Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Inicio del Camino

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • No fijarse tanto en los precios

    Todas estas frases y palabras son extractos del hilo de javi121 “Vivir del dividendo”



    Tienes que tener en cuenta que como te dijo orégano ahí arriba en la estrategia que seguimos no tenemos que "acertar" con el mejor precio ya que (y te lo puedo decir por experiencia) haciéndolo medianamente bien o incluso medianamente mal (ya lo dije en otro comentario anterior) a la larga no tiene mucha importancia el precio de compra.”


    “Lo que también comenté, y lo vuelvo a decir es que lo que si hay que tener cuidado es en no comprar nunca en burbujas, yo creo que esto es fácil ya que las burbujas se detectan sin dificultad y lo verdaderamente difícil es saber cuándo explotan.”
    El Inicio del Camino

    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

    Comentario


    • No Fijarse en la cartera de los demás, cada uno tiene sus circunstancias:

      Todas estas frases y palabras son extractos del hilo de javi121 “Vivir del dividendo”



      “Además, a cada uno lo que realmente le interesa es si cualquiera y en concreto él puede llegar a la independencia financiera, con cuanto ahorro y cuanto puede luego esperar que le aporte esa columna de activos y eso ya lo he explicado también en el hilo. Esto es lo importante creo yo.”

      “De que sirve que yo diga tengo tantas acciones y me aportan tanto, tendría que decir también cuanto ganaba y durante cuánto tiempo (dato que tampoco sé), cuanto ahorraba de todo esto (dato que desconozco) y a que precios compraba (tampoco tengo este dato). Los datos que me acuerdo ya los he dado.”

      “Cada uno trabaja en lo que trabaja, ahorra lo que ahorra y tiene el nivel de vida que tiene, lo verdaderamente importante es saber si puedes mantener ese nivel de vida dependiendo solamente del rendimiento de tu columna de activos y en que tiempo.”
      El Inicio del Camino

      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

      Comentario


      • ¿Y podré llegar a la IF?

        Todas estas frases y palabras son extractos del hilo de javi121 “Vivir del dividendo”



        “Lo que yo creo de todo esto lo he escrito en el hilo pero a modo de resumen y partiendo de cero ¿Qué podemos esperar?

        Plazo
        : Independencia 100%, es muy difícil en menos de 25 años. A partir de aproximadamente 15 años se empiezan a ver resultados satisfactorios.

        Nivel de rentas: Se puede conseguir un nivel de rentas como mínimo igual al que cada uno tiene durante su vida laboral. Es decir, si ganas 1.000 euros puedes esperar conseguir esto y si ganas 5.000 igual.

        Nivel de ahorro necesario para conseguirlo: Este dato es muy subjetivo, no puedo dar un porcentaje, no lo sé, al ser a tan largo plazo es muy difícil este cálculo. Yo creo que es más una filosofía de vida, vivir por debajo de tus posibilidades y ahorrar el resto es la clave. Sobre todo cuando se está empezando.”
        El Inicio del Camino

        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

        Comentario


        • Algunos Cambios en la forma de presentar la cartera

          Después de darle vueltas y reflexionar sobre ello he optado por no mostrar el número de títulos ni el valor de la cartera.

          Primero, no voy a negar que por una cuestión de privacidad no acabo de sentirme del todo cómodo.

          Segundo, pienso que lo realmente importante no es ver el volumen de la cartera de uno u otro forero.

          Creo que mostrar la cartera es interesante para que podamos ver que empresas se llevan en cartera , el peso que se les da, su YOC y poca cosa más

          Es cierto que cuando empezamos queremos saber todos los detalles. Somos nuevos en esto y cuanto más sepamos mejor porque de esa forma parece que estamos más seguros de lo que hacemos. Pero a su vez, creo que esto nos puede llevar a cometer errores.

          Yo al inicio me fijaba mucho en los precios de los que más sabían y transcurridos unos meses me doy cuenta que ya tomo mis propias decisiones y me marcó mis objetivos y si bien miro de reojo los precios de compra de los más expertos, ya no me los tomo tan “en serio” como al principio.

          Por todo ello me parece más adecuado realizar la modificación que digo.

          Además creo firmemente en lo que nos comenta javi121 en su hilo: si uno gana 1.000 trabajando, podrá conseguir 1.000 con dividendos, pero que no espere ganar 5.000.

          Si pongo datos del volumen de la cartera, tendría que poner todos mis datos (lo que gano, lo que ahorro, mi ritmo de vida, etc.) y al final eso depende mucho de cada uno y de sus circunstancias.

          Espero que este cambio no siente mal a nadie, intento argumentar porque lo hago y, aunque al principio todo esto es un acto de fe, creo firmemente en las cosas que nos explican los más expertos.
          El Inicio del Camino

          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

          Comentario


          • Seguimos aprendiendo

            Voy a empezar la lectura del hilo de nuestro compañero h3po4.

            Me parece que puede ser un hilo muy interesante.

            Además como el mismo me indicó en su hilo hay información sobre opciones y esto es algo de lo que me quiero informar con un primer objetivo: proteger la caída ante caídas.

            Y digo como primer objetivo porque no descarto nada. Les he leído en multitud de ocasiones a él y a Husky decir que en determinadas circunstancias el uso de opciones es un ganar seguro.

            Así que como el saber no ocupa lugar, iremos informándonos sobre ello y veremos que sacamos en claro.

            En paralelo quiero volver a hacer la lectura de los libros de Gregorio en el orden recomendado:

            01_Educación financiera avanzada partiendo de cero

            02_Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo

            03_Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero

            04_Analisis técnico y velas japonesas

            Creo que volverlos a leer puede ayudarme a contextualizar aún más las cosas que dice.

            Cuando los leí no sabía nada de este mundo y no estaba operando en bolsa. Ahora que opero, creo que pueden darme detalles que seguramente en una primera lectura se me escaparon.
            El Inicio del Camino

            Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

            Comentario


            • Compras 04/09/2015: MAP a 2,52


              Fue mi primera compra de Enero, amplio con un precio 10% debajo del inicial. Cumplo con diversificación temporal. El precio me parece bueno. Si baja más, iré a por más. No tiene deuda (o tiene muy poco)

              Me gusta ese punto: la deuda. Es lo que lastra el crecimiento de las empresas. A mi forma de ver MAP es una empresa que me hace sentirme seguro y tranquilo por el tema de la deuda, por ello si sigue bajando no me importará ampliar.

              Por cierto…. A lo que Vamos!

              Actualización Cartera, consideraciones:

              1. Peso = Porcentaje sobre el total coste compra
              2. YOC = Rentabilidad basada en mi PMC
              3. DPA = Dividendo que utilizo para calcular la YOC (puede ser año anterior o estimado)
              4. PMC= Precio Medio de Compra con Comisiones
              5. PC es Precio de las compras individuales sin Comisiones

              # Ticker Peso YOC DPA PMC PC
              1 BME 19% 5,26% 1,89 35,95 38,05 / 37,3 / 33
              4 MAP 19% 5,26% 0,14 2,66 2,8 / 2,52
              2 SAN 15% 2,42% 0,15 6,19 6,32 / 6,01
              3 GAS 15% 4,55% 0,93 20,45 21,55 / 19,285
              5 TEF 8% 5,64% 0,75 13,31 13,25
              6 OHL 8% 1,82% 0,351 19,31 20,21 / 18,15
              7 IBE 8% 4,80% 0,27 5,63 5,7
              8 ABE 5% 4,44% 0,69 15,55 16,375
              9 BBVA 4% 0,90% 0,08 8,88 8,8
              Curioso haberme dado cuenta de algo que no era consciente en el momento de la compra hasta copiar aquí los datos: BME siempre la tenía en mente por su RPD. Miro las dos que ponderan más y ahí esta MAP con una YOC igual que BME.

              Una anécdota pero que me ha resultado curiosa explicarla

              Estrategia: aquí hago algunas modificaciones en base a lo que voy formándome:

              - Compras mensuales.

