Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Proyecto Nguema
Colapsar
X
-
Yo ya no pondero mas a la Baja OHL, creo que la tengo de media en un 9E y pico la accion, aun asi. con mi capacidad de ahorro ya creo que supone en torno al 25% de mi cartera de 6 empresas, y va a ir bajando poco a poco. Mi cartera lleva menos de 8 meses de vida, tener sobreponderada alguna accion no me preocupa en exceso. GRacias
-
-
Hola Nguema,
Empresas como OHL debería pesar en la cartera menos que la media. No compres más OHL, tienes un porcentaje muy alto.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
-
entonces comprando 3 veces derechos por valor de 300E pago mas comisiones totals, ya que serian 1.80 x 3 = 5,40E. Me equivoco?
Dejar un comentario:
-
-
A mí me sale:
Compra derechos 300€, comisiones totales 1.80€
Compra derechos 900€, comisiones totales 4.57€
Dejar un comentario:
-
-
Hola a todos, un buen tiempo sin escribir, he estado guardando capital para aumentar mi fondo de emergencia, para el final del año 2016 quiero que sea en torno a 5 veces mi gasto mensual. Y ya estoy en la mitad de viaje, así que nada mal en este punto.
Después, sabiendo que OHL iba a realizar su AK, espere acontecimientos. He ampliado con todos mis derechos preferenciales, es decir, 129 acciones antiguas se convertirán en 387 acciones nuevas, con un pago de 1295E aprox. Con este aumento, OHL pondera aproximadamente un 30% en mi cartera según el precio de comprar. Decir que la acciones de OHL se quedara en una media de 9.1 aproximadamente con tasas ya incluidas.
Ahora tengo en mente ampliar via derechos de SAN, pero mi pregunta es la siguiente.
Teniendo como bróker a ING que interesa mas:
1- Comprar derechos por valor de 900e de una tacada
2- Comprar 3 veces derechos por valor de 300e cada uno para pagar menos comisiones?
Un saludo y gracias.
Dejar un comentario:
-
-
Hola Nguema,
Escribir los motivos es muy buena idea para mejorar más rápido e ir haciendo mejores compras cada vez.
Ya es casi seguro que Mapfre no aumentará el dividendo en 2015, probablemente repetirá los 0,14 de 2014. Pero está barata, sí, y es muy buena compra.
Mapfre por debajo de su valor contable es muy buena compra, sí.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
-
Un poco mas de explicacion de mi compra de MAP, ya como modo resumen para el future.
Queria explicar a partir de ahora cada compra que hago y por que motivos, asi dentro de un tiempo me dare cuenta de los errores que cometi y podre ver mejor que he mejorado.
La primera compra que hice en MAP, fue porque cayo un 5% en un dia tras su presentacion de resultados en el 1T creo y porque habia visto que era buena para el LP.
Mi segunda entrada en MAP se ha producido en estos dias, y aqui expongo lo que para mi son los principales motivos:
- El Pay-out de la compania es del 50% aproximadamente de manera constante. Esto me encanta, la empresa no se conforma elevando el pay-out y quiere invertir para crecer ( la deuda contraida se vera en el informe anual por la compra de Direct Line).
- el BPA lleva creciente desde 2012 con la excepcion de este ejercicio debido a las Nevadas de EEUU que castiga claramente en BPA de este semestre, aun asi, espero un buen BPA en Enero. Quiza no como el ejercicio pasado. Pero eso puede ser otra buena oportunidad de compra. Si el BPA disminuye y el mercado castiga, entraria otra vez, cada vez mas fuerte.
- El precio/valor contable medio de los ultimos 5-10 anos esta en torno al 1,1-1,5. Que nos encontramos en esta compania... simple, la relacion Fondos Propios/accion es practicamente de 2,83!! Basicamente estamos comprando sobre 2,9e una accion que sus fondos propios la ponen en 2,83. Este dato me parece muy importante, MAPFRE es una empresa con beneficios estables, crecientes, en un sector bastante seguro, que sigue creciendo y que se esta expandiendo e internacionalizando. Comprar a menos del VC me parece una ganga...
Aqui estan mis motivos de hoy, posiblmente equivocados..pero es lo que hay, ya he comprado, asi que admito sugerencias y otros puntos de vista para poder hacerlo mejor la proxima vez.
Gracias, y de verdad, criticas son muy bien recibidas!
Dejar un comentario:
-
-
Ayer justo antes del pequeno batacazo de hoy, amplie posiciones en MAP a un precio medio por accion sin comisiones de 2,904. Es una gran empresa, que este bajo mi punto de vista ampliamente infravalorada en el momento actual del IBEX.
Las razones de la compra, estimando un BPA para este ejercicio de 0,25E/accion, a 2,90E/accion, me encuentro con un PER estimado de 11,60. Un buen PER, que esta en la media de los ejercicios anteriores.
Suponiendo que aumenten el dividendo este ejercicios hasta los 0,15E/accion, me encuentro con una rentabilidad por dividendo de mas del 5%, exactamente un 5,17%... que estando en un periodo de inflaccion 0%... es algo muy muy interesante.
Gracias
Dejar un comentario:
-
-
Hola,
Nguema, la cuestión principal en el tema de la energía es el volumen que se necesita. Hay muchas alternativas viables de sustitución de unas por otras, pero no en los volúmenes que se requieren. Por eso creo que el gas seguirá teniendo un papel muy importante durante muchas décadas.
Las viviendas no pesan tanto, ahí no están metidas las industrias y empresas.
La mejora del pay-out es por la reducción de la deuda y la mejora del cash-flow prevista.
Lo demás, lo veo muy bien.
Me parece muy acertado que hayas mejorado tu opinión sobre Iberdrola.
La concluión de un inversor de largo plazo creo que debe ser distinta. Básicamente, los peores datos de los últimos años hay que verlos como problemas temporales (por la excesiva deuda, los cambios en la regulación, etc), y por tanto como una oportunidad de comprar barato, antes de que vuelva a crecer (que también seguirá siendo una empresa a comprar para el largo plazo, pero a precios algo más altos).
Saludos.
Dejar un comentario:
-
-
Acabado el Libro de Peter Lynch ( Un paso por delante de Wall Street) y la verdad es que estoy maravillado, es todo un Nuevo mundo para mi, una lectura sencilla, directa, no excesivamente compleja en absolute y el capitulo 13-15 deberian estar en los recordatorios de la bolsa. Quiza si que recomiende este libro a personas que ya se han leido un poco mas acerca del B&H, Porque es cierto que aunque no desecha para nada la estrategia de B&H, no se centra mucho en recolectar dividendos.
Un saludo y lectura recomendadisima
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por NgUeMa Ver Mensaje
Que os parece mi analisis? es muy muy mejorable, pero es el primero que hago y el primero que hago un studio mas o menos en profundidad!
Grcias!!
Dos apuntes:
A mí, para empezar con los números me gusta saber qué "divisiones" conforman la empresa y qué tanto por ciento aporta cada una a los ingresos, así como la diversificación territorial de los beneficios.
Por otra parte me gustan los análisis que profundizan e interpretan los datos. Explicar el por qué de los números, eso es lo más difícil y didáctico.
Dejar un comentario:
-
-
Ahora no me planteo comprar nada, la verdad aprovecho estos momentos muy alcistas y volatiles para formarme un poco mas.
Pero aun asi, decirte que las extranjeras no entran ahora mismo en mis prioridades. No hasta minimo 3 anos vista. Creo que hay oportunidades aqui, y prefiero entender todo bien antes de irme al extranjero. Ademas, por mi situacion, no cotizo a hacienda, y bueno, consider que es un lio que ahora mismo no me planteo.
En cuanto a las otras utilities. Solo he mirado Red Electrica, y tengo dudas. Un post de Graham ayer, me abrio un poco los ojos, y ya se donde buscar los conocimientos que necesito. En cuanto a valor. REE es una maravilla, pero en cuanto al Crecimiento... creo que es muy limitado. ENagas y Gas natural son las proximas que quiero estudiar para compararlas con IBE. y de endesa y Abengoa no tengo ni idea. No estan en mi lista de empresas que sigo, pero les tender que echar un vistazo, por supuesto.
Gracias
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por NgUeMa Ver Mensaje
Que os parece mi analisis? es muy muy mejorable, pero es el primero que hago y el primero que hago un studio mas o menos en profundidad!
Soy novato para evaluarte el análisis pero creo que lo primero es saber interpretar los ratios lo mejor posible. Yo tengo que mejorar pero veo que tú vas enlazando las cosas con sentido.
¿Por casualidad te has planteado comparar la empresa con otras del mismo sector utilities? Por ejemplo Red Electrica, Engas, Gas natural, Abengoa Endesa. Y las europeas: E.ON, Enel, RWE Ag, Gdf Suez.
Creo que es importante tenerlo en cuenta.
Saludos
Dejar un comentario:
-
-
Lo que tengo pensado sobre esta empresa es lo siguiente: Por un lado, no me gustaba al principio, pero una vez estudiando su estrategia y a lo que realmente se dedica, me agrada bastante mas. Tiene bien diversificado sus inversions, y tiene capacidad de crecimiento a mi punto de ver tanto en Reino unido con las energia Offshore, que parece resultar muy Buena, y en paises con potencial para desarrollarse, como son Brasil y Mexico, sin contar que esta en el Mercado norteamericano, que hay mucho Mercado que actualmente no tiene. Por otra parte, veo que cada dia aumenta su produccion mediante energias renovables, y tiene planeado seguir aumentandolo, lo que me gusta y me parece que es un anticipo para lo que viene en el futuro, seguir hacienda dinero con el gas, pero sin olvidarse de las renovables, que seran el futuro. dicho esto, los numerous que tiene no me gustan en exceso, el Beneficio por accion lleva tiempo cayendo, y aunque acaban de poner el dividend a 0,27e.. no tengo claro que salga de los beneficios en vez de el increment del pay-out al 72%, por todo esto, consider que es una empresa interesante, pero que no me acaba de convencer, tiene futuro, o eso creo, pero esta muy cara para todas las dudas que tengo. En precio cercanos a 5,5 si que me plantearia su compra.
Perdon por la mala ortografia, tengo que ponerlo en excel y luego copiarlo y se estropea bastante el format, ademas estoy en teclado Americano con autocorrector, que me esta volviendo loco.
Que os parece mi analisis? es muy muy mejorable, pero es el primero que hago y el primero que hago un studio mas o menos en profundidad!
Grcias!!
Dejar un comentario:
-
-
Mirandoun poco la historia se puede ver lo siguiente:
Beneficio porAcciónha caído en los últimos 5 años llegando a niveles que no se veían desde 2005
Deuda Neta Se ha visto reducida,cumpliendo ya casi el objetivo propuesto para 2016
Dividendo Tras varios años casisuprimiendo el dividendo, va a aportar 0,27e hasta 2016
RentabilidadDividendoA pesar de los resultados no excesivamente buenos registrados en los últimosanos, el RD se mantiene en torno al 5%
Payout No ha sido regular históricamente,último ano está en torno al 72%, esta subida parece ser provocada para podermantener el dividendo actual a pesar de la caída de los beneficios
Ingresos Están en fase decreciente, se sitúanen niveles del 2010
EBITDA Aumenta más de lo esperado,cumpliendo ya el objetivo para 2016
PER según mis cálculos se encuentraen torno a los 15-16, caerá por debajo de los 15 cuando la cotización baje entorno a 5,5e
P/VC sigue aumentando, lo que indicauna mejora de la empresa, está actualmente próximo a 1, niveles de 2011
CF inversiónse está viendo reducido gradualmente posiblemente por el asentamiento enlos países ya conocidos
CF financiaciónse presenta como negativo los últimos anosdebido a la devolución de la deuda
Negociode las Renovables destaca el incremento de las plantas Offshore
El ratio capacidad y produccióntotal respecto a la renovable sigue aumentando
Patrimonio neto aumenta, estableciendo máximos de su historiaEditado por última vez por NgUeMa; 15 jul 2015, 17:01, 17:01:57.
Dejar un comentario:
-
-
Este esmi primer análisis más o menos serio por fundamentales de una empresa que enprincipio no me gustaba mucho, como es IBERDROLA.
Enprimer lugar decir que según la compañía,
Elfuturo de la energía se basa en la disminución del precio de las tecnologíasrenovables combinada con las nuevas fuentes de gas natural (Fracking)
Lademanda energética estará marcada por la tendencia del PIB, y en el área atlántica,donde opera Iberdrola será positivo hasta 2050
Previsioneshablan de duplicar la demanda eléctrica para el 2050
Tambiéncomentar que ahora mismo el 40% de la energía que produce viene de lasrenovables (que considero muy importante) con un 30% proveniente del ciclocombinado. En cuanto a los usuarios finales, destaca que casi el 90,3% delgasto se produce en viviendas, mientras que escasamente el 6% en comercios.Como podemos ver, una mejora de la economía familiar ayudara enormemente a estaempresa a mejorar sus resultados.
Encuanto a los resultados del último año, resaltar los siguientes:
Beneficio Neto desciende un 9,5%
BPA desciende un10%
Resultadofinanciero mejoraun 12,2% hasta los -1122ME
Deuda Neta hadisminuido un 7% bajando el coste medio total hasta el 4,14%
Venta de EdP ha generado plusvalíabruta de 96 ME
Deuda Neta /EBITDA mejoray se sitúa en 3,68
Dividendo estable para el rango 14-16 en0,27E
Rentabilidadpor dividendo se sitúa en 5,18%
Pay-out sube al 72%
Ingresos caen a los 30MME
PER se sitúa en 12,65
Valor contable se sitúa en 5,9e/acción con unP/VC cercano a 1
Aumentodel EBIDTAdel 3,1%. Redes y Liberizado compensan la caída de las renovables
CF inversiónse está viendo reducido gradualmenteposiblemente por el asentamiento en los países ya conocidos
CF financiaciónse presenta como negativo los últimos anosdebido a la devolución de la deuda
Producciónse produce un incremento en Brasil del 140%, insignificante para la produccióntotal
Aumentoen España y México que son las fuentes másimportantes
CapacidadInstalada,se produce un aumento del 1% debido a los países no principales (España variaun 0%)
Negociode las Renovables destaca el incremento de las plantas Offshore
El ratio capacidad y produccióntotal respecto a la renovable sigue aumentando
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por Nasil Ver MensajeYo también creo que los negocios relacionados con los combustibles fósiles tienen una esperanza de vida relativamente corta. Sin embargo, dentro del sector creo que el gas puede ser de lo que más quede por explotar. Según algunos artículos que leí hace unos meses se están descubriendo bolsas de gas que hasta ahora no se tenían en cuenta.
Soy ingeniero químico pero no trabajo en la industria petroquímica desde 2011 por lo que estoy bastante desconectado.
Saludos,
Yo como tal no pongo en duda que vaya a existir suficiente gas, creo que las reservas actualmente van por unos 40-50 anos, a no ser que haya cambiado algo con el fracking... Pero la verdad no me preocupa que se acabe el Gas, yo creo que eso no llegara a ocurrir. Me preocupa que la potenciacion de otras fuentes de energia haga que el empleo del gas deje de ser tan interesante como es ahora.
Por ejemplo, si manana conseguimos ser capaces de almacenar electricidad de una manera efectiva y barata, es muy muy posible que se dejen de emplear combustibles fosiles en los coches. Eso no querra decir que se acabe, solo que no se seguira utilizando para eso.
Y sin tener datos muy cientificos, posiblemente el uso mayoritario del gas ahora mismo es para calentar viviendas y o calentar productos en las industrias. Pero si alguna empresa es capaz de almacenar energia eficientemente, saldria mucho mucho mas barato emplear la energia electrica proveniente de energias renovables que durante la noche no se usan tanto para producir el gas necesario para operar todo el dia. es basicamente lo que hacen las hidroelectricas, pero a gran escala.
Por eso me surjen tantas dudas. Quiero ver realmente que hacen y cual es su posicion y estrategia para el futuro. Pero de verdad, no el que te pone el presidente que siempre dice que energia limpia y energia renovables etc.. etc... quiero numeros. Ese es mi siguiente objetivo!
Muchas gracias por comentar
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por NgUeMa Ver Mensaje
Mientras esperamos, quiero buscar e informarme de las gasistas. Trabajo en una compania petrolera que produce gas y es curioso que no vea las gasistas tan adecuadas para el largo plazo. Tengo muchas dudas de IBE y GAS, asi como de ENG. Os expongo el por que.
El negocio gasista o de electricidad, no me gusta. esto va a cambiar mucho, se que queda tiempo, y que se puede rotar hasta entonces, pero tengo dudas, y quiero estudiarlo bien. Electricidad esperemos utilizar siempre, y por eso tengo tanto interes en REE, pero gas.. no lo tengo todo tan claro. Pienso que cuando descubramos cierta tecnologia que hasta ahora es inaccesible unido a la aparicion de nuevas formas mas baratas y medioambientalmente viables de producir energia, puede ser que el gas como elemento para producir calor llegue a su fin.
Soy ingeniero químico pero no trabajo en la industria petroquímica desde 2011 por lo que estoy bastante desconectado.
Saludos,
Dejar un comentario:
-
-
Un mes ya sin actualizar y parece que fue ayer, asi que alla vamos!
Este ha sido mi primer mes de bolsa sin comprar siguiente mi estrategia de una compra al mes salvo que no haya oportunidades, y como en este caso se ve bastante claro que el mercado nos esta dando oportunidades, pues no habia necesidad de esperar.
En primer lugar realice una entrada por derechos a ABE, la verdad no me acuerdo muy bien a que precio, pero el precio total rozaba los 300euros. y en este si que me tengo que arrepentir, porque la verdad, no tenia muy claro como funcionaba entrar por derechos con ING, y ni siquiera conozco a cuanto me va a salir la accion porque las comisiones no las entiendo muy bien. Estoy esperando a que me den las acciones y asi sabre el precio de compra medio con comisiones que es basicamente lo que utilizo en mis calculos.
La compra fuerte de este mes ha sido SAN, 204 acciones a 6,05euros creo recordar. Estaba siguiendo la debacle griega con atencion, vi a SAN por debajo de 6, que ya era para mi precio de compra, espere tranquilamente que hiciera suelo. y cuando lo hizo cerca de 5,995 o asi, compre al rebote. tuve mucha suerte porque hasta ahora no ha dejado de subir, con lo que estoy contento, aunque mi objetivo era comprar por debajo de 6 y quiza por avaricioso compre mas caro.. pero me siento bien comprando cuando rebota ligeramente, creo que puede ayudarme mas veces de las que me perjudica, aunque eso no se sabe..
ahora la estrategia a seguir es esperar a REE, veremos si es cierto que baja a la zona de los 60, y mientras ir acumulando efectivo con compras periodicas de 1 mes, y guardando algo de liquidez con vistas puestas a las elecciones.
Mientras esperamos, quiero buscar e informarme de las gasistas. Trabajo en una compania petrolera que produce gas y es curioso que no vea las gasistas tan adecuadas para el largo plazo. Tengo muchas dudas de IBE y GAS, asi como de ENG. Os expongo el por que.
El negocio gasista o de electricidad, no me gusta. esto va a cambiar mucho, se que queda tiempo, y que se puede rotar hasta entonces, pero tengo dudas, y quiero estudiarlo bien. Electricidad esperemos utilizar siempre, y por eso tengo tanto interes en REE, pero gas.. no lo tengo todo tan claro. Pienso que cuando descubramos cierta tecnologia que hasta ahora es inaccesible unido a la aparicion de nuevas formas mas baratas y medioambientalmente viables de producir energia, puede ser que el gas como elemento para producir calor llegue a su fin.
Mi objetivo para este mes es mirar bien su estrategia, asimilar bien su estructura, que estrategia tienen para el futuro, de donde sacan el dinero actualmente ( que la verdad es que no lo se) y a partir de ahi, ver si me convence invertir en alguna sabiendo que aunque use gas, con el tiempo puede ir readaptandose.. o buscar una empresa mucho mas centrada en fuentes de energia alternativas en el exterior en unos anos.
Bueno, creo que es suficiente actualizacion, posteare mis descubrimientos!
Muchas gracias al que se haya leido todo el toston este!
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por NgUeMa Ver MensajePrimera ampliación de posición realizada. Y la afortunada ha sido OHL, con una entrada a 16€ sin comisiones que aumentan mi posicion en 76 acciones llegando a 129 títulos!!
Un saludo y gracias!
Dejar un comentario:
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 19:52:57.
Dejar un comentario: