Hola a todos,
Llevo tiempo registrado en el foro, desde que leí el libro "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero", leyendo artículos de aquí y de allá pero todavía no había presentado mi situación/plan de acción. Al final de 2014 he estado reordenando y revisando las operaciones y ahora tengo más claro toda la composición, así que lo voy a poner en común para ver qué os parece.
Situación familiar.
Somos tres en la familia; mi mujer, mi hijo (5 años) y yo. Actualmente tanto mi mujer como yo trabajamos por cuenta ajena. También tenemos una hipoteca de 2006, que tras varios años de amortizaciones parciales hemos llevado por debajo de los 100000 €. La cuota, gracias a los bajos tipos actuales y al capital pendiente, es bastante cómoda en estos momentos.
Tenemos algo de dinero en Fondos de inversión de filosofía valor (Bestinver proncipalmente), y algo en fondos que replican índices (IBEX, SP500 y EuroSTOXX).
El plan
Ahorrar mes a mes una cantidad fija para ser invertida en acciones, con el objetivo en el largo plazo y la generación de valor y dividendo. Se intentará diversificar en empresas de alta rentabilidad por dividendo, estable en el tiempo y consolidadas. La cantidad a destinar a la compra de acciones es de 500€ mensuales. Los dividendos que se vayan generando se reinvertirán en nuevas acciones (no tiene por qué ser del valor que generó dicho dividendo). En caso de ampliaciones de capital, script dividend etc, optaremos por coger las nuevas acciones
Hipoteca: amortizar sí o amortizar no.
Se que sobre esto se ha hablado largo y tendido en el foro y que hay fans y detractores de amortizar, ya sea en plazo o cuota. He valorado todas las opciones, y se que si decidimos no amortizar hipoteca tendríamos más efectivo para realizar inversiones en acciones y alcanzar los objetivos más rápido, pero creedme que al ver los cuadros desglosados del crédito, y ver la cantidad de intereses que se lleva el banco a lo largo de la vida del crédito, tengo unas ganas terribles de acabar con la hipoteca cuanto antes.
En definitiva, que de momento seguiremos amortizando, siempre en plazo para quitar años de préstamo, y aprovechando también la desgravación fiscal.
Timing
Aquí hay poco que decir. Como os decía, lo que destinamos a inversión en acciones son 500 € / mes, más lo que se genere de dividendos, y las compras las realizamos cuando la cuenta alcanza los 1000 €. Esto en la práctica significa que cada dos meses justos estamos realizando nuevas compras. No nos fijamos en los precios especialmente, sino en ir igualando el % de cada valor respecto de la cartera total.
CARTERA
Al lío. Comenzamos con la construcción de la cartera a finales de 2013, y actualmente se compone de unos 10000 € repartidos en los siguientes valores:
Son en total 15 valores, principalmente españoles aunque también he comenzado con algo de Europa. Mi objetivo para los próximos meses es igualar la composición de forma que todos tengan el mismo ratio más o menos, antes de seguir aumentándola.
OPINIONES
¿Qué os parece el plan así como la composición de la cartera? Como ya os digo, no miro los precios y tras leer el libro de Gregorio se que esto es una carrera de fondo y muy largo plazo, así que busco el valor por fundamentales y el dividendo constante principalmente.
¿Cambiaríais algún valor? ¿Añadiríais alguno a pesar de ser todavía una cartera de poco capital de momento?
Muchas gracias a todos por vuestra atención...
Un saludo,
Bierzus
Llevo tiempo registrado en el foro, desde que leí el libro "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero", leyendo artículos de aquí y de allá pero todavía no había presentado mi situación/plan de acción. Al final de 2014 he estado reordenando y revisando las operaciones y ahora tengo más claro toda la composición, así que lo voy a poner en común para ver qué os parece.
Situación familiar.
Somos tres en la familia; mi mujer, mi hijo (5 años) y yo. Actualmente tanto mi mujer como yo trabajamos por cuenta ajena. También tenemos una hipoteca de 2006, que tras varios años de amortizaciones parciales hemos llevado por debajo de los 100000 €. La cuota, gracias a los bajos tipos actuales y al capital pendiente, es bastante cómoda en estos momentos.
Tenemos algo de dinero en Fondos de inversión de filosofía valor (Bestinver proncipalmente), y algo en fondos que replican índices (IBEX, SP500 y EuroSTOXX).
El plan
Ahorrar mes a mes una cantidad fija para ser invertida en acciones, con el objetivo en el largo plazo y la generación de valor y dividendo. Se intentará diversificar en empresas de alta rentabilidad por dividendo, estable en el tiempo y consolidadas. La cantidad a destinar a la compra de acciones es de 500€ mensuales. Los dividendos que se vayan generando se reinvertirán en nuevas acciones (no tiene por qué ser del valor que generó dicho dividendo). En caso de ampliaciones de capital, script dividend etc, optaremos por coger las nuevas acciones
Hipoteca: amortizar sí o amortizar no.
Se que sobre esto se ha hablado largo y tendido en el foro y que hay fans y detractores de amortizar, ya sea en plazo o cuota. He valorado todas las opciones, y se que si decidimos no amortizar hipoteca tendríamos más efectivo para realizar inversiones en acciones y alcanzar los objetivos más rápido, pero creedme que al ver los cuadros desglosados del crédito, y ver la cantidad de intereses que se lleva el banco a lo largo de la vida del crédito, tengo unas ganas terribles de acabar con la hipoteca cuanto antes.
En definitiva, que de momento seguiremos amortizando, siempre en plazo para quitar años de préstamo, y aprovechando también la desgravación fiscal.
Timing
Aquí hay poco que decir. Como os decía, lo que destinamos a inversión en acciones son 500 € / mes, más lo que se genere de dividendos, y las compras las realizamos cuando la cuenta alcanza los 1000 €. Esto en la práctica significa que cada dos meses justos estamos realizando nuevas compras. No nos fijamos en los precios especialmente, sino en ir igualando el % de cada valor respecto de la cartera total.
CARTERA
Al lío. Comenzamos con la construcción de la cartera a finales de 2013, y actualmente se compone de unos 10000 € repartidos en los siguientes valores:
% SOBRE CARTERA | |
REPSOL YPF | 7,24% |
DIA | 6,18% |
BOLSAS Y MERCADOS | 7,19% |
TÉCNICAS REUNIDAS | 7,51% |
ABERTIS | 5,27% |
DURO FELGUERA | 6,27% |
TELEFONICA | 7,07% |
EBRO FOODS | 7,19% |
FERROVIAL | 7,90% |
ENDESA | 6,42% |
ZARDOYA OTIS | 4,86% |
MAPFRE | 7,18% |
ACCIONA | 11,10% |
AXA | 1,79% |
GDF SUEZ | 6,83% |
Son en total 15 valores, principalmente españoles aunque también he comenzado con algo de Europa. Mi objetivo para los próximos meses es igualar la composición de forma que todos tengan el mismo ratio más o menos, antes de seguir aumentándola.
OPINIONES
¿Qué os parece el plan así como la composición de la cartera? Como ya os digo, no miro los precios y tras leer el libro de Gregorio se que esto es una carrera de fondo y muy largo plazo, así que busco el valor por fundamentales y el dividendo constante principalmente.
¿Cambiaríais algún valor? ¿Añadiríais alguno a pesar de ser todavía una cartera de poco capital de momento?
Muchas gracias a todos por vuestra atención...
Un saludo,
Bierzus
Comentario