Tras el batacazo de SAN sigo de cerca a BME y Mapfre para subir posiciones en febrero.
Esta ultima creo que a mejor precio pero BOLSAS Y MERCADOS con mejor rpd
El Santander lo compraste bien, a pesar de que jsuto después hiciera esa ampliación de capital (innecesaria, para mí, obligado por el BCE).
Tanto Mapfre como BME me parecen buenas compras. Ten en cuenta que el pay-out de BME es sostenible en el 100%, por lo que lo lógico sería que cotizara a un PER superior a la media, sin por ello estar más cara que la media.
Mira también Iberdrola, Telefónica, Indra, OHL, etc.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Hola a todos.
He leido el libro de Gregorio y la verdad es que me ha enganchado el tema de invertir en bolsa a largo plazo con el objetivo de que mis ahorros valgan al menos lo mismo dentro de 20 años que ahora y si se puede me deje una pequeña rentabilidad gracias a los dividendos ( tengo 42 años ).Estoy en principio organizando mi economía para acumular un dinero para empezar a invertir ( ya he abierto una cuenta de broker en ing direct ) disponiendo de unos 6000 euros que quisiera ir invirtiendo poco a poco ya que no quiero meter la pata por mi desconocimiento del tema. Este dinero podría ir aumentando ya que necesito poco dinero para vivir y puedo ir ahorrando para incrementar esa cantidad.
Imagino que es muy poco a poco ir conociendo el funcionamiento de la bolsa y me asaltan mil dudas para empezar, pero ya tengo claro el tipo de empresa en las que quiero invertir ( empresas solidas y estables que repartan dividendos ).
Asi por ejemplo hoy he intentado invertir 1000 euros en mapfre ya que he leido en el foro que es buen momento para comprar y mantener pero me encuentro con la duda de si es mejor comprar a mercado, limitada o por lo mejor.
Cual creeis que es mejor debido a mi estrategia a largo plazo? Aunque ya se que no hay buena ni mala, pero qué hariais?
Es buena cifra 1000 euros por el tema de las comisiones?
Qué otras empresas veis que estén ahora bien para comprar? Bbva, Santander...
Muchas gracias por vuestra atención y en especial a Gragorio por compartir sus conocimientos con nosotros los prinicipiantes.
Hola a todos.
He leido el libro de Gregorio y la verdad es que me ha enganchado el tema de invertir en bolsa a largo plazo con el objetivo de que mis ahorros valgan al menos lo mismo dentro de 20 años que ahora y si se puede me deje una pequeña rentabilidad gracias a los dividendos ( tengo 42 años ).Estoy en principio organizando mi economía para acumular un dinero para empezar a invertir ( ya he abierto una cuenta de broker en ing direct ) disponiendo de unos 6000 euros que quisiera ir invirtiendo poco a poco ya que no quiero meter la pata por mi desconocimiento del tema. Este dinero podría ir aumentando ya que necesito poco dinero para vivir y puedo ir ahorrando para incrementar esa cantidad.
Imagino que es muy poco a poco ir conociendo el funcionamiento de la bolsa y me asaltan mil dudas para empezar, pero ya tengo claro el tipo de empresa en las que quiero invertir ( empresas solidas y estables que repartan dividendos ).
Asi por ejemplo hoy he intentado invertir 1000 euros en mapfre ya que he leido en el foro que es buen momento para comprar y mantener pero me encuentro con la duda de si es mejor comprar a mercado, limitada o por lo mejor.
Cual creeis que es mejor debido a mi estrategia a largo plazo? Aunque ya se que no hay buena ni mala, pero qué hariais?
Es buena cifra 1000 euros por el tema de las comisiones?
Qué otras empresas veis que estén ahora bien para comprar? Bbva, Santander...
Muchas gracias por vuestra atención y en especial a Gragorio por compartir sus conocimientos con nosotros los prinicipiantes.
como eres principiante no debes prestarle demasiada atencion a las comisiones, y mejor comprar en mas veces y cantidades no muy grandes. (hasta que cojas un poco la marcha).
mapfre es una de las mas baratas actualmente del Ibex como comentas, lo de comprar a mercado, por lo mejor, o limitada, es simplemente la forma que utilizas para comprarla, si tienes claro un precio de entrada pon una orden limitada con el numero de acciones que quieras.
Hay que tener cuidado con los tipos de ordenes porque,a veces,se ejecutan en varios tramos y si no son al mismo precio las comisiones se pueden disparar.
La orden que reduce las probabilidades de que esto ocurra es "por lo mejor" aunque cada tipo de orden tiene sus ventajas y sus inconvenientes
He cumplido mi primer año desde que inicie la estrategia y el estado de la cartera es el siguiente:
SANTANDER323 Titulos comprados a 6.51€ TELEFONICA91 Titulos comprados a 10.83€
ENAGAS46 Titulos comprados a 21.60€
BME85 Titulos comprados a 34.71€
IBERDROLA210 Titulos comprados a 5.05€
MAPFRE329 Titulos comprados a 3.00€
REPSOL53 Titulos comprados a 18.53€
RED ELECTRICA 17 Titulos comprados a 60,45€ BBVA225 Titulos comprados a 8,73€
FERROVIAL68 Titulos comprados a 14,76€
Sigo pensando en incluir a ABERTIS y GAS NATURAL en la cartera
Las previsiones de inversion para este año son invertir 10k (3k ya invertidos) mas los dividendos
Las compras se realizaran mensualmente (o cada 2 meses como máximo)
Respecto a mi situacion personal,he cumplido hace poco 28 años.
Actualmente vivo solo y sin vivienda en propiedad.
Con pareja y sin hijos a mi cargo.
Puedo vivir perfectamente con lo basico y,de hecho es lo que estoy haciendo.
Mi primer objetivo es que la cartera supere los 100k lo antes posible.
Mi presupuesto destinado a inversion actualmente representa una parte bastante alta de mis ingresos
y tendre que reducirlo antes o despues,espero que para entonces me ayuden los dividendos y apenas baje el ritmo de inversion.
Vaya diversificación has conseguido. Al principio he pensado que quizás era demasiada, pero luego he visto que has invertido un buen capital. Te vas a hacer rápidamente con las más representativas del ibex. A futuro creo que te interesara concentrar más las compras y reducir comisiones.
Tu capacidad de ahorro es asombrosa. Ya verás cómo cae cuando tengas hijos, lo bueno es que para entonces ya tendrás un capital grande. Que importante es empezar pronto!
Te he leído desde el principio (yo he entrado más tarde en el foro) y asombroso Tamaki, tanto el poder ahorrativo con su sacrificio correspondiente, como la diversificación de tu cartera. Me gusta mucho mucho la Cartera, es casi el 100% de lo que tenía en mente, así que aquí tienes un fiel seguidor.
He cumplido mi primer año desde que inicie la estrategia y el estado de la cartera es el siguiente:
SANTANDER323 Titulos comprados a 6.51€ TELEFONICA91 Titulos comprados a 10.83€
ENAGAS46 Titulos comprados a 21.60€
BME85 Titulos comprados a 34.71€
IBERDROLA210 Titulos comprados a 5.05€
MAPFRE329 Titulos comprados a 3.00€
REPSOL53 Titulos comprados a 18.53€
RED ELECTRICA 17 Titulos comprados a 60,45€ BBVA225 Titulos comprados a 8,73€
FERROVIAL68 Titulos comprados a 14,76€
[ATTACH=CONFIG]3478[/ATTACH]
Sigo pensando en incluir a ABERTIS y GAS NATURAL en la cartera
Las previsiones de inversion para este año son invertir 10k (3k ya invertidos) mas los dividendos
Las compras se realizaran mensualmente (o cada 2 meses como máximo)
Respecto a mi situacion personal,he cumplido hace poco 28 años.
Actualmente vivo solo y sin vivienda en propiedad.
Con pareja y sin hijos a mi cargo.
Puedo vivir perfectamente con lo basico y,de hecho es lo que estoy haciendo.
Mi primer objetivo es que la cartera supere los 100k lo antes posible.
Mi presupuesto destinado a inversion actualmente representa una parte bastante alta de mis ingresos
y tendre que reducirlo antes o despues,espero que para entonces me ayuden los dividendos y apenas baje el ritmo de inversion.
Seguimos en el camino compañeros
Un saludo
Excelente progresión Tamaki ... FELICIDADES !!!
Un saludo
"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Buenas, la verdad es que tu cartera da envidia... Me gustan mucho las empresas que tienes en cartera, haver si con el tiempo consigo ahorrar suficiente para poder formar una cartera como la tuya. Sin embargo veo que al principio considerabas ebro como posible para empresa en la que entrar pero finalmente la descartaste. Yo estoy todavia formando la cartera y ebro es una de las que tengo. Cual fue la razón por la que finalmente la descartaste? Ami como.empresa me gusta, tiene baja deuda, vendio las actividades menos rentables para centrarse en pasta y arroz con marcas fuertes en los paises en los que opera, y parece que poco a poco va adquiriendo más marcas. Otra cosa que me gusto es la claridad con las que se expresan las CCAA. Cuales fueron los motivos para que finalmente no la tengas en cuenta?
Vacalechera de momento he descartado a EBRO porque ya llevo 10 valores en cartera mas 2 que tengo pendientes de añadir serian 12 y de momento no quiero diversificar mas hasta que la cartera tenga cierto volumen.No es que EBRO no me guste para el largo plazo,es que no quiero sobrediversificar y tengo que filtrar las empresas por no poder incluir todas las que me gustarian.
Buena compra tamaki! Felicidades! Yo voy a esperar evolución y me rondan los 38 cómo objetivo. Veremos que pasa en mayo..
Yo también voy a esperar un poco, a ver cómo se queda después de pagar el dividendo de mayo. Tengo ganas de ampliar, pero no a cualquier precio, sobre todo teniendo en cuenta que las llevo a un precio medio de 19.75 (y 15.18 descontando divis!). La lástima es que tengo poquitas ...
Por debajo de 40,si estimamos un dividendo para 2015 de unos 2€ nos da una rpd que supera el 5%
No espero grandes caidas en BME,lo mejor es ir acumulandola en los recortes.
Comentario