500/mes son 6000/año
Es decir 3 nominas de 2000
En esos 3 meses Tamaki puede estar en su terraza tomandose una cruzcampo o en una playa de Calpe sin tener que estar atendiendo llamadas de ningun cliente gilipollas, de esos que van por la vida prendiendo fuegos para que otro los apague
Ese es exactamente mi objetivo,esos 3 meses, pues creo que me situaria en el percentil ¿80? de calidad de vida respecto a mi entorno (Al fin y al cabo la felicidad se basa, por desgracia, en la comparacion con la calidad de vida ajena... A mi me da envidia el que se puede permitir 3 meses libres en un balcon soleado de un piso barato mirando el mar -manteniendo un perfil bajo para evitar envidias, sablazos y criticas de tu pareja tonta por no querer trabajar 11 meses al año como las demas termitas - no el que se compra un Audi 5 financiado a 5 años
Felicidades por llegar ya a donde yo tambien me dirijo y por estar ahora en un lugar comodo donde puedes permitirte acumular capital para esperar a oportunidades estilo 2020 para comprar duros a 2-3 pesetas y aumentar esos 3 meses a 4 o a 5 (si bien, ya mas de 3 meses al año no se lo recomendable que puede ser, nunca he estado en esa situacion, quizas tanto tiempo repercuta en un deterioro de las habilidades profesionales o de la cartera de clientes, que te perjudique)
Cuidado con los comentarios de quien te diga que vas lento, pues te puede infundir prisa de la mala y hacerte tomar malas decisiones
Al fin y al cabo los foros son como twitter, hay gente que se mete a flamear por diversion
Mantente vigilante y evalua la situacion con frialdad periodicamente, para seguir prosperando y no degenerar, pero yo diria que has llegado
Un abrazo y disfruta de esos 3 meses extra de vacaciones/año
Ojala en 3-4 años, sean 5
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Creacion de cartera partiendo de cero (tamaki)
Colapsar
X
-
Yo entiendo tanto a uno como a otro, aunk creo que se están perdiendo las formas por aquí. Termino dejando una cita muy acertada, en mi opinión:
Si quiere ser un inversor inteligente, también tiene que negarse a juzgar su éxito financiero en
comparación con lo que está consiguiendo una cuadrilla de personas que son absolutamente
desconocidas para usted. Usted no será ni un penique más pobre si otra persona que vive en Denver,
en Dallas o en Durango consigue mejores resultados que el S&P 500 y usted no los consigue. No hay
ningún epitafio que diga «Ganó al mercado».
En una ocasión entrevisté a un grupo de jubilados de Boca Raton, una de las comunidades de
jubilados más ricos de Florida. Cuando pregunté a estas personas, que en su mayoría tenían 70 años o
más, si habían conseguido mejores resultados que el mercado durante su vida como inversores,
algunos me contestaron que sí, y otros que no; y la mayoría no estaban seguros. Uno de ellos me
dijo: «¿Y qué más me da? Lo único que sé es que gracias a mis inversiones he conseguido ganar
suficiente dinero para acabar viviendo en Boca».
¿Cabe una respuesta mejor? Después de todo, el objetivo de la inversión no consiste en ganar
más dinero que la media, sino en ganar suficiente dinero para satisfacer sus propias necesidades. La
mejor forma de medir el éxito de su inversión no consiste en saber si está ganando al mercado, sino
en saber si ha elaborado un plan financiero y una disciplina de conducta que tenga probabilidades de
permitirle llegar adonde quiere llegar. En última instancia, lo que importa no es cruzar la meta antes
que el resto, sino asegurarse de que uno llega a su meta.
- le gusta 20
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por quovadisG Ver MensajeNo, pero ya que tienes interés te diré que afortunadamente me va muchísimo mejor que a Tamaki. De otro modo ya habría desistido; no le veo sentido estar tantos años invirtiendo para simplemente tener la cartera en rojo intenso apenas compensado con los dividendos cobrados y con los impuestos ya pagados.
Si llevas 7 años aquí ya deberías saber lo que no hay que hacer, y solo con eso seguro que te va mucho mejor.
- le gusta 11
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por quovadisG Ver Mensaje[...] no le veo sentido estar tantos años invirtiendo para simplemente tener la cartera en rojo intenso apenas compensado con los dividendos cobrados y con los impuestos ya pagados.
[...]
Yo le veo todo el sentido si se compara con el objetivo que nos pone Tamaki, que es obtener unas rentas mensuales de 500 €.
Es una estrategia parecida al que se va comprando plazas de garaje para ir alquilandolas. Le parece bien la rentabilidad que va obteniendo y no le importa que no se hayan revalorizado o que lo haya hecho poco en el futuro.
Que tú busques algo diferente (entiendo que maximizar la rentabilidad total) está muy bien, pero de ahí a decir que no tiene sentido buscar principalmente rentas...
Saludos!
- le gusta 8
Dejar un comentario:
-
Algo que he aprendido con la bolsa es que no existe la cartera perfecta. Y eso es una de las grandes ventajas de la bolsa, pues si no se invertiría únicamente en unas pocas empresas.
se puede llegar a los mismos objetivos por diferentes caminos, es más, se pueden tener objetivos muy diversos.
La cartera que es cojonuda para una persona puede parecerle terrible a otra persona.
Es más, una empresa puede ser buena o mala según el precio y el objetivo de la inversión.
Muchos novatos preguntan si la empresa A es buena para compra, pero sin precisar su precio u objetivo.
Me he acabado de leer todo el hilo de Tamaki, el cual es muy recomendable, y deja muy claros sus objetivos desde el principio. Conseguir una media de 500€ al mes en dividendos rápidamente, pues los primeros años podía invertir más que ahora.
Prácticamente lo ha conseguido. ¿Lo conseguiría de haber invertido en empresas con menos RPD pero más crecimiento? Probablemente no. ¿Le hubiese ido mejor?
Pues puede que sí, puede que no.
Probablemente tuviese más beneficios, pero puede que el no ver un gran crecimiento de dividendos causara en él una sensación de que ese camino no sirve y acabase dejándolo. Cada persona es un mundo y hay que buscar el modelo que mejor se adapte a cada uno. A veces no es el modelo perfecto, pero si es el modelo que uno es capaz de seguir con éxito, es el mejor.
Desde luego que mostrar las distintas posibilidades, los errores y los aciertos es algo que sirve para aprender. Realizar críticas constructivas es bueno. Pero también pensar que lo que para ti puede parecerte estupendo no serlo para otra persona.
Las personas que nos muestran su cartera en tiempo real, con sus fallos y aciertos, son todo un ejemplo, pues de ellos sin duda es de los que más aprendemos. Por eso solo puedo dar las gracias a Tamaki. Porque con sus aciertos y errores me ha dado una valiosa lección.
- le gusta 12
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por quovadisG Ver MensajeNo, pero ya que tienes interés te diré que afortunadamente me va muchísimo mejor que a Tamaki. De otro modo ya habría desistido; no le veo sentido estar tantos años invirtiendo para simplemente tener la cartera en rojo intenso apenas compensado con los dividendos cobrados y con los impuestos ya pagados.
- le gusta 13
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por kais3r Ver Mensaje
No seáis tan troles. Se puede estar de acuerdo o no, pero no hace falta coger ese tono.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Gould Ver MensajeQuovadis: si no te importa quisiera contactar contigo para que gestiones mi cartera, pues estoy convencido que lograras excelentes rentabilidades con tus conocimientos. Muchas gracias.
A mí también me gusta aprender de los que sabéis.
Saludos
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por rocky Ver MensajeQuovadis, tienes hilo con tu cartera publicada? Lo digo por aprender y copiar operaciones de alta rentabilidad.
Si llevas 7 años aquí ya deberías saber lo que no hay que hacer, y solo con eso seguro que te va mucho mejor.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
REVISIÓN SEMESTRAL DE CARTERA Y OBJETIVO ACTUAL
(8 AÑOS Y MEDIO DESDE INICIO DE ESTRATEGIA)
CARTERA
RENTABILIDAD ACTUAL TOTAL +24%
YOC sobre ahorro aportado 7,5%
MOVIMIENTOS Y PREVISIONES
No he podido aportar ahorro a la cartera en el primer semestre
Toda la liquidez disponible la he usado para amueblar la vivienda que compre a finales de año
Intentare retomar el aporte de ahorro durante el segundo semestre
Los dividendos si se han ido reinvirtiendo en su totalidad
OBJETIVO ACTUAL DE RENTAS
Obtener 6K anuales (500€ mes) brutos en dividendos
He alcanzado el 90% del objetivo actual
Seguimos en el camino
Un saludo compañeros
- le gusta 17
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Baburu Ver Mensaje
Comentaros que me encantó esta idea e hice algo muy parecido el viernes: vender “un trozo” de Acciona, el valor con más peso de mi cartera, para comprar Inditex (quería haberlo comentado antes pero no encontraba este hilo entre tanto spam).
