Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

mi cartera: buscando la IF

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Echando un vistazo a todas las opciones. Ya he decidido que Ferrovial la voy a "emparejar" con ACS, a media posición cada una, ya me hacen una completa. Ambas ofrecen scrips así que compraré un paquete de Ferrovial y a dejar que crezcan así.
    Estoy mirando ahora también AENA, y EBRO. Creo que ambas las quiero. AENA pensaba que daba menos RPD pero veo que no; me voy a pasar por el hilo de fundamental a leérmelo enterito.
    TAmbién he estado mirando en Australia, y tanto SYDNEY AIRPORT, como TRANSURBAN (la Abertis australiana), las veo bien. Sydney Airport tiene concesión del aeropuerto hasta 2097 (para entonces, todos calvos!) y da un cinco y pico de RPD; en cuanto a transurban, no está tan barata, yo la he visto a mejores precios, pero bueno, da más o menos un 4,90%, lo que pasa que en el caso de SYDairport el dividendo no está "franked" y perdería por la doble retención, además de por la custodia que me zasca BBVA. Pero bueno, ahí les tengo un ojillo echado.
    AXA está súperbarata. CVS me parece interesante también, y SO, que es una utility americana con buena RPD ahora mismo. Pero no tengo para tanto! no sé por dónde voy a empezar...
    Si es compra aquí, puedo hacer una en abril y otra en mayo; si es fuera, esperaré a juntar dos meses para minimizar el impacto de la comisión; virgencita, virgencita, que sigan las caídas en bolsa...

    Actualizo:
    - Cobrado dividendo de RDSB, con lo que los dividendos de marzo comparables suben un 15% respecto al año anterior.
    - Añado en el radar las empresas OMAB, PAC y ASR, de gestión aeroportuaria en Méjico (gracias a mavasan99 en un msje en el post de AENA)
    Editado por última vez por rulita; 29 mar 2018, 12:04, 12:04:38.
    mi cartera

    Comentario


    • Muy interesante lo de Sydney Airport, pero podrías explicar un poco las retenciones australianas?

      En cuanto a las aseguradoras, yo acabo de comprar hace poco la inglesa Aviva que también está a buen precio y da en torno al 5,5%. Quisiera ampliar Mapfre o entrar en Axa, ya veremos.

      Entre la utilities canadienses Enbridge está dando en 8-9% aunque con cierta incertidumbre por algunos gasoductos.

      Me pasa como a casi todos, hay varias empresas a buen precio pero la liquidez es finita
      "Atrévete a pensar"

      Mi proyecto

      Comentario


      • Hola, shadecopssos. Pues los dividendos australianos pueden ser: unfranked, partially franked o fully franked. Unfranked son aquellos que (para entendernos, porque no es exactamente así, pero desde nuestro punto de vista) nos van a llegar con una retención en origen del 30%, la que se aplica a los residentes australianos; fully franked son los que nos van a llegar con cero retención en origen, lo que obviamente es ventajoso; y partially franked pues ya los que llevan un tanto por ciento del dividendo que va con retención y otro no. Tiene que ver con el pago de impuestos por parte de la empresa pero a nosotros nos vienen mejor los que son fully franked, claro. Las empresas pueden cambiar esto cada año fiscal, pero más o menos llevan una línea. Los divis de Transurban son parcialmente "franked", y el porcentaje de franked es pequeño, pero bueno. En el caso de Sidney Airport, que ahora son "unfranked" he visto que tienen programa de DRIP, por lo que si no estoy equivocada, en caso de comprarlas, pues si elijo la reinversión me ahorraría esas retenciones, al menos mientras hago cartera.
        El caso es que la idea sería una posición pequeña (al menos de momento) en ambas, cuando llegue la oportunidad (y el tener dinero) para comprarlas; Transurban tiene carreteras de peaje no solo en Australia, sino en EEUU en el área de Washington tiene dos, y muchas de sus concesiones son también a muy largo (cmo el aeropuerto de Sidney jeje, yo no sé si es que los australianos saben negociar muy bien o qué, porque creo que Abertis tenía concesiones a muchos menos años vista).
        Gracias por los apuntes sobre Aviva y Enbridge. Ambas me suenan, sobre todo la segunda. El problema es el mismo que tengo con Australia: las comisiones de custodia. Pero les echaré un vistazo también.
        De Mapfre y Axa no puedo comparar, porque no estoy en la primera; pero Axa, en tres años ha subido el dividendo un 33%. Empecé cobrando 0.95 en 2015 y este mes de mayo va a pagar 1.26, yo estoy muy contenta, y con un payout muy contenido. Claro que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, etcétera.
        mi cartera

        Comentario


        • Bueno, metidas 65 FERROVIAL en cartera. Creo que AENA la dejo un poco aparcada por ahora; tengo algunas dudas. EBRO sí que me gusta, pero igual antes de eso me voy a por las australianas y los aeropuertos mejicanos.
          También he decidido que para finales de este año voy a tener completa o completar mi posición en AIR LIQUIDE. No es que dé mucha RPD pero es de gran calidad la empresa, y prefiero cogerla ya y dejarle más años por delante para beneficiarme del aumento de dividendo. Me falta liquidez para todo lo que quiero comprar.
          Buenas noticias son que llega el mes de mayo, mi mes tradicionalmente de más dividendos, pero ahora, con el cambio de retribución de Telefónica a junio, y con la venta de OHI me va a quedar un churro de mes... (bueno no, que tengo AXA para salvarlo pero creo que va a bajar la comparativa anual). Lo importante, no obstante, es el conjunto del año y eso parece que va bien encaminado.
          Ahora además a mi excel le he añadido tres columnas: dividendo anual, dividendo medio mensual, dividendo medio diario. Es una idea que tomé de Jason Fieber, es una tontería pero bueno, yo me entretengo con esas cosas.
          mi cartera

          Comentario


          • Te agradezco tus post.

            Llevas mucho tiempo aportando cosas muy interesantes.

            Ahora un comentario banal.

            Cuando empecé con inversiones, empleaba mucho tiempo en realizar cálculos de todo tipo.
            Por mi edad, los cálculos eran a lápiz, papel y calculadora científica.
            Hoy día, me sobra con la previsión de dividendos anuales / mensuales, y el control de los cobrados.

            Todo el tiempo que ahorro en cálculos lo empleo en investigar los fundamentales de las diferentes empresas.

            Repito mi agradecimiento por tus comentarios.

            Un afectuoso saludo.

            Comentario


            • Muchas gracias, LECTOR. Me siento halagada. No entiendo apenas de bolsa, soy lega total y lo que sé lo he aprendido por internet y los libros, pero supongo que plasmando un poco el proceso voy registrando el camino seguido y eso puede interesar a otros inversores de largo plazo. A mí me gusta leer ese tipo de historias personales, así que me alegra que sirva a otros. En parte por eso abrí el hilo, porque tengo mucho que agradecer a este foro; y en parte para registro personal, y para darme fortaleza.
              mi cartera

              Comentario


              • Originalmente publicado por rulita Ver Mensaje
                ... En el caso de Sidney Airport, que ahora son "unfranked" he visto que tienen programa de DRIP, por lo que si no estoy equivocada, en caso de comprarlas, pues si elijo la reinversión me ahorraría esas retenciones, al menos mientras hago cartera...
                Buenas Rulita,
                no estoy muy seguro de dónde lo leí pero en una parte del foro alguien comentaba algo sobre ese tipo de compra automática de acciones, a través de las DRIP. Y creo recordar que te retienen el dinero en orígen igual y con el resto te compran las acciones. Lo único que te ahorras es la comisión de compra del broker.
                De todas formas no te lo puedo asegurar al 100% porque he estado un rato buscándolo pero no lo encuentro.
                Dejamos esta noticia como rumor y si consigo dar con una respuesta veraz ya lo tenemos en cuenta para el resto de empresas que realizan DRIP.

                Saludos.

