Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Aprendiendo a invertir y ahorrar

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Aprendiendo a invertir y ahorrar

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Buenas noches,

    Después de estar leyendo muchos mensajes del foro, no puedo resistirme a presentarme de forma un poco más detenida y de compartir con vosotros el proyecto que estoy empezando. Lo hago con el doble propósito de aprender recibiendo vuestros consejos y comentarios, y de que sirva a otros para hacerlo, como a mí me están ayudando los proyectos de los compañeros.

    Hace unas semanas, compré mis primeras acciones. Invertí unos 5000 euros a partes iguales en acciones de ACS, Santander, Enagás, REE, BME y Repsol.

    Llevo un par de años dándole vueltas al tema de intentar aprender sobre bolsa, leyendo de forma discontinua foros y leyendo webs. Pero no ha sido hasta más recientemente que me he puesto a hacerlo más en serio y a complementar las lecturas en la web con las de libros. Me he "bebido" cuatro libros de Gregorio, estoy terminando A Random Walk Down Wall Street y ya tengo preparados en el Kindle El Inversor Inteligente, Winning the Loser's Game y Stocks For the Long Run.

    Creo que mi primer error ha sido comprar antes de tiempo. Supongo que debería haber hecho mi tarea y haber leído más antes de hacer la primera compra. Si hubiera sido así, a lo mejor no habría comprado los 5000 euros de una vez, pero supongo que ya no hay vuelta atrás.

    Ahora ando decidiendo mi próxima compra. He hecho una lista de seguimiento en la que he incluido Ferrovial, Iberdrola, Técnicas Reunidas, Ebro, Zardoya Otis, BBVA, D. Felguera, Indra, Abertis, Gas Natural, Telefónica y Mapfre. De hecho, estoy pensándome seriamente si no comprar algo de una de estas dos últimas, que creo que están en un buen momento por fundamentales.

    Precisamente, ahora que llevo alguna cosita leída, me surge la duda de si merece la pena dejarse guiar por el análisis técnico a la hora de comprar. Leí el libro de Gregorio de forma un tanto escéptica, y mi opinión no ha mejorado mucho tras leer los capítulos que les dedica Malkiel. Por mi formación, me baso mucho en el método científico a la hora de evaluar cualquier tipo de técnica, y me da la impresión de que el técnico tiene más que ver con la brujería que con la ciencia. Como digo, los comentarios de Malkiel no hacen sino apoyar esa impresión.

    En cuanto a mi plan de ahorro, me he propuesto ingresar en mi cuenta naranja 300 € mensuales y un pellizco de las extra. No sé hasta qué punto podré cumplirlo de forma estricta, ya que mi sueldo no es fijo y nunca es igual de un mes para otro. Sin embargo, creo que podré cumplir el objetivo a final de año. Con eso y lo poquito que vaya cogiendo en dividendos, me planteo hacer 3-4 compras al año. No sé si quizás son demasiadas.

    Y eso es todo por ahora. Cualquier opinión, crítica o consejo será bienvenido. Muchas gracias por adelantado. Os iré dando la tabarra
    Editado por última vez por capitrueno; 07 may 2014, 20:45, 20:45:51.
    Mi cartera - Aprendiendo a invertir y ahorrar

  • #2
    Muy buenas, capitrueno...

    A mi el sistema me parece bien, y las empresas elegidas, adecuadas para el largo plazo...

    Solo hacer una consideración sobre el análisis técnico...
    Para invertir a largo plazo, yo considero que no es estrictamente necesario. Es fundamental, y nunca mejor dicho, el análisis fundamental. Con él, sabes que empresas están en un buen momento para darles un bocado...

    Pero si considero que con el análisis técnico puedes afinar bastante el punto de compra. Yo no lo considero mágico, sino que lo tomo más como una recopilación de datos y figuras que se han repetido miles de veces, y que cierta gente ha identificado y lo usan para hacer prediciones... evidentemente no siempre funciona, porque todos los que saben AT serían ricos, pero yo creo que dan una referencia que puede ayudar a decidirse... en nuestro caso, te pueden ayudar a esperar, y comprar SAN a 6.50 en vez de a 7 (por ejemplo)... la diferencia a largo plazo no nos va a cambiar la vida, pero eso que llevamos ganado...

    Y otro punto importante es el de las profecias que se autocumplen... si mucha gente piensa que TEF tiene una resistencia muy fuerte en los 13€, por ejemplo, mucha gente no comprará en 13, la cotización caerá, y la resistencia habría funcionado...

    y eso te lo digo yo que prácticamente no lo uso, jejeje...

    un saludo

    Comentario


    • #3
      Muchas gracias por tu respuesta, Kikekhan. Sí, ése es precisamente el argumento que da Gregorio en su libro. Y me parece muy razonable. Por ese motivo, le estoy dando alguna oportunidad, pero no deja de rechinarme un poco.

      Yo me estoy intentando centrar más en fundamental. Aunque es curioso, porque en el Random Walk, dice en varias ocasiones que en realidad, ni siquiera seleccionar empresas por fundamentales aportaría ventajas frente a fondos que repliquen índices. De hecho, este hombre parece que apuesta mucho por los fondos que replican índices.

      De hecho, una de las dudas que me surgen es, cuando llegue el momento de diversificar geográficamente, si me merece la pena estudiar los mercados extranjeros o si es más eficiente, limitarme a invertir en fondos que repliquen índices.

      En fin...
      Mi cartera - Aprendiendo a invertir y ahorrar

      Comentario


      • #4
        Hola y bienvenido al foro capitán!!

        La inversión directamente en índices tiene sus ventajas, si te ha gustado Malkiel léete también "the four pilars of investing" de Bernstein y "the BoggleHead guise of investing". Te abrirán la mente a una manera bastante eficiente de invertir con fondos índice de bajó coste.

        Invertir vía acciones es una forma excelente también, pero quizás se puedan cometer más fallos al principio y es más fácil hacer una estrategia de diversificación temporal y geográfica vía fondos indexados (los hay que reparten dividendo también)

        Un saludo

        Comentario


        • #5
          Muchas gracias por la recomendación, DocLP. Me apunto también esos libros. La verdad es que por ahora mi estrategia va más en la línea de comprar acciones independientes, como recomienda Gregorio. Pero creo que los fondos indexados también pueden tener un papel interesante en una cartera diversificada. Si no en los grandes mercados (Europa, USA), al menos sí para meter algo de mercados emergentes de cara al futuro.

          Por otro lado, sé que estoy adelantando acontecimientos y que acabo de empezar. Mi idea es mantenerme en la bolsa española al menos 1-2 años antes de dar el salto al extranjero. Pero, ¿cuándo es recomendable empezar a diversificar geográficamente? ¿Creéis que hay que tener invertido un mínimo en España antes de dar el salto?

          ¡Muchas gracias de nuevo por los consejos!
          Mi cartera - Aprendiendo a invertir y ahorrar

          Comentario


          • #6
            Mientras que sigo leyendo, hoy me ha saltado una compra que tenía programada de Mapfre a 3 €, así que ahora mismo mi cartera queda así:

            ACS 13,6%
            BME 14,9%
            ENG 13,6%
            MAP 16,7%
            REE 14,1%
            REP 13,9%
            SAN 13,5%

            Con esto, me quedo sin liquidez por el momento. Me gustaría entrar en TEF antes de que siga subiendo, pero supondría tocar el colchón y no creo que sea buena idea hacerlo.

            Por otro lado, sigo dándole vueltas a lo de los indexados para la diversificación geográfica y acabo de descubrir los ETF... ¡cuántas cosas por aprender!
            Mi cartera - Aprendiendo a invertir y ahorrar

            Comentario


            • #7
              Sigo haciendo mi diario.

