Buenas,
Como véis, planteo una pregunta.
Todos sabemos que el petróleo es un recurso que no puede durar indefinidamente, pero a día de hoy en mi opinión es absolutamente imprescindible y creo que seguirá siéndolo los próximos 20 años (por decir algo), sin que se haya sustituído masivamente su uso.
Por ello, querría que debatiéramos si las bajadas tan importantes que están habiendo en las empresas de energía y petróleo son una oportunidad o es una "trampa".
Según lo veo, se trata de una bajada como en cualquier otro sector, de la que nos recuperaremos tarde o temprano. Por ello he hecho algunas compras (BP hace varios días, con un -6% actualmente) y espero hacer más a medida que tenga liquidez y los precios se mantengan en estos rangos. Empresas como BP, Chevron, Shell, Repsol (en menor medida), etc. aumentarán sus beneficios con las subidas del petróleo.
Agradecería que cada uno diera su opinión sobre el tema.
Un saludo.
Como véis, planteo una pregunta.
Todos sabemos que el petróleo es un recurso que no puede durar indefinidamente, pero a día de hoy en mi opinión es absolutamente imprescindible y creo que seguirá siéndolo los próximos 20 años (por decir algo), sin que se haya sustituído masivamente su uso.
Por ello, querría que debatiéramos si las bajadas tan importantes que están habiendo en las empresas de energía y petróleo son una oportunidad o es una "trampa".
Según lo veo, se trata de una bajada como en cualquier otro sector, de la que nos recuperaremos tarde o temprano. Por ello he hecho algunas compras (BP hace varios días, con un -6% actualmente) y espero hacer más a medida que tenga liquidez y los precios se mantengan en estos rangos. Empresas como BP, Chevron, Shell, Repsol (en menor medida), etc. aumentarán sus beneficios con las subidas del petróleo.
Agradecería que cada uno diera su opinión sobre el tema.
Un saludo.
Comentario