                Comentario


                • Perfecto, gracias. Seguramente tengas razón porque yo he dado por hecho que el DRIP se aplicaría de forma similar a los scrip de por ejemplo Iberdrola. También los DRIP de Glaxo yo juraría que van sin retención.
                  Pero con ANZ (australiano), ya cogí acciones hace un tiempo y BBVA sí me cobró comisión y retención, no sé si era DRIP o simplemente me ofrecieron reinvertir así. Desde entonces no he vuelto a coger acciones, pero en caso de comprar SYD me enteraría bien
                  mi cartera

                  Comentario


                  • Elegido DRIP para Australia en julio; ahí veré exactamente las comisiones, porque creo que con Uno-e no lo hicieron bien. pero comisiones habrá, porque por ejemplo para cobro de divis normales tienen comisión.

                    He entrado en Unibail-Rodamco con unas poquitas acciones.

                    Por cierto, qué mal me lo monto: dólar bajo, no compro USA, ahora que empiezo a mirar, empieza a subir, pero sigo con ojos en Europa. El dólar australiano está casi a precio, si toca los 1,70 mi compra de junio será Transurban casi seguro. Ahora para finales de mayo tengo para hacer otra y no sé cuál será.
                    mi cartera

                    Comentario


                    • Actualizo un poco con los últimos movimientos:
                      - Redondeo + Ampliación de Ferrovial vía derechos.
                      - Redondeo de derechos de ACS
                      - Elegido dividendo en acciones para United Utilities, Glaxo y ANZ bank
                      - Abro posición en AENA
                      - Amplío Enagás con los dividendos cobrados de REE más los de Endesa (compra pequeña, pero la RPD me ha motivado, además aunque la posición estaba "completa" siempre se le puede hacer un poquito de sitio a unas buenas Enagases a 24,06 que las pillé el otro día jeje)
                      - Amplío AXA (otra igual, ya estaba "completa" pero ahora tengo un número muy redondo de acciones y estaban a 21 euros hoy, cuando mi primera compra fue a 24,4, está muy barata).

                      Al hilo de esto último de AXA, estoy hasta el moñi de tener que hacer OTE desde ING para meter mi ahorro mensual, ya que mi banco me cobra unas comisiones súperabusivas para transferencias, así que ya por fin he cambiado mi nómina a BBVA, donde ya tengo cuenta. Sin comisiones, sin problemas, también sin ataduras, pero ya desde el mes que viene puedo hacer la transferencia gratis en un día, que por culpa de tener el dinero retenido en ING he pagado 24 euros de más por la compra de hoy de AXA.
                      Otra cosa que he hecho es abrir la cuenta de bolsa sin custodia en Selfbank y ponerla a funcionar. Ahí voy a tener mis empresas de aeropuertos: la primera ha sido AENA, y mañana tendré liquidez disponible para hacer otra comprita, que no sé por dónde tirar: si ampliar AENA, o alguna otra de aeropuertos. También he pensado que para comprar Sydney airport igual me aventuro a hacerlo en Degiro, puesto que las comisiones de BBVA bolsa no son nada baratas. Si solo uso Degiro para este tipo de empresas que no puedo comprar en otro lado, no llegará a ser tanto dinero y no tendré que presentar el D5000. Pero todavía me lo pienso un poco, porque eso de que no dé la info a Hacienda puede que se me haga muy latazo y me canse con el tiempo. No sé.

                      Como reflexión general de mitad de año, parece que los divis cobrados no van mal, superando ya los cobrados en la misma fecha el año anterior; pero claro, me parece que el aumento porcentual de año a año no va a ser tan alto como en pasados. Este año con el bebé y todos los gastos familiares, la inversión se ha reducido. De todas formas, estoy muy contenta de que todo marche bien. Además, julio ha marcado un record en el cobro de dividendos en un solo mes

                      Respecto a planes futuros, contenta también laboralmente porque ahora tengo un puesto diferente donde el trabajo me gusta más y me es menos estresante. Eso sí, trabajo las mismas horas y cobro casi lo mismo, pero voy mucho más contenta. Espero estar en este puesto al menos dos, tres o cuatro años, con esa responsabilidad. Después no sé qué puede pasar pero es un tiempo que va pasando y no me voy quemando tanto.

                      Ya podría pedir esa reducción que tanto quería, pero la verdad es que con esta nueva plaza ahora no lo veo necesario. Otro punto fuerte de la misma es que hay parte de la faena que puedo hacer en casa, y me dan bastante flexibilidad horaria, que ahora mismo viene genial. O sea que de momento estoy así y así consigo que no decaiga mucho el ahorro.
                      mi cartera

                      Comentario


                      • si estas a gusto en el trabajo es mejor seguir a jornada completa y asi con mas ingresos conseguiras antes la libertad financiera, creo que tienes telstra la telefónica de Australia en cartera y me gustaría saber si la tienes comprada en la bolsa alemana por que he visto que cotiza en Alemania y estoy pensando en comprarla en ese mercado ya que con ing no puedo comprar en la bolsa australiana, creo que dara igual comprarla en la bolsa alemana, gracias.

                        Comentario


                        • Hola minimalista,
                          sí, por ahora va a ser mejor seguir a jornada completa. Es verdad que si el trabajo más o menos se disfruta y el horario es bueno, ahora no tengo tanto motivo para pedir esa reducción, porque el dinero también se reduce jeje.
                          Sobre Telstra no, no la tengo, por ¿desgracia? tengo Telefónica, esa es mi única teleco por ahora, aunque Telstra la conozco. La australiana que tengo es un banco, (ANZ) y otras pocas en radar. Aunque creo que si cotiza en dos bolsas da igual en cuál la compres respecto a retenciones y demás; ahora bien, mira la liquidez que en Alemania sea fácil de vender y comprar y ya está, (creo). Saludos.
                          mi cartera

                          Comentario


                          • Lecturas de verano: a salto de mata, pero es lo que me deja el peque.
                            "Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios", y "La economía funcionará cuando tú la entiendas"

                            Nueva compra: Fraport.
                            Después de debatirme entre esta, más DAIMLER, más AENA o entrar ya en Sydney airport o TRANSURBAN.

                            Con Fraport tenía dudas en si entrar ya o no; al final me pudo el entusiasmo. A 83 euros pudiendo haberlas pillado sobre 81 pero lleva racha de buenos resultados, los últimos el día antes de mi compra con los datos de tráfico aéreo (por eso no las tendría que haber comprado ese día) pero en fin, su máximo histórico es 97.
                            EL BPA roza el 4 por ciento pero el dividendo no llega ni al 2. Pay out muy contenido, están creciendo. Me gusta especialmente:
                            - Que son dueños de la licencia de explotación del aeropuerto de Frankfurt ( no es una concesión) que según sus informes, he leído que es el primer aeropuerto europeo en carga/ transporte, y el cuarto en tráfico de viajeros. Entre otras cosas, porque es centro de tránsito para los vuelos que tienen que hacer escala.
                            - Decir también que a raíz de haber estudiado este y otros aeropuertos (o más exactamente, empresas cotizadas que se dedican a la gestión o explotación de aeropuertos) he visto que AENA está barata y por eso he entrado y espero que aguante a estos precios unos meses y me deje ampliar. Casi ningún aeropuerto da la RPD que da Aena ( excepción, Sydney airport).
                            - Ha conseguido la licencia para explotar varios duty free e zonas de compras/bares de varios aeropuertos en Estados Unidos, entre ellos el JFK de Nueva York.
                            - Me gusta que tenga parte en lasipuo concesiones de los aeropuertos de Delhi (India) y Xiàn (China).
                            - También me gustan las concesiones de Lima y las dos brasileñas,y las de las islas griegas
                            - Aparte veo que tiene un buen negocio con los parkings de aeropuertos y demás cosas.
                            - Se está ampliando el aeropuerto de Frankfurt, con una pista nueva, y también están entrando en tema "real estate" con oficinas, hoteles y centros de convenciones etc. (algo así he leído que estaría también en los planes de AENA).

                            Una cosa que no sabía: algunas de las concesiones conllevan el pago de un porcentaje de los beneficios al gobierno respectivo. Por ejemplo los de Grecia, creo que un diez u once por ciento. En otros casos, tiene que invertir en mejoras o ampliaciones de las instalaciones.

                            Con todo esto,me gusta mucho la empresa. Otra que quiero sí o sí es VINCI, que está también diversificada en otras cosas, no es como Fraport o AENA, y tiene los aeropuertos portugueses, por ejemplo. También tiene acciones de ADP (Aeropuertos de París) y ahora que ha dicho el gobierno francés que va a vender su parte, hay rumores de que VINCI pueda comprar una parte importante.

                            Y otra buenísima noticia, al final sí que voy a tener un aumento de sueldo, unos 150 euros mensuales, que me permitirán un poquillo de desahogo, y poder hacer las compras por el importe planeado, espero, pues en los últimos meses he tenido que hacer algunos ajustes.
                            mi cartera

                            Comentario


                            • Copio-pego algunas reflexiones sueltas q he ido escribiendo en el móvil, para que no se me pierdan.
                              Presupuesto
                              Se ha visto afectado por unos pequeños gastos extraordinarios, cómo son:
                              -Vacuna Bexsero (por fin la última dosis)
                              -Rebajas. Llevaba mucho tiempo sin hacer gasto en ropa y calzado y la verdad que me era necesario. He esperado va las "segundas rebajas" Me he comprado dos vestidos (15*2 = 30 €), dos partes de arriba (9*2=18 euros), pantalones (15 euros), sandalias de salir (20 euros), sandalias más de diario (40 euros), total 123 euros. Además me compré dos rimmel y un colorete todo esto de la marca L'Oréal. Esto fue 22 euros, también con "rebajas". Aparte hubo gasto de calzado para el bebé, y alguna cosilla más, lo que redondeando se puede decir que el gasto ha sido de unos 180 euros.
                              -Ha venido el recibo del IVTM y además hemos tenido que hacer cambio de aceite de los dos coches.

                              Por suerte, los buenos dividendos de julio y la paga extra de junio me han permitido hacer las inversiones previstas.

                              SOBRE MIS EMPRESAS
                              DAIMLER- Acaban de sacar los resultados del segundo trimestre. Global -1% Quería ampliar si andaba sobre los 57, ahora mismo ha subido a 59, que es el precio al que hice mi primera entrada. A ver si se deja ampliar
                              KONE- Hace no mucho en un lugar muy emblemático de mi ciudad me subí en un ascensor, y me sorprendió que era KONE. El ascensor me llamó la atención porque esperaba con la puerta abierta, e iba muy suave y sin hacer nada de ruido. Cuando me di cuenta de que era KONE me puse muy contenta y estuve a punto de decirle a mi marido que teníamos acciones de esta empresa. Pero como la conversación iba a terminar diciéndome, previsiblemente, que tuviera cuidado con la bolsa, que qué empresas más raras tenía, o que tenía ya demasiadas empresas, pues me callé. A veces al cobrar dividendos se los enseño, pero otras no. Como no le interesa mucho... De todas formas al comprar Daimler se lo comenté año pasado y le gustó la compra. No conocía la empresa con ese nombre pero ya cuando le dije Mercedes-Benz y el negocio cómo era y el dividendo que daba me dijo que le parecía bien. En fin, algo es algo.
                              Volviendo a KONE, ha presentado resultados del primer semestre y están bien. +6% en volumen de negocio aunque le perjudica la divisa y también la subida vdel precio de las materias primas, con lo que el resultado neto es ligeramente negativo. También es una posición pendiente de ampliar.
                              WPCarey. Ha despegado la cotización un poquillo. Se cierra la adquisición de CPA-17 para final de año. Se trata de un paquete de inmuebles que hasta ahora ha gestionado externamente y ahora los va a comprar. Dejará de ingresar por estas gestiones pero cobrará directamente los alquileres , que digo yo que será mejor. Además ha comprado hace poco unos centros de logística en Holanda y en Dinamarca. Va todo bien. Me gustaría que subieran un poco el dividendo, que lo están subiendo como un 2% anusl, a ver si con las adquisiciones le da un buen empujón a los dividendos. Está la tengo como media posición y de momento no pienso en ampliar sino en diversificar en varios REITS.Edición posterior: parece que no van a subir el dividendo en principio, porque se emiten nuevas acciones así que el beneficio "se pierde" y queda lo comido por lo servido, pero si no hubieran comprado el CPA-17 perderían dinero, porque perderían las comisiones de management. ahora por lo menos una cosa por la otra. En el corto plazo hay dilución, pero a ver si más adelante pues suben los beneficios. Al menos estoy contenta de que sea una empresa tan estable.
                              COCA-COLA. Pues por fin empiezan a mejorar los resultados un poco. Igual que IBM, parece que poco a poco se van adaptando. Ambas son posiciones sin completar, pero de momento no las tengo en punto de mira.
                              FRAPORT- Buenas perspectivas. Empresa recientemente incorporada y con ganas de ampliar, pero sin prisas, porque el dividendo además de ser pequeño lleva doble retención.
                              GLAXO- Sigo haciendo Drip en cada dividendo, esta como ya dije se va a completar así a base de reinvertir y una preocupación menos.
                              UNITED UTILITIES. Igual la voy a completar con drips, pero en este caso quiero hacer también una compra porque llevo menos acciones que en GLAXO-. Ahora no sería mala opción porque está barata.
                              SHELL- Tenía mucho miramiento yo con las petroleras y ahora me arrepiento de no haber comprado más. Entré a 21 libras y ahora anda por 27, en este caso la posición es tan pequeña que no puedo ni reinvertir. Cojo mis ocho euros aproximadamente trimestrales y en principio no preveo que dé oportunidad de compra.
                              ACS, una de las que tengo más verdes, siempre rondando cerca del +40%. Esta igual ampliando en los scrips, suempy acciones y hasta donde llegue.
                              FERROVIAL lo mismo. En FERROVIAL no tengo mucho pero voy a hacer lo mismo, scrips, etc.
                              IBERDROLA la tercera con scrips pues igual, a aprovechar la ventaja. En este caso la veo cara para ampliar pero el scrip me imagino como si fuera un-20% en el precio de compra y así me parece ventajoso.
                              AXA- Posición completa salvo que haya precio de derribo no preveo comprar.
                              BME, ENAGÁS, REE. Posiciones completas pero no descarto ampliar para que el número de acciones quede más redondo,o si veo muy buenos precios.
                              MERLÍN Ha comprado un centro comercial en Lisboa, pues muy bien. Contenta de haberlas pillado el día del Brexit a 8,34 y ahora pues la veo muy cara aunque no lo esté. De todas formas no tengo mucho interés en ampliar esta sino que prefiero ampliar UNIBAIL-Rod y otros REITS de salud sobre todo, pero que tengo que mirar con tranquilidad.
                              A este respecto, encontré no hace mucho una empresa cotizada con un montón BBVA de hospitales en toda Portugal. Estuve echando un vistazo y me pareció interesante. Se llamaba Luz saude. Cuando veo la cotización en Selfbank, me llama mucho la atención que pasa de estar por debajo de dos euros a cinco o cinco y pico en nada de tiempo. Ya buscando más información me entero de que la han comprado y sacado de bolsa y ese era el precio que van a pagar a los accionistas. Lo cual me hizo reafirmarme en mi idea de que el precio de la OPA de Abertis fue una birria.
                              ANZ Bank y las australianas. Ya he cobrado el dividendo de ANZ, en acciones. Constato que cada vez me da más rabia la comisión de custodia, especialmente sangrante que no sea una tarifa fija sino que es un porcentaje del valor de cotizar. Siempre me va a mermar la rentabilidad. Por eso no he comprado las otras australianas que tengo en radar. En Degiro lo contemplé pero finalmente he decidido esperar. Es una complicación que no sé si merece la pena, creo que no. Sobre todo no precipitarme. Porque por ejemplo ahora tengo broker Selfbank que es más barato para Europa y broker ING que es más barato para España y no tengo las acciones distribuidas como más me gustaría (esta es una de las cosas que me apunto para enseñar a mi hijo, planificación!!). En resumen, BBVA sigue siendo único broker español que me permite comprar Australia y lo único malo es la custodia. Es un aspecto s mejorar ahí. De momento, ANZ Bank pendiente de una compra pequeña para redondear número de acciones, está completa.
                              AIR LIQUIDE- Quiero hacer una compra grandecilla y aprovechar las acciones que dan creo que es cada dos años, o sea comprar antes de mayo 2019. Mi sector industrial ahora mismo lo integran AI, DAIMLER y KONE. Las tres pendientes de ampliar. DAIMLER y KONE a medias posiciones, AIR LIQUIDE a posición normal.
                              Endesa. Llevo media posición. La compré a 19 y bajó después a 17, vaya tino que tengo. Si diera oportunidad por debajo de 19 ampliaría sobre todo por el mega dividendo que tiene.
                              Editado por última vez por rulita; 20 ago 2018, 18:55, 18:55:49.
                              mi cartera

                              Comentario


                              • Compra de julio ya la hice. Abrí posición en EBRO FOODS; 43 títulos a 18,50 euros más comisiones.

                                Nuevos apuntes con empresas de baja RPD en radar, como no monitorice nunca las compraré, y quiero comprarlas así que voy a intentar marcarme precios de entrada y cada x tiempo reservar efectivo para esas compras, Entre estas empresas tengo Loreal, Danone o American Water Works.
                                Editado por última vez por rulita; 20 ago 2018, 19:24, 19:24:16.
                                mi cartera

                                Comentario


                                • Estoy reflexionando sobre la composición de mi cartera. Me he hecho una especie de esquema; entre paréntesis, las que aún no tengo pero que estoy pensando en añadir.


                                  Diversificación sectorial:
                                  1. INDUSTRIAL: Air liquide, Daimler, Kone
                                  2. INDUSTRIA FARMACÉUTICA: Glaxosmithkline, JNJ
                                  3.ALIMENTACIÓN: Nestlé, Ebro (Danone, PG, Unilever)
                                  4.CONSUMO: Coca-Cola, Inditex, (Pepsi, L'Oréal, LVMH)
                                  5. INFRAESTRUCTURAS:
                                  a) Constructoras: ACS, Ferrovial (Vinci)
                                  b) Concesiones
                                  - carreteras: (Transurban)
                                  - aeropuertos: AENA, FRAPORT
                                  c) Redes y servicios:
                                  - Telecomunicación: TEF (T, Vodafone)
                                  - Transporte gas/ electricidad: ENG, REE
                                  5. FINANCIERAS:
                                  a) Bancos: ANZ
                                  b) Aseguraq m doras: AXA
                                  c) Otros servicios: BME
                                  6. UTILITIES:
                                  - Electricidad: Iberdrola, Endesa (SSE)
                                  - Gas: Enagás
                                  - Agua: United Utilities,
                                  7.REITS/SOCIMIS:
                                  - MERLÍN, UNIBAIL-ROD, WPCAREY
                                  - (Ventas, MPT... alguna del sector salud, pero está por ver cuál)
                                  - Mortgage Reit: NRZ
                                  8. MEDIO AMBIENTE:
                                  -( Suez, Waste management, Ecolab)
                                  9. TECNOLOGÍA: IBM
                                  Editado por última vez por rulita; 16 sep 2018, 11:09, 11:09:18.
                                  mi cartera

                                  Comentario


                                  • Final de septiembre y hora de hacer un poco de balance. Quedan tres meses por delante para cerrar el año y el dinero invertido está un poco por debajo de lo planeado; aún tengo por delante la paga extra de diciembre y el extra de la devolución de Hacienda pero hay taaaantos gastos que no sé si podré cumplir mi objetivo. Este mes ha llegado un seguro de coche, un plazo de IBI y zapatos nuevos para el peque (y qué caros son!), suma y sigue. En fin, es lo que hay. Desde luego que menos mal que esto de ahorrar-invertir lo tengo afianzado, si no, creo que no ahorraría apenas nada.
                                    Los dividendos brutos mensuales ya pasan de 500 euros, pero mi objetivo es llegar a 500 netos, porque de lo otro Hacienda se come un buen bocado.
                                    Este mes he aumentado UNIBAIL-RODAMCO WESTFIELD, pasando de cinco acciones a 10. Bajando mi precio medio bastante (las anteriores a 200 y este segundo lote a 180 -comisiones incluidas-). Me ha costado psicológicamente hacer esta compra, porque hay varias de las que quiero comprar a buen precio; por ejemplo Endesa estaba el mismo día a 18,35, con una RPD por encima del 7%, y le di muchas vueltas hasta que al final decidí comprar lo planeado, lo que tenía pensado ya desde semanas si seguía por debajo de 180 como indicó Gregorio. Y creo que hice bien, porque aunque la RPD sea algo menor, también es bastante buena, por encima del seis, y es que el criterio para comprar no puede ser solo RPD si no, solo tendríamos dos o tres acciones en cartera, siempre de las mismas... pero bueno, también voy aprendiendo a tener paciencia y a ver los sectores "de moda" y "en desgracia" más o menos como nos ha explicado Gregorio, que a veces algunos están más baratos sin una razón sólida y entonces debemos aprovechar. De ahí que mis próxima compras estén planificadas para alguna eléctrica de UK, tal vez Endesa, aumentar DAimler y AENA... por ahí irá la cosa. A final de año podré hacer dos o tres compras más grandecitas y espero pensarlas bien (y que los precios sigan de esta guisa!). También en Navidades tengo días libres así que estaré más tranquila para pensar. Con un bebé que no para de trepar y abrir cajones no tengo ni un segundo de respiro. EScribir aquí es una odisea, hoy puedo hacerlo pero no durará mucho jeje. Por eso siempre tengo la sensación de la falta de tiempo y reflexión necesaria.
                                    ESo sí, mis nuevas responsabilidades laborales me van muy bien, estoy muy contenta y voy con otro ánimo a trabajar, pero ahora mismo, también me ocupan mucho mentalmente. Creo que en dos o tres meses estaré más asentada y ya está. De todas formas esto de ahorrar-invertir es bastante automático, y no me puedo permitir parar, quiero llegar a un nivel en el que se vea la curva esa del interés compuesto. Yo todavía no la he visto. Ahí seguimos. Saludos y ánimo a todos.

                                    PD. Ah, he aprendido a hacer quesitos
                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Quesito.png
Visitas:	1
Size:	50,6 KB
ID:	397512
                                    Editado por última vez por rulita; 30 sep 2018, 12:57, 12:57:33.
                                    mi cartera

                                    Comentario


                                    • Coment

                                      Enhorabuena por los 500 div. brutos. Yo voy por 4000 brutos al año aproximadamente, también es verdad que tengo acciones en cartera de bajo dividendo que crece mucho. Como LVMH, Pernod Ricard, etc... por cierto LVMH con más de un 100% de rentabilidad.

                                      Una pregunta, como gestionas el ahorro?? Tienes fondo de emergencia? que porcentaje es ese fondo? Cuanto destinas a ahorro e inversión y cuanto a ocio?

                                      saludos y gracias
                                      Editado por última vez por bgs_79; 30 sep 2018, 21:30, 21:30:01. Razón: Error

                                      Comentario


                                      • Hola, bgs_79. Gracias y enhorabuena a ti también . Parece que como los divis van aumentando poco a poco no nos damos cuenta. Pero cuando uno para y mira atrás...bufff la verdad es que nos merecemos una palmadita en la espalda de vez en cuando.
                                        Pues yo gestiono así: cobro la nómina, aparto el 60% para bolsa, el 40% para los gastos de ese mes. Colchón de seguridad tengo mínimo. Pero es que pienso en el coste de oportunidad de no estar invertida y siempre veo alguna oportunidad... seguramente no es el mejor método. Como "colchón" de seguirdad tengo los gastos de un mes. A favor está que todos los meses caen dividendo, que ante algún imprevisto urgente podría tirar del colchón, de los divis de ese mes (algunos meses me la jugaría, porque con los scrip, por ejemplo febrero y agosto no pillo ná), y del crédito de mi tarjeta. Cosa que hasta ahora nunca me ha pasado, claro.
                                        Del 40% del sueldo que va a los gastