Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Proyecto vital ukmadorian

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Proyecto vital ukmadorian

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Hola a todos!

    Llevo un tiempo leyendo y escribiendo (un poco menos), y después de haber leído los tres primeros libros de Gregorio, tengo más o menos clara la estrategia propuesta. Me gustaría compartir con vosotros las empresas que he ido echándole un ojo, para que le eches un vistazo y me digáis si voy por el buen camino o estoy mas perdido que una cabra en un garaje.

    En primer lugar decir que tengo poco mas de 10.000 euros para comenzar a invertir, y que aún no he dado el paso hacia el primer disparo, aunque ya tengo Broker (ING).

    Mi capacidad de ahorro ahora mismo es de 200 euros mensuales, y ya he apartado los de este mes en la cuenta naranja, que será donde tenga la liquidez a espera de invertir. Sé que no es mucho, pero espero que vaya subiendo poco a poco.

    Mi estrategia es de entre 35 y 40 años vista, dependiendo de los resultados que vaya dando, y el objetivo es llegar a mi jubilación con independencia financiera, porque cada vez dudo más de que me vaya a tocar ni un céntimo de pensión... B&H en empresas españolas en principio, que repartan buenos dividendos. Si me voy soltando, quizas en unos cuantos años salga de España a invertir, quien sabe...

    Para empezar me gustaría desglosar las empresas que me gustaría ir adquiriendo por sectores:

    1. Bancos:
    ----Santander: PER bajo, BPA Razonable, RD% 0
    ----Bankinter: PER Medio/Bajo BPA Razonable RD% 0.87
    ----BBVA: PER Muy Alto BPA Bajo RD% 1,11

    El que más me gusta es el Santander aunque el ultimo año no ha repartido Dividendos (aunque si script dividends) El BBVA me da un poco de miedo por el PER que tiene (150 casi)

    2.Aseguradoras:
    ----Mapfre: PER bajo, BPA Razonable, RD% 4.11

    Esta me gusta mucho, da buenos dividendos y creo que será mi primera compra.

    3. Electricas:
    ----Endesa: PER bajo, BPA alto, RD% 8.97
    ----Iberdrola: PER bajo, BPA Razonable, RD% 0.5

    Creo que son dos buenas empresas, aunque me dá más seguridad Iberdrola, aunque los dividendos de Endesa son de lo mejor el ultimo año.

    4. Telecomunicaciones
    ----Teléfonica: PER bajo, BPA Razonable, RD% 5.38

    Es una obligación tenerlas en la cartera prácticamente, mi segunda compra si es que no escala posiciones jejeje

    5. Autopistas e Infraestructuras:
    ----Abertis: PER Medio/Bajo BPA Razonable RD% 3.82

    Tiene buena pinta y es un sector bastante estable, es mi ultima incorporación a la lista.

    Bueno pues estas son las que he ido mirando, agradecería comentarios sobre todas estas empresas y si veis alguna que debería mirar tampoco está de más.

    ¿Os podéis creer, que siento una ilusión por esto que no había sentido en mucho tiempo por nada? Creo que mi vida está comenzando a cambiar de rumbo, y realmente ni si quiera he dado el primer paso.

    Un saludo a todos!!
    Mi hilo:

  • #2
    Buenas tardes, bienvenido y suerte con tu proyecto

    solo decirte que no se de donde sacas el PER de BBVA pero decirte que no es 150, de hecho no llega a 15! así que no está mal del todo...

    un saludo!!

    Comentario


    • #3
      Las mejores empresas de españa son:

      - REE
      - ENAGAS
      - MAPFRE
      - BME
      - SANTANDER
      - ABERTIS
      "Alguien está sentado en la sombra hoy porque alguien plantó un árbol hace mucho tiempo"

      Warren Buffett

      Comentario


      • #4
        Hola y gracias por las respuestas.

        Originalmente publicado por inversor92 Ver Mensaje
        Buenas tardes, bienvenido y suerte con tu proyecto

        solo decirte que no se de donde sacas el PER de BBVA pero decirte que no es 150, de hecho no llega a 15! así que no está mal del todo...

        un saludo!!
        Pues el PER lo saque de la herramienta de esta misma página: "Histórico de dividendos y BPA" aunque supongo que es porque no tiene en cuenta el BPA extraordinario ¿Puede ser que esté mal calculado?

