Hola a todos,
He estado leyendo por tercera vez el fantástico libro de Gregorio, "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero", y me ha surgido una duda relacionada con la diversificación geográfica.
Mi pregunta es, ¿hasta qué punto es imprescindible diversificar geográficamente, teniendo en cuenta que las grandes empresas españolas ya están muy diversificadas, pues obtienen buena parte de sus beneficios en el extranjero?.
Por otro lado, se que en el caso de invertir también en otros países, los ETF´s pueden ser una forma fácil de hacerlo. Mi pregunta aquí, es si la menor rentabilidad que nos da un ETF compensa llevar a cabo esa diversificación.
Muchas gracias de antemano.
He estado leyendo por tercera vez el fantástico libro de Gregorio, "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero", y me ha surgido una duda relacionada con la diversificación geográfica.
Mi pregunta es, ¿hasta qué punto es imprescindible diversificar geográficamente, teniendo en cuenta que las grandes empresas españolas ya están muy diversificadas, pues obtienen buena parte de sus beneficios en el extranjero?.
Por otro lado, se que en el caso de invertir también en otros países, los ETF´s pueden ser una forma fácil de hacerlo. Mi pregunta aquí, es si la menor rentabilidad que nos da un ETF compensa llevar a cabo esa diversificación.
Muchas gracias de antemano.
Comentario