Originalmente publicado por bgs_79
Ver Mensaje

Está claro que los dividendos de una cartera aumentan, o por aumentar el tamaño de la cartera (no en valoración, sino en número de acciones), o por un aumento de dividendo en las empresas de la cartera
Yo quería medir algo parecido a esto, cuántos de los dividendos de cada año se deben a las compras en el año X. Me va saliendo esto, actualizado a 10 diciembre:
Disclaimer: A3M, ENG y TEF son dividendos gordos que están pendientes de cobro, y pueden modificar los datos siguientes
Obviamente, depende en qué época del año hayas metido más "gasolina" en la cartera puede verse afectado cuánto es esa variación que comentas. En 2020, entró la mayor parte entre febrero y abril, cubriendo 2/3 de los dividendos anuales equivalentes, cobrados el año completo siguiente (paquete de 2020, comparando pagos entre 2020 y 2021).
Las compras en 2021 estuvieron más repartidas, y por eso sale "de media" un 50% aprox el año siguiente (2022) con respecto al año de compra. Imagino que es lo habitual, si se ingresan cantidades equivalentes a lo largo del año.
Todavía no se llega a comparar claramente 2 años completos, consecutivos y sin aportaciones, lo logrará el paquete 2020 a cierre de año. De momento, la única comparación completa es: el paquete comprado en 2019 dio un 3.5% más de dividendos en 2021 que en 2020. En este dato, no se tiene en cuenta las nuevas compras usando esos dividendos, sólo miden la parte de "aumento de dividendo en las empresas de la cartera". Ese paquete de 2019 en 2022 va entregando un 12% menos que en 2021, pero como dije, faltan unos cuantos días con pagos considerables.
Lamento la confusión que pueda ocasionar comentando estos datos, he intentado ser riguroso con ellos. Un saludo!
Comentario