Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Inicio del Camino

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
    No veo el numero de titulos en la tabla
    Ahora ya deberias verlo :-)
    El Inicio del Camino

    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

    Comentario


    • Originalmente publicado por tink Ver Mensaje
      Hola estudiando,

      Estaba mirando tu cartera y me ha sorprendido la proximidad en precio de las compras parciales. No he leído todo el hilo, pero a no ser que dispongas de mucha liquidez creo que deberías espaciar más las compras (en %). Por ejemplo, en BME y SAN compraste de nuevo al bajar un 2% y un 5% aprox respectivamente. En GAS y OHL si esperaste un poco más.

      Yo soy de lo opinión de espaciar más las compras, mínimo un -10% y solo compraría de nuevo rompiendo esa "regla" si no encuentro otra opción en el mercado o porque "toca" comprar.

      Un saludo y ánimo con tu camino!
      Hola Tink, pues muchas gracias por tus comentarios! la verdad es que llevas razón. el motivo quizas es que tengo liquidez de sobras y estoy empezando a formar cartera

      BME: me precipite comprándola a 37,3 que estaba muy cerca de mi primera compra (38,05). lo hice pq pienso que por debajo de 40 este valor se puede acumular sin problemas y porque el espacio temporal entre la primera y segunda compra era de 2 meses. Ahora mismo en el entorno de 33-34 volveré a ampliar.

      Es cierto que la compra de 37,3 la hice solo con la mitad del dinero de una compra normal, pq no lo veía muy, muy claro desde el punto de vista técnico. Simplemente bajo el mercado y decidí comprar (mi forma de actuar normal es realizar 1 compra normal o quizás 2 en función de la oportunidad del momento y luego si veo que tengo que aprovechar algo mas, por bajadas de la bolsa, pues destino algo más.

      OHL: mismo caso que BME, pero aquí el motivo principal fue que no se me escapará el precio. Se me fue a 17 y cuando la vi a 18 no me lo pensé. Solo espacie 1 mes, pero las compras fueron con la mitad del dinero. Ahora esta el tema de la ampliación , a la que acudiré, y luego veré si amplio el valor para ponderarlo más

      GAS: en el momento de mi compra mensual es lo que estaba mejor de precio y aproveche. la primera compra fue en abril y la segunda en julio. me decidí tanto por precio como por horizonte temporal

      SAN: me tocaba compra en agosto (como te digo, cada mes hago 1 compra mínimo) y siempre que empiza el mes me "agobio" un poco pensando cuando será mejor comprar: al principio, en el medio, o al final..... estaba medio pendiente de la bolsa y veía que la bolsa bajaba y SAN se acercaba a los entornos del 6 (con lo que le había costado llegar!!!).

      Ese precio ya me parecía bueno por fundamentales, mire cuando fue mi primera compra y fue en junio.... 2 meses no se si es suficiente diversificación temporal, a mi me lo pareció y en el momento de comprar de lo que yo veía mejor era SAN y MAP (y MAP por técnico creo puede bajar más, aunque si me hubiera mirado el técnico de SAN hubiera visto que esta también podía bajar más.... pero la verdad es que esto del técnico no es lo mio)

      Viendo la evolución de SAN, evidentemente pienso que me precipite y que tendría que haber tenido mas temple, pero es que me ha pasado tantas veces justo lo contrario que intento cambiar el chip. Veo que la cosa baja y espero un poco más a ver si se acerca a donde yo la quiero...no se acerca , rebota y se va: ENG es un ejemplo. Pero ya me paso con GAS por ejemplo o con el propio SAN.

      La verdad es que lo que me indicas es algo que llevo reflexionando mucho y quizas puedas tener razón en que deba marcarme ese criterio del 10% (pasa que a veces es tan difícil ver ese 10%.....) ejemplo: MAP. fue mi primera compra, en Enero, a 2,80. La estoy esperando a 2,60, pero eso solo es un 7% y no cumpliria el criterio. Aunque sea dicho que de momento seré paciente con ella para verla en los 2,60, pero si en lo que queda de año no se pone a ese nivel y va moviendose por los 2,80 la compraria sin dudar. Pq? pues porque por fundamentales me parece una empresa fantastica y un gran precio

