Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Proyecto PDLH

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Cierto, en mi caso no he querido ampliar más que el dinero obtenido por los derechos, por lo que actualmente no es la empresa con mayor ponderación, ni se le acerca.
    En mi caso ando en un 4% neto (3.89% para ser exactos). Otra cosa es que dentro de unos años tu YOC con un buena posición en OHL y ésta recuperada te haya colocado en un buen lugar. Ese será el camino.
    Buenas noches.

    Comentario


    • Compro 870 derechos de TEF a 0,34, (870*.34 = 295,8<300 para las comisiones) que sumados a los 150 que me correspondían suman 1020 / 34 = 30 nuevas acciones.

      Vamos sumando poco a poco.
      Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

      MI CARTERA
      MIS DIVIDENDOS
      MI HILO

      Comentario


      • Tras un mes de dudas con ampliar sobre los 10 y tras funcionar varias veces dicho soporte...esta mañana me he decidio y he comprado unas TEF a 9,985...En principio cerrada la posición (a 11,51 de media), no ser que ocurra una catástrofe...y consiga acumular liquidez.
        Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

        MI CARTERA
        MIS DIVIDENDOS
        MI HILO

        Comentario


        • A mi me parece una gran compra. Felicidades!
          El Inicio del Camino

          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

          Comentario


          • El día 12 de Enero de 2016 hizo un año de mi incursión en el mundo bursátil. Estaba leyendo el libro de Gregorio y escuché en prensa algo sobre una "ampliación de capital" de Santander. Los pequeños inversores estaban enfadados, al parecer, porque era una ampliación "sin derecho preferente". A mí me pareció un buen momento para poner en práctico lo que estaba leyendo en el libro, y me lancé a comprar unas Santander sin tener en cuenta la rentabilidad por dividendo, el PER, ni las comisiones desmesuradas de ING para una compra de 479€ como la mía.

            Un año después, que ha pasado rápido y a la vez lento, me encuentro con todos mis ahorros invertidos en mi cartera de acciones. Quien lo iba a decir, "mi cartera de acciones". Como la gente que sale por la tele y en las películas...Pues sí, con mi cartera de acciones, o mejor dicho, con mi proyecto financiero.

            La cartera está roja, muy roja, pero en ningún momento he tenido ni tengo intención de vender. He asimilado la estrategia, estoy convencido y pienso llevarla a cabo hasta el final.

            Me ha dado por leer mi hilo entero (tampoco es que haya mucho que leer, 1 hora) y la verdad es que ha sido como un viaje a un pasado remoto. Sirve para darse cuenta de muchas cosas:

            - Los pocos conocimientos iniciales. Me hacía un lio con tantas siglas y términos.

            - El miedo-respeto a la hora de comprar. Empecé haciendo compras muy pequeñas que fueron aumentando progresivamente:
            o 450€ Santander
            o 550€ BME
            o 700€ Indra
            o 1.100€ Gas Natural
            o 1.100€ Iberdrola
            o Hasta llegar a compras de 2.200€ en BMW.

            - Al comenzar en una fase alcista (de Enero a Abril casi todo subía), pues tenía ciertas ansias porque pensaba que todo se me escaba y quemaba toda el dinero según llegaba a mis manos. De hecho, incluso hice varias cancelaciones parciales del depósito que tenía, que cumplía en mayo (menos mal que no cancelé al completo…porque podría haber acabado invertido en Abril…).
            - Cuando recibí el dinero de dicho depósito en Mayo, empecé a comprar puesto que empezó a caer todo desde Abrir. Y así, de Mayo a Agosto fulminé toda mi liquidez. No guardé nada, y no pude aprovechar bien las grandes bajadas, ya que solo me quedó el ahorro. Así que desde entonces hasta ahora, solo me ha quedado el ahorro para ir haciendo compras.

            Me dá un poco de rabia no poder comprar ahora con los precios que hay, pero es lo que toca. Espero que esta situación dure y de tiempo a ahorrar y poder pegar algunos tiritos a estos precios.
            Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

            MI CARTERA
            MIS DIVIDENDOS
            MI HILO

            Comentario


            • Al final va a ser verdad lo que se decía de que tendríamos que estar preparados para ver nuestras carteras en un -30%....-50% de valoración. De hecho la mía ya está rozando el -30%. Lo que no se nos dijo es que podría ocurrir TAN RÁPIDO.


