Buenas noches a todos, después de unos meses leyendo varios de vuestros hilos y temas, aprendiendo mucho e incluso presentando alguna duda, decido definitivamente presentarme y crear un hilo de mi futura cartera.
En primer lugar agradecer a Gregorio por sus libros, por compartir sus conocimientos y por este espacio maravilloso, y por otro lado agradeceros a todos vosotros, pues gracias a vosotros he aprendido y estoy segura que aprenderé muchísimo más.
ME PRESENTO
Vamos al lío, tengo 26 años, me dedico al Marketing, Diseño/programación Web y Diseño Gráfico, actualmente con trabajo aunque sin un sueldo brillante. No estoy independizada, no tengo deudas ni hipotecas, por lo que veréis que eso me facilita muchísimo las cosas, pero por contrapartida, soy muy viajera.
Mi objetivo, como el de la mayoría aquí, es el de invertir a largo plazo. Soy una persona paciente, pero aprendiendo a serlo aún más, con lo que a veces me puede vencer la inquietud y comprar a precios no demasiado buenos, soy consciente de ello y espero aprender. He estudiado la estrategia y psicología de los libros de Gregorio y tengo claro que podré vencer los "miedos" en fuertes caídas y no vender.
----------------------------
SITUACIÓN ECONÓMICA
Os presento mi situación y agradeceré opiniones y consejos. Mi capacidad de ahorro mensual a día de hoy es del 70% / 80% del sueldo y he pensado dividir ese ahorro en distintas variables. Os paso los porcentajes actuales de mis ahorros:
- Liquidez destinada a bolsa --> 34%
- Liquidez destinada a fondos o lo que sea --> 17% (cuenta ahorros, renta fija, fondos, remuneradas??)
- Liquidez imprevistos --> 18%
- Liquidez viajes u otros --> 18%
- Liquidez invertida ya en bolsa --> 13%
Me gustaría que me aconsejarais qué hacer con el dinero destinado a fondos o rf y con el dinero de los imprevistos; La pregunta es..... ¿¿¿¿¿DONDE LO PONGO?????. El dinero destinado a viajes u otros lo tendré en una Cuenta Naranja que a partir de hoy dará un 0,50%.
-----------------------------------------------------------------
OBJETIVOS 2015
Para este año mi objetivo es invertir el 60% de mis ahorros mensuales en renta variable, por el simple motivo de que es lo que más rentabilidad me va a dar y porque actualmente en mi situación no me es sumamente necesario ahorrar demasiado en imprevistos, dado que no tengo grandes responsabilidades económicas. Así pues, he pensado destinar los siguientes porcentajes:
Porcentajes a invertir en base a ahorro neto mensual:
- Renta Variable --> 60%
- Renta Fija, fondos o lo que decida --> 15%
- Imprevistos --> 15%
- Viajes y otros --> 10%
Soy consciente de que destino mucho dinero en renta variable pero como comentaba ahora mismo no necesito un colchón grande; a partir del próximo año empezaré a ponderar y destinaré menos porcentaje a la bolsa y más al resto.
---------------------------------------------------------
EMPRESAS QUE ME GUSTAN:
En principio mi intención es Ibex35, y con los años diversificar demográficamente.
- Santander
- BBVA
- Telefónica
- Iberdrola
- BME
- Mapfre
- Repsol (me crea dudas por la situación actual del petróleo)
- Enagas
Preocupaciones: situación política con Podemos y situación de la posible independencia de Cataluña
Creo que no me olvido nada
Espero que este sea el principio de una gran aventura financiera, divertirme mucho, seguir aprendiendo muchísimo, tener grandes beneficios y seguir compartiendo conocimientos y viajes financieros con todos vosotros! :-)
Opiniones y consejos son más que bienvenidos
Un saludo!
En primer lugar agradecer a Gregorio por sus libros, por compartir sus conocimientos y por este espacio maravilloso, y por otro lado agradeceros a todos vosotros, pues gracias a vosotros he aprendido y estoy segura que aprenderé muchísimo más.
ME PRESENTO
Vamos al lío, tengo 26 años, me dedico al Marketing, Diseño/programación Web y Diseño Gráfico, actualmente con trabajo aunque sin un sueldo brillante. No estoy independizada, no tengo deudas ni hipotecas, por lo que veréis que eso me facilita muchísimo las cosas, pero por contrapartida, soy muy viajera.
Mi objetivo, como el de la mayoría aquí, es el de invertir a largo plazo. Soy una persona paciente, pero aprendiendo a serlo aún más, con lo que a veces me puede vencer la inquietud y comprar a precios no demasiado buenos, soy consciente de ello y espero aprender. He estudiado la estrategia y psicología de los libros de Gregorio y tengo claro que podré vencer los "miedos" en fuertes caídas y no vender.
----------------------------
SITUACIÓN ECONÓMICA
Os presento mi situación y agradeceré opiniones y consejos. Mi capacidad de ahorro mensual a día de hoy es del 70% / 80% del sueldo y he pensado dividir ese ahorro en distintas variables. Os paso los porcentajes actuales de mis ahorros:
- Liquidez destinada a bolsa --> 34%
- Liquidez destinada a fondos o lo que sea --> 17% (cuenta ahorros, renta fija, fondos, remuneradas??)
- Liquidez imprevistos --> 18%
- Liquidez viajes u otros --> 18%
- Liquidez invertida ya en bolsa --> 13%
Me gustaría que me aconsejarais qué hacer con el dinero destinado a fondos o rf y con el dinero de los imprevistos; La pregunta es..... ¿¿¿¿¿DONDE LO PONGO?????. El dinero destinado a viajes u otros lo tendré en una Cuenta Naranja que a partir de hoy dará un 0,50%.
-----------------------------------------------------------------
OBJETIVOS 2015
Para este año mi objetivo es invertir el 60% de mis ahorros mensuales en renta variable, por el simple motivo de que es lo que más rentabilidad me va a dar y porque actualmente en mi situación no me es sumamente necesario ahorrar demasiado en imprevistos, dado que no tengo grandes responsabilidades económicas. Así pues, he pensado destinar los siguientes porcentajes:
Porcentajes a invertir en base a ahorro neto mensual:
- Renta Variable --> 60%
- Renta Fija, fondos o lo que decida --> 15%
- Imprevistos --> 15%
- Viajes y otros --> 10%
Soy consciente de que destino mucho dinero en renta variable pero como comentaba ahora mismo no necesito un colchón grande; a partir del próximo año empezaré a ponderar y destinaré menos porcentaje a la bolsa y más al resto.
---------------------------------------------------------
EMPRESAS QUE ME GUSTAN:
En principio mi intención es Ibex35, y con los años diversificar demográficamente.
- Santander
- BBVA
- Telefónica
- Iberdrola
- BME
- Mapfre
- Repsol (me crea dudas por la situación actual del petróleo)
- Enagas
Preocupaciones: situación política con Podemos y situación de la posible independencia de Cataluña
Creo que no me olvido nada

Opiniones y consejos son más que bienvenidos

Un saludo!
Comentario