interes sus beneficios deberian aumentar.
Si quieres afinar en los precios de compra pasate por los hilos de analisis tecnico,te seran de mucha ayuda.
Gracias pazroelofsen
A dia de hoy no las hubiera cambiado,mi intencion es seguir aumentando posicion en ambas.
Si no me convencieran saldrian de la cartera,como hizo Repsol.
De momento,no es el caso.
Comentario