Por correo también, imprimes la tarjeta y la mandas a la dirección que te pone en la tarjeta y añades otro folio diciéndoles a que dirección te tienen que enviar el regalo
No será mejor mandarla al Paseo de la Castellana 20? en la tarjeta solo pone la dirección donde se celebra la Junta
Hola, buenas tardes, acabo de recibir el Registro de la plataforma aprobado, pero no encuentro el lugar para votar. Es dentro del foro? no me aparece nada.
Gracias por adelantado!
Entras a traves de este enlace Voto Electronico JGA Ebro y ahi accedes con el certificado digital correspondiente y ya te permite votar
Hola, buenas tardes, acabo de recibir el Registro de la plataforma aprobado, pero no encuentro el lugar para votar. Es dentro del foro? no me aparece nada.
Gracias por adelantado!
Tienes razón bikersoy, me he dejado llevar porque este tipo de temas en alguna ocasión se han tratado en el hilo, salvo que me haya liado, pero está mejor en otro lado. A ver si encuentro un tema más afín o si no lo abro yo. Saludos.
Hola, veo que cada vez más se fomentan las juntas con asistencia telemática/virtual, dejando los espacios disponibles para la presencia física muy pequeños y en algunos casos insuficientes para el conjunto de accionistas que quieren asistir. La excusa es el COVID, pero la intención claramente es que por allí no aparezca nadie.
Un ejemplo no muy drástico: JGA de Red Eléctrica de España (REE). El espacio para sentarse los accionistas era muy pequeño, aunque creo que no quedó nadie sin poder entrar ni había que reservar sitio ni nada. Probablemente ayudó que se hiciera en sus oficinas centrales, al norte de la Moraleja, muy alejado del centro de Madrid y con acceso laborioso por transporte público. Fue gracioso que era todo tan estrecho que habían únicamente entre dos y tres filas de sillas para sentarse y, lógicamente, tenías al consejo a menos de 5 metros.
Ejemplo extremo: JGA de Iberdrola. Casi imposible asistir presencialmente al haber poco hueco y mucha mayor demanda (había que reservar con antelación). Los espacios se agotaron enseguida. Toda la información de la Junta iba enfocada a delegar las acciones en el consejo o en último caso a asistir telemáticamente. Ninguno de los presentes pareció intervenir. Unas 10 solicitudes de intervención en remoto. Nadie pudo leer su intervención, haciendo el secretario una escueta reseña sobre el objeto de la pregunta o reflexión. No se respondieron todas las intervenciones que se anunciaron en un principio. En resumen, las intervenciones del accionariado fueron secuestradas por la empresa, no pudiendo expresarse públicamente. ¿Es esto legal? ¿Es impugnable? ¿Algún experto legal en estas cuestiones? ¿Por qué un asistente presencial sí (al menos en la mayoría de las Juntas) puede expresarse y dirigirse al Presidente y Consejo de la empresa, pero un asistente telemático no puede hacerlo y le roban el derecho a manifestarse directamente y en detalle?
Abro el debate. Si alguien tiene conocimiento en detalle sobre el tema que lo comente por favor. El forero Jackson ya advertía en este hilo de los riesgos, y estos riesgos ya se están manifestando abiertamente. Ambas formas de participación, presencial y remota, deberían tener exactamente los mismos derechos y modos de hacer, más y cuando el recinto en el que la empresa planea hacer la Junta es tan pequeño.
Una curiosidad: hace unas semanas CIE Automotive, que es una empresa mucho más pequeña que Iberdrola, celebró su JGA en el Palacio Euskalduna, en el que caben probablemente más de mil personas. El pasado viernes Iberdrola celebró su Junta en una pequeña sala en su sede, a unos pocos metros del mencionado Palacio Euskalduna, con una duración de poco más de media hora y contenido muy deficiente.
Saludos.
Me parece un tema muy interesante, pero a pesar de que este tema se trata de las juntas de accionistas esta mas centrado en los obsequios, yo habria un tema nuevo y lo enlazaria aqui, por que si no quedara sepultado rapidamente y olbidado y creo como tu bien dices que es algo bien importante.
Por que parace que con el tema del covid algunos se les habrio una puerta para hacer los que se les venga en gana y eso tampoco es.
Que no se puede asistir presencialmente, que las plazas son limitadas, te lo compro, pero entonces tienes que darle el mismo derecho al que no permites paracticipar presencialmente y le obligas ha hacerlo telematicamente.
Yo veo una clara discriminacion y quizas si se podria intentar hacer alguna reclamacion.
Pero ya te digo que aqui en dos dias a la que haya alguna junta se entierra el mensaje en un par de paginas
Hola, veo que cada vez más se fomentan las juntas con asistencia telemática/virtual, dejando los espacios disponibles para la presencia física muy pequeños y en algunos casos insuficientes para el conjunto de accionistas que quieren asistir. La excusa es el COVID, pero la intención claramente es que por allí no aparezca nadie.
Un ejemplo no muy drástico: JGA de Red Eléctrica de España (REE). El espacio para sentarse los accionistas era muy pequeño, aunque creo que no quedó nadie sin poder entrar ni había que reservar sitio ni nada. Probablemente ayudó que se hiciera en sus oficinas centrales, al norte de la Moraleja, muy alejado del centro de Madrid y con acceso laborioso por transporte público. Fue gracioso que era todo tan estrecho que habían únicamente entre dos y tres filas de sillas para sentarse y, lógicamente, tenías al consejo a menos de 5 metros.
Ejemplo extremo: JGA de Iberdrola. Casi imposible asistir presencialmente al haber poco hueco y mucha mayor demanda (había que reservar con antelación). Los espacios se agotaron enseguida. Toda la información de la Junta iba enfocada a delegar las acciones en el consejo o en último caso a asistir telemáticamente. Ninguno de los presentes pareció intervenir. Unas 10 solicitudes de intervención en remoto. Nadie pudo leer su intervención, haciendo el secretario una escueta reseña sobre el objeto de la pregunta o reflexión. No se respondieron todas las intervenciones que se anunciaron en un principio. En resumen, las intervenciones del accionariado fueron secuestradas por la empresa, no pudiendo expresarse públicamente. ¿Es esto legal? ¿Es impugnable? ¿Algún experto legal en estas cuestiones? ¿Por qué un asistente presencial sí (al menos en la mayoría de las Juntas) puede expresarse y dirigirse al Presidente y Consejo de la empresa, pero un asistente telemático no puede hacerlo y le roban el derecho a manifestarse directamente y en detalle?
Abro el debate. Si alguien tiene conocimiento en detalle sobre el tema que lo comente por favor. El forero Jackson ya advertía en este hilo de los riesgos, y estos riesgos ya se están manifestando abiertamente. Ambas formas de participación, presencial y remota, deberían tener exactamente los mismos derechos y modos de hacer, más y cuando el recinto en el que la empresa planea hacer la Junta es tan pequeño.
Una curiosidad: hace unas semanas CIE Automotive, que es una empresa mucho más pequeña que Iberdrola, celebró su JGA en el Palacio Euskalduna, en el que caben probablemente más de mil personas. El pasado viernes Iberdrola celebró su Junta en una pequeña sala en su sede, a unos pocos metros del mencionado Palacio Euskalduna, con una duración de poco más de media hora y contenido muy deficiente.
Lo que no comprendo si es una plataforma para el voto electronico por que tengo que firmar la tarjeta de asistencia, si los unicos puntos de firma son la delegacion de voto y el voto en si mismo.
Que sentido tiene la plataforma de voto si en el formulario de registro tengo que entregar un documento con la votacion o delegacion.
En mi caso lo que llevo haciendo otros años es mandarles la tarjeta de asistencia de ING a modo justificante de las acciones que tengo en mi poder, pero para nada lo entrego firmado, ya que mi intencion es que me validen el acceso y emitir el correspondiente voto online en la plataforma, con lo que coincido en lo que dices que no tiene sentido entregarlo firmado. Hasta ahora no me pusieron pegas de ningun tipo.
Lo que no comprendo si es una plataforma para el voto electronico por que tengo que firmar la tarjeta de asistencia, si los unicos puntos de firma son la delegacion de voto y el voto en si mismo.
Que sentido tiene la plataforma de voto si en el formulario de registro tengo que entregar un documento con la votacion o delegacion.
Por correo también, imprimes la tarjeta y la mandas a la dirección que te pone en la tarjeta y añades otro folio diciéndoles a que dirección te tienen que enviar el regalo
Hoy tenia el aviso para recogida en la oficina de correos y oh sorpresa era el obsequio de telefonica
Asi que añado el video a la lista de reproduccion de los obsequios de la juntas de estos años.
Para los que preguntaban por las instrucciones, el altavoz lo reconoce el telefono con este nombre BT-SPEAKER
Si no lo encuentra vuestro telefono a la primera, apagad el dispositivo y volver a buscar.
Tambien tiene lector de usb y microsd y botones para reproduccion de la musica pausa, avance etc
Editado por última vez por bikersoy; 15 jun 2022, 21:04, 21:04:50.
Hoy he recibido el obsequio de Catalana Occidente. Una botella de Ribera del Duero de 1,5 litros. La ha traído un mensajero que me ha llamado para dejarla al conserje al estar yo fuera del domicilio. La empresa es Nacex.
Sigo sin noticias de Merlín.
También recibido me indica el portero. A través de Nacex
Hoy he recibido el obsequio de Catalana Occidente. Una botella de Ribera del Duero de 1,5 litros. La ha traído un mensajero que me ha llamado para dejarla al conserje al estar yo fuera del domicilio. La empresa es Nacex.
Dejar un comentario: