Creo que la mejor forma de repartir beneficios entre los accionistas no es el pago de dividendo en cash (y menos 4 veces al año como suelen/solían hacer los bancos --> 4 veces comisiones que cobran ellos).
He llegado a la conclusión de que la manera óptima de retribución al accionista es mediante el reparto de derechos/acciones (scrip-dividned) con la condición de que previamente esas mismas acciones hayan sido compradas en el mercado por la misma empresa, procurando hacerlo cuando están más bajas.
Lo prefiero a que la empresa recompre acciones y las amortize en lugar de pagar dividendo y también lo prefiero a los dividendos en cash.
De esta forma, quien quiera aumentar su participación no debe pagar por ello y quien quiera cash puede vender derechos y posponer el pago de impuestos. No olvidemos que los dividendos tienen una retención fiscal de un 21% (llega hasta el 26% a partir de cierto límite) lo que implica volver a pagar impuestos sobre algo que ya ha pagado previamente impuestos.
De todas formas sin duda la casta parasitaria no tardaría en crear y/o modificar leyes con la finalidad de recuperar esos impuestos, esa "mordida", llamémoslo como queramos: "impuesto solidario para ayudar a los más desfavorecidos" que diría un políco siempre demagogo y siempre políticamente correcto, "pago por protección" como diría un mafioso de barrio bajo, extorsión o "impuesto revolucionario" como diría un terrorista....
pero ganaríamos algo de tiempo y dinero ; )
S2
He llegado a la conclusión de que la manera óptima de retribución al accionista es mediante el reparto de derechos/acciones (scrip-dividned) con la condición de que previamente esas mismas acciones hayan sido compradas en el mercado por la misma empresa, procurando hacerlo cuando están más bajas.
Lo prefiero a que la empresa recompre acciones y las amortize en lugar de pagar dividendo y también lo prefiero a los dividendos en cash.
De esta forma, quien quiera aumentar su participación no debe pagar por ello y quien quiera cash puede vender derechos y posponer el pago de impuestos. No olvidemos que los dividendos tienen una retención fiscal de un 21% (llega hasta el 26% a partir de cierto límite) lo que implica volver a pagar impuestos sobre algo que ya ha pagado previamente impuestos.
De todas formas sin duda la casta parasitaria no tardaría en crear y/o modificar leyes con la finalidad de recuperar esos impuestos, esa "mordida", llamémoslo como queramos: "impuesto solidario para ayudar a los más desfavorecidos" que diría un políco siempre demagogo y siempre políticamente correcto, "pago por protección" como diría un mafioso de barrio bajo, extorsión o "impuesto revolucionario" como diría un terrorista....
pero ganaríamos algo de tiempo y dinero ; )
S2
Comentario