              - Basadas en mi lista d empresas. Ya no son 19, ahora son más. La iré poniendo por si me podéis ayudar en algunas, ya que voy añadiendo nombres pero quiero tener muy claro que sean aptas para el largo plazo.

              - Guardo liquidez. Si corrige el mercado hago alguna compra extra

              Gracias Gregorio! Eternamente agradecido….
              Editado por última vez por estudiando; 07 sep 2015, 15:45, 15:45:04. Razón: se me olvido dar las gracias a Gregorio
              El Inicio del Camino

              Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

              Comentario


              • Lista de empresas

                Aquí os vuelvo a poner mi lista de empresas que considero aptas para el largo y algunos comentarios donde tengo dudas:

                Las que tengo claras para el largo:
                ABE/ACS/BME/EBRO/ENG/GAS/IBE/ITX/IDR/OHL/REE/TRE/TEF/ZOT/BBVA/SAN/MAP/GCO

                Empresas en estudio candidatas a formar parte de la lista y que todavía no tengo claras si son aptas para el largo:

                1. FER: No se si teniendo ACS y un poco de OHL, seria tener mucha construcción e infraestructuras entrando a FER y FCC

                2. FCC: sigue pareciendo apta para el largo?

                3. MCM, PAC, IBG: Papeleras. Creo sector es apto para el largo. No se qué opinión os merece?

                4. PSG: me quede un poco impresionado al ver los datos muy por encima: Tasa de crecimiento ventas de 13% en 10 años y 11,6% en 5 (EBITDA 12% y 8%). ROE de 23%, ROCE de 25%. Simplemente me parecieron buenos números y me preguntaba si Prosegur es una empresa que puede tener cabida en nuestra estrategia. Como lo veis?

                5. VIS: No conozco mucho. Creo se dedica a la fabricación de envolturas de plástico para la industria cárnica y que ese producto es exclusiva de Viscofan. Esto le haría tener una barrera de entrada importante , cierto? Es esta empresa apta para el largo?

                6. BDL: Barón de ley. Os parece pata para el largo?

                7. VID: Vidrala. Os parece apta para el largo?

                8. FDR: Fluidra. Es una empresa que creo instala piscinas y entiendo que debe tener contratos d emanteniomiento de las mismas. Entiendo que es en este punto, el mantenimiento, que pueda hacerla una empresa con ingresos recurrentes y apta para la estrategia. Que os parece?

                9. CAF: Os parece pata para el largo?

                Empresas Extranjeras

                En este punto tengo muchas dudas. Se recomiendo diversificar fuera (USA y UK), pero me cuesta pensar en ello.

                Además me va rondando la cabeza un tema: no están nuestras empresas cada vez más diversificadas geográficamente? No estamos ya invirtiendo en otros mercados?

                En este punto quiero hacer un ejercicio con las empresas que llevo en cartera: situar sus ventas geográficamente en una tabla. Cuando tenga ese análisis lo colgaré en el hilo para compartirlo.

                De momento estoy centrado en IBEX y me queda mucho recorrido

                Pero he visto algún comentario de Gregorio que me aydua a valorar algunas extranjeras.

                Primero, le leí que decía que es importante tener las rentas en la misma moneda que los gastos, es decir, euros en mi caso. Bajo
                esa premisa, le vi recomendar 3 empresas:

                1. Unilever

                2. Allianz

                3. BMW: está realmente no entiendo porque la recomienda porque en los libros creo entenderle que no aconseja el sector del automóvil. Investigaré más sobre ello

                Nestlé le escuche decir una vez que es de las mejores empresas para vivir del dividendo. No sé si seguirá opinando igual, pero claro aquí no cumpliría eso de tener las rentas en la misma divisa que los gastos.

                Por último, indicar que dada la situación actual me estoy planteando entrada en REP para medio plazo buscando la revalorización del precio. ¿Qué pensáis? Para largo plazo, siguiendo los consejos de Gregorio la descarto totalmente
                El Inicio del Camino

                Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                Comentario


                • El papel me genera dudas importantes. Tal vez si lo pillas en el mínimo, podrías tener años buenos. En los últimos años, el mercado ha caído mucho y muchas de las empresas se están reestructurando.

                  bdl es una buena empresa en un mal sector, creo yo. La empresa está muy bien gestionada, y su principal moat es el cero deuda que tiene.

                  tiene también el riesgo dirección. El hombre artífice de todo esto, esta un poquito mayor ya.

                  Yo la miro de reojo y si vería tener algo para el largo. Pero poco y como complemento. Ten en cuenta que hasta ahora remunera al accionista con recompra de acciones.

                  Comentario


                  • Cadena de Favores

                    “Yo creo que una vez que se llega a un nivel de riqueza en el que te sobra todo, la felicidad se encuentra ayudando a los demás. Y esa felicidad puede ser infinita.”

                    Esta frase la dice javi121 en su post 2.584:

                    http://www.invertirenbolsa.info/foro-inversiones/showthread.php?4619-Vivir-del-dividendo/


                    Nunca he participado en foros. Cuando he necesitado información, la he buscado y me he marchado. Pero nunca participé en ninguno. (Aunque miento un poco ya que en alguno de viajes si que participo ofreciendo mi ayuda cuando puedo, dado que me han ayudado tanto que yo quiero devolver ese favor a quienes lo necesiten).

                    En los sitios que yo me he encontrado a veces la gente no responde de forma correcta, descalifica a los demás sin sentido y a veces se ven insultos y poco más (no quiero decir que todo sea así , ni mucho menos, pero lo que yo he encontrado alguna vez ha respirado un ambiente “enrarecido”).

                    Aquí la gente persigue un objetivo común y desde un principio me ha dejado fascinado las ganas de ayudarse los unos a los otros: la humanidad no está perdida! (es el primer pensamiento que me vino al descubrir este foro).

                    Y en mi modesta opinión que el talente de ese foro sea así se debe a su autor: Gregorio Hernandez. Si la persona que dirige es respetuosa, amable y con ganas de ayudar a los demás (entre otras muchas virtudes), los que le siguen actuaran igual.

                    El mismo Gregorio siempre está ahí para ayudarnos y ofrecernos su mejor opinión para que podamos acertar aún más con nuestras compras. Gracias Gregorio!

                    Es cierto que a veces hay algún malentendido entre foreros, pero es que a veces la comunicación escrita es muy complicada, se tiende a malinterpretar y muchas veces pasa por nuestro filtro y le ponemos una entonación diferente a la que quería el transmisor.

                    Al hilo de la frase de Javi, yo hoy no puedo ayudar con dinero (ojala lo pueda hacer en el futuro!!!), pero a mi entorno tengo claro cómo ayudarle: hablarles de la estrategia, de Gregorio, de sus libros.

                    Este es uno de los objetivos que también me marco: cambiar un poco la mentalidad de mi entorno.

                    Esto se hace difícil, ya que la necesidad debe salir de uno ( a mi me surgió cuando ya estaba cansado de ir de depósito en depósito, empecé a mirar alternativas y me encontré con la web y los fantásticos libros de Gregorio. Ahora estoy convencido del camino) y a veces a quien le hablo no me presta interés o no consigo transmitirlo como debería.

                    De momento uno de mis herederos ya está con el libro de Gregorio (el otro no sabe leer de momento). Veo difícil que sigan la estrategia, pero por lo menos quiero que la conozcan por lo que pudiera pasar.

                    A un amigo le hable de este mundo y pareció mostrarse interesado. Le quise comprar el libro, pero no me dejo. Dijo que ya lo investigaría él. A ver si hay suerte y se empieza a leer el primero de los libros

                    Luego a otras personas les hable de esto, se mostraron muy interesados y me pidieron los nombres de los libros y la web. A ver si hay suerte, se dedican a estudiar la estrategia, formarse y siembran para su futuro. Porque una cosa la tienen, tiempo, y ahora falta que tengan constancia.

                    Y eso espero hacer, poder regalar los libros de Gregorio a mi entorno más cercano. Pero antes de hacerlo quiero asegurarme que no se queden en la estantería, si no que los lean y les haga reflexionar y ello me cuesta porque con depende quien no sé cómo enfocar el asunto.

                    En fin, por intentarlo no va a quedar….
                    El Inicio del Camino

                    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por estudiando Ver Mensaje
                      Cadena de Favores

                      “Yo creo que una vez que se llega a un nivel de riqueza en el que te sobra todo, la felicidad se encuentra ayudando a los demás. Y esa felicidad puede ser infinita.”

                      Esta frase la dice javi121 en su post 2.584:

                      http://www.invertirenbolsa.info/foro-inversiones/showthread.php?4619-Vivir-del-dividendo/

                      .

                      Al hilo de la frase de Javi, yo hoy no puedo ayudar con dinero (ojala lo pueda hacer en el futuro!!!), pero a mi entorno tengo claro cómo ayudarle: hablarles de la estrategia, de Gregorio, de sus libros.

                      Este es uno de los objetivos que también me marco: cambiar un poco la mentalidad de mi entorno.
                      ….
                      buenas, esta idea creo que es matizable y depende de la alegoria que elijas como ejemplo. Si eliges Matrix deberás ser mas sibilino y solo aportar luz a quienes cumplan estos dos criterios: 1.- que comiencen a percibir que algo no les cuadra en el sistema actual, 2.- que digan explícitamente Si, quiero conocer la verdad.

                      en cambio si eliges la alegoria de Jesus, tendrás que compartir tu verdad con todo el mundo. El qie está preparado para recibirla y el que no. En realidad es una variante del mito de la caverna.

                      solo ten en cuenta, que cuando tratas de cambiar la vida de todos, los que tienen interés en cambiar y los que no, muchos de ellos se pueden sentir amenazados y soltarte alguna bofetada.

                      matrix reconoce ese riesgo, que le costó un disgusto a Platón y la vida a Jesus, y se vuelve mas sibilino: solo despierta a quien esta dispuesto a ser despertado. Es mas lento, pero mas seguro. Hasta conseguir una masa crítica de gente que si tenga capacidad para cambiar las cosas.

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por estudiando Ver Mensaje


                        De momento uno de mis herederos ya está con el libro de Gregorio (el otro no sabe leer de momento). Veo difícil que sigan la estrategia, pero por lo menos quiero que la conozcan por lo que pudiera pasar.
                        Por qué lo ves difícil? Te refieres a tu hijo/a? Yo no tengo, pero cuando los tenga pienso introducirlos en el mundo más pronto que tarde. Solo hago pensar que desde muy pequeño, he tenido dinero que no necesitaba metido en el banco (cumpleaños, comunión, veranos trabajando, etc) que si hubiera tenido invertido hubieran generado una fortuna considerable.

                        Aunque comparto tu frustración respecto a "convencer" a allegados. No me costó mucho con un compañero de trabajo (de hecho ha leído los libros y sigue la estrategia) pero no termino de convencer a mi hermano que tiene 24 años (que espera a ver el fruto de mis inversiones...) ni a mis padres. Ni que decir, que ni intento, con mi abuela, que llevará como 20 años o más con 2 o 3 millones de pesetas en una cuenta del banco... Y la verdad que siento cierta frustración con mis seres queridos...
                        Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

                        MI CARTERA
                        MIS DIVIDENDOS
                        MI HILO

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por PDLH Ver Mensaje
                          Aunque comparto tu frustración respecto a "convencer" a allegados. No me costó mucho con un compañero de trabajo (de hecho ha leído los libros y sigue la estrategia) pero no termino de convencer a mi hermano que tiene 24 años (que espera a ver el fruto de mis inversiones...) ni a mis padres. Ni que decir, que ni intento, con mi abuela, que llevará como 20 años o más con 2 o 3 millones de pesetas en una cuenta del banco... Y la verdad que siento cierta frustración con mis seres queridos...
                          Frustrémonos juntos!

                          Yo cuando lo cuento a mi familia me miran en plan: "este lo va a perder todo..."

                          Ni lo entienden, ni lo quieren entender. Supongo que se junta el miedo a lo desconocido con los prejuicios de toda una vida.

                          Un saludo
                          Mi libro, una historia sobre cómo empezar a invertir en bolsa para llegar a vivir de los dividendos.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por PDLH Ver Mensaje
                            Por qué lo ves difícil? Te refieres a tu hijo/a? Yo no tengo, pero cuando los tenga pienso introducirlos en el mundo más pronto que tarde. Solo hago pensar que desde muy pequeño, he tenido dinero que no necesitaba metido en el banco (cumpleaños, comunión, veranos trabajando, etc) que si hubiera tenido invertido hubieran generado una fortuna considerable.

                            Aunque comparto tu frustración respecto a "convencer" a allegados. No me costó mucho con un compañero de trabajo (de hecho ha leído los libros y sigue la estrategia) pero no termino de convencer a mi hermano que tiene 24 años (que espera a ver el fruto de mis inversiones...) ni a mis padres. Ni que decir, que ni intento, con mi abuela, que llevará como 20 años o más con 2 o 3 millones de pesetas en una cuenta del banco... Y la verdad que siento cierta frustración con mis seres queridos...
                            Lo de tu abuela es muy tarde. No creo que debas intentarlo. Lo primero es la,psicologia y no creo que esté preparada.

                            hay ciertas generaciones que hay que darlas por,perdidas. Simplemente porque muchos necesitan pruebas antes de meterse. Ahora mismo es tu palabra lo que tienen contra un montón de prejuicios sociales.

                            Mi mi idea fue más sencilla: di por perdidos a mis más allegados, y simplemente les done un regalo para sus hijos: cómprale acciomes con este dinero a tu hijo. Si sale bien, en 20 años tendrá un dinero para la universidad. Si sale mal, no pasa nada. Perderás mi dinero.

                            esta claro a quien estoy educando, no?

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                              Mi mi idea fue más sencilla: di por perdidos a mis más allegados, y simplemente les done un regalo para sus hijos: cómprale acciomes con este dinero a tu hijo. Si sale bien, en 20 años tendrá un dinero para la universidad. Si sale mal, no pasa nada. Perderás mi dinero.

                              esta claro a quien estoy educando, no?
                              El otro día leí a un forero que cada mes hacía una aportación (junto con su mujer) a un fondo o ETF, no recuerdo, indexado al S&P500. El niño es un bebé ahora y con este plan tienen la intención de poder costearle estudios y demás cuando tenga 18 años. Me pareció una idea brillante.

                              Me recordó a lo que ha hecho Warren Buffet con su mujer. Un sólo activo, pura sencillez.

                              Un saludo!
                              MI HILO: PROYECTO NASIL

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Nasil Ver Mensaje
                                El otro día leí a un forero que cada mes hacía una aportación (junto con su mujer) a un fondo o ETF, no recuerdo, indexado al S&P500. El niño es un bebé ahora y con este plan tienen la intención de poder costearle estudios y demás cuando tenga 18 años. Me pareció una idea brillante.

                                Me recordó a lo que ha hecho Warren Buffet con su mujer. Un sólo activo, pura sencillez.

                                Un saludo!
                                Buenas, en realidad, con mi aportacion no llegará a tener un patrimonio muy grande. Fue quitarle el miedo a los padres. Ya no pierden dinero (es un regalo) y les das algo que le interesa (poder hacerle el futuro mas facil al hijo).

                                Eso dio para que se acercaran al banco, preguntaran por las acciones, me pregunten por los dividendos, por comprar, por vender, etc.

                                Es un trabajo para el hijo de aqui a 20 años, pero tambien para los padres ahora. Si les hubiera dicho: lo que tenéis ahorrado en deposito, invertidlo en acciones. ¿Donde me hubieran mandado? ¿Me habrian hecho algo de caso?

                                Decir, que invirtieron mi dinero y decidieron poner un poco ellos. Con lo cual ya es doble. Ahora les iré dejando aportaciones por cumpleaños, etcl del niño. Pequeñas cantidades...

                                Comentario


                                • De mi familia y amigos nadie invierte en bolsa y sin interes ninguno por hacerlo.
                                  El otro dia me encontre a un amigo que cambia de coche cada 2-3 años.
                                  Me intentaba convencer de comprarme un coche nuevo.
                                  Le digo: para que quiero otro coche si el mio esta bien?
                                  Y se me queda mirando como quien ve a un marciano.
                                  Ya lo de intentar explicarle que un coche es un pasivo que pierde valor a pasos agigantados lo dejo por imposible...
                                  MI CARTERA



                                  Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                  Comentario


                                  • Hola yoe,

                                    Gracias por tus comentarios acerca de las empresas. Ayudan a despejar algunas dudas.

                                    Respecto a lo de ayudar a los demás, me has dado mucho en que pensar y aunque nos cueste asumirlos por ver a seres queridos que podrían ester mejor, debemos ser conscientes de lo que dices.

                                    Tamaki, Nasil, dr exo, pdlh...creo que los sentimientos y frustraciones son muy similares. Cuando entramos en este mundo nos damos cuenta de lo que hemos perdido y lo primero que pensamos es en ayudar a nuestros seres queridos, pero como dice yoe hay ciertas cosas que debemos asumir

                                    Esperemos entre todos poder mejorar la vida de algunas personas y que esto cree el verdadero efecto "bola de nieve"‎
                                    El Inicio del Camino

                                    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                    Comentario


                                    • Yo no voy a tratar de convencer a mis padres, uno ya esta jubilado y a mi madre le queda muy poco. Van a tener una jubilación muy decente sin haber invertido en bolsa. Solo espero que me den apoyo en mis acciones.

                                      Este verano tuve una conversación con mi padre al respecto. Me preguntó que tal iban mis inversiones y le dije que bueno que no del todo mal pero que claro, ya se sabe, la bolsa va arriba y abajo pero que es normal. También le comenté que quería cambiar hacia una estrategia B&H y le pareció bien. Me dijo, la bolsa a largo plazo suele ir bien y de mientras vas cobrando los dividendos. Resulta que mi padre es todo un defensor del B&H y no lo ha practicado en su vida!!!

                                      Incluso me medio regañó cuando le expliqué que había vendido unas acciones de la empresa para la cual trabajo. Nunca vendas, esto es a largo siempre!! Pero lo que no puede saber él es que esta empresa es mas bien cíclica y que me gusta tenerla porque le tengo mucho aprecio pero que no la veo para largo. Vendí porque compré mas gracias a un programa de compra de acciones para los trabajadores (con descuento) y como el momento de compra fue durante una gran subida (QE europa) y la venta al final de ésta, gané dinero y aumenté mis posiciones.

                                      Comentario


                                      • Por lo que veo estas pensando en convertirte al B&H.

                                        Supongo que ya lo habrás hecho, si no te recomiendo los libros de Gregorio y los fantásticos hilos de este foro (consulta la sección "mejores hilos" que es una ayuda de por donde empezar)

                                        Suerte y ya nos vas contando pepus
                                        El Inicio del Camino

                                        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por estudiando Ver Mensaje
                                          Por lo que veo estas pensando en convertirte al B&H.

                                          Supongo que ya lo habrás hecho, si no te recomiendo los libros de Gregorio y los fantásticos hilos de este foro (consulta la sección "mejores hilos" que es una ayuda de por donde empezar)

                                          Suerte y ya nos vas contando pepus
                                          Si si, los dos primeros ya están leídos. Ahora estoy leyendo otros inversores pero que van en la misma dirección.

                                          Mi intención es rotar las ETF que tengo hacia empresas, pero aun no me he puesto a analizarlas como es debido. Estoy intentando aprender mas antes de lanzarme.

                                          También influye que se me esta acabando el contrato y mientras no renueve o encuentre otro tengo parada la entrada de "dinero nuevo" en la cartera de valores de momento.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X