              Archivos Adjuntos
              Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

              MI CARTERA
              MIS DIVIDENDOS
              MI HILO

              Comentario


              • Míralo de esta forma: Ya sabes si aguantas o no que tu cartera esté al -30% Para mi esto es mejor pronto que tarde.

                Un saludito!
                Mi hilo:

                Comentario


                • Efectivamente....así andamos casi todos los que llevamos un año o poco más.....yo ahora la tengo a -20% pero no me importa porque se que es algo coyuntural y no hay mal que 100 años dure, por otra parte lo que si veo es que mi objetivo está más cerca y los dividendos siguen creciendo!
                  Un saludo.
                  "La mayoría de las personas no se dan cuenta de que lo importante en la vida no es cuánto dinero ganas, sino cuánto dinero conservas"
                  "Si has construido castillos en el aire, tu trabajo no tiene por
                  qué perderse; está donde tiene que estar. Lo que tienes que
                  hacer ahora es poner cimientos debajo del castillo"
                  Henry David Thoreau, Walden


                  Comentario


                  • Ánimos compañeros. Sabemos que esto es temporal. Es una gran oportunidad para ampliar.

                    Ps: -28%

                    Comentario


                    • La verdad es que yo he paliado lo de los numeros rojos con las compras de este mes.

                      Ahora mismo mi cartera está en -11.89%, aunque tengo pensado hacer alguna que otra compra para que baje un poco tanto rojo
                      Mi proyecto y cartera

                      Comentario


                      • Yo llevo cinco años y medio comprando a intervalos regulares. Recuerdo haber visto mi cartera a -40 % (no sé la fecha, pero supongo que cuando el ibex bajó de 6000 hace tiempo).

                        Ahora estoy prácticamente plano (creo que el 0% estaría alrededor de 7.500) pero, creo, que estaría preparado para lo mismo porque ya lo pasé y ahora tengo unos meses más de experiencia.

                        Siempre parece que se va a acabar el mundo y la gente que sabe que tienes acciones es ahora cuando te preguntan: "¿Estarás perdiendo mucho, no? Porque dicen en la tele que la bolsa lleva bajando...".

                        Cuando les digo que no pierdo porque no voy a vender y que es ahora cuando hay que comprar (casi me lo digo para mí) me miran como diciendo: "Está loco".

                        ¡Animo! Preparad este aspecto psicológico que es lo más difícil de esta aventura.
                        Kodro!
                        --> Si quieres aprender, enseña. (Cicerón)

                        Comentario


                        • El viernes día 19/02/16 no pude resistir más y compre unas mapfre a 1,723.

                          Tras esta compra, MAPFRE pasa a ser mi primera posición por % invertido, a un precio medio de 2,63€.

                          Próximo objetivo a la vista Gas Natural que no quiero dejar que se me escape a estos precios. A ver si se materializa la posible venta de Repsol y la hace retroceder.
                          Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

                          MI CARTERA
                          MIS DIVIDENDOS
                          MI HILO

                          Comentario


                          • Bueno, tras varios mensajes privados comentando que gustan mis hojas excel y solicitando que las comparta (incluso a cambio de dinero) me he tomado la molestia (y el tiempo) de dejarla vacía y compartirla (por esta vez gratis, pero si siguen gustando mis cosas, lo próximo es un blog y monetizarlo jejeje).

                            He dejado todas las pestañas de resumen que tengo, que son 4:
                            - R.Dividendos.
                            - Compras.
                            - Resumen sin comisiones.
                            - Resumen (es la que uso para compartir en mi hilo. Es un resumen de la anterior).

                            Estas hojas tienen mezclas de datos. Algunos datos hay que introducirlos manualmente y otros están vinculados a la hoja de la empresa correspondiente.

                            Por otro lado, he dejado todas las hojas de las empresas que dispongo. Quien vaya a usarlo, solo tiene que poner sus correspondientes datos de cada empresa ahí. Si tiene empresas que yo no dispongo, puedo cambiar el nombre a alguna que no use. Y si necesita mas, tiene que duplicar una de las pestañas. Pero para que aparezcan en las hojas de resumenes, tendrá que añadir filas manualmente y vincular los datos a las casillas correspondientes (fijándose en como están hechas las otras es fácil).

                            Y nada más, espero que sea de utilizad a quien las use.

                            Saludos.