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Gould Ver MensajeQuovadis: si no te importa quisiera contactar contigo para que gestiones mi cartera, pues estoy convencido que lograras excelentes rentabilidades con tus conocimientos. Muchas gracias.
- le gusta 5
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por dienek Ver MensajeNo me sentía cómodo teniendo a Naturgy ponderando un 8% de mi cartera y he vendido un par de paquetes para comprar también Inditex.
Ahora tengo ambas entorno a un 4% cada una y con los mismos dividendos que antes.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Quovadis: si no te importa quisiera contactar contigo para que gestiones mi cartera, pues estoy convencido que lograras excelentes rentabilidades con tus conocimientos. Muchas gracias.
- le gusta 7
Dejar un comentario:
-
Pues yo he estado haciendo movimientos parecidos.
No me sentía cómodo teniendo a Naturgy ponderando un 8% de mi cartera y he vendido un par de paquetes para comprar también Inditex.
Ahora tengo ambas entorno a un 4% cada una y con los mismos dividendos que antes.
También he vendido la parte que me tocó de WBD sin pensármelo demasiado ya que la posición era demasiado pequeña y no es la típica empresa en la que ahora ampliaría posición.
Por otro lado, a las dos que estoy siguiendo y que acabaré dando un mordisco son TROW y SBUX.
Saludos
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por quovadisG Ver MensajeHola,
No pretendía ser capciosa, solo aclarativa sobre los resultados de su operativa. Y como no ha contestado sobreentiendo que se confirma lo que exponía más atrás.
Por otro lado no hay "precios de derribo" cuando tienes la cartera en rojo después de 8 años de creación y en un momento de mercado que ni fu ni fa. Si tuviera precios de derribo le estaría ganando todos los dividendos de esos años más unas plusvalías latentes relevantes. No es el caso, la cartera estaba en rojo y los dividendos de todos estos años apenas alcanzaban para compensar las pérdidas y ofrecer una rentabilidad total del 1 y pico por ciento.
Conseguir un YOC alto es relativamente sencillo, solo hay que seleccionar acciones que ofrezcan un YOC alto y rezar para que no sean trampas de valor.
Saludos
Un saludo
- le gusta 9
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Colodro Ver MensajePregunta capciosa la tuya...Supongo que las minusvalías son como comentas.
Pero también hay que decir que muy difícilmente Tamaki habría conseguido un YOC tan elevado tan rápidamente si no hubiera podido comprar constantemente a precios de derribo.
Así que quienes valoramos mucho más las rentas presentes que las futuras promesas de rentabilidad (y entiendo que Tamaki está en este grupo por la composición de su cartera) consideramos la revalorización de la acción como algo secundario.
No pretendía ser capciosa, solo aclarativa sobre los resultados de su operativa. Y como no ha contestado sobreentiendo que se confirma lo que exponía más atrás.
Por otro lado no hay "precios de derribo" cuando tienes la cartera en rojo después de 8 años de creación y en un momento de mercado que ni fu ni fa. Si tuviera precios de derribo le estaría ganando todos los dividendos de esos años más unas plusvalías latentes relevantes. No es el caso, la cartera estaba en rojo y los dividendos de todos estos años apenas alcanzaban para compensar las pérdidas y ofrecer una rentabilidad total del 1 y pico por ciento.
Conseguir un YOC alto es relativamente sencillo, solo hay que seleccionar acciones que ofrezcan un YOC alto y rezar para que no sean trampas de valor.
Saludos
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Gracias Padawan
He aprovechado para formar posicion en Inditex ya que no suele dar muchas oportunidades de comprarla a valoraciones atractivas.
- le gusta 8
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.9
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 22:40:41.
Dejar un comentario: