Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Creacion de cartera partiendo de cero (tamaki)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Malandro Ver Mensaje
    A largo plazo, estar alquilado no es tan mala opción...
    Es un debate que nos podria llevar muchismo tiempo...

    La mayor parte de mi vida la llevo estando de alquiler ya que por motivos de movilidad mi trabajo podria variar de unas zonas a otras y en ese caso veo mucho mas util estar de alquiler, ya que a cambio de la cuota ganaba calidad de vida mudandome a la zona que mas me convenia para que los desplazamientos dia a dia al trabajo fueran mas comodos. Pero ahora he cambiado y me he establecido en una ciudad mas pequeña con la idea de quedarme aqui, de ahi la decisicion de adquirir un inmueble para vivir.

    Ambas posturas tienen sus pros y sus contras, pero como ya digo segun unos factores u otros quiza sea mas aconsejable alquilar o comprar
    Mi proyecto Comienza mi andadura...

    Comentario


    • Originalmente publicado por PaX Ver Mensaje

      Es un debate que nos podria llevar muchismo tiempo...

      La mayor parte de mi vida la llevo estando de alquiler ya que por motivos de movilidad mi trabajo podria variar de unas zonas a otras y en ese caso veo mucho mas util estar de alquiler, ya que a cambio de la cuota ganaba calidad de vida mudandome a la zona que mas me convenia para que los desplazamientos dia a dia al trabajo fueran mas comodos. Pero ahora he cambiado y me he establecido en una ciudad mas pequeña con la idea de quedarme aqui, de ahi la decisicion de adquirir un inmueble para vivir.

      Ambas posturas tienen sus pros y sus contras, pero como ya digo según unos factores u otros quizá sea mas aconsejable alquilar o comprar
      Personalmente el tema de la movilidad nunca me ha parecido un motivo para decidir si comprar o alquilar. Si por ejemplo has comprado una vivienda y por x circunstancias tienes que moverte de ciudad o país, siempre tienes la opción de alquilar ese piso (entiendo que alquilar tu vivienda puede ser complejo y traerte muchos quebraderos de cabeza).

      Mi perspectiva siempre ha sido que el que puede, por sus circunstancias, compra. Y el que no puede, por sus circunstancias, alquila. Al final la compra de un inmueble es un desembolso inicial desorbitado. Pero alquilar una vivienda es perder ese dinero que en la compra al final estarías haciendo trabajar para ti a largo plazo al obtener una inmueble de tu total propiedad al cabo de unos años.

      Todo esto visto desde mi posición actual en la que comprar una vivienda en la zona donde vivo no esta a mi alcance por ahora.

      Comentario


      • La compra de la vivienda es algo muy personal de cada uno, y dependerá de sus circunstancias, yo creo que tener una vivienda en propiedad te da una estabilidad , sobre todo el día de mañana que nos hacemos mayores y no me veo de alquiler siendo un anciano, conozco algunos jubilados que por lo que sea, no han comprado su vivienda y ahora se ven de alquiler a esas edades , y su pensión no les da para mucho y viven muy angustiados.
        Por eso yo si apuesto por tener una vivienda propia para vivir y no tener que estar toda mi vida pagando por algo que no es tuyo.
        Al final también es una inversión que pueden heredar tus hijos. Como dije antes cada persona tiene sus motivos y analizara que es lo que mejor le convendrá.

        Comentario


        • Originalmente publicado por Antolin12 Ver Mensaje
          La compra de la vivienda es algo muy personal de cada uno, y dependerá de sus circunstancias, yo creo que tener una vivienda en propiedad te da una estabilidad , sobre todo el día de mañana que nos hacemos mayores y no me veo de alquiler siendo un anciano, conozco algunos jubilados que por lo que sea, no han comprado su vivienda y ahora se ven de alquiler a esas edades , y su pensión no les da para mucho y viven muy angustiados.
          Por eso yo si apuesto por tener una vivienda propia para vivir y no tener que estar toda mi vida pagando por algo que no es tuyo.
          Al final también es una inversión que pueden heredar tus hijos. Como dije antes cada persona tiene sus motivos y analizara que es lo que mejor le convendrá.
          Eso de llegar a anciano y estar angustiado por vivir de alquiler es muy relativo, si tienes buenas inversiones no creo que estés angustiado, solo tienes que imaginar si Amancio Ortega estaria angustiado viviendo de alquiler pensando que no podría pagarlo.

          Comentario


          • No creo que lleguemos a ser algo parecido a Amancio Ortega , por lo menos yo , me conformo con llegar a rentas de 1000 € mes, y trabajito cuesta.
            jajajaja

            Comentario


            • Yo, por experiencia, solo puedo aportar una opinión: Matrimonio y compra son incompatibles, so pena de muchos quebraderos de cabeza.
              El alquiler, y también la separación de bienes, son como comprar calls sabiendo que las posibilidades de caida de mercado son altísimas... Una protección ante desgracias!
              http://www.invertirenbolsa.info/tu-p...rtera/Malandro

              Comentario


              • Muy buenas Tamaki ,

                Hacía tiempo que no me pasaba por aquí, y me alegro el rumbo que ha tomado tu cartera de estar solo en España a expandirte a otros lugares y empezar a quitar parte de la morralla de la cartera.

                Ahora tu cartera luce mucho mejor, bajo mi punto de vista AT&T deberías de considerar su salida.

                Mucho ánimo y suerte.
                Mi bitácora dónde comparto mis ideas sobre finanzas así como análisis de compañías y reflexiones: https://www.kaizeninvestor.net/

                Comentario


                • Gracias Kaizen,
                  Sobre AT&T he estado sopesando si rotarla y luego volver a evaluarla con su nueva politica de dividendos o mantenerla y rotar la empresa que sera escindida.
                  De momento no he hecho nada.
                  Un saludo
                  MI CARTERA



                  Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                  Comentario


                  • Hola Tamaki,

                    ¿Que broker utilizaste para empezar? ¿Lo has cambiado? He estado viendo DeGiro, pero me hecho mucho para atrás el tema de hacienda. Yo quiero empezar como empezaste tú, después de 7 años, ¿que consejos me darías?

                    Gracias

                    Comentario


                    • Hola cherlewis , yo degiro lo descartaría por temas de tener que presentar documentación a hacienda, yo tengo ING e Click trade , con estos broker tiene comunicación directa con hacienda y facilita mucho la declaración, pero de los 2 yo prefiero ING , su plataforma me parece más clara e intuitiva que click trade , además creo que es un banco mucho más sólido.
                      Además creo que Click Trade es cuenta ómnibus y ING no.
                      Saludos

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Antolin12 Ver Mensaje
                        Además creo que Click Trade es cuenta ómnibus y ING no.
                        Saludos
                        Desde hace unos años, son cuenta omnibús todas

                        pd - Yo sólo uso ING y tengo bastante más de 20k, y duermo bastante tranquilo
                        Sígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup

                        Para ahorrar en luz, gasolina, etc, date de alta en círculo de conductores

                        Proyecto Rodes

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por cherlewis Ver Mensaje
                          ¿Que broker utilizaste para empezar? ¿Lo has cambiado? He estado viendo DeGiro, pero me hecho mucho para atrás el tema de hacienda. Yo quiero empezar como empezaste tú, después de 7 años, ¿que consejos me darías?
                          Hola cherlewis,

                          Empece con ING y sigo operando con ese mismo broker.
                          Te aconsejaria que inviertas todo el capital que puedas,que seas constante,diversifica en empresas y mercados,intenta aprovechar las caidas como la del año pasado,son excelentes momentos de compra,lee todo lo que puedas sobre las empresas que quieras incorporar a tu cartera y sobre las experiencias de otros inversores,te ahorraras muchos de los errores que otros hemos cometido.

                          ​​​​​​Un saludo
                          MI CARTERA



                          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por Rodes Ver Mensaje
                            Desde hace unos años, son cuenta omnibús todas

                            pd - Yo sólo uso ING y tengo bastante más de 20k, y duermo bastante tranquilo
                            Como ya he comentado alguna vez, hay diferencias entre cuentas aunque sean ómnibus, hace unos 3 años fui a un curso para accionistas de BME y una persona que estaba en el curso comento que el tuvo que pedir un certificado a click trade porque en BME no constaba que el accionista fuera el sino click trade, en cambio yo lo único que tuve que hacer fue inscribirme en la web de BME y no tuve ningún problema ya que les constaba como accionista, las tenía en ING.

                            Comentario


                            • Muchas gracias por vuestros consejos. El Viernes vi unas empresas que estaban muy bien de precio. Hoy ya han subido todas, ¿normalmente que hacéis? ¿Las pilláis si todavía están a buen precio o esperáis? Supongo que con estrategia a largo precio no hay gran diferencia entre comprar a 22 o a 23, ¿verdad? Todavía ando liado con la creación del broker en ING

                              Comentario


                              • ¿Utilizáis ING también para compras extranjeras Rodes y @Tamaki?? ¿No os parecen demasiado caras? Yo también estoy en ING, pero quiero abrirme otro broker para mercados fuera de España y la verdad que ahora mismo estoy "paralizado" porque no se cuál escoger; Degiro, ClickTrade...

                                Un saludo y perdón por ensuciarte el hilo Tamaki
                                ES: ACS | BBVA | CABK | ELE | ENG | IBE | ITX | LOG | MAP | TEF
                                US: BMY | INTC | KHC | KMB | MMM | TROW | UGI | VZ | NHI

                                UK: ABF | BATS | IDS | LGEN | UNA
                                EU: AD | ALV | BAS | ENX


                                Mi hilo

                                Comentario


                                • pues la verdad es que sí, en mi caso, uso ING también para las extranjeras, incluso inglesas. Ponerse en otro broker solamente por las comisiones no me acaba de convencer... (uso degiro para un par de empresas o tres a medio plazo, tengo menos de mil euros entre todo)
                                  saludos
                                  Sígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup

                                  Para ahorrar en luz, gasolina, etc, date de alta en círculo de conductores

                                  Proyecto Rodes

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Chusti Ver Mensaje
                                    ¿Utilizáis ING también para compras extranjeras Rodes y @Tamaki?? ¿No os parecen demasiado caras? Yo también estoy en ING, pero quiero abrirme otro broker para mercados fuera de España y la verdad que ahora mismo estoy "paralizado" porque no se cuál escoger; Degiro, ClickTrade...

                                    Un saludo y perdón por ensuciarte el hilo Tamaki
                                    Yo de momento estoy con Degiro. Tengo una cartera pequeña por ahora, pero estoy encantado. Comisiones bastante bajas, plataforma muy intuitiva y app movil muy útil para ir controlando el día a día. Para carteras que están empezando (20k más o menos) es un broker muy recomendable. La idea es seguir con el hasta que me merezca la pena pasarme a uno de los grandes como Interactive Brokers.

                                    Comentario


                                    • IB ya no tiene comisión mensual. Es el mundo al revés, esto es, hace las cosas muy bien.
                                      http://www.invertirenbolsa.info/tu-p...rtera/Malandro

                                      Comentario


                                      • Hola CHUSTI, yo entre Degiro y Clicktrade, prefiero esta última, porque es un broker español , esta cubierto por el Fogain , y sobretodo porque pasa toda tu infirmacion fiscal a hacienda y para mi es muy cómodo, solo tener que revisar todos los años tu fiscalidad y punto. Sin embargo en Degiro ,es un poco más lioso ya que tu tienes que aportar todos los movimientos y documentos necesarios a hacienda y creo que también el modelo 720.
                                        Dgiro la verdad es que sus comisiones son imbatibles , pero en mi caso como voy a largo plazo y hago pocas compras , me compensa más clicktrade y también tengo ING , es más o menos igual.
                                        No me quiero complicar con hacienda y para mi así es nas cómodo. Tu ya deberías ver cual te viene mejor.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
                                          Hola mtlc2017,si la estrategia es recibir rentas y queremos que estas sean relevantes es necesario aportar ingentes cantidades de capital aunque no se alcance la IF.
                                          O eso o dejar pasar 30 años. Esto es inversión a largo plazo. Si miras a corto plazo si inviertes 100.000€ y te da 5000€ al año, necesitas 20 años para recuperar el capital en base a rentas sin tener en cuenta crecimiento . Ojo con eso, por eso , tal vez es mejor centrarse en el total return, una cartera con compounders que genere un 12% anual al cabo de 10 años es mucho dinero yo a veces pienso eso, para que necesitas un flujo de capital?
                                          Imagina que hubieras invertido en :
                                          nestle jnj Procter colgate McDonals unilever y unas cuantas más del mismo estilo, esas han dado un 12% anual compuesto en los últimos 10 años, si necesitas flujo de capital vendes lo que necesites . En fin, que meter 80-90k para recibir 6k al mes . Necesitas 20 años para recuperar inversión, cada vez pesa más lo de total return .
                                          No te lo planteas nunca ? Dices que hay q meter cantidades ingentes pero no sería mejor componer en un fondo al 10-12 % y en 10-15 años cuando necesites el capital pasarlo a acciones? Que estar 12 años pagando impuestos por unos dividendo que no necesitas ?

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X