Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Creacion de cartera partiendo de cero (tamaki)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Prs91
    respondió
    Son muy interesantes las ideas que se están contrastando aquí.
    Creo que el tema fiscal habría que informarse mejor porque luego pueden llegar los sustos.
    ​​​​​No estoy de acuerdo en que el scrip dividend con una estrategia de comprar y vender para acelerar sea equivalente a ahorrar impuestos. Aunque en caso de dudas lo mejor es acudir a un asesor fiscal, creo que debes declarar un 100% de la venta como Ggpp si vendes.
    Ejemplo, tengo 10 acciones de Acs y 9 me las han dado por SD. Vendo a 32 y una la compré a 20. Tengo que declarar como GGpp 12 de la acción que compre a 20 + 9*32 (total 300). *Es cierto que se puede compensar con pérdidas, pero eso significa que he perdido el mismo dinero por otro lado.
    ​​​​​​Edito: Asimismo, creo que hay obligación de realizar la declaración de la renta cuando los dividendos superan los 1600€ aunque solo cobres dividendos.
    Editado por última vez por Prs91; 01 sep 2023, 00:01, 00:01:57.

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Originalmente publicado por LaBestiaHumana Ver Mensaje
    por cuanto tiempo si hipoteticamente lo hicieras y en 1 año no cambia nada... aumentarias tus inbresos en un 40%
    si el siguiente año volvieras a diversificar (no es ninguna propuesta ni lo uno ni lo otro) ya estarias hablando de una bola mas gorda,
    Quitale los impuestos y las comisiones de compra-venta y ese 40% se queda en un porcentaje mucho menor.
    Muchas veces lo mas rentable es simplemente no hacer nada.

    Dejar un comentario:


  • LaBestiaHumana
    respondió
    Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
    Hombre rotar toda la cartera a Enagas me daria mas de 10k brutos al año en dividendos pero por cuanto tiempo?
    Si recortan el dividendo a la mitad ya estaria ingresando menos que ahora y no seria nada descabellado que esto pudiera suceder a medio plazo.
    Prefiero diversificar y si alguna empresa recorta o suspende el dividendo (como ha ocurrido con LDA) el impacto en la cartera sea limitado.

    el timing amigo, el timming..... por cuanto tiempo si hipoteticamente lo hicieras y en 1 año no cambia nada... aumentarias tus inbresos en un 40%
    si el siguiente año volvieras a diversificar (no es ninguna propuesta ni lo uno ni lo otro) ya estarias hablando de una bola mas gorda,

    La cuestion es cuando quisieras diverisificar hubiera acciones interesantes para hacerlo por eso es el timming lo mas importante no comprar a lo mejor, y lo mismo en la venta no. sino que cuando vendes compras haya algo equivalente , en seguridad, rendimiento y demas cosas que mires....

    de que seriviria vender una accion con un beneficio del 30% si todo ha subido un 25, , en cambio si tienes otras diana que no han subido o incluso se han peusto mas apetecibles, porque no hacerlo?. por las comisiones igual....

    venga te dejo, que creo que me estoy poniendo pesado, pero es que se aprende bastante de ver pensamientos diferentes, y ver lo bueno y malo de cada cosa, se que vas a llegar a pillar 12.000€ de dividendos tal como lo estas haciendo lo que no se es si llegaras en 5 o 10 años


    mis mejores deseos a todos

    Dejar un comentario:


  • LaBestiaHumana
    respondió
    pues vale, tu mismo te has respondido, y has mirado mas cosas que la rentabilidad por dividendo, luego igual eso de que cada empresa pondere un 5%..... solo por amor a la diversificación.....porque al final veo a la gente comrpar "chicharros" dividindedos"... si lo podemos llamar asi a LDA. la comprarias ahora? yo casi pillo, y oye que puede salir bien, pero la cuestión saldra mejor que meter ese dinero por ejemplo en Enagas? pero vamos puedes coger cualquier otra,

    mejor un 10% en enagas o 5% en enagas y 5% en LDA....¿?

    la cantidad es algo que cada cual tiene que decidir igual que las empresas.

    A mi me gusta tu cartera te lo vuelvo a decir, pero me gusta mas la parte de la izq que justamente pondera mas que los de la derecha.
    pero es mi gusto. y cada cual tiene que estar agusto con su cartera

    poner todo en Enagas no es un consejo, es un ejemplo de apostar a una en la ruleta, pero de todo a una parte mayor pues igual.

    y ojo que estoy totnalmente de acuerdo con la metodologia de Gregorio, es la que mas se adapta a cualquiera para evitar desastres, pero tambien impide aceleradores....

    al mismo gregorio le escucho utilizarlos mediante put y calls......


    Lo de LDA ya es definitivo? de 0,09 pasaban a 0,01 o lo han quitado totalmente.... es que solo la miro cuando tanteo en entrar.

    ayer y hoy se pudo vender TEF cobrando el dividendo (ganando los 0,30) sin retención, si tu plan es reducir ena, ree, porque no les vas dando pequeñas salidas y entradas.... si sale y no las puedes comprar mas abajo, pues ya lo tienes al 5 por cietno como teienes planificado, si las vuelves a pillar mas abajo conel dinero obtenido tendras mas acciones y bajaras el precio medio....

    son supuestos y ejemplos para pensar.... y de paso que compartas tus opiniones sobre eso, que esta mal, que yo no me he ledio tantos libros como tu... quiero aprender tb, de tus errores y de tus aciertos..... sobre todo de tus errores me salen mas baratos que cometerlos yo.


    LDA pense en entrar a 0,9 creo que era y algo ha subido tampoco hubiera perdido. royal mail la mire y la deseché


    que vas a hacer con LDA,,,,, dejarlas inmoviles? vas a meter mas ? y esas que metas vas a dejarlas inmoviles?

    lo que algunos dicen se ha quedado pillado en alguna acción , para mi pillado es cuando no puedes vender y comprar, a veces por el mercado, y a veces por tu psicologia

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Hombre rotar toda la cartera a Enagas me daria mas de 10k brutos al año en dividendos pero por cuanto tiempo?
    Si recortan el dividendo a la mitad ya estaria ingresando menos que ahora y no seria nada descabellado que esto pudiera suceder a medio plazo.
    Prefiero diversificar y si alguna empresa recorta o suspende el dividendo (como ha ocurrido con LDA) el impacto en la cartera sea limitado.

    Dejar un comentario:


  • LaBestiaHumana
    respondió
    Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje

    ​A mí me llamó bastante la atención el año 2016 y ese recorte al 50% (qué pasó por ahí?) y el boom de 2020 a pesar de tanto recorte de dividendo (donde casi lo complicado era mantener la cantidad de pagos, superarlo y en esas cantidades requeriría un aumento del capital importante)

    Entiendo que en 2022 y 2023 ya te centras en esta estrategia y creces a buen ritmo, de forma sostenida. Debes de tener una gran capacidad de ahorro, enhorabuena

    Un saludo!
    re
    te he leido comentarios en la cartera de tamaki asi que tambien te conozco de leidas, asi que satisfago tu curiosidad, luego te voy a cotillear tu cartera, auqneu creo que ya lo hice.

    pues ese 2016, fue por temas fiscales, que no queria florecer ingresos/declararlos, por temas fiscales, y deshice posiciones, y elegi papeles en todo lo que pude, porque los papeles para temas fiscales no son ingresos sino disminución de precio medio....
    ¿me merecio la pena? pues no..... no lo volvere a hacer, pero habia que probar....

    como eso de vender 3-5 dias antes del cobro del dividendo, y luego comprar recien descontado dividendo. todo tiene su parte buena y mala.

    hay que irse adaptandose, lo de la tasa tobin me mata, y los cambios de comisones de ING tb me hacen variar.

    Antes de los dividendos, bueno de controlar los dividendos, que siempre he cobrado, invertia mucho en value, luego hubo una epoca como todos de controlarlos y asignarles fechas, luego queria a ver si compraba empresas para tener pagos todos los meses pero no llegue a completarlo.

    bueno yo tengo muchas dudas todavia, de si al final la inflacción se come hasta el cono de la bola de nieve.

    el pasado verano ING me ofrecia insistentemente un credito y pense en pillar paa comprar endesa o enagas en ese mometno, 30000€ hice cuentas, y el 4% de interes, cobrando un 8% parecia un buen negocio......
    pero cuando rasque mas......... el 20% se levaba un 2% de ese 8%, ing el 4% me ganaba un 2%, y cuando vi que los gastos de creditos no te desgraban las ganancias... dije ni de coña.. pero si hubiera pillado a 1-2% si que invertiria a credito, algo al menos... y vosotros?

    vaya como mezclo todo lo siento.... black mirror

    Dejar un comentario:


  • LaBestiaHumana
    respondió
    Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
    En ese caso te felicito.
    No es nada facil hacer crecer tanto la cartera en tan pocos años comprando y vendiendo.
    Si,esa operación me salio muy bien,dupliqué en 9 meses el capital que tenia para la compra del piso.
    Pero tenia su riesgo,ademas en esa ocasión vi la oportunidad muy clara,cosa que no me sucede ahora.
    No es sencillo ganar dinero de forma consistente operando de esa forma.
    pues depende habia epocas en la bolsa que daba igual lo que compraras, que ganabas pasta, luego otra epcoca lateral que le saque yo dinero de esta manera mete saca mete, con el Santander por ejemplo.... 2005 igual... llevo bastante mas en la bolsa, pero ahi empece a ponerlo en el excel antes con mirarlo en ing tenia bastante, buscaba eventos financieros y fin....

    Yo no digo que yo opere mejor que tú, tu cartera me gusta mas esta mas diversificada, y es mas bonita, aunque me gusta mas la parte de la izq que es donde tienes mas pesos que la de la derecha....

    la cuestión es que tienes invertido 80.000€-100000€ si lo tuvieras todo en Enagas estariamos hablando de un retorno del 11% acutalmetne 11.000€ el doble de lo que llevas, ya se que es una locura por eso la tuya es mas bonita y te deja dormir mejor.

    Que es lo que has aprendido de tus "perdidas" de esas compras que no te arrepientes, porque te han enseñado, que es lo que te han enseñado, exactamente.?.

    Yo cuando Telefonica quito el dividendo, pude aprender que contra menos pesara telefonica menos me hubiera molestado, igual era un 30% de mi cartera, de todas maneras mas se perdió en cuba, digo popular, abengoa, research in motion, etc etc, y lo que quede.

    no se puede contar solo la parte bonita por eso me gustó ver tu historia del tirón. lo que veo es que no cambias de tactica, por ejemplo con las compras de merlin, aunque viendo que te regalaron 2 gorras..... igual todo encaja.

    posdata, igual interesa tener 50 empresas si nos dan 50 regalos....
    posdata 2, yo vote en Enagas y no me han enviado nada, cabrones.......
    posdata 3, el regalo de TEF.... puff.... las pilas son horrorosas
    posdata 4, las reuniones comilonas con REpsol eso si que molaban.....

    Saludos y animo. no existe la magia, a ti te veo bien orientado, pero puedes afinar el timming y las elecciones. recuerdo que tambien rotaste cosas, y saber rotar y asumir que mejor vender y aprovechar el coste de oportunidad tambien es muy bueno.

    La cuestión es si has aprendido que mejor no vender nunca, o que hay algunas veces que merece la pena vender., si es mejor complementar con otras estrategias, aunque no sean tan puras......

    Dejar un comentario:


  • LaBestiaHumana
    respondió
    Originalmente publicado por julivert82 Ver Mensaje

    9000 exentos? Hasta donde yo recuerdo eran 1500 hasta 2015, pero 9000? Igual llevas en bolsa más de una década...
    nada nada, lapsus mios 1500, creo que eran... si, , igual los 9000 son ahora o antes al 19% y luego al 21%.... posdata llevo en bolsa de antes del 2000

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Originalmente publicado por LaBestiaHumana Ver Mensaje
    estos son mis dividendos historicos a ver como se pega del excel aqui....
    dividendos reales crecimiento
    2014 3.330,67 € #¡DIV/0!
    2015 4.730,98 1,420428923
    2016 2.512,38 € 0,531048535
    2017 2.754,33 1,096303107
    2018 4.441,36 € 1,612501044
    2019 4591,073925 1,033709027
    2020 7884,6 1,717375962
    2021 7949 1,008167821
    2022 13560,13 1,705891307 2024
    2023 17854,5 1,316690917 20606,748 1,154148702 1,519657112
    ​A mí me llamó bastante la atención el año 2016 y ese recorte al 50% (qué pasó por ahí?) y el boom de 2020 a pesar de tanto recorte de dividendo (donde casi lo complicado era mantener la cantidad de pagos, superarlo y en esas cantidades requeriría un aumento del capital importante)

    Entiendo que en 2022 y 2023 ya te centras en esta estrategia y creces a buen ritmo, de forma sostenida. Debes de tener una gran capacidad de ahorro, enhorabuena

    Un saludo!

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    En ese caso te felicito.
    No es nada facil hacer crecer tanto la cartera en tan pocos años comprando y vendiendo.
    Si,esa operación me salio muy bien,dupliqué en 9 meses el capital que tenia para la compra del piso.
    Pero tenia su riesgo,ademas en esa ocasión vi la oportunidad muy clara,cosa que no me sucede ahora.
    No es sencillo ganar dinero de forma consistente operando de esa forma.

    Dejar un comentario:


  • julivert82
    respondió
    Originalmente publicado por LaBestiaHumana Ver Mensaje

    es 19% hasta una cantidad, y luego el 21% o eso creía si lo han cambiado ni me he enterado.... cada vez peor recuerdo el excento de los 9000€ primeros dividendos y decia... jodo anda que lo voy a superar enseguida
    9000 exentos? Hasta donde yo recuerdo eran 1500 hasta 2015, pero 9000? Igual llevas en bolsa más de una década...

    Dejar un comentario:


  • LaBestiaHumana
    respondió
    Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje

    Pero por muy controlados que tengas los gastos,si dices que no trabajas y no tienes mas ingresos aparte de los dividendos,sin aportar capital y solo reinvirtiendo los dividendos,no veo cual es la forma de pasar de cobrar 4591€ en dividendos en 2019 a 17854€ en 2023
    si compro y vendo con 1000€ de ganancias, y esa operacion la repito digamos 10 veces, ya estoy metiendo 10.000€ mas, es de decir que desde el confinamiento no tengo trabajo propio.... otra cosa es que encuentre dinero debajo de las piedras, tanto de controlar gastos, como regalos promocionales, de empresas. ejemplo 150€ por abrir una cuenta bancaria.

    en el 2022 gane el doble con estas compras ventas que con los 13.000 de dividendos... ahora apuesto mas por lso dividendos pero si hay vaivenes y puedo vender/comprar/vender/comprar, lo seguiré haciendo

    ejemplo comprar enagas a 15,5 y vender a 18 veremos cuantas veces se puede hacer este año, y ha habido ocasiones y no las vendí, dejandomelas por el dividendo, ....

    ejemplo 2, comprar tef a 3,55 y vender a 3,85, cobras los 0,30 del año de TEF y cuantas veces en el año puedes realizar esta operación....

    recuerdo que para tu entrada del piso tambien hiciste una compra venta así especulativa o como la llamaras y te salio muy bien, imaginate que realizas esa operacion todos los años y si la repites 5 veces en el año... ¿?

    Cuando trabajaba si metia a paco saco, como tu con los 1000€, igual he metido 1000-1500€ cuando trabajaba, pero es que ahora sin currar igual reinvierto mas,, desde luego si llego a los 25.000€ esos 5.000€ extra intentare que no paguen a hacienda.

    Dejar un comentario:


  • LaBestiaHumana
    respondió
    Originalmente publicado por julivert82 Ver Mensaje
    Solo un apunte, aquí ya estás pagando, y hace rato, el 21%, no el 19.

    Un saludo
    es 19% hasta una cantidad, y luego el 21% o eso creía si lo han cambiado ni me he enterado.... cada vez peor recuerdo el excento de los 9000€ primeros dividendos y decia... jodo anda que lo voy a superar enseguida

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Originalmente publicado por LaBestiaHumana Ver Mensaje
    que va, solo meto el dinero de los dividendos, reinvierto , porque no estoy trabajando y no tengo otro ingresos, lo que si tengo super controlado son los gastos.
    Pero por muy controlados que tengas los gastos,si dices que no trabajas y no tienes mas ingresos aparte de los dividendos,sin aportar capital y solo reinvirtiendo los dividendos,no veo cual es la forma de pasar de cobrar 4591€ en dividendos en 2019 a 17854€ en 2023

    Dejar un comentario:


  • julivert82
    respondió
    Originalmente publicado por LaBestiaHumana Ver Mensaje
    ...
    Luego cuando veas que los hipoteticos dividendos pasen de los 12000€j o 12 x1080 del SMI igual empiezas a pensar que tienes que ampliar o comprar tambien pensando en la rebaja fiscal. asi que alli va mi consejo 3, los dividendos de ACS en papelitos, que asi no te descuentan el 19%.
    ...
    Solo un apunte, aquí ya estás pagando, y hace rato, el 21%, no el 19.

    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • LaBestiaHumana
    respondió
    Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
    Hola Bestia

    Yo siempre comparo los dividendos en bruto porque me da una visión mas clara de la evolución de los mismos.
    Ademas si me quedara sin ingresos esos primeros 6k no tributarian practicamente nada por el minimo exento.
    Todos los consejos son bien recibidos,los tomare en consideración.

    La letra de mi hipoteca es baja,con los dividendos podria cubrirla completamente,ademas de los suministros de la vivienda.
    La hipoteca podria liquidarla cuando quisiera vendiendo la cartera pero eso seria una opción poco inteligente,porque la vivienda la estoy financiando a poco mas del 1% y por otra parte a ese capital le saco algo mas del 6% a traves de los dividendos.
    Ademas de que cuando la hipoteca este completamente amortizada tendre ambas cosas,la vivienda y la cartera.
    Asi que es como tener la casa pagada,pero mejor.

    Sobre lo que me preguntas de los pesos,mi idea es que vayan bajando conforme la cartera vaya creciendo,no me gusta que ninguna empresa pese demasiado aunque tampoco es algo que me obsesione en este momento.
    En los scrips anteriormente he cogido acciones muchas veces,pero en la actualidad suelo elegir efectivo y posteriomente lo voy colocando en las compras que voy eligiendo.
    Arrepentirme de haber comprado ciertos valores no,porque esto es un aprendizaje y asi es como se aprende,comentiendo errores.
    Con los bancos me fue mal a largo plazo y muy bien a medio plazo.
    En este momento lo que peor va en mi cartera son la telecos,pero no las vendo.
    Para las compras valoro toda la información que puedo ir recopilando,que es mucha y de calidad,de sitios como este foro y su base de datos,grupos de telegram,videos de youtube de inversores que analizan muy bien las empresas,blogs y herramientas como investing y sobre todo fuentes oficiales como las webs de las propias empresas que es donde me gusta contrastar siempre la información.

    Espero haber respondido a todas tus dudas,si se me paso algo o tienes alguna mas comentamelo.
    Por cierto debes haber metido bastante capital en estos últimos años porque he visto tu cuadro de dividendos en el hilo de enagas y los incrementos desde 2021 son brutales.

    Un saludo
    que va, solo meto el dinero de los dividendos, reinvierto , porque no estoy trabajando y no tengo otro ingresos, lo que si tengo super controlado son los gastos.

    pues no recuerdo demasiado, lo que si incumplo es el mandamiento de no vender, si una acción me paga por ejemplo un 10% y para que me lo pague tengo que esperar 8 meses..... pues suelo vender al menos parte, y "cobrar" ese 10% sin esperar, es como pagar saltos en el tiempo o empujar la bola.... como cuando se adelante dinero a la hipoteca y, es como si saltaras en el tiempo de la liberación de la hipoteca.


    ya te dije que lo mejor de ti, (en plan inversor) fué tu ahorro, y la inversion en el piso/casa, yo en cambio pille piso y lo pague a tocateja para que me dejaran en paz, dq que no tenia piso propio.


    si en 2021 piensa que hubo un gran empujon, tb puede ser por subidas de dividendos, recuerdo la eliminación de dividendos de telefonica, luego scritp de 0,30 y luego dinero obligatorio de 0,30..... Repsol tambien subió el dividendo por esos tiempos, o los bajo y claro todo baja y todo suma..

    Mi sorpresa fue este año con la declaración de la Renta cuando esperaba devolución y me salio a pagar un buen pico, ojala efecturara tantas compras/ventas como en el 2022, este año solo llevo 2 ventas (las que haces para pillar pasta) y le he sacado 1800€ de beneficio si a eso se lo sumo al dividendo previsto 2023 , este 2023 tb llegare a facturarle a hacienda 20.000€ por eso ahora miro como reducir mi factura al fisco, igual preferiria cobrar 10.000 en dividendos y 10.000 en papelitos de calidad. con eso me devolverian todo o casi todo.

    pero vamos que no me quejo de tener que pagar este año, ojala tuviera que pagar Tanto todos los años.


    Oye, los consejos, si los comentas y me dices lo que les ves de malo, tb me ayudarias, ACS e iberdrola, creo que las quiero meter pa eso pa rebajar factura fiscal. con un dividendo de mas del 6% y el ahorro del 19% y que engrose la bola.

    Pero desde que estoy aqui, he pillado Vodafone por sentirme integrado, y miro de reojo a ATT, 3M, pero dependera cuando pille pasta y que este mejor en ese momento.

    lo ultimo fue aumentar enagas y tu desnotado sector de telecos. me gusta tu cartera pero no su retorno.. de hecho me gustan muchas carteras de pñor aqui, por diversificacion colorido, y demás pero quiero maximizar la pasta que recibo, igual vuestro retorno es mas seguro, pero yo me siento mas seguro con TEF compradas a 3,55 que con Vodafone a 0,73 libras, pero eso es porque aun no me ha generado nada Vodafone ni me ha permito venderla con un 10% de beneficio.

    has pensado en hacer compras de 3000€ en vez de 3 de mil?

    yo es que ya ajusto hasta el limite hasta las comisiones, hay que rascar de todos lados.

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Hola Bestia

    Yo siempre comparo los dividendos en bruto porque me da una visión mas clara de la evolución de los mismos.
    Ademas si me quedara sin ingresos esos primeros 6k no tributarian practicamente nada por el minimo exento.
    Todos los consejos son bien recibidos,los tomare en consideración.

    La letra de mi hipoteca es baja,con los dividendos podria cubrirla completamente,ademas de los suministros de la vivienda.
    La hipoteca podria liquidarla cuando quisiera vendiendo la cartera pero eso seria una opción poco inteligente,porque la vivienda la estoy financiando a poco mas del 1% y por otra parte a ese capital le saco algo mas del 6% a traves de los dividendos.
    Ademas de que cuando la hipoteca este completamente amortizada tendre ambas cosas,la vivienda y la cartera.
    Asi que es como tener la casa pagada,pero mejor.

    Sobre lo que me preguntas de los pesos,mi idea es que vayan bajando conforme la cartera vaya creciendo,no me gusta que ninguna empresa pese demasiado aunque tampoco es algo que me obsesione en este momento.
    En los scrips anteriormente he cogido acciones muchas veces,pero en la actualidad suelo elegir efectivo y posteriomente lo voy colocando en las compras que voy eligiendo.
    Arrepentirme de haber comprado ciertos valores no,porque esto es un aprendizaje y asi es como se aprende,comentiendo errores.
    Con los bancos me fue mal a largo plazo y muy bien a medio plazo.
    En este momento lo que peor va en mi cartera son la telecos,pero no las vendo.
    Para las compras valoro toda la información que puedo ir recopilando,que es mucha y de calidad,de sitios como este foro y su base de datos,grupos de telegram,videos de youtube de inversores que analizan muy bien las empresas,blogs y herramientas como investing y sobre todo fuentes oficiales como las webs de las propias empresas que es donde me gusta contrastar siempre la información.

    Espero haber respondido a todas tus dudas,si se me paso algo o tienes alguna mas comentamelo.
    Por cierto debes haber metido bastante capital en estos últimos años porque he visto tu cuadro de dividendos en el hilo de enagas y los incrementos desde 2021 son brutales.

    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • LaBestiaHumana
    respondió
    mis preguntas son:

    ¿busca que todo te pese un 5% o te encuentras muy agusto con Enagas REE, y ACS, por encima... (en mi opinión para mi estan muy bien pensando mas como si empresas de ese tipo en tontal fueran el 50% de tu cartera.

    ACS, por noma general que haces pillas papeles o pasta y compras otras acciones.?

    Te arrepientes de alguna compra mirando atrás, no porque sean una cagada sino que echas cuentas, y si en vez de LDA,3M y similares tuvieras ese dinero en Mapfre, Enagas , telefonica.... ya habrias llegado a los 6000€ hace tiempo.


    Yo pille desde que me meti por aqui los vodafone, aun no he cobrado nada de ellas, y las he puesto de prueba para ver como me llega todo y me aplica ING el cambio de divisas y demas.


    ¿cuando eliges la siguiente compra, en que te sueles basar? tabla de gregorio? payout? Per? dividendo por accion? sostenibilidad del dividendo?


    yo actualmente miro el dividendo que da... y de los mas altos, miro el descuento que indica gregorio que tiene, y luego el pago fiscal, (paso de retenciones peleonas, mientras no este claro que me lo devuelvan no quiero mas impuestos) (asi que el pais tambien es importante para mi?.

    Saludos y seguire tu andadura, un abrazo "colega"


    Dejar un comentario:


  • LaBestiaHumana
    respondió
    Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje


    REVISIÓN SEMESTRAL DE CARTERA Y OBJETIVO ACTUAL

    (9 AÑOS Y MEDIO DESDE INICIO DE ESTRATEGIA)


    CARTERA

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Cartera porcentajes.png
Visitas:	1542
Size:	103,6 KB
ID:	507404


    RENTABILIDAD ACTUAL +20,5%

    YOC sobre ahorro aportado 7,8%


    MOVIMIENTOS Y PREVISIONES

    Se ha restablecido el ahorro a la cartera en este primer semestre​
    La previsión seria un aporte de ahorro bajo,similar a 2021
    El objetivo actual de rentas deberia alcanzarse en este año
    Fijando ya un nuevo objetivo a partir de 2024
    Sigo teniendo en mente incorporar alguna empresa nueva antes de acabar el año


    OBJETIVO ACTUAL DE RENTAS

    Obtener 6K anuales (500€ mes) brutos en dividendos
    He alcanzado el 98% del objetivo actual




    Seguimos en el camino

    Un saludo compañeros​

    Hola Tamaki, perdona si te trato como si te conociera, pero es que me lei las 54 paginas del tirón, y me lo pase muy bien, bueno hubo una dormida por medio qpero me desperte y queria seguir con tu aventura.

    Perdona nuevamente, si te doy consejos que no has solicitado, aunque entraste de nuevos pidiendo eso consejos y ayudas para seleccionar.

    Decirte que como muchos lo mejor que has hecho es el ahorro y el esfuerzo de ir aumentando, mensualmente, aunque despues de la compra de tu piso y demás hayas disminuido.

    Yo hago como tu, mi objetivo es el dividendo anual, o eso era en un principio, (genesis).

    Fue glorioso los primeros 6000€, aunque se disfrutan mas cuando la cantidad que recibes lo multiplicas por 0,89€ para saber lo que verdaderamente te queda a tí.

    Luego tu próximo réto debería ser llegar a esos 6000€ netos. consejo 1.
    Luego deberian ser tus gastos minimos mensuales ¿son menos de 500€? imagino que no porque la letra de la hipoteca que creo recordar que la tienees en fijo y bien bajita tambien la tienes que meter ahi.

    Si tus gastos minimos mensuales de subsistencia, vivienda, muy pequeño ocio incluido, internet y demas.... (el internet es gasto minimo que te queremos seguir leyendo) e irse a un hotspot Wifi consume tiempo que tambien es muy valioso. esa cantidad minima debe ser tu siguiente meta. ¿tienes calculada esa cantidad?.
    consejo 2.

    Luego cuando veas que los hipoteticos dividendos pasen de los 12000€j o 12 x1080 del SMI igual empiezas a pensar que tienes que ampliar o comprar tambien pensando en la rebaja fiscal. asi que alli va mi consejo 3, los dividendos de ACS en papelitos, que asi no te descuentan el 19%.

    consejo 4: si estas corto de pasta y ACS esta por encima de 33, y hay mejores opciones, igual te puedes permitir pagar esa factura del 19%, pero vamos la bola de nieve como la llamais la dejaria que se acumulara en ACS especialmente por el tema fiscal y el interes compuesto.

    Este consejo 4, es el que voy a aplicar yo, que ni tengo ACS pero quiero entrar a menos de 30 y si bajara a 26 rotaria las que mas me pesan de mi cartera para meter un buen embiste y que rebajara mi factura con el fisco.
    nota te publico que he borrado las preguntas que te queria hacer sin querer.

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Aumento posición en Iberdrola a 10,84€

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X
😀
🥰
🤢
😎
😡
👍
👎