Hola a todos, como veo que mas o menos hay interes por el foro sobre el tema de las opciones, voy a ir explicando poco a poco que son, su funcionamiento y aplicaciones. Ruego si me confundo en algo que alguien mas experimentado en el tema me corrija, ademas animo a cualquiera que tenga interes en el tema a preguntar las dudas que surjan. Intentare ir poco a poco para que las cosas vayan quedando claro, de todas maneras cuando hablo de algo que me gusta tiendo a emocinarme, asi que si me lanzo por favor frenarme. Bueno empezamos.
OPCIONES DE COMPRA (CALL)
Las opciones pueden ser de compra o de venta, ademas se pueden comprar y vender por lo que la gramatica se vuelve un poco trabalenguas: comprar una opcion de compra, vender una opcion de compra, vender una opcion de venta, comprar una opcion de venta, como veis acabamos de empezar y ya tenemos un lio. Las opciones de compra se llaman call y las de venta put, de tal manera que la cosa cambia a comprar una call, vender una call, vender una put y comprar una put, como veis el lenguaje ya es un poco menos complicado, pero hay que tener muy claro que es una call y una put, hoy empezaremos por la call.
Una call es una opcion de compra que da derecho a su comprador a comprar algo a un precio, como es logico una call compromete al vendedor a vender algo (aquello a lo que tiene derecho el comprador) a un precio.
Aquello sobre lo que tiene derecho a comprar el poseedor de la opcion y obligacion de vender el vendedor de la opcion se denomina subyacente.
Por ejemplo una call de SAN da derecho a comprar (u obligacion a vender) santander, en este caso santander es el subayacente.
En las opciones se acuerda un precio al que se tiene derecho a comprar ( u obligacion de vender) el subyacente, a este precio se le denomina strike
Por ejemplo una call de SAN de 7 da derecho a comprar (como siempre obligacion a vender, esto dejare de ponerlo ya que el derecho del comprador siempre sera la obligacion del vendedor) santander a 7.
Las opciones tambien tienen una fecha en la que por asi decirlo caduca el derecho, esa fecha es la fecha de vencimiento.
Por ejemplo una call de SAN de 7 de dic15 da derecho a comprar santander a 7, pero a partir de diciembre del 2015 ya no se puede comprar.
Respecto al vencimiento decir que existen dos tipos, europeo o americano, si el vencimiento es europeo, el derecho solo se puede realizar en la fecha de vencimiento, en cambio si e americano durante toda la vida de la opcion (hasta que caduque), se puede llevar a cabo.
Que sea de tipo europeo o americano no tiene nada que ver con subyacentes europeos o americanos, por ejemplo las opciones sobre el ibex son de tipo europero, sobre acciones existen ambas, pero tienen mas liquided (dentro de la poquita que hay) las americanas que las europeas.
Creo que me estoy alargando, asi que de momento lo dejo aqui, si teneis dudas ya sabeis no dudeis en preguntar.
OPCIONES DE COMPRA (CALL)
Las opciones pueden ser de compra o de venta, ademas se pueden comprar y vender por lo que la gramatica se vuelve un poco trabalenguas: comprar una opcion de compra, vender una opcion de compra, vender una opcion de venta, comprar una opcion de venta, como veis acabamos de empezar y ya tenemos un lio. Las opciones de compra se llaman call y las de venta put, de tal manera que la cosa cambia a comprar una call, vender una call, vender una put y comprar una put, como veis el lenguaje ya es un poco menos complicado, pero hay que tener muy claro que es una call y una put, hoy empezaremos por la call.
Una call es una opcion de compra que da derecho a su comprador a comprar algo a un precio, como es logico una call compromete al vendedor a vender algo (aquello a lo que tiene derecho el comprador) a un precio.
Aquello sobre lo que tiene derecho a comprar el poseedor de la opcion y obligacion de vender el vendedor de la opcion se denomina subyacente.
Por ejemplo una call de SAN da derecho a comprar (u obligacion a vender) santander, en este caso santander es el subayacente.
En las opciones se acuerda un precio al que se tiene derecho a comprar ( u obligacion de vender) el subyacente, a este precio se le denomina strike
Por ejemplo una call de SAN de 7 da derecho a comprar (como siempre obligacion a vender, esto dejare de ponerlo ya que el derecho del comprador siempre sera la obligacion del vendedor) santander a 7.
Las opciones tambien tienen una fecha en la que por asi decirlo caduca el derecho, esa fecha es la fecha de vencimiento.
Por ejemplo una call de SAN de 7 de dic15 da derecho a comprar santander a 7, pero a partir de diciembre del 2015 ya no se puede comprar.
Respecto al vencimiento decir que existen dos tipos, europeo o americano, si el vencimiento es europeo, el derecho solo se puede realizar en la fecha de vencimiento, en cambio si e americano durante toda la vida de la opcion (hasta que caduque), se puede llevar a cabo.
Que sea de tipo europeo o americano no tiene nada que ver con subyacentes europeos o americanos, por ejemplo las opciones sobre el ibex son de tipo europero, sobre acciones existen ambas, pero tienen mas liquided (dentro de la poquita que hay) las americanas que las europeas.
Creo que me estoy alargando, asi que de momento lo dejo aqui, si teneis dudas ya sabeis no dudeis en preguntar.
Comentario