                            Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

                            MI CARTERA
                            MIS DIVIDENDOS
                            MI HILO

                            Comentario




                            • Adjunto gráfico de Indra. Lleva 2 días con fuertes subidas tras la presentación de resultados. Comenta mi situación, ya que me planteo rotarla, pero me gustaría escuchar argumentos a favor y en contra de esta decisión, ya que sería mi primera rotación.

                              Compre Indra hace un año en 7,71. Días después compró un paquete telefónica y subió una barbaridad. Estuve tentado de vender, pero acababa de empezar con esta estrategia y quise seguirla.

                              Un año despues he visto la cotización practicamente siempre en positivo (a excepción de estas caídas que puntualmente la he tenido levemente en negativo). Ha hecho varias veces máximos en los 11,50€. Ahora mismo esta en 10,05€, tras la subida de estos 2 días.

                              Actualmente la tengo con una revalorización del 30%. El valor tiene el dividendo suspendido y no creo que a lo largo de este año lo vaya a recuperar. El siguiente ya veremos, y a saber la cuantía. ¿Cuantos años tendría que esperar cobrando dividendos para llegar a un 30% que tengo ahora mismo de revalorización? Esa es la pregunta que me hago y que me hace pensar en rotar. No porque el valor no me guste, sino que dada mi situación actual, igual me interesa vender y con ese dinero comprar algunas de las que me gustaría ampliar (Gas Natural) o entrar (Viscofan).

                              Estaba pensando en poner por primera vez un Stop - Loss y seguir el valor de cerca estos días de subidas. Según vaya subiendo la acción (caso de que siga subiendo) ir modificando y subiendo el Stop, hasta que en cualquier coletazo se me ejecute.

                              ¿Que tal lo veis? A todo lo anterior, hay que sumar que no dispongo de liquidez alguna y estoy que me "subo por las paredes" de no haber podido comprar a los precios de gangas que hemos tenido y que aun siguen siendo buenos.

                              Gracias por las aportaciones.
                              Archivos Adjuntos
                              Editado por última vez por PDLH; 02 mar 2016, 18:22, 18:22:52.
                              Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

                              MI CARTERA
                              MIS DIVIDENDOS
                              MI HILO

                              Comentario


                              • Si crees que tu dinero estará mejor en otro sitio haz la rotación. Si después de las bajadas generales, indra ha subido más que las que tu quieres comprar, realmente no te habrá salido mal la operación.

                                No sé si en tu broker se puede, pero el mío permite poner stops con seguimiento (no sé exactamente el término que usan). La idea es que tu decides que tu stop esta a x,xx € de la cotización máxima de los últimos días (suponemos que es la del día que lo pones). Si la cotización sube, el stop también. Si baja el stop se queda donde estaba en ese momento y puede llegar a ejecutarse.

                                En el caso que hagas esto, ya sea automática o manualmente, tienes que considerar el riesgo de que la acción que quieras comprar (GAS o Viscofan, según dices) suba más que la que quieres vender.

                                Comentario


                                • Bueno, pues llegó la declaración de la renta.

                                  He realizado muy pocas ventas y por tanto, tengo poco que poner en la declaración. Aun así, expongo mi situación y cómo entiendo que he de hacer la declaración, por si estoy errado en algo y alguien me lo hace ver.

                                  Lo primero que me ha llamado la atención es que al descargar los datos fiscales, vienen todos los movimientos hechos con ING (compras, ventas, dividendos) pero nada de lo hecho con DeGiro. ¿A qué se debe esto? ¿No está DeGiro obligado a notificar a haciendo los movimientos?

                                  Los dividendos cobrados, como han sido todos en ING, vienen en los datos fiscales. Cobré un dividendo de MTS, ¿Qué habría que hacer para reclamar el exceso de retención?

                                  Respecto a las plusvalías:
                                  - En los datos fiscales me ha aparecido una venta de derechos de BBVA que hice a mercado. Entiendo que esta no se tiene en cuenta, ya que lo que hace es bajar el precio medio.
                                  - La dichosa venta de Aena la primera hora de cotización. Esta es fácil ya que vendí todo el paquete que compré.
                                  - Las dudas las tengo con la operación de la opa de Abertis. Adjunto excel con los movimientos realizados en Abertis.



                                  Venta: 150 acciones a 15,70€ = 2.355€ - 4,9 (comisiones) = 2.350,10€.

                                  Ahora tendría que calcular el coste de adquisición de las primeras 150 acciones.

                                  110 ==> 1.825€
                                  6==> 0€
                                  21==> 299€
                                  Total==> 137 acciones = 2.124€

                                  Ahora necesito calcular el coste de 13 acciones dentro del paquete de 83 acciones que fue el siguiente que adquirí.

                                  Si 83 acciones cuestan 1.190€
                                  13 acciones costarán X
                                  X= 13*1.190/83 =186,38€

                                  Total adquisición 150 acciones = 2.124€ + 186,38€ = 2.310,38€

                                  Plusvalía = 2.350,10€ - 2.310,38€ = 39,71€

                                  ¿Es correcto?


                                  Gracias.
                                  Archivos Adjuntos
                                  Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

                                  MI CARTERA
                                  MIS DIVIDENDOS
                                  MI HILO

                                  Comentario


                                  • ¿Lo estás calculando con o sin comisiones?

                                    Un saludo PDLH!!
                                    Mi hilo:

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por ukmadorian Ver Mensaje
                                      ¿Lo estás calculando con o sin comisiones?

                                      Un saludo PDLH!!
                                      Todo con comisiones, se puede ver en la imagen adjunta.


                                      Ves correcto el planteamiento?

                                      Un saludo.
                                      Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

                                      MI CARTERA
                                      MIS DIVIDENDOS
                                      MI HILO

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por PDLH Ver Mensaje
                                        Todo con comisiones, se puede ver en la imagen adjunta.


                                        Ves correcto el planteamiento?

                                        Un saludo.
                                        Los números son correctos. Hubiera sido más lío si hubieras vendido acciones de distintas operaciones, y te hubiera pillado la ampliación liberada por en medio. Pero como están todas secuenciales, es correcto como lo haces.

                                        Lo que sí veo es que lo de las acciones de la ampliación liberada no lo tienes desglosado correctamente de cara a Hacienda. En este momento no te afecta, pero es conveniente llevar los registros correctamente porque luego se complican los cálculos según pasen los años. Las 6 (en realidad son sólo 5) acciones que te dieron en la ampliación liberada se añaden a la operación original de 110 acciones, y a todos los efectos es como si hubieras comprado esas 105 acciones desde el primer día. La operación de los 300€ contendría la acción sobrante (la operación principal le "da" 10 derechos a esa operación, y se juntan con los que compraste aparte).

                                        Donde yo me lié de primeras es a la hora de calcular el nuevo coste medio de las acciones que te quedan en cartera. Por un lado a partir de ahora tendrás la plusvalía generada, y por otro lado tienes que descontar el capital que desinviertes. Para ello, tienes que descontar los 186,38€ de capital invertido en la operación donde has vendido las 13 acciones.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Cassiopea Ver Mensaje
                                          Las 6 (en realidad son sólo 5) acciones que te dieron en la ampliación liberada se añaden a la operación original de 110 acciones, y a todos los efectos es como si hubieras comprado esas 105 acciones desde el primer día. La operación de los 300€ contendría la acción sobrante (la operación principal le "da" 10 derechos a esa operación, y se juntan con los que compraste aparte).
                                          Leyendote me asalta la duda si lo estoy entendiendo bien... Yo teneia entendido que la acción parcialmente liberada se imputaba al lote original. mejor con un ejemplo:

                                          1) Lote 1: 76 acciones
                                          2) Llega la ampliación 1x20 , por lo que tienes 76 derechos que son 3 acciones y 16 derechos sobrantes
                                          3) Compras 404 derechos. El pico, los 4, son para redondear la acción parcialmente liberada y los 400 derechos generaran un nuevo lote

                                          Quedaria:

                                          Lote 1: 76 acciones + 3 acciones (liberadas) + 1 acción (la parcialmente liberada)

                                          Lote 2: 20 acciones (que viene de la compra de los 404 derechos. 400 para estas 20 acciones y los 4 sobrantes para redondear los sobrantes)

                                          Es una duda que tengo, yo tenia entendido en un post de Gregorio que en las ampliaciones se redondeaba y eso es lo que hacia en mis registros

                                          La pregunta seria: ¿Esa acción que queda parcialmente liberada, la que se genera con los 16 derechos sobrantes + los 4 comprados en el mercado, se imputa en el lote del que vienen los derechos o en un nuevo lote (en el ejemplo Lote 2)?
                                          El Inicio del Camino

                                          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