              Tuve un ingreso extra este mes, gracias a una conferencia, así que aproveché el recorte de TEF del viernes y la metí en mi cartera a 11,70€, que ahora queda así:

              ACS 11,7%
              BME 12,3%
              ENG 11,4%
              MAP 12,2%
              REE 12,3%
              REP 12,2%
              SAN 11,6%
              TEF 14,3%


              Repasando la cartera, no sé si quizás está demasiado diversificada para una inversión muy pequeña (7000€). Creo que, quizás, el resto del año me dedique a aumentar aquellas que están mejor de precio antes de introducir nuevas empresas.

              Por otro lado, el viernes cobré mi primer dividendo. Fue una cantidad pequeñita, pero me hizo mucha ilusión.
              Mi cartera - Aprendiendo a invertir y ahorrar

              Comentario


              • #8
                Sigo con mi tema. No he hecho ninguna compra desde TEF, pero ya he cobrado mis primeros dividendos: el de mayo de BME, que comentaba en el anterior post, y hace unos días el extraordinario de REP. Puede parecer una tontería porque las cantidades son muy pequeñitas, pero me hace mucha ilusión. Además, anima a seguir con la estrategia. Independientemente de la revalorización, ves que la inversión da frutos y que va aportando más que una cuenta remunerada.

                A principios de julio, con la extra y algún ingreso más que ha surgido, tengo previsto hacer compra. Sin embargo, me desconcierta el alza que lleva el IBEX y las voces que hablan de sobrevaloración.

                En otro orden de cosas, para finales de año va a tocar cambiar de coche. La familia crece y nuestro actual coche no nos va a ser suficiente, así que habrá que aumentar la reserva de efectivo. Afortunadamente, parece que mi capacidad de ahorro va a crecer a partir de otoño, gracias a una subida de sueldo inesperada. Creo que esos 300€ que me planteaba como ahorro mensual se pueden convertir en unos 700€, más extras.

                Mientras tanto, seguiremos estudiando.
                Mi cartera - Aprendiendo a invertir y ahorrar

                Comentario


                • #9
                  Yo sigo estudiando, sobre todo ahora que se acerca julio y que me toca compra según el plan que tenía de hacer, al menos, una compra trimestral. He estado haciendo cálculos y, en base a lo que he ahorrado desde las últimas compras, ahora con la extra y quitando un piquito que quiero meter en el colchón, creo que voy a poder invertir unos 2000 € en bolsa.

                  Salvo que en los próximos días ocurra algo imprevisto, estoy interesado en comprar ENG y MAP. Ya comentaba antes que quería ir aumentando posiciones antes de seguir diversificando, pero tengo dudas:

                  MAP me permitiría promediar a la baja (compré a 3,06 € con comisiones), está muy bien por fundamentales, pero por técnico creo que es posible que baje un poco más.

                  ENG lo compré a 22,18 € con comisiones, por lo que si compro ahora promediaría al alza. También parece que está bien por fundamentales y por técnico no hay señales bajistas.

                  Además, tanto una como otra tienen una RPD bastante decente.

                  Mi duda es: ¿compro los 2000 € sólo de una de ellas para minimizar comisiones o compro 1000+1000? De quedarme con una, me inclino más en ir a por ENG porque temo que se termine escapando. Si reparto, que es lo que más me llama, es posible que fuese buena idea comprar ahora ENG y esperar un poco con MAP, a ver si baja un poco más.

                  ¡Cuántas dudas!
                  Mi cartera - Aprendiendo a invertir y ahorrar

                  Comentario


                  • #10
                    Has tocado un tema muy interesante capitrueno. El de aprender a ahorrar. Está claro que necesitamos aprender a invertir para hacerlo correctamente, pero igual de importante es tener una constancia en el ahorro, porque pocos son los que disponen de 600.000€ para invertir de golpe. La myoría tiene que ir poco a poco.

                    Un plan de ahorro basado en un % de tus ingresos y destinarlo a hacer compras es una gran forma de invertir.

                    Un saludo
                    Las 7 leyes de la inversión por dividendos

                    Comentario


                    • #11
                      Muchas gracias. Ganaindices. No he sido yo muy organizado nunca a la hora de ahorrar y ahora ando liado aprendiendo un poco de todo.

                      Seguiremos dándole vueltas a lo de ENG y MAP
                      Mi cartera - Aprendiendo a invertir y ahorrar

                      Comentario


                      • #12
                        Originalmente publicado por capitrueno Ver Mensaje
                        Muchas gracias. Ganaindices. No he sido yo muy organizado nunca a la hora de ahorrar y ahora ando liado aprendiendo un poco de todo.

                        Seguiremos dándole vueltas a lo de ENG y MAP
                        Hola capitrueno,

                        Pues cada uno tiene sus costumbres. A cada uno le gusta hacer los tiros de un calibre, entonces es difícil dar opinión para un caso que no es el nuestro.
                        Yo te digo lo que yo haría por lo que he visto que llevas comprado.
                        Teniendo en cuenta que una compra de 2000€ me parece excesiva, y de 1000€ se me queda un poco corta, haría lo siguiente:
                        - 300€-600€ en el script de IBE
                        - 1400€-1700€ en MAP

                        Saludos!
                        "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

                        Mi Hilo:..Comienzo
                        Enlaces: Dividendos 2015
                        Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
                        Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

                        Comentario


                        • #13
                          Muchas gracias, Avemadrid. Leo tu hilo habitualmente y con mucha atención, así que me hace ilusión verte a ti por aquí.

                          ¿Ves a IBE para entrar? Yo tenía idea de que ya ando muy diversificado para el poco capital que tengo invertido y pensaba que me podía venir mejor aumentar posiciones.

                          Gracias, de nuevo.
                          Mi cartera - Aprendiendo a invertir y ahorrar

                          Comentario


                          • #14
                            Originalmente publicado por capitrueno Ver Mensaje
                            Muchas gracias, Avemadrid. Leo tu hilo habitualmente y con mucha atención, así que me hace ilusión verte a ti por aquí.

                            ¿Ves a IBE para entrar? Yo tenía idea de que ya ando muy diversificado para el poco capital que tengo invertido y pensaba que me podía venir mejor aumentar posiciones.

                            Gracias, de nuevo.
                            Gracias a ti capitrueno,

                            Yo tengo pensado coger más IBE, es de las que comentan que están más baratas ahora mismo, por el tema que estaba por debajo del valor contable (no sé si seguirá por debajo, pero si no está estará poco por encima, y es un caso que no suele ser común y que nos beneficiará en el largo plazo).
                            En el anterior script cogimos un par de paquetes, y en este aún está por decidir si cogeremos uno o un par de nuevo.

                            Tienes la opción de coger un paquete de hasta 300€ por ejemplo y así ya llevas algunas.

                            ¿Cuántas empresas tienes pensado que lleguen a formar tu cartera?.
                            Nosotros por ejemplo tenemos pensado entre 20-30 así a ojo de buen cubero, aunque con el tiempo habrá que irlas seleccionando. La diversificación nos da tranquilidad, pero tampoco queremos diversificar a cualquier precio y menos ahora que estamos empezando, si vemos que es mejor opción aumentar posiciones, lo haremos. Pero si vemos que hay 2-3 empresas que están entre las más baratas del momento, y una de ellas no la tenemos aún en cartera y es de las que queremos tener, iremos a por ella.
                            De ahí este comentario, ya que no llevas IBE en cartera. Pero claro, es opinión personal. Lo mismo tú no la tienes pensada para tener en cartera, o sí pero a precio más bajo...
                            Es tú dinero y tú inversión y si estás más a gusto aumentando posiciones hazlo

                            Saludos!
                            "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

                            Mi Hilo:..Comienzo
                            Enlaces: Dividendos 2015
                            Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
                            Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

                            Comentario


                            • #15
                              Muchas gracias por tus consejos, Avemadrid.

                              El día 4, aprovechando el recorte post-dividendo de ENG, me animé e hice una compra de 44 acciones a 22,59 €, incluidas comisiones, por lo que apenas me subió el valor medio de compra (de 22,18 a 22,40 €). Por ahora, estoy aguantando un poco el dinero que tenía previsto para MAP, por ver si baja algo más. Tengo también en la recámara la posibilidad de los derechos de IBE, según como vaya evolucionando el precio.

                              Además, he completado con una pequeña compra los derechos que me faltaban para que ACS me diese una acción en el scrip.

                              A fecha de hoy, mi cartera queda así, con un valor de 8270 €. Sé que no es gran cosa, pero me siento bastante orgulloso del trabajo que vengo haciendo. Hasta ahora, nunca me había preocupado tanto de mi futuro y me siento muy bien sabiendo que estoy haciendo lo que creo que es lo mejor para mí y para mi familia:

                              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image (2).jpg
Visitas:	1
Size:	9,9 KB
ID:	384806

                              Por otro lado, estoy intentando convencer a mi mujer de que se lea los libros de Gregorio para ver si se anima a mover un poco sus ahorros. Es muy reacia a hacerlo, considera que lo que hacemos es muy difícil y arriesgado, a pesar de que mi suegro ha sido trader durante años. Espero que vaya cambiando de opinión.
                              Mi cartera - Aprendiendo a invertir y ahorrar

                              Comentario


                              • #16
                                Originalmente publicado por capitrueno Ver Mensaje
                                Muchas gracias por tus consejos, Avemadrid.

                                El día 4, aprovechando el recorte post-dividendo de ENG, me animé e hice una compra de 44 acciones a 22,59 €, incluidas comisiones, por lo que apenas me subió el valor medio de compra (de 22,18 a 22,40 €). Por ahora, estoy aguantando un poco el dinero que tenía previsto para MAP, por ver si baja algo más. Tengo también en la recámara la posibilidad de los derechos de IBE, según como vaya evolucionando el precio.

                                Además, he completado con una pequeña compra los derechos que me faltaban para que ACS me diese una acción en el scrip.

                                A fecha de hoy, mi cartera queda así, con un valor de 8270 €. Sé que no es gran cosa, pero me siento bastante orgulloso del trabajo que vengo haciendo. Hasta ahora, nunca me había preocupado tanto de mi futuro y me siento muy bien sabiendo que estoy haciendo lo que creo que es lo mejor para mí y para mi familia:

                                [ATTACH=CONFIG]2794[/ATTACH]
                                Por otro lado, estoy intentando convencer a mi mujer de que se lea los libros de Gregorio para ver si se anima a mover un poco sus ahorros. Es muy reacia a hacerlo, considera que lo que hacemos es muy difícil y arriesgado, a pesar de que mi suegro ha sido trader durante años. Espero que vaya cambiando de opinión.
                                Hola capitrueno,

                                Nosotros no teníamos planificada compra aún, pero lo de ENG nos pareció una oportunidad.
                                Vimos que se había descontado de la cotización más que el precio del dividendo, y como era una empresa que queríamos tener en cartera y no hacíamos más que ver que subía y subía, nos pareció bien hacer una entrada precipitada dados los acontecimientos.
                                La pillamos a 22,14 que con comis se nos queda en 22,41.

                                La verdad es que están habiendo bajadas, y creo que puede haber más hasta que se pierda el miedo, porque esto parece que ha coincidido con lo de GOWEX. Parece que se estaba esperando cualquier excusa para tirar abajo las cotizaciones. Pero bueno, mejor para nosotros, mejores precios.

                                Yo creo que sí se va a poder pillar MAP un pelín más bajo, como está el panorama, pero tampoco me jugaría la mano.

                                En cuanto a IBE, hay un comentario muy bueno de Carlos88, no recuerdo ahora si en las noticias o en el análisis.
                                Comenta que IBE es diferente en el scrip al resto porque tiene compromiso de compra de todos los derechos a 0,114 (aunque se hayan negociado a mercado), cuando lo normal es que sólo te compren los que te fueron asignados.
                                La decisión de la venta a IBE tiene que hacerse con fecha límite el 14, por lo que hasta entonces es difícil que baje la cotización de los derechos de 0,114 (aunque salga más barato comprar acciones que derechos).
                                Entonces podría ser que a partir del 15, si la cotización sigue a la baja, los derechos podrían caer también ya que el que quiera vender ya sólo le queda la opción de vender a mercado.

                                Tu cartera sí que es gran cosa. Porque es tu cartera y tu dinero, tus horas de leer y de aprender te han costado.

                                El tema de convencer a las mujeres suele ser lo más complicado.

                                Saludos!
                                "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

                                Mi Hilo:..Comienzo
                                Enlaces: Dividendos 2015
                                Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
                                Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

                                Comentario


                                • #17
                                  Hace un rato me ha saltado la orden de MAP a 2.84. Originalmente la había puesto a 2.80, pero esta mañana, la modifiqué a 2.84 y, al final llegó.

                                  Gracias por aclararme lo de IBE, avemadrid. Le voy a tener el ojo echado por si al final me animo, aunque yo creo que ya voy a esperar a septiembre, salvo que haya una caída importante.
                                  Mi cartera - Aprendiendo a invertir y ahorrar

                                  Comentario


                                  • #18
                                    Hola,

                                    Me parece muy buena cartera, capitrueno. A ver si hay suerte con tu mujer y empieza a invertir. ¿Tu suegro era trader profesional, o tenía us profesión y hacía trading en los ratos librs?

                                    Lo más importante del script dividend de Iberdrola es que ahora ya es como los de ACS, y también Ferrovial, porque al recomprar y amortizar al menos el mismo número de acciones que emita ya es un dividendo real, y con una fidcalidad mejor que la de los dividendos normales.


                                    Un saludo.


                                    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                    Comentario


                                    • #19
                                      Muchas gracias por el comentario, Gregorio. Es todo un honor que respondas y, además, que sea para dar una buena opinión.

                                      Hoy se me ha puesto la cartera en rojo por primera vez. Pensaba que sería algo más traumático, pero curiosamente, yo lo que quiero es que esto siga bajando para poder aprovechar y hacer una compra. Pensaba ampliar alguna posición, pero creo que es posible que al final termine añadiendo otra empresa (IBE o ABE). Tenía pensado BME si bajaba de 29, pero después de lo que comentaste sobre el techo de torres, creo que voy a esperar.

                                      Lo de mi mujer lo veo muy complicado. Tiene mucha aversión al riesgo. Mi suegro hacía trading, además de su trabajo. A él le fue muy bien, aunque de un tiempo a esta parte ha cambiado su estrategia y ahora se inclina por el largo plazo. No es muy hablador, por lo que no he podido intercambiar muchas opiniones con él, aunque me gustaría. Por alguna de las conversaciones que hemos tenido, parece que desprecia los dividendos, que considera "calderilla".
                                      Mi cartera - Aprendiendo a invertir y ahorrar

                                      Comentario


                                      • #20
                                        Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                        De nada, capitrueno. Para eso está el foro.

                                        Iberdrola la veo bastante más barata que Abertis.

                                        Hay mucha gente que piensa eso de los dividendos, en el trading muchas veces se les desprecia, como dices. Pero es lo que más dinero hace ganar a más gente. Porque con los dividendo va la revalorización del capital.

                                        Sería interesante saber si tu suegro con el trading ha conseguido superar al Ibex 35 en todos los años que lo ha estado haciendo, aunque por lo que dices no parece fácil que te dé esa información.


                                        Saludos.


                                        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                        Comentario

                                        Trabajando...
                                        X