      Liquidez Actual: 41.000€. Eso es lo que me lleva a veces a decirme: "creo que deberias ir entrando pq el dinero ahi no hace nada y esto, la bolsa, ira subiendo poco a poco y cada vez compraras más caro"

      muchas gracias por dedicarme tu tiempo pq esto que me dices es algo que me hace reflexionar y voy a ver si soy capaz de afinar un poco más en mis compras parciales con el objetivo de optimizar cartera. Ese criterio del 10% me gusta, veremos como lo pongo en práctica
      Editado por última vez por estudiando; 21 ago 2015, 08:58, 08:58:24.
      El Inicio del Camino

      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

      Comentario


      • Originalmente publicado por estudiando Ver Mensaje
        Eso es lo que me lleva a veces a decirme: "creo que deberias ir entrando pq el dinero ahi no hace nada y esto, la bolsa, ira subiendo poco a poco y cada vez compraras más caro"
        Yo también he pensado eso. Pero también he pensado que el último "crash" fuerte fue en 2012, y que más o menos los hay cada 3-4 años. Tampoco sé si esto se ha cumplido hasta ahora y no se volverá a cumplir más, pero como no me quiero encontrar en medio de uno sin liquidez... He decidido seguir esta estrategia: guardar la mitad de mi presupuesto disponible por si hay una caída fuerte.

        Como soy joven y no me viene de 2-3 años esperando un momento ideal, seré paciente en ese aspecto. De mientras, tengo la otra mitad para ir colocando cuando caen valores aislados.

        Entiendo que puede haber un coste de oportunidad al retrasar la entrada del dinero 2-3 años, pero como persegimos una buena RPD final... considero que en esos 2-3 años el interés compuesto no me subirá tanto como si espero una caída buena.

        Eso sí, pasados los 2-3 años tendré que volver a reflexionar si sigo manteniendo ese saco reservado o lo uso.

        ¡Se agradecen opiniones!
        ¿Hay democracia en España? Spoiler: NO

        Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)


        Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores

        Comentario


        • No está mal eso de guardarse parte de la liquidez, aunque un 50% me parece quizás excesivo. Yo ando por el 15% que quizás sea demasiado poco.

          Comentario


          • Originalmente publicado por markus_schulz Ver Mensaje
            Yo también he pensado eso. Pero también he pensado que el último "crash" fuerte fue en 2012, y que más o menos los hay cada 3-4 años. Tampoco sé si esto se ha cumplido hasta ahora y no se volverá a cumplir más, pero como no me quiero encontrar en medio de uno sin liquidez... He decidido seguir esta estrategia: guardar la mitad de mi presupuesto disponible por si hay una caída fuerte.
            Hola Marcus,

            Entiendo tu actitud, yo también he pensado siempre así. Y es cierto que el exceso de liquidez también puede llegar a ser un problema (aunque lo prefiero a la falta de liquidez). No es solo que quieras dejar ese 50% reservado, es que el otro 50 tampoco es bueno que lo gastes ahora de golpe.

            Pero en lo que quizás no has pensado es en cuando llegue ese crash que comentas, si vas a tener estomago para gestionar bien esa liquidez. Yo he pasado por el de 2012 con bastante liquidez y la verdad es que se hace difícil meter tus ahorros en acciones que día tras día no hacen más que caer y que no acabas de verle el fondo. Yo en esa época no pude hacer mas de 3 o 4 compras a pesar de tener liquidez para 10 o más. Muy buenas compras, pero en ese momento no lo tenía tan claro. A toro pasado, cuando lo ves desde la barrera, con el Ibex a 10-11k, yo también soy muy valiente y desearía volver a esos 6k del Ibex para soltar toda la liquidez, pero en ese momento, cuando no haces más que leer noticias desoladoras, ya no sabes que pensar. Desde luego, lo que no tienes claro es donde va a parar la caída.
            Todo esto te lo cuento para que entiendas que quizás el 50% es demasiado, pero ojalá te prepares lo suficiente para llegado ese momento lo puedas hacer mejor que lo hemos hecho otros.

            Saludos!

            Comentario


            • Gracias por los comentarios. De golpe mejor no gastar nada, efectivamente - a parte de que el broker tiene unos límites que te sirven de freno psicologico xD. Pero también es cierto que si los precios están muy bajos, voy a comprimir más los espacios temporales. Desde que empezé pensé que si el ibex rondaba los 8000 usaría la mitad de ese 50% y si rondaba los 6000 la otra mitad.

              Boss, ya que lo comentas, ¿podrías explicar como viviste ese crash del ibex a 6000? Y si no te importa, ¿qué edad tenías entonces?

              Saludos
              ¿Hay democracia en España? Spoiler: NO

              Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)


              Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores

              Comentario


              • Muy buenas a todos,

                Antes de nada felicidades a todos por este foro y a Gregorio por los pedazo de libros que ha escrito. Llevo desde hace tres semanas sin parar de leerlos y siendo un neófito en esto de la bolsa me ha enganchado.

                Como veis soy un novato, y como colofón a las lecturas quería poner en práctica todo lo leído. Los conceptos básicos los tengo más o menos claros, y coincido en gran medida con el listado de empresas que publicáis (por cierto, muchas gracias estudiando por mostrarnos tu estrategia en este hilo. Es como leer un libro para avanzados. Muy interesante y enriquecedor. Todo un lujo).

                La cuestión es que tengo un canguelo que no puedo con él... Quiero hacer mi primera inversión esta semana pero con todo el tema de China... el cuerpo me pide invertir de golpe por los precios que tienen grandes empresas como MAP o IBE pero el consejo de Gregorio (y el de boss que acabo de leer más arriba) ya lo conocemos y es todo lo contrario... espaciar en el tiempo.

                ¿Qué opináis? ¿Ir poco a poco e invertir en pocos valores o construir una cartera casi completa aprovechando la coyuntura bajista?

                Muchísimas gracias a todos.

                Comentario


                • Originalmente publicado por markus_schulz Ver Mensaje
                  Boss, ya que lo comentas, ¿podrías explicar como viviste ese crash del ibex a 6000? Y si no te importa, ¿qué edad tenías entonces?
                  La sensación de cómo viví esos tiempos me recuerda a jornadas como hoy. Jornadas de pánico que todo el día se hablaba de la prima de riesgo, que por un lado estás convencido a comprar, pero por otro lado tampoco sabes donde va a parar de bajar y eso te hace pisar el freno. Primero porque esperas pillar precios mejores y después porque tampoco sabes cuando y cómo se va a recuperar.
                  Y eso es lo que habría que tener claro. Hay acciones que eran muy seguidas en esos días como FCC o Telefónica que cuando el IBEX empezó a subir, se fueron quedando rezagadas y ya no parecían compras tan evidentes o ya dudabas de haber hecho lo correcto.
                  Aunque es diferente verlo ahora con la cartera en verde a aquellos días con la cartera en rojo intenso.
                  Cuanto me arrepentí en 2011 de haber anulado en el último momento una orden de REP a 17.35 porque se iba para arriba. Cayó en 2012 cerca de los 10€ y la acabé comprando a 16, pero en 2013. Y mirar por donde anda ahora...
                  Es un ejemplo de que los precios dan muchas vueltas.
                  Ya no me enrrollo más que hoy hay muchos soportes que estudiar!!

                  Por cierto, 39 años tengo ahora. 36 en el 2012... Por cierto había un hilo por ahí perdido con las edades de los foreros... ¿dónde andará?

                  Saludos y buenas compras!

                  Comentario


                  • Hola kumulu,

                    Muchas gracias por tus palabras, la verdad es que verbque este hilo le sirve a la gente me hace sentir muy bien.

                    Respecto a las cosas quenplanteas son temas a tener enncueta en función de la situación personal de cada uno...cuanta liquidez tienes? Cusntonpuedes ahorrar! Cual sera tu estrategia de Comoras? Cual es tunlista de empresas que consideras óptimas? Etc..,cuando se empieza se tiene la sensación que se ha perdido el tiemoonynse quiere entrar rápido.. Pero paciencia y calma, si algonestoy aprendiendones que el mercado siempre ofrece oportunidades


                    Te aconsejonque te abras tu propio hilo, donde poder hacer un seguimiento de tu estrategia, plantear tus dudas y que los mas expertos tendennsu opinión ( que seguro que te ayudaran muchonpq por aquí hay muy buena gente). A mi no me importa que preguntes aqui y la gente te ayude, de verdad, pero encuentro que para ti pudiera ser mas útil concentrar las dudas y opiniones sobre tunsituacioin en u tema dedicado a ti


                    Si decides abrirte un hilo, hazmelo saber para suscribirme.

                    Respecto a las oportunidades de ahora, pues hay muchas. Si preguntas cada uno te dirá las suyas y seguro que en 2-3 coincidiremos, pero recuerda que eso dve ser decisión tuya después de haberte preguntado pq esas y no otras

                    En mi modesta opinión, lo que veo muy bien: MAP, SAN, GAS, BME y muchas otras pero nonlas pongo pq de alguna forma un otra piensonque puedennir un poco mas abajo (de BME también lo pienso, pero su RPD es muy buena)

                    Apuntate a los hilos de análisis técnico y te ayudará a encontrar un punto optimonde entrada.

                    Suerte y ya nos vas contando
                    El Inicio del Camino

                    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                    Comentario


                    • Muchísimas gracias por la respuesta estudiando,

                      El hilo que he creado es el siguiente: http://www.invertirenbolsa.info/foro...ra-un-iniciado

                      Sería la leche poder recibir feedback de un experto como tú. Pero veo que todavía ando muy pez... tras leer todo todos los posts de tu hilo veo que había seleccionado demasiadas empresas etc. voy a tratar de centrar el tiro y voy a ir colgando en el hilo todos mis movimiento de novato por si se me ocurre hacer una salvajada.

                      Muchísimas gracias de veras estudiando!

                      Comentario


                      • Yo me plantearía seriamente meter un buen pellizco ahora. Eso sí, puede seguir bajando y te darás cabezazos sino guardas nada. Pero también puede pasar lo contrario. Yo a estos precios veo cosas muy baratas.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Kumulu Ver Mensaje
                          Sería la leche poder recibir feedback de un experto como tú.
                          Hola kumulu,

                          No más lejos de la realidad!!!! De experto ya te digo que nada de nada. Lo único que hago es ir contando mi experiencia desde que entré en el mercado (Enero de 2015, así uqe ya puedes ver que de experto nada) y gracias a los compañeros de este foro me voy formando y aprendiendo y sobretodo gracias a Gregorio que con sus libros vi la luz.

                          Pero llevo muy poco tiempo en esto. No soy experto, ni mucho menos. No quisiera que tuvieras esa opinión y te marcases uan forma de actuar en base a cosas que pueda decir. Yo te respondo encantado y te doy mi oppinión, que evidentemente si te la doy es pq pienso que es lo mejor o que es correcta, pero me peudo equivocar y sobretodo una cosa debe quedarte clara. hagas lo que hagas debes hacerlo desde el convencimiento personal: sabiendo pq lo haces y teniendo tus argumentos, pensando pq comrpas esta y no otra, etc... y todo pq? pq en el momento que aparezcan las dudas las podras resolver de un plumazo contestando esas preguntas

                          Ahora en un rato me paso por tu hilo a ver si puedo aportarte algo, pero lo dicho, mis palabras cógelas con pinzas. Aquí hay gente que si son realmente expertos y saben muchísimo y estoy convencido que parecerán por tu hilo y te ayudarán.

                          Este foro respira el talante, caballerosidad, generosidad, altruismo y todas las cosas buenas que se te puedan ocurrir de su autor: Gregorio. Cuando un líder es de una forma, lo que se forma a su alrededor es una especie de bola de nieve (y esta si que me parece la bola de nieve que puede cambiar el mundo, o por lo menos nuestro mundo) que hace que tu quieras ayudar a alguien, que ese alguienm a otro, etc.

                          y esto es lo que pasa aquí. has visto la pelicula de cadena de favores? Pues este foro me recuerda un poco a esa pelicula

                          Lo dicho, dejo de darte el toston y enrollarme, y a la que pueda voy para tu hilo. Que tengas mucha suerte!
                          El Inicio del Camino

                          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                          Comentario


                          • Compras 24/08/2015: 75 BME a 33

                            Cosa curiosa la que me ha pasado…. Tenía dos órdenes limitadas puestas (BME a 33 y ENG a 22. La de ENG ahí sigue). Ayer no aproveche el “Lunes negro”, estaba siguiendo la evolución, pero era tal la caída que pensaba que todavía podía caer más (todavía lo sigo pensando).

                            Habían, y siguen habiendo, valores muy interesantes con RPD mayor del 5% (BME, ENG, GAS, MAP. Por no decir las que están por encima del 4%: ABE, IBE, REE, ACS), pero por unas cosas u otras no me decidía a entrar:

                            - BME tengo en mente que había un suelo en los 33-34, pero la última actualización de AT de Gregorio nos indicaba que hiciéramos compra parcial en ese entorno ya que podía irse más abajo. Por eso no me decidía a comprarla. Titubeaba sobre los 33,57 que era mi objetivo para cazarla, pero cuando se ponía no podía ejecutar la orden.

                            - ENG me he encabezonado con los famosos 22 (aunque le sigo evolución y debajo de 23,60 entraré si ya me canso de seguirla. A ese precio RPD 5,51% y PER 13,88 que no lo veo mal. Pero claro en bolsa se paga el crecimiento futuro y ya sabemos que ENG pese a tener un crecimiento sostenible, este es muy moderado de alrededor del 1%. Pero ya me gusta la verdad)

                            - GAS ya llevo 2 compras ponderándola un 17% (aunque como siga golosa y baje más, no quedará remedio que comprar)

                            - MAP la quería por debajo de 2,60 pero viendo las bajadas pensaba podía llegar a los 2,52 que tenía como objetivo de entrar sin dudar (que claro tienes las cosas cuando está arriba “a 2,60 entro sin dudar” y como cambias cuando ves la posibilidad de que llega a tu deseado precio que pusiste como “no llegará”)

                            Total, que por unas cosas u otras no me decidía a entrar y sobretodo porque quería esperar la evolución del mercado y a demás ahora me gusta más utilizar las ordenes “por lo mejor”, de ahí que no deje ordenes puestas….. salvo las que ya tenía y hoy entro en el bróker y me doy cuenta que se me ejecuto BME, y justo en el minimo!!!!

                            ¿Qué es lo primero que he pensado? O mejor dicho…que pensaba cuando ha abierto el mercado? Pues que las bolsas asiáticas y EEUU habían caído y que se vaticinaba una nueva caída del IBEX y he pensado: hoy si compras!

                            Toma sorpresa que abre el IBEX y abre arriba! Y claro, primera sensación “otra vez te ha pasado! Es que no aprendes!”
                            Aunque se dice que es el "rebote del gato muerto”. Yo esto no lo sé, pero espero que así sea y además viendo el contexto global sí que pienso que podría darse esa posibilidad (antes estábamos en que si había acuerdo con Grecia o no y dependíamos de la firma para que esto se fuera para arriba… ahora los motivos son varios: materias primas, china, FED, elecciones griegas…. Y no parece que en un día se pueda dar la vuelta de golpe. Eso me hace pensar que podríamos volver a visitar los 9.600)

                            Si visitamos los 9.600 desde un punto de vista técnico entiendo que debe ser una buena zona de compra, no? (suponiendo que no se perfore claramente, que veamos un suelo, etc...Por cierto gracias por lo del suelo Husky!)

                            Y también creo que lo que hare será realizar compras diarias. Que un dia cae: compro. Al siguiente cae: vuelvo a comprar. Esto creo que rompe con la diversificación temporal, pero debo decir que tengo liquidez para invertir y creo que es en estas ocasione scuando hay que hacer uso de ella. Me equivoco?

                            Así , que de suerte, o más bien dicho de mucha suerte se me ejecutó la orden de BME y ahora estoy contento y pienso que teniendo liquidez, aunque no sepa que pasará mañana actuaré así:

                            - El mercado se comporta normal, mis compras mensuales: 1 o 2 ya veremos.

                            - Hay bajadas? Me marcaré esta estrategia:
                            o De mi lista filtro las que tengan mayor RPD, y priorizaré las que ponderen menos. Ese como criterio 1, pero si por ejemplo BME me sale a un 7% de RPD y MAP a 5%, me iré a BME (BME me pondera más que MAP actualmente). La cartera esta en formación y pienso que ya tendré tiempo de reequilibrar.

                            o Y en ese día meter 1 compra mínimo, si meto 2 pq lo veo claro, pues 2. Pero como mínimo mover ficha. Al día siguiente vuelve a bajar la bolsa? Pues a por otra compra.

                            Esta es la estrategia que me marco ante esta situación temporal. Se aceptan opiniones al respecto que siempre son bien recibidas

                            Por cierto…. A lo que Vamos!

                            Actualización Cartera, consideraciones:

                            1. Peso = Porcentaje sobre el total coste compra
                            2. YOC = Rentabilidad basada en mi PMC
                            3. DPA = Dividendo que utilizo para calcular la YOC (puede ser año anterior o estimado)
                            4. PMC= Precio Medio de Compra con Comisiones
                            5. PC es Precio de las compras individuales sin Comisiones

                            Estrategia de compras mensuales de 2.500€ si lo veo muy claro o 1.250€ si no esta tan claro. Iré comprando lo que vea mejor en el momento en base a mi lista actual de 19 empresas potenciales.


                            #
                            Ticker
                            Peso
                            YOC
                            DPA
                            PMC
                            PC
                            1
                            BME
                            21%
                            5,26%
                            1,89
                            35,95
                            38,05 / 37,3 / 33
                            2
                            SAN
                            17%
                            3,23%
                            0,2
                            6,19
                            6,32 / 6,01
                            3
                            GAS
                            17%
                            4,55%
                            0,93
                            20,45
                            21,55 / 19,285
                            4
                            MAP
                            10%
                            4,97%
                            0,14
                            2,81
                            2,8
                            5
                            TEF
                            9%
                            5,64%
                            0,75
                            13,31
                            13,25
                            6
                            OHL
                            8%
                            1,82%
                            0,351
                            19,31
                            20,21 / 18,15
                            7
                            IBE
                            8%
                            4,80%
                            0,27
                            5,63
                            5,7
                            8
                            ABE
                            5%
                            4,44%
                            0,69
                            15,55
                            16,375
                            9
                            BBVA
                            4%
                            0,90%
                            0,08
                            8,88
                            8,8
                            Gracias Gregorio!
                            El Inicio del Camino

                            Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                            Comentario


                            • Muy bueno el precio de esta ultima compra estudiando
                              MI CARTERA



                              Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                              Comentario


                              • Gracias Tamaki! Pero como ves ha sido mucha casualidad y suerte. No deja de ser la anécdota de haber comprado en minimos
                                El Inicio del Camino

                                Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por estudiando Ver Mensaje
                                  Has visto la pelicula de cadena de favores? Pues este foro me recuerda un poco a esa pelicula
                                  Muy bueno el simil. Se parece bastante. Espero que lo que transmitimos tenga un buen resultado a largo plazo (que eso parece).

                                  Comentario


                                  • Hola Socrates,

                                    Desde el principio que estoy por este foro pienso eso, y ya tenia ganas de decirlo :-)

                                    Yo tampoco se donde acabaremos llegando, pero me parece que lo que nos cuenta Gregorio en sus libros y luego las recomendaciones que nos da en el foro son bastante sensatas, coherentes y de sentido común. Creo que esta haciendo algo que yo tiempo atrás me empeñaba en hacer y nunca encontré la forma de materializarlo: cambiar el mundo.

                                    Creo que toda esta iniciativa de Gregorio de transmitir su conocimiento puede provocar que poco a poco la gente se interese mas por la materia y que los que estamos aquí lo transmitamos a nuestro entorno puede ayudar a ello (aunque ya sabemos lo difícil que se hace sacar ciertos temas entre nuestros conocidos y familiares).

                                    Seguro que tu y yo no lo veremos (ojala que si, pero eso ya es mucho soñar), pero te imaginas una generación futura que desde pequeños aprendan a gestionar su dinero y les enseñen que hay algo mas que trabajar para "papa estado"? Seria bonito poder asistir a un cambio de mentalidad de esa envergadura en la sociedad!

                                    En fin, que me pongo muy filosófico :-)

                                    También comentar que la experiencia de otros foreros ayuda a ver un poco mas de luz al final del túnel y saber que hay gente que ya vive de esto es una motivación extra y una prueba empírica de que "si se puede"

                                    Al hilo de lo anterior: estoy leyendo el hilo, valga la redundancia, de "vivir del dividendo" de javi121. Si alguien no lo conoce, supongo que todos lo conoceréis, deciros que es una lectura de un valor añadido increíble. Voy por el post 557, tiene unos 2000 y algo. Lo conocía de hace tiempo, pero siempre iba retrasando la lectura, hasta que hace una semana me decidí a empezarlo.

                                    Me esta aportando cosas muy interesantes y pienso que después del hilo de javi, investigare mas hilos de foreros, ya que creo que ayuda mucho leer las experiencias de los que mas saben e ir leyendo los mensajes situándose en el momento temporal que se producen (que fácil decimos ahora que comprariamos sin dudar en 2012, pero había que estar ahí para ser valiente)

                                    Saludos
                                    Editado por última vez por estudiando; 26 ago 2015, 23:17, 23:17:48. Razón: Floreros no! Floreros :-)
                                    El Inicio del Camino

                                    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                    Comentario


                                    • Vivir del Dividendo

                                      Supongo que la gran mayoría ya lo conoceréis, pero por si hubiera alguien que no y lee esto deciros que por el foro hay un hilo muy interesante del compañero javi121:



                                      Os recomiendo su lectura ya que se aprende mucho. Es largo, pero en mi modesta opinión merece mucho la pena por el valor que hay en los comentarios.

                                      Hay muchas cosas que he aprendido. Destacaría dos de ellas:

                                      1. Saber que alguien ya vive de esto

                                      2. Ser capaces de situarnos en los momentos temporales de los comentarios de los foreros, ver como actuaba la gente y reflexionar sobre lo que hubiéramos hecho nosotros (Ibex a 6.000, compro?)
                                      El Inicio del Camino

                                      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                      Comentario


                                      • Objetivos del Hilo

                                        Empecé este hilo persiguiendo como objetivo escribir mi historia, que sirviera de diario de la experiencia y si podía ayudar a los demás mejor que mejor.

                                        Con el paso del tiempo me van rondando la cabeza objetivos más concretos y que quiero tener presentes a la hora de escribir aquí:

                                        - Reflejar el Inicio del camino: como empecé, como lo hice, etc.

                                        - Poder mostrar como lo he ido haciendo por si pudiera ser de ayuda a alguien.

                                        - Poder explicar que conseguí el objetivo de IF y que quede explicado desde el inicio (ojala cumpla este punto!).

                                        Al principio pensaba en no marcarme algo tan ambicioso. Pensaba que con tener un complemento a mi jubilación ya era suficiente. En muchos comentarios digo que yo con 1.000€ vivo. Pero después de la lectura del hilo de javi he reflexionado sobre este punto: no me voy a marcar ganar 1000, ni 5000, ni 800….

                                        Mi capacidad de ahorro es la que es y por muchos números que haga, podré conseguir lo que pueda en base a mi sueldo, capacidad de ahorro y constancia.

                                        Así que no voy a hablar de números concretos, voy a dedicarme a seguir la estrategia fielmente y al final del camino veremos donde he llegado.

                                        - Que sirva a mis herederos.

                                        Que vean que esto es una carrera de fondo, de tiempo, paciencia, esfuerzo y constancia. Este hilo, aunque ellos no lo saben, será mi pequeño futuro regalo para ellos.

                                        Que entiendan que todo esto no se puede conseguir en dos días. Que si lo consigo no lo desaprovechen ya que podría ser la llave de su libertad y la de sus generaciones futuras.

                                        No sé si lo conseguiré o no (mi objetivo marcado es que si, ya que los objetivos deben ser ambiciosos), pero lo que si se es lo que voy a hacer: seguir formándome y aprendiendo, ser constante en mi ahorro, invertirlo siguiendo la estrategia e ir paso a paso.
                                        El Inicio del Camino

                                        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Frases de Javi 121 “Vivir del dividendo”

                                          Me gustaría dejar reflejadas unas frases del hilo de javi121 “Vivir del dividendo”, para tenerlas siempre presentes.

                                          Javi, ya sabes que en caso de que no te guste que las transcriba en mi hilo, me lo indicas y las borro sin mayor problema

                                          Las pongo a continuación…
                                          El Inicio del Camino

                                          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X