Hola a todos,
Aprovecho para presentarme, mis felicitaciones al autor de la web y los foreros más activos. Es muy didactico. Tengo 34 años, una hija y esposas maravillosas, y sin hipoteca (un poco por contextualizar)
En los últimos 10 años he hecho mis pinitos en bolsa, he pasado un poco por todas las fases conocidas: primera compra de acciones con ing (el broker naranja si tienes cuenta es como pim pam ya tengo acciones, jejeje). Recuerdo que invertia a medias con unos colegas de la uni, fue divertido hasta que nos hizo falta la pasta y cerramos.
Unos años más tarde me volvio la fiebre pero en solitario, leí los 10 libros más cotizados y clásicos, entre ellos por supuesto el Inversor Inteligente. Y muchisimo por internet, hasta que cogí confianza. Empecé por la compra para largo, hasta que descubrí los CFD y las opciones. Al principio fue muy divertido y la verdad que tenía los riesgos bastante acotados, pero no diversifiqué bien y cuando tenia 5000€ en Almirall esta bajo a la mitad de su precio (era por entonces la mitad de mi cartera).
Aún así me alegro porque las cicatrices de todas aquellas batallas perdidas me curtieron mucho. He estado fuera de la bolsa unos 3 años, despues de lo de Almirall lo cerré todo, incluso las cuentas con brokers. Y me juré no volver
Pues las vueltas que da la vida, ahora pienso en ahorrar 300 euros al mes para mi hija para que dentro de 20 años tenga asegurado poder pagarle una carrera universitaria (tengo claro que me costará mínimo 30.000 euros).
Lo pensaba ir poniendo en una cuenta pero me doy cuenta que con el IPC voy a perder dinero. Por eso quiero configurar una cuenta de valores seguros, con dividendos estables que me ayude a conseguir aumentar el capital ahorrado al menos para ir superando el IPC.
Fin del primer capitulo del tocho, en unos minutos la pregunta en cuestión que os quería hacer
Aprovecho para presentarme, mis felicitaciones al autor de la web y los foreros más activos. Es muy didactico. Tengo 34 años, una hija y esposas maravillosas, y sin hipoteca (un poco por contextualizar)
En los últimos 10 años he hecho mis pinitos en bolsa, he pasado un poco por todas las fases conocidas: primera compra de acciones con ing (el broker naranja si tienes cuenta es como pim pam ya tengo acciones, jejeje). Recuerdo que invertia a medias con unos colegas de la uni, fue divertido hasta que nos hizo falta la pasta y cerramos.
Unos años más tarde me volvio la fiebre pero en solitario, leí los 10 libros más cotizados y clásicos, entre ellos por supuesto el Inversor Inteligente. Y muchisimo por internet, hasta que cogí confianza. Empecé por la compra para largo, hasta que descubrí los CFD y las opciones. Al principio fue muy divertido y la verdad que tenía los riesgos bastante acotados, pero no diversifiqué bien y cuando tenia 5000€ en Almirall esta bajo a la mitad de su precio (era por entonces la mitad de mi cartera).
Aún así me alegro porque las cicatrices de todas aquellas batallas perdidas me curtieron mucho. He estado fuera de la bolsa unos 3 años, despues de lo de Almirall lo cerré todo, incluso las cuentas con brokers. Y me juré no volver

Pues las vueltas que da la vida, ahora pienso en ahorrar 300 euros al mes para mi hija para que dentro de 20 años tenga asegurado poder pagarle una carrera universitaria (tengo claro que me costará mínimo 30.000 euros).
Lo pensaba ir poniendo en una cuenta pero me doy cuenta que con el IPC voy a perder dinero. Por eso quiero configurar una cuenta de valores seguros, con dividendos estables que me ayude a conseguir aumentar el capital ahorrado al menos para ir superando el IPC.
Fin del primer capitulo del tocho, en unos minutos la pregunta en cuestión que os quería hacer
Comentario