Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

mi cartera: buscando la IF

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • rulita
    respondió
    dividendos de marzo:

    21,76 euros de JNJ
    17,24 euros de IBM
    - -- -- - -
    39,00 euros total marzo 2016.
    No es mucho pero en marzo de 2015 cobré cero euros.

    A partir del mes que viene podré comparar con el mismo mes del año anterior
    Editado por última vez por rulita; 02 jun 2016, 13:40, 13:40:51.

    Dejar un comentario:


  • Solfe
    respondió
    Hola Rulita,

    El ritmo de inversión es envidiable, creo que es una buena estrategia intensificar inversión este primer año o lustro según te permitan tu situación y ánimos, porque algo que está garantizado son los cambios en la estructura de gastos, particularmente con familia, y como han dicho la vida es corta.
    Comentar que el cambio de mentalidad que ejerce esta estrategia puede acabar resultando en un cambio laboral, al fin y al cabo qué mayor activo puede haber que disfrutar con lo que haces todos los días, ese también es para mí un objetivo de "inversión".

    Saludos y felicidades

    PD: también se puede ahorrar mucho en una boda siempre que a la pareja no le importen mucho las convenciones sociales.

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Gracias

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Enhorabuena por ese primer año Rulita y por tu boda.

    Dejar un comentario:


  • zarpit
    respondió
    Impresionante cartera en un año, enhorabuena!!

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Buenos días y muchas gracias a todos, por los comentarios y los "me gusta". Reconforta saber que no estamos solos, ¿verdad? para mí este foro ha sido y es fundamental, y eso es gracias tanto a Gregorio como a vosotros.
    DrExo, gracias por el apunte. Sí que lo haré por peso de dividendo, es interesante tener controlados esos ingresos pasivos lo más posible. Lo que pasa que ahora mismo, para ser sincera, me tengo que sentar a hacer cálculos y me fue más rápido hacerlo por dinero invertido.
    Floren25, estoy de acuerdo. Intentaré optimizar siempre que pueda.
    Dampe, también enhorabuena!
    Editado por última vez por rulita; 02 jun 2016, 13:39, 13:39:24.

    Dejar un comentario:


  • saysmus
    respondió
    Enhorabuena rulita!!

    Pedazo de cartera con solo un añito...ya me gustaría a mí!! Sin duda vas por el buen camino.

    Un saludo!!

    Dejar un comentario:


  • Dampe
    respondió
    ¡¡Enhorabuena Rulita!! Qué bueno leerte por aquí y verte con tantas ganas, también aprendiendo de los errores. Hay quien puede desistir a la primera de cambio y tú ahí sigues.

    Impresionante que puedas llegar a los 100k en este mismo año. Yo también lo cumpliré el próximo mes de mayo. Parece mentira. El tiempo pasa...!!

    Dejar un comentario:


  • Floren25
    respondió
    Buenas Rulita,
    Enhorabuena por esa gran cartera.
    Sobre los errores no te preocupes, no hay nadie que nos los haya cometido, mucho peores de los que comentas, yo también compre KMI, no vendí las mantengo.
    El ahorro espectacular, solo te diaria que no te obsesiones con el, da igual 1500 que 1200, lo importante es vivir, que la vida es corta.
    Saludos y enhorabuena.

    Dejar un comentario:


  • Hradec
    respondió
    Enhorabuena rulita por ese año invirtiendo y la rápida evolución.

    Gracias por compartir tus logros!

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Skipper
    respondió
    Originalmente publicado por rulita Ver Mensaje
    Comienzo este post entre emocionada y sorprendida conmigo misma. Hace ya un año de mis primeras compras en esta "etapa definitiva" de inversión en bolsa, definitiva porque no pienso dejar esta estrategia. Resumiría estos meses como muy intensos y sobre todo con mucho aprendizaje. Me he inflado a leer, de todo: blogs de inversores españoles, extranjeros, webs de aquí y de allí, libros (bastantes, entre ellos los de Gregorio todos, pero también otros como "La bolsa o la vida", "Un paso por delante de Wall Street", "Padre rico, padre pobre", etc.). Lo que tengo claro también es que me falta por aprender muchíiiiisimo, pero que con lo que sé y lo que voy aprendiendo, me tengo que ir apañando y hacerlo lo mejor posible. Sin amedrentarme y sin ser temeraria tampoco.
    He cometido bastantes errores, como meter el dinero ahorrado casi de golpe, en tres o cuatro meses; comprar KMI, comprar empresas sin haberlas estudiado lo suficiente... en fin, muchas cosas que ahora no haría, o las haría diferentes. Así que creo que eso es síntoma de que, al menos, he aprendido algo. Y eso ya vale haberlo pagado con mis errores. Mejor equivocarse que no haber hecho nada. Lo que sé es que hace un año mis ingresos pasivos eran casi cero, y ahora en 2016 calculo que se pueden acercar a los 200 euros mensuales. Eso es lo único que sé.
    Estoy orgullosa, aunque me esté mal decirlo, de haber pasado la barrera de un año. De alguna forma tengo la intuición de que mis objetivos están más afianzados que nunca, que no desistiré de mi propósito. Eso sí, tengo que ser flexible y concienzuda. Me mantengo en ahorrar 20.000 euros anuales para bolsa: 1500 mensuales y 1000 de las pagas extras. Sin embargo entiendo que puede haber imprevistos, pero siempre que no los haya, serán 1500 para la bolsa, al mes.
    Por otra parte revisando mi plan, creo que es posible que cuando llegue a cumplir algunos de mis primeros objetivos, haga algo diferente de lo que tenía pensado al inicio, porque la vida está muy cara, y es posible que siga trabajando a un ritmo parecido durante unos años más. Eso sí, el cumplir 40 y el cumplir 45 tienen que marcar unos hitos para mí, pero ya veremos cuando llegue el momento, aun faltan unos años para eso, y entonces ya decidiré. Mi primer objetivo, que era tener invertidos 100.000 euros, con fecha diciembre 2016, es posible que se cumpla o más bien que se retrase un par de meses. Qué le vamos a hacer, lo importante será ir sumando, supongo.
    Aquí abajo pongo mi cartera actual, por dinero invertido, que no lo había hecho hasta ahora, ya es una cosa nueva más que he aprendido
    FELICIDADES por tu primer cumpleaños en bolsa rulita !!! ... vas como un tiro hacia la IF ! Me parece una cartera impresionante para tener tan solo un añito.

    Saludos !

    Dejar un comentario:


  • DrExo
    respondió
    Hola Rulita,

    Enhorabuena! Magnífico trabajo y magnífico futuro le veo a tus inversiones.

    A modo de recomendación, el gráfico en lugar de por dinero invertido lo pondría por dividendos que te paga cada empresa. Es mucho más útil para controlar de quien dependen tus ingresos

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Un año invirtiendo

    Comienzo este post entre emocionada y sorprendida conmigo misma. Hace ya un año de mis primeras compras en esta "etapa definitiva" de inversión en bolsa, definitiva porque no pienso dejar esta estrategia. Resumiría estos meses como muy intensos y sobre todo con mucho aprendizaje. Me he inflado a leer, de todo: blogs de inversores españoles, extranjeros, webs de aquí y de allí, libros (bastantes, entre ellos los de Gregorio todos, pero también otros como "La bolsa o la vida", "Un paso por delante de Wall Street", "Padre rico, padre pobre", etc.). Lo que tengo claro también es que me falta por aprender muchíiiiisimo, pero que con lo que sé y lo que voy aprendiendo, me tengo que ir apañando y hacerlo lo mejor posible. Sin amedrentarme y sin ser temeraria tampoco.
    He cometido bastantes errores, como meter el dinero ahorrado casi de golpe, en tres o cuatro meses; comprar KMI, comprar empresas sin haberlas estudiado lo suficiente... en fin, muchas cosas que ahora no haría, o las haría diferentes. Así que creo que eso es síntoma de que, al menos, he aprendido algo. Y eso ya vale haberlo pagado con mis errores. Mejor equivocarse que no haber hecho nada. Lo que sé es que hace un año mis ingresos pasivos eran casi cero, y ahora en 2016 calculo que se pueden acercar a los 200 euros mensuales. Eso es lo único que sé.
    Estoy orgullosa, aunque me esté mal decirlo, de haber pasado la barrera de un año. De alguna forma tengo la intuición de que mis objetivos están más afianzados que nunca, que no desistiré de mi propósito. Eso sí, tengo que ser flexible y concienzuda. Me mantengo en ahorrar 20.000 euros anuales para bolsa: 1500 mensuales y 1000 de las pagas extras. Sin embargo entiendo que puede haber imprevistos, pero siempre que no los haya, serán 1500 para la bolsa, al mes.
    Por otra parte revisando mi plan, creo que es posible que cuando llegue a cumplir algunos de mis primeros objetivos, haga algo diferente de lo que tenía pensado al inicio, porque la vida está muy cara, y es posible que siga trabajando a un ritmo parecido durante unos años más. Eso sí, el cumplir 40 y el cumplir 45 tienen que marcar unos hitos para mí, pero ya veremos cuando llegue el momento, aun faltan unos años para eso, y entonces ya decidiré. Mi primer objetivo, que era tener invertidos 100.000 euros, con fecha diciembre 2016, es posible que se cumpla o más bien que se retrase un par de meses. Qué le vamos a hacer, lo importante será ir sumando, supongo.
    Aquí abajo pongo mi cartera actual, por dinero invertido, que no lo había hecho hasta ahora, ya es una cosa nueva más que he aprendido
    Archivos Adjuntos

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Actualizo para comentar que al final no me atuve a mis planes y no he comprado BME + REE. He iniciado una nueva posición en INDITEX (44 acciones compradas a 30,20 euros) y espero para el mes que viene ampliar BME hasta las 200 acciones (me faltan 14) y varias REE. Después de estudiarla un poco he visto que Inditex es válida para largo plazo y con los buenos resultados que ha sacado pensé que se podría disparar: no ha sido así (de hecho, ahora la tengo en negativo, pero bueno, es igual), y también según Gregorio los 30 euros es una zona de compra que no está mal. Ahora parece que el IBEX tira un poco para arriba así que tendré que modificar un poco mis "precios objetivos" porque si no, soy capaz de no comprar y que siga subiendo. Creo que haré mis compras mensuales a no ser que vea el mercado excesivamente eufórico, independientemente de los vaivenes habituales.

    Esta semana he cobrado 21,76 euros de dividendo procedente de JNJ. Me falta sólo IBM: marzo es uno de los meses que menos cobro.

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Creo que la retención de diez días es por parte de ING, por ser una OTE. La otra forma es mediante transferencia, pagando la comisión de mi banco (donde está la nómina). El problema es que cuando lo intenté no me dejó hacerlo porque por lo visto tengo un límite puesto al día para transferencias, tendría supongo que ir a la oficina y cambiarlo (perezón!) o bien cambiar de banco jeje, pero para eso menos tiempo aún. Aunque me he pensado cambiar la nómina a Uno-e, que no cobra por transferencias, o incluso ING, pero por comodidad con mi otro banco, no lo hago.

    Migugat, no conozco esa opción; la verdad es que no lo he probado para una misma cuenta, pero mensualmente hago dos traspasos: el que va a la Cuenta Naranja y luego a la de Efectivo, y otro para otra cuenta (que es el que llamo "Fondo auxiliar") y para ambos me hace esa retención.
    Editado por última vez por rulita; 11 mar 2016, 21:29, 21:29:45.

    Dejar un comentario:


  • migugat
    respondió
    Antes se podía hacer un primer traspaso de 3 € y luego traspasar el resto. Así te retienen los 3 € y puedes disponer del resto sin problemas. Pero creo que ING ya ha cortado esta opción ¿no?

    saludos,

    Dejar un comentario:


  • sinriesgo
    respondió
    Originalmente publicado por rulita Ver Mensaje
    Decidida la compra de marzo: dividida a partes iguales entre BME y REE; eso sí, hasta el 9 de marzo no podré hacerlas, ya que la OTE se queda retenida en ING diez días.

    ¿10 días? ¿no son muchos? ¿no había otra manera de traspasar el dinero aunque fuese pagando algo?

    En la banca online los traspasos son gratuitos y en un plazo de 2 días máximo tienes el dinero.

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Decidida la compra de marzo: dividida a partes iguales entre BME y REE; eso sí, hasta el 9 de marzo no podré hacerlas, ya que la OTE se queda retenida en ING diez días. Espero que los precios o se mantengan o incluso bajen. Me marco un máximo de 72 euros para REE y de 27.5 para BME. Con esto la rentabilidad de la compra estaría un poquito por encima del 5%, que creo que no está mal

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Estoy en ello, Graham. Es una cosa que me llevará algo de tiempo, pero sí, evidentemente no voy a esperar los 30 años que tarde en alcanzar la IF. Ahora mismo de hecho estoy un poco mejor; aumento mínimo de sueldo y sobre todo cambio a un puesto casi igual, pero con un poco menos de carga "de la que no me gusta" (tengo más responsabilidad-papeleo- pero menos cara al público).
    Gracias, suert también para ti :-)

    Dejar un comentario:


  • Graham
    respondió
    Originalmente publicado por rulita Ver Mensaje
    Mi trabajo es estable, pero no me gusta nada, es muy estresante y malo para la salud.
    Rulita, estaba leyendo tu hilo, pero no puedo no comentar una de tus primeras frases.
    ¿Por qué no intentas cambiar de trabajo? Puedes estudiar, buscar otro, cambiar de departamento, hablar con tu responsable,...

    Creo que a veces nos obsesionamos con la IF y dejamos de vivir lo único que tenemos que es el presente.
    ¿No crees que antes que la IF lo que necesitas es estar en un trabajo que no te desagrade tanto y no sea malo para la salud?

    Creo que a veces perdemos perspectiva.

    Un abrazo y suerte.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X