Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Dudas con el flujo de caja libre

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Dudas con el flujo de caja libre

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Hola a todos,

    Tengo algunas dudas relacionadas con el flujo de caja libre. Leyendo algunas definiciones, entiendo que es el efectivo que ha generado la empresa con su actividad normal (cash flow operativo), una vez descontados los gastos de capital. Por eso es un indicador importante de la liquidez de una empresa.

    Lo que no me queda muy claro es si una empresa puede tener beneficios pero no tener suficiente liquidez; es decir, si la empresa no genera un flujo de caja libre positivo, aunque tenga beneficios, ¿puede llegar a tener con el tiempo problemas para hacer frente a los pagos más inmediatos y tener que endeudarse para hacerles frente?.

    Por otro lado, veo en los estados financieros de algunas empresas, que el flujo de caja libre es mayor que los beneficios netos. No entiendo muy bien esto; ¿no es el flujo de caja libre parte del beneficio neto que la empresa genera en efectivo?

    Como veis, tengo un cacao mental importante.

    Muchas gracias de antemano.
    "El dinero no da la felicidad, pero su ausencia afecta a todas aquellas cosas que si la dan" (Robert Kiyosaki)

  • #2
    Hola, se pueden dar todos los sucesos que mencionas.

    Veras, el cash flow, o flujos de caja reflejan las salidas y entradas netas de dinero, se reflejan por el criterio de caja, al contrario que el del balance que se reflejan por el criterio del devengo. Me explico (Puede que no hayas entendido nada)

    Imagina una empresa que ha comprado 100 botellas de agua a 1 euro cada una, con los 100 euros que tenían al comenzar a operar la empresa

    Activo 100 euros y PN de 100 euros.

    Y las vende a credito a 18 meses (para hacerlo exagerado) por 300 euros.

    Entonces su deudor le debe 300 que le pagará en 18 meses. Su balance será
    Activo 300 euros (el derecho de cobro) y PN (Activo- Pasivo): 300 €

    Su cuenta de resultados reflejará unos beneficios de 200 € sin embargo su cash flow será de -100. ¿Porque?

    -Método directo (así comprenderás que pasa)

    Pagos: -100 € Comprar las botellas
    Cobros: 0 (no ha cobrado nada)

    -Método indirecto:

    Beneficio - Amortizaciones - Aumento de deudores +aumento de acreedores -+ Etc : 200- 0 (amortizaciones) -300(deudores) = -100

    Si tuvieses amortizaciones se restan porque no implica un cobro. Imagina que amortizamos 50 euros (aunque no podríamos porque no tenemos nada, ningun immobilizado que amortizar, pero haremos como que el ICAC no nos ve)

    La cuenta de resultados sería entonces 200 - 50 = 150

    -Método directo: No varía, los cobros y pagos son los mismos.

    -Método indirecto: 150 +50 (amort) -300 (deudores) =-100

    El sentido del método indirecto es que para una empresa gigante puede resultarle difícil hacer cuentas de todos los cobros y pagos.

    Espero que lo hayas comprendido.

    Saludos
    "¿Sabe usted lo único que me da placer? Es ver a mis dividendos procedentes de las inversiones". John D. Rockefeller (Atribuida)

    https://www.youtube.com/watch?v=lSIw09oqsYo

    Si te ayudan da las gracias, es un gesto bonito y no cuesta nada.

    Comentario


    • #3
      Muchas gracias adanpv.

      O sea, que una empresa puede tener beneficios pero no tener suficiente liquidez, porque los beneficios también incluyen dinero que la empresa aun no ha cobrado (ventas a crédito, derechos de cobro futuros, etc). Por eso, si la empresa no genera un flujo de caja libre positivo, con el tiempo, puede llegar a tener problemas para hacer frente a los pagos más inmediatos y tener que endeudarse para hacerles frente ¿correcto?

      Por otro lado, ¿qué situación tiene que darse para que en un año una empresa tenga un flujo de caja libre superior a sus beneficios netos?
      "El dinero no da la felicidad, pero su ausencia afecta a todas aquellas cosas que si la dan" (Robert Kiyosaki)

      Comentario


      • #4
        Correcto.

        Imagina la anterior empresa, que su cliente le paga al contado, con las amortizaciones.

        Su resultado seria igualmente 200-50: 150
        Su flujo de caja seria: 200 (cobros - Pagos o Beneficio + amortizaciones)

        Piensa que las amortizaciones son un componente vital de las empresas, para diferir el impuesto y comprender el futuro deterioro de los elementos.

        Saludos
        "¿Sabe usted lo único que me da placer? Es ver a mis dividendos procedentes de las inversiones". John D. Rockefeller (Atribuida)

        https://www.youtube.com/watch?v=lSIw09oqsYo

        Si te ayudan da las gracias, es un gesto bonito y no cuesta nada.

        Comentario


        • #5
          Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
          Gracias Adanpv.

          Por cierto, a la hora de valorar empresas, ¿cómo podemos valorar el flujo de caja libre, es decir, podemos establecer un filtro del tipo: quedarse sólo con empresas cuyo flujo de caja libre sea superior al X% del cash flow operativo, por ejemplo (teniendo ya en cuenta que valoramos también otros ratios).
          "El dinero no da la felicidad, pero su ausencia afecta a todas aquellas cosas que si la dan" (Robert Kiyosaki)

          Comentario

          Trabajando...
          X