        Originalmente publicado por warren Ver Mensaje
        Las mejores empresas de españa son:

        - REE
        - ENAGAS
        - MAPFRE
        - BME
        - SANTANDER
        - ABERTIS
        Gracias warren, si no es mucho pedir, ¿en que te basas para afirmar que son las mejores?

        Un saludo!
        Mi hilo:

        Comentario


        • #5
          Hola amigos!

          Sigo estudiando estudiando, y estos son los valores objetivo que me he propuesto para mis primeras compras:

          MAPFRE: 3.11
          SANTANDER: 6.2
          TELEFONICA: 12.2
          IBERDROLA: 5.2
          GAS Natural: 20.1
          ABERTIS: 15.8

          ¿Creéis que son precios objetivo razonables, o en alguno me he pasado de la raya?

          Ya tengo la orden de MAP desde hace días, pero que no entra jejeje.

          Un saludo!
          Mi hilo:

          Comentario


          • #6
            Yo los veo razonables
            MI CARTERA



            Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

            Comentario


            • #7
              Buenas!!

              Pues ya soy oficialmente inversor en bolsa, me ha saltado la orden limitada de Mapfre a 3.11.

              Incluyendo comisiones:

              MAP 3.13984

              Ya he dado el primer paso

              Un saludo a todos!
              Editado por última vez por ukmadorian; 29 jul 2015, 08:55, 08:55:21.
              Mi hilo:

              Comentario


              • #8
                Enhorabuena. Yo las tengo también a 3,11.

                De las que mencionas, las que veo un poco más exigentes tus precios objetivos son:

                - Iberdrola: me plantearía entrar a partir de 5,60,5,70. Yo entre hace unas semanas a 5,70.

                - Gas Natural: entré también hace unas semanas a 20,60, aunque no descarto que pueda llegar a los 20. En cuyo caso, me plantearía ampliar.

                Por otro lado, Telefónica vengo siguiendola desde Enero y no termino ver precio de entrada. Creo que a los 12,2 que comentas entraría yo también.




                Saludos.
                Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

                MI CARTERA
                MIS DIVIDENDOS
                MI HILO

                Comentario


                • #9
                  Hola a todos!

                  Tengo un pequeño dilema entre manos, y me gustaría que me aconsejarais.

                  El caso es que este verano compré un coche de kilómetro 0 (un SEAT Toledo) y para ello me "obligaron" a contratar un préstamo por valor de 8.000 euros a 4 años, que era el mínimo que admitían y a cambio me hacían un descuento de 2.000 euros. La verdad es que me la colaron un poco, pero bueno vamos al lío. La cuota mensual es de 212,72€ y me quedan por pagar 40 cuotas. (8.508,80€) y la penalización por amortizar el crédito es del 1% (aunque no viene demasiado claro en el contrato todo sea dicho). Más o menos si finiquito el préstamo me costaría 7500€ es decir ganaría 1000 euros (que de otra forma debería ir pagando a lo largo de 40 meses)

                  Mi duda es que hacer:
                  a) Finiquitar el prestamo y dedicar los 212.72€ a aumentar el ahorra mensual para ir comprando acciones. Mi ahorro mensual pasaría a 412.72€
                  b) Invertir los 7500€ en aumentar mi cartera, manteniendo un ahorro mensual de 200€ hasta el final del prestamo.

                  ¿Creéis que merece la pena quitarme el préstamo?

                  Un saludo!
                  Mi hilo:

                  Comentario


                  • #10
                    Yo me quitaria de encima el prestamo y aumentaria el ahorro mensual
                    MI CARTERA



                    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                    Comentario


                    • #11
                      Disculpa la intromisión, Ukmadorian.

                      Asegúrate bien de que la penalización de ese préstamo por amortizar es sólo del 1%, porque según tengo entendido, en ese tipo de préstamos que están dando las financieras de coches a cambio de un "descuento" te obligan a tenerlo durante todo el periodo de amortización. Si amortizas antes tienes que devolver el "descuento". Es decir, lo que reste mas los dos mil euros. Si confirmas que esto no es así, yo amortizaría y destinaría ese dinero al ahorro mensual.

                      Si no es así, echa números, porque lo mismo trae a cuenta invertir el dinero que no has entregado en el pago del coche y con los dividendos ir paliando los intereses mes a mes. Así, lo mismo al cabo de ese tiempo que te queda por amortizar pues tienes el dinero invertido y los interés te lo han pagado los dividendos.

                      Comentario


                      • #12
                        Originalmente publicado por ukmadorian Ver Mensaje
                        Hola a todos!

                        Tengo un pequeño dilema entre manos, y me gustaría que me aconsejarais.

                        El caso es que este verano compré un coche de kilómetro 0 (un SEAT Toledo) y para ello me "obligaron" a contratar un préstamo por valor de 8.000 euros a 4 años, que era el mínimo que admitían y a cambio me hacían un descuento de 2.000 euros. La verdad es que me la colaron un poco, pero bueno vamos al lío. La cuota mensual es de 212,72€ y me quedan por pagar 40 cuotas. (8.508,80€) y la penalización por amortizar el crédito es del 1% (aunque no viene demasiado claro en el contrato todo sea dicho). Más o menos si finiquito el préstamo me costaría 7500€ es decir ganaría 1000 euros (que de otra forma debería ir pagando a lo largo de 40 meses)

                        Mi duda es que hacer:
                        a) Finiquitar el prestamo y dedicar los 212.72€ a aumentar el ahorra mensual para ir comprando acciones. Mi ahorro mensual pasaría a 412.72€
                        b) Invertir los 7500€ en aumentar mi cartera, manteniendo un ahorro mensual de 200€ hasta el final del prestamo.

                        ¿Creéis que merece la pena quitarme el préstamo?

                        Un saludo!
                        Hola Ukmadorian

                        Simulación:
                        Para simplificar. El valor invertido en bolsa se hace a principio del periodo anual, y el resto del año de ahorra para invertir en el siguiente periodo. Para simplificar, en lugar de 40 meses considero 42 (3 años y medio), y en los dos meses adicionales considero los 412€
                        Buscamos el punto de equilibrio... en el que sea igual pagar el prestamo por avanzado e invertir en bolsa, respecto al de continuar pagando las quotas e invertir el resto en bolsa.

                        El punto de equilibrio es con una revalorización anual de la cartera (revalorización + dividendos) esperada del 5.94% TAE



                        Inicio de año Capital Inicio Revalorización Inicio de año
                        0 7500 5,94% 7945,66838 2400 0 0 5,94% 0 4944
                        1 10345,6684 5,94% 10960,4334 2400 1 4944 5,94% 5237,7846 4944
                        2 13360,4334 5,94% 14154,3431 2400 2 10181,7846 5,94% 10786,8112 4944
                        3 16554,3431 2,97% 17046,1929 1624 3 15730,8112 2,97% 16198,1929 2472
                        Mes 42 18670,1929 Mes 42 18670,1929

                        Con una revalorización mas alta, la mejor opción es usar los 7500€ ahora, y pagar el prestamo; en el mes 42, estimando un 9% anual, tendiras casi 600€ mas.

                        Inicio de año Capital Inicio Revalorización Inicio de año
                        0 7500 9,00% 8175 2400 0 0 9,00% 0 4944
                        1 10575 9,00% 11526,75 2400 1 4944 9,00% 5388,96 4944
                        2 13926,75 9,00% 15180,1575 2400 2 10332,96 9,00% 11262,9264 4944
                        3 17580,1575 4,50% 18371,2646 1624 3 16206,9264 4,50% 16936,2381 2472
                        Mes 42 19995,2646 Mes 42 19408,2381
                        Con una revalorización mas baja (p.e 4%) , la mejor opción es mantener el prestamo. En este caso, tu carteria valdira unos 400€ mas en el mes 42

                        Inicio de año Capital Inicio Revalorización Inicio de año
                        0 7500 4,00% 7800 2400 0 0 4,00% 0 4944
                        1 10200 4,00% 10608 2400 1 4944 4,00% 5141,76 4944
                        2 13008 4,00% 13528,32 2400 2 10085,76 4,00% 10489,1904 4944
                        3 15928,32 2,00% 16246,8864 1624 3 15433,1904 2,00% 15741,8542 2472
                        Mes 42 17870,8864 Mes 42 18213,8542

                        Espero que te sea útil

                        Un saludo.
                        Cuando sólo tienes un martillo, todo te pareceran clavos....

                        Comentario


                        • #13
                          Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
                          Yo me quitaria de encima el prestamo y aumentaria el ahorro mensual
                          Gracias por el consejo!!

                          Originalmente publicado por Caotico Ver Mensaje
                          Disculpa la intromisión, Ukmadorian.

                          Asegúrate bien de que la penalización de ese préstamo por amortizar es sólo del 1%, porque según tengo entendido, en ese tipo de préstamos que están dando las financieras de coches a cambio de un "descuento" te obligan a tenerlo durante todo el periodo de amortización. Si amortizas antes tienes que devolver el "descuento". Es decir, lo que reste mas los dos mil euros. Si confirmas que esto no es así, yo amortizaría y destinaría ese dinero al ahorro mensual.

                          Si no es así, echa números, porque lo mismo trae a cuenta invertir el dinero que no has entregado en el pago del coche y con los dividendos ir paliando los intereses mes a mes. Así, lo mismo al cabo de ese tiempo que te queda por amortizar pues tienes el dinero invertido y los interés te lo han pagado los dividendos.
                          En el contrato no lo he visto por ningún lado, lo tengo que releer más tranquilamente para asegurarme. Muchas gracias por el aporte.

                          Si no lo pone en el contrato explicitamente, no me lo podrían reclamar ¿no?

                          Originalmente publicado por Barquillero Ver Mensaje
                          Hola Ukmadorian

                          Simulación:
                          Para simplificar. El valor invertido en bolsa se hace a principio del periodo anual, y el resto del año de ahorra para invertir en el siguiente periodo. Para simplificar, en lugar de 40 meses considero 42 (3 años y medio), y en los dos meses adicionales considero los 412€
                          Buscamos el punto de equilibrio... en el que sea igual pagar el prestamo por avanzado e invertir en bolsa, respecto al de continuar pagando las quotas e invertir el resto en bolsa.

                          El punto de equilibrio es con una revalorización anual de la cartera (revalorización + dividendos) esperada del 5.94% TAE



                          Inicio de año Capital Inicio Revalorización Inicio de año
                          0 7500 5,94% 7945,66838 2400 0 0 5,94% 0 4944
                          1 10345,6684 5,94% 10960,4334 2400 1 4944 5,94% 5237,7846 4944
                          2 13360,4334 5,94% 14154,3431 2400 2 10181,7846 5,94% 10786,8112 4944
                          3 16554,3431 2,97% 17046,1929 1624 3 15730,8112 2,97% 16198,1929 2472
                          Mes 42 18670,1929 Mes 42 18670,1929

                          Con una revalorización mas alta, la mejor opción es usar los 7500€ ahora, y pagar el prestamo; en el mes 42, estimando un 9% anual, tendiras casi 600€ mas.

                          Inicio de año Capital Inicio Revalorización Inicio de año
                          0 7500 9,00% 8175 2400 0 0 9,00% 0 4944
                          1 10575 9,00% 11526,75 2400 1 4944 9,00% 5388,96 4944
                          2 13926,75 9,00% 15180,1575 2400 2 10332,96 9,00% 11262,9264 4944
                          3 17580,1575 4,50% 18371,2646 1624 3 16206,9264 4,50% 16936,2381 2472
                          Mes 42 19995,2646 Mes 42 19408,2381
                          Con una revalorización mas baja (p.e 4%) , la mejor opción es mantener el prestamo. En este caso, tu carteria valdira unos 400€ mas en el mes 42

                          Inicio de año Capital Inicio Revalorización Inicio de año
                          0 7500 4,00% 7800 2400 0 0 4,00% 0 4944
                          1 10200 4,00% 10608 2400 1 4944 4,00% 5141,76 4944
                          2 13008 4,00% 13528,32 2400 2 10085,76 4,00% 10489,1904 4944
                          3 15928,32 2,00% 16246,8864 1624 3 15433,1904 2,00% 15741,8542 2472
                          Mes 42 17870,8864 Mes 42 18213,8542

                          Espero que te sea útil

                          Un saludo.
                          Gracias por el calculo, la verdad es que me aclara bastante. Solo una cosa, porque no se si no acabo de entenderlo bien o hay una errata:

                          Con una revalorización más alta (9%) lo mejor sería mantener el préstamo ¿no? el lado de la izquierda, correspondería a invertir los 7500 iniciales en acciones, con un ahorro mensual de 200 euros. ¿Es así o me estoy volviendo loco con los números?

                          En Resumen, lo primero será cerciorarme de si tendría que devolver los 2000€ o no, y luego intentar "adivinar" si se espera más de un 6% de revalorización o menos. Lo cual no es tarea fácil.

                          Un saludo y muchas gracias!
                          Mi hilo:

                          Comentario


                          • #14
                            Originalmente publicado por ukmadorian Ver Mensaje

                            Gracias por el calculo, la verdad es que me aclara bastante. Solo una cosa, porque no se si no acabo de entenderlo bien o hay una errata:

                            Con una revalorización más alta (9%) lo mejor sería mantener el préstamo ¿no? el lado de la izquierda, correspondería a invertir los 7500 iniciales en acciones, con un ahorro mensual de 200 euros. ¿Es así o me estoy volviendo loco con los números?
                            Hola Ukmadorian.
                            Si, efectivamente, si la revalorización de la bolsa es mas alta que ese 5.94%, interesa mas poner el dinero en bolsa y mantener el prestamo.

                            Saludos
                            Cuando sólo tienes un martillo, todo te pareceran clavos....

                            Comentario


                            • #15
                              Hola a todos!

                              Me gustaría compartir con vosotros lo que he ido aprendiendo en estos últimos meses.

                              Después de interesarme por la bolsa hice mi primera inversión, es quizás la mejor inversión que he podido hacer, esta inversión ha sido la de los libros de Gregorio "Educación financiera..." y "Aprenda a invertir..." Ahora estoy en una segunda lectura para pulir los detallitos que me he ido dejando por ser un ignorante casi absoluto del tema.

                              Entré en plena subida, y me costó bastante arrancar psicológicante, finalmente entré en Mapfre un día de "rebajas" que bajó un poquito el conjunto del IBEX35 Desde entonces ha subido casi un 15% y eso es mucho en muy poco tiempo a mi forma de ver, que en algún momento tendrá que corregir (o no...).

                              Mi objetivo era y sigue siendo diversificar durante todo 2015 las compras iniciales, y todavía no toca esa segunda compra. No puedo evitar echando la vista atrás en pensar que hubiera pasado si al mismo tiempo de MAP hubiera metido todo el dinero en otras empresas, pero tampoco puedo evitar en tomar dichos datos como temporales, y que pueden caer o subir en cualquier momento, y me consuelo pensando en que he sido capaz de aguantar y no caer en la euforia compradora, siguiendo un plan establecido. Si, es posible que me hubiera salido la jugada perfecta, pero también podría haber sido la jugada del tonto, así que estoy contento con la evolución del plan.

                              Quiero plasmarlo aquí para que quede escrito y luego poder comprobar si he caído en la tentación o no lo que queda del plan durante este año y sus objetivos.

                              Planes:

                              Hacer 2 compras más, una en (1) junio-agosto y otra en (2) octubre-noviembre por un importe aproximado de 1500€ y en empresas diferentes, intentando buscar alguna corrección en el mercado.

                              Objetivos:

                              (1) Observar la bolsa y tener un seguimiento periódico de las empresas que tengo en lista.
                              (2) Aumentar mi conocimiento económico general y de mercado.
                              (3) Mejorar mis análisis fundamentales, observando una mayor cantidad de empresas.
                              (4) Ir ajustando poco a poco mi control de gastos, para aumentar el ahorro.
                              (5) Aumentar el numero de empresas en cartera hasta 3.

                              Deseos:

                              (1) Sería deseable que los valores estuvieran en verde al finalizar el año
                              (2) RPD de al menos un 4% previsto para 2015 partiendo del precio de compra adquiridos

                              Como habéis visto este año me he planteado sobre todo aprender y entrar poquito a poco en el mundillo, y no me he planteado unos objetivos muy difíciles de conseguir, pero creo que son adecuados para una evolución constante pero tranquila, que me permita dormir por las noches sin despertarme.

                              He decidido de momento mantener el préstamo del que hablo más arriba, aunque no descarto que en algún momento vuelva a repensar este asunto. Aunque deciros que no tendría que devolver ese "descuento" de 2000 euros, lo que si que perdería sería la "extensión de la garantía", que pasaría de ser 4 años a ser solamente 2, que es lo que mayormente me ha echado para atrás. Seguramente ni la use en los 4 años, pero ya sabéis la ley de Murphy dice que si me lo quito de encima el coche se estropeará cuando pasen 2 años y un día y me tocará ponerlo de mi bolsillo...

                              Para terminar, quiero deciros que he diseñado un sistema de puntuación muy simple para auto-evaluarme al finalizar el año, que es el siguiente:

                              Cada Plan cumplido, suma 5 puntos (máximo 10)
                              Cada Objetivo cumplido suman 2 puntos (máximo 10)
                              Cada Deseo cumplido suma 1 punto (máximo 2)

                              Un buen año sería llegar al menos a 18 puntos, veremos que es lo que pasa finalmente.
                              Editado por última vez por ukmadorian; 05 may 2015, 11:07, 11:07:19. Razón: correcciones
                              Mi hilo:

                              Comentario


                              • #16
                                Buenos días!

                                Quería comentaros mi ultima adquisición: "Padre Rico, Padre Pobre", aún no he comenzado a leerlo, pero ya está en mi estantería.

                                Un saludo!
                                Mi hilo:

                                Comentario


                                • #17
                                  Originalmente publicado por ukmadorian Ver Mensaje
                                  Buenos días!

                                  Quería comentaros mi ultima adquisición: "Padre Rico, Padre Pobre", aún no he comenzado a leerlo, pero ya está en mi estantería.

                                  Un saludo!
                                  Gran Libro, En el proyecto de Kiko hablamos un poco sobre el, es una manera bastante inusual de ver la vida y las finanzas. Yo defiendo que tiene ideas buenas, pero demasiado radicales a mi gusto. Ya nos comentaras que te ha parecido!

                                  Comentario


                                  • #18
                                    "...No puedo evitar echando la vista atrás en pensar que hubiera pasado si al mismo tiempo de MAP hubiera metido todo el dinero en otras empresas..."

                                    No dudes que has hecho lo correcto. Si hubieses invertido todo de golpe te la habrías jugado a cara o cruz. Y como bien dices más adelante e tu post, lo importante es poder dormir tranquilo.

                                    Sobre la extensión de la garantía del coche mi opinión es que toda garantía que ofrezcan de más de 2 años es puro marketing. Cualquier vicio de fábrica sale a la luz enseguida. Pasados 2 años (y es un margen generoso) cualquier problema será justificado como “desgaste normal por el uso” y por tanto no entra en la garantía. Cuando me compré mi coche actual, el concesionario me ofreció ampliar 2 años más la garantía o cristales tintados. Ya imaginas qué elegí .

                                    Un saludo.
                                    Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.

                                    Comentario


                                    • #19
                                      Actualizo cartera con la ultima compra de ayer.


                                      MAP 3.13984
                                      GAS 21.522


                                      Compra de 80 acciones de GAS con comisiones incluidas.

                                      Aunque he adelantado la compra que me tocaba para el verano, vi una buena oportunidad con estas ultimas bajadas. Quizás baje algo más pero creo que es buen precio.

                                      Me queda 1 compra más este año, que será ya después del veranito, a ver que cae para entonces.

                                      Un saludo!
                                      Editado por última vez por ukmadorian; 29 jul 2015, 08:57, 08:57:30.
                                      Mi hilo:

                                      Comentario


                                      • #20
                                        Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                        Buenas a todos!!

                                        El viernes finalmente me decidí por OHL una primera entrada en su soporte (que luego rompió a la baja), para estar dentro y no perder la oportunidad. Si baja pues terminaré la operación con una segunda entrada, ya que solo entre con la mitad prevista. Me gustaría esperar un tiempo prudencial ante esta segunda entrada, pero el que mande será sobre todo la cotización de las proximas semanas.

                                        Espero que esta empresa nos dé alguna sorpresilla para bien en el futuro, que logren no necesitar un aumento de capital, y que suban su pay-out que es bastante bajito (alrededor del 25%).

                                        El precio final con comisiones es de 17.518€ lo que deja una compra con un RPD del 2% para este año.

                                        Mi cartera quedaría así:

                                        MAP 3.13984 39.32%
                                        GAS 21.522 43.13%
                                        OHL 17.518 17.55%
                                        Comisiones incluidas en los precios.

                                        Un saludo!
                                        Mi hilo:

                                        Comentario

                                        Trabajando...
                                        X