Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Creacion de cartera partiendo de cero (tamaki)
Colapsar
X
-
Yo lo meto todo al mismo saco: sueldo, dividendos, primas de opciones, ventas ... Todo son ingresos. Hago una estimación a principios de año y establezco cuánto quiero invertir en compras. En los últimos años ha habido grandes "imprevistos" pero no me suelo desviar mucho de la estimación inicial.
- le gusta 1
-
Yo no hago distinción entre el dinero aportado a la cartera procedente del ahorro o de dividendos.
Yo tengo dos tipos de ingresos: salario y dividendos. Todo va a una cuenta y de lo que ahorro decido aportar parte al crecimiento de mi cartera. Eso me lleva a tener la sensación (real) que ya disfruto de las rentas. Por otro lado, no tengo la subida exponencial al no hacer la reinversión de dividendos.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Hola bgs
En 2021 el ahorro aportado ya fue el mas bajo de toda la serie histórica,siendo superado por los dividendos reinvertidos de la propia cartera.
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
Viendo el gráfico, casi es mejor no aportar ahorro
ya no sube de la misma manera.
el incremento de este año se debe al ahorro aportado el año pasado.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
Me parece que tengo algunos datos que aportar por aquí
Está claro que los dividendos de una cartera aumentan, o por aumentar el tamaño de la cartera (no en valoración, sino en número de acciones), o por un aumento de dividendo en las empresas de la cartera
Yo quería medir algo parecido a esto, cuántos de los dividendos de cada año se deben a las compras en el año X. Me va saliendo esto, actualizado a 10 diciembre:
Disclaimer: A3M, ENG y TEF son dividendos gordos que están pendientes de cobro, y pueden modificar los datos siguientes
Obviamente, depende en qué época del año hayas metido más "gasolina" en la cartera puede verse afectado cuánto es esa variación que comentas. En 2020, entró la mayor parte entre febrero y abril, cubriendo 2/3 de los dividendos anuales equivalentes, cobrados el año completo siguiente (paquete de 2020, comparando pagos entre 2020 y 2021).
Las compras en 2021 estuvieron más repartidas, y por eso sale "de media" un 50% aprox el año siguiente (2022) con respecto al año de compra. Imagino que es lo habitual, si se ingresan cantidades equivalentes a lo largo del año.
Todavía no se llega a comparar claramente 2 años completos, consecutivos y sin aportaciones, lo logrará el paquete 2020 a cierre de año. De momento, la única comparación completa es: el paquete comprado en 2019 dio un 3.5% más de dividendos en 2021 que en 2020. En este dato, no se tiene en cuenta las nuevas compras usando esos dividendos, sólo miden la parte de "aumento de dividendo en las empresas de la cartera". Ese paquete de 2019 en 2022 va entregando un 12% menos que en 2021, pero como dije, faltan unos cuantos días con pagos considerables.
Lamento la confusión que pueda ocasionar comentando estos datos, he intentado ser riguroso con ellos. Un saludo!
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por bgs_79 Ver MensajeSiento aguaros la fiesta…..pero el crecimiento que tiene de dividendos nada tiene que ver con el ahorro de 2022.
me explico, el incremento de dividendos de 2022, se debe a todo el ahorro que metió en 2021…..
El NO aportar ahorro en 2022, se verá reflejado en los dividendos de 2023
y ahí el crecimiento será mucho menor….más con el tipo de empresas que tiene. Que no crece mucho el dividendo.
si en 2023 sigue sin aportar ahorro. Se verá realmente el resultado de no aportar en 2022.
Está claro que los dividendos de una cartera aumentan, o por aumentar el tamaño de la cartera (no en valoración, sino en número de acciones), o por un aumento de dividendo en las empresas de la cartera
Yo quería medir algo parecido a esto, cuántos de los dividendos de cada año se deben a las compras en el año X. Me va saliendo esto, actualizado a 10 diciembre:
Disclaimer: A3M, ENG y TEF son dividendos gordos que están pendientes de cobro, y pueden modificar los datos siguientes
Obviamente, depende en qué época del año hayas metido más "gasolina" en la cartera puede verse afectado cuánto es esa variación que comentas. En 2020, entró la mayor parte entre febrero y abril, cubriendo 2/3 de los dividendos anuales equivalentes, cobrados el año completo siguiente (paquete de 2020, comparando pagos entre 2020 y 2021).
Las compras en 2021 estuvieron más repartidas, y por eso sale "de media" un 50% aprox el año siguiente (2022) con respecto al año de compra. Imagino que es lo habitual, si se ingresan cantidades equivalentes a lo largo del año.
Todavía no se llega a comparar claramente 2 años completos, consecutivos y sin aportaciones, lo logrará el paquete 2020 a cierre de año. De momento, la única comparación completa es: el paquete comprado en 2019 dio un 3.5% más de dividendos en 2021 que en 2020. En este dato, no se tiene en cuenta las nuevas compras usando esos dividendos, sólo miden la parte de "aumento de dividendo en las empresas de la cartera". Ese paquete de 2019 en 2022 va entregando un 12% menos que en 2021, pero como dije, faltan unos cuantos días con pagos considerables.
Lamento la confusión que pueda ocasionar comentando estos datos, he intentado ser riguroso con ellos. Un saludo!Editado por última vez por RV Padawan; 11 dic 2022, 19:40, 19:40:28.
- le gusta 6
Dejar un comentario:
-
Siento aguaros la fiesta…..pero el crecimiento que tiene de dividendos nada tiene que ver con el ahorro de 2022.
me explico, el incremento de dividendos de 2022, se debe a todo el ahorro que metió en 2021…..
El NO aportar ahorro en 2022, se verá reflejado en los dividendos de 2023
y ahí el crecimiento será mucho menor….más con el tipo de empresas que tiene. Que no crece mucho el dividendo.
si en 2023 sigue sin aportar ahorro. Se verá realmente el resultado de no aportar en 2022.
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Tamaki Ver MensajeHola Piris,si la tengo en ING,para compras de unos 1000€ sale ahora unos 8€ en total incluyendo canon de BME y tasa tobin
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Hola Piris,si la tengo en ING,para compras de unos 1000€ sale ahora unos 8€ en total incluyendo canon de BME y tasa tobin
- le gusta 6
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Tamaki Ver MensajeAumento posición en LDA a 0,95€
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Eso ya estaria recogido en el valor actual de la cartera
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Tamaki Ver MensajeHola Reflejo
La rentabilidad de largo plazo la tengo separada de la de medio plazo.
En el caso de SAN la plusvalia fue del 100% pero eso no lo tengo recogido en la rentabilidad de la cartera.
Para calcular la rentabilidad de la cartera de largo plazo lo hago de forma muy simple,comparando el ahorro aportado con el valor de la cartera en ese momento.
Gracias de nuevo
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Hola Reflejo
La rentabilidad de largo plazo la tengo separada de la de medio plazo.
En el caso de SAN la plusvalia fue del 100% pero eso no lo tengo recogido en la rentabilidad de la cartera.
Para calcular la rentabilidad de la cartera de largo plazo lo hago de forma muy simple,comparando el ahorro aportado con el valor de la cartera en ese momento.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Buenas Tamaki,
Enhorabuena por esos objetivos alcanzados.
Aprovecho y te hago una pregunta tecnica. Las plusvalias y minusvalias que has tenido, como las apuntas en la cartera para que se reflejen en la rentabilidad? Por ejemplo, las opas que has tenido o en el caso Santander que vendiste con minusvalias y luego compraste para medio plazo generando plusvalias.
Gracias, un saludo.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Zeus Ver MensajeDonde compras los valores
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Gracias Snowball y Skipper.
Respondiendo a tu pregunta Snowball,este año creo que me quedare algo por debajo de esos 6k pero ya muy cerca de los mismos.
No me he marcado ningun plazo para ese primer objetivo.
Pronto tendre que actualizarlo con un nuevo objetivo de rentas.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Tamaki Ver MensajeEstoy evaluando el comportamiento de la estrategia en este año en el que no he podido aportar nada de ahorro nuevo y solo dispongo de los dividendos para reinvertir.
Dejo por aqui el grafico de dividendos previsto para este año a falta de confirmar el total ingresado en mi próxima actualización semestral:
... ENHORABUENA!
Un saludo
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Enhorabuena Tamaki! Parece que ya has cumplido o estás muy cerca de esos 6k brutos de dividendos.
Te habías marcado un tiempo para conseguirlo?
un saludo
- le gusta 3
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 22:08:12.
Dejar un comentario: