Tampoco me obsesiona también me gustan los precios a los que están los bancos, sobre todo SAN, y alguna más por ahí que las tengo en precio, si no pillo una pillaré otra vamos con tiempo, o eso creo.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
El Inicio del Camino
Colapsar
X
-
SAN esta a muy buen precio Ukmadorian
Me gustaria ampliarla junto con Mapfre,creo que tienen un buen descuento ambas.
Comentario
-
MAP yo también la quiero ampliar, fue mi primera compra y por diversificación temporal estaría haciendo algo razonable.
Todas las aseguradoras están cotizando con descuento, algo querrá decir....
Es buena oportunidad,npero me pasa que al haberla comprado a 2,80 y saber que su VC es de 3,01...la quiero por debajo de 3 y luego cuanto mas próxima de 2,80 mejor. Últimamente esta lateral, entre 3-3,20..?veremos como evoluciona
Si el domingo pasa la catástrofe y MAP se va abajo, seguro que voy a por ella
Comentario
-
Por debajo de 3 es muy buen precio estudiando,con esa compra estarias acertando,sin duda.
Comentario
-
Gracias Argos!
Simplemente decir que ya me viene rondando la idea de que quizás no me quede solo en el IBEX, por ello para empezar el camino llevo tiempo leyendo cosas de aquí y allá por el foro, pero no era capaz de estructurarlas en mi cabeza.
Me decidí a abrir un hilo “USA y UK” (http://www.invertirenbolsa.info/foro...?9038-USA-y-Uk) y ahí fue donde conté con la ayuda de un gran forero que hasta ahora no conocía: Argos
Sus comentarios en el hilo me sirvieron para saber por dónde empezar y después la lectura de su hilo me ha sido muy útil, dado que el empezó en el IBEX, luego fue comprando ETFs para diversificar y posteriormente se invirtió en empresas extranjeras de forma individual.
Recomiendo la lectura de su hilo con mucha calma y sin prisas, para mí un gran aprendizaje:
De momento los pasos que seguiré serian algo así:
1. Centrarme en IBEX hasta 100.000€. Esto me debe servir para aprender del camino recorrido, de cómo afrontar los análisis de empresas, las compras, afianzar estrategia, etc.
2. Llegados a los 100Ke en IBEX, mirarme que broker es el más apropiado: IB parece que es el que más se recomienda.
3. Ir analizando las empresas de Mi lista (en el transcurso de mi inversión al IBEX iré creando una lista de empresas extranjeras que considere aptas para el largo, anotando los múltiplos básicos para empezar: RPD, PER, Crecimiento DPA, etc).
4. Empezar a comprar esas empresas cuando cumplan mis precios objetivos que marque
Objetivos que defino a priori de lo que espero de mi estrategia:
1. 20-30 empresas en cartera (y yo pensaba tener 10!!! J). Si doy el paso a inversión extranjera se acercara más a 30 y si solo me quedo en IBEX se acercará más a 20.
2. Una distribución de cartera de 60% España, 20% USA, 20% Europa.
3. Cada empresa me aporte un 5% de los dividendos netos. Este punto es el que debo reflexionar más. Quiero limitar los ingresos por empresa a un máximo de 5% para reducir riesgo de si hay algún problema temporal por el cuál deje de repartir dividendo, pero por otro lado en mi opinión no es lo mismo un 5% de OHL que un 5% de Abertis.
Este punto debo replantearlo mejor y no sé muy bien como reequilibrar esto, para minimizar el riesgo vía cobro de dividendos de las empresas (que es el fin últimos que me debe dejar dormir tranquilo)
4. Mi objetivo de rentas son 1.000€ de hoy. Con eso yo vivo (si tengo que tener una cartera de 200ke, de 300ke, etc., no lo se. Simulaciones se pueden hacer muchas, pero la realidad es la que es y lo que me voy a dedicar a hacer es seguir fielmente la estrategia, aprender de los errores y sobretodo de la gran ayuda que nos ofrecen compañeros como Argos)
Gracias Argos! Como ves me has dado mucho que pensar.
Se agradecen comentarios que me ayuden a mejorar mis planteamientos.Editado por última vez por estudiando; 17 jul 2015, 09:19, 09:19:41.
Comentario
-
Hola estudiando!
Yo también tenía pensado centrarme en el ibex hasta los 100k y a partir de ahí decidir, pero como aún me queda mucho tiempo hasta alcanzar esa cifra no he empezado a mirar nada.
Me guardo el link de Argos de todas formas para leerlo con tranquilidad.
Por cierto al final perdí la oportunidad de la ultima bajada, haber si pillamos la siguiente que tengo la extra recién cobradaAhora a ser paciente y a observar como se mueven los precios.
Un saludo!
Comentario
-
Gracias por comentar ukmadorian!
Yo tampoco es algo que lo tenga muy claro, pero una parte del tiempo la dedicaré a ir informandome por encima, por si llega el momento no estar tan verde.
Yo en la bajada solo compre GAS, tampoco vi que fuera para quemar liquidez. Eso sí, el hecho de ver estas bajadas hace cobrar fuerza la tendencia alcista, así que ahora si que tengo más o menos claro que si tocamos los 10.400 intensificare las compras, aunque no me cuadren del todo.
Mi opinión, muy subjetiva y tomala con pinzas, es que los 10.400 parecen un suelo consistente.
Mi opinión también es que el riesgo político afecta mucho al ibex. Y en septiembre con las catalanas y luego con las generales pueden producirse oportunidades. Si se dan, allí estaré. Si no, compras temporales y a seguir
Comentario
-
Gracias a tí estudiando, me alegro de que te vinieran bien los comentarios.
El plan que te has propuesto me parece muy razonable (secuencia, valores de referencia, objetivo, cifras de inversión etc), con un poco de suerte, en lo que analizas las empresas foráneas que te interesan quizá el mercado americano corrija algo desde sus máximos y puedas entrar a precios mejores que los actuales.
3. Cada empresa me aporte un 5% de los dividendos netos. Este punto es el que debo reflexionar más. Quiero limitar los ingresos por empresa a un máximo de 5% para reducir riesgo de si hay algún problema temporal por el cuál deje de repartir dividendo, pero por otro lado en mi opinión no es lo mismo un 5% de OHL que un 5% de Abertis.
Este punto debo replantearlo mejor y no sé muy bien como reequilibrar esto, para minimizar el riesgo vía cobro de dividendos de las empresas (que es el fin últimos que me debe dejar dormir tranquilo)
Un saludo.."Aut viam inveniam aut faciam"
Comentario
-
Argos, un autentico honor que te pases por aquí para comentar.
Efectivamente la lectura de tu hilo me ha dado mucho que pensar y me ha ayudado a estructurar un poco mas las ideas. Lectura fija y espero que te sigas animando a comentarios tus pasos de la forma tan didáctica que loha comentarios tus pasos de la forma tan didáctica que lo haces
Gracias por tu tiempo
Comentario
-
Compras 13/08/2015: 415 SAN a 6,01
Como suelo hacer, los motivos fundamentales ya los di en la primera compra del 15/06/15. Viendo que bajaba y se ponía a 6€ me pareció buena oportunidad para ampliar (VC de 6,40 que da seguridad en la compra, aumento de márgenes del 12% según los resultados semestrales, buenas perspectivas y vuelta al dividendo en efectivo)
El mercado se tomo mal que la provisión fiscal no la pasará por resultados. SAN decidió utilizarla en balance para reforzar ratios de capital (entiendo para cumplir exigencias del CET1 en 2018). Cada vez que leo los nuevos resultados, más convencido estoy de
A lo que vamos: (modifico la tabla presentada tras unos comentarios de markus_schulz . Gracias!. Mantengo el número de titulos pq según Tamakilo encuentra interesante. Gracias!
Actualización Cartera, consideraciones:
1. Peso = Porcentaje sobre el total coste compra
2. YOC = Rentabilidad basada en mi PMC
3. DPA = Dividendo que utilizo para calcular la YOC (puede ser año anterior o estimado)
4. PMC= Precio Medio de Compra con Comisiones
5. PC es Precio de las compras individuales sin Comisiones
Estrategia de compras mensuales de 2.500€ si lo veo muy claro o 1.250€ si no esta tan claro. Iré comprando lo que vea mejor en base a mi lista actual de 19 empresas.
# Ticker Peso YOC DPA PMC PC Titulos 1 SAN 19% 3,23% 0,2 6,19 6,32 / 6,01 816 2 GAS 18% 4,55% 0,93 20,45 21,55 / 19,285 245 3 BME 14% 4,97% 1,89 38,05 38,05 / 37,3 100 4 MAP 11% 4,97% 0,14 2,81 2,8 1.071 5 TEF 9% 5,64% 0,75 13,31 13,25 192 6 OHL 9% 1,82% 0,351 19,31 20,21 / 18,15 131 7 IBE 9% 4,80% 0,27 5,63 5,7 446 8 ABE 6% 4,44% 0,69 15,55 16,375 100 9 BBVA 5% 0,90% 0,08 8,88 8,8 142
Compraré lo mejor del momento.
Ahora parece ser un buen momento, y tengo varios objetivos marcados: MAP ver que hace en el entorno de 2,80 (parece que en base a los resultados incluso podría caer más), ENG ya se me escapo y creo que a 25 haré una primera entrada de 2.500€, OHL dudo si hacer una pequeña entrada antes de la ampliación o esperar (a la ampliación acudiré seguro y luego pienso que quizás este es el momento de dejar todo lo que tengo pensado invertir en OHL en estos malos momentos temporales). ABE me planteo segunda entrada sobre los 14,5 , BME como se acerque a 34 creo compraré otra vez, BBVA si roza los 8,28 haré compra 8auqnue empezaré a pensármelo por debajo de 8,80)
Estos son objetivos por si se dan esas circunstancias, si no seguiré comprando mensualmente 1 vez o 2 y haciéndolo en lo que considero que esta mejor (esta vez pensé que SAN era lo mejor)
Todo con paciencia y con calma. De momento la compra de Agosto está hecha, liquidez hay
Se agradecen opiniones y comentarios
Gracias Gregorio!Editado por última vez por estudiando; 21 ago 2015, 08:29, 08:29:57. Razón: modificar presentación tabla de datos
Comentario
-
Muy bien Estudiando, tiene buena pinta :P ¡Buena incorporación la del peso!
Crees que sería interesante poner la RPD de cada valor? Yo como visitante de tu hilo preferiría ver eso antes que los títulos y el dinero total - a parte de que lo encuentro una cosa privada, pero cada uno cómo quiera eh¿Hay democracia en España? Spoiler: NO
Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)
Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores
Comentario
-
Hola markus,
Pues muchas gracias por comentar. Mi hilo lo inicie con varios objetivos: escribir lo que iba haciendo pq de esa manera creo se reflexiona mejor, esperar poder recibir opiniones y consejos de los otros floreros y sobretodo poder ayudar y que sirva de algo para los demas.
Asi que si encuentras interesante que incorpore la RPD, así lo haré. Entiendo que te refieres a la rentabilidad por dividendo en base a mi precio medio de compra, cierto? Pq la RPD a cotización actual ya nos la ofrece Gregorio en la base de datos.
Te parece de mas ayuda mostrar los datos con las columnas ticker, peso, rpd, pmc, pc? O pmc y pc tampoco aporta mucho?
Yo tengo mis propios registros y controles donde están todos los datos y los que muestro aquí lo hago con el objetivo de que sean útiles a los demás y también de recibir comentarios que puedan ayudarme a mejorar
Un saludoEditado por última vez por estudiando; 19 ago 2015, 23:09, 23:09:59.
Comentario
-
De nada
Efectivamente, me refiero a la RPD en base a tu precio medio de compra y al dividendo que se estima para el año en vigor.
Las columnas yo las ordenaría asíi: ticker, peso, pc, pmc, rpd - me parece un orden más lógico. Pero como prefieras tu, por supuesto.
Haces bién en tener una tabla con todos los datos. Es imprescindible llebar un buen control de operaciones. En algun sitio del foro leí también que está bién guardarse los comprovantes de las operaciones que haces con tu broker.
Saludos!¿Hay democracia en España? Spoiler: NO
Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)
Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores
Comentario
-
Originalmente publicado por markus_schulz Ver MensajeYo como visitante de tu hilo preferiría ver eso antes que los títulos y el dinero total - a parte de que lo encuentro una cosa privada, pero cada uno cómo quiera eh
Se ve mucho mas claro la evolución de la cartera a lo largo del tiempo.
Comentario
-
Hola Markus, he editado el post de la compra del SAN recogiendo tus comenatrios. Ya me dirás a ver que te parece la tabla. Si así ayuda más o mejor de otra forma. El número de titulos leo he mantenido pq según me indica Tamaki, lo encuentra interesante
Tamaki, gracias por pasarte y comentar. Espero que la tabla aporte más ahora
Saludos
Comentario
-
Originalmente publicado por estudiando Ver MensajeEl número de titulos lo he mantenido pq según me indica Tamaki, lo encuentra interesante
Comentario
-
Me parece bién ahora estudiandoCómo la RPD es lo más importante de esta estrategia, tiene que aparecer, no?
Con los títulos haz lo que quieras... A mi personalmente me dan igual, cada uno invertirá una cantidad de dinero diferente según sus posibilidades y objetivo. Pero si a otros les gusta, ¡tú decides!¿Hay democracia en España? Spoiler: NO
Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)
Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores
Comentario
-
Originalmente publicado por Tamaki Ver MensajeNo veo el numero de titulos en la tabla
Comentario
-
Originalmente publicado por markus_schulz Ver MensajeMe parece bién ahora estudiandoCómo la RPD es lo más importante de esta estrategia, tiene que aparecer, no?
Con los títulos haz lo que quieras... A mi personalmente me dan igual, cada uno invertirá una cantidad de dinero diferente según sus posibilidades y objetivo. Pero si a otros les gusta, ¡tú decides!
Comentario
-
Hola estudiando,
Estaba mirando tu cartera y me ha sorprendido la proximidad en precio de las compras parciales. No he leído todo el hilo, pero a no ser que dispongas de mucha liquidez creo que deberías espaciar más las compras (en %). Por ejemplo, en BME y SAN compraste de nuevo al bajar un 2% y un 5% aprox respectivamente. En GAS y OHL si esperaste un poco más.
Yo soy de lo opinión de espaciar más las compras, mínimo un -10% y solo compraría de nuevo rompiendo esa "regla" si no encuentro otra opción en el mercado o porque "toca" comprar.
Un saludo y ánimo con tu camino!
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 09:04:46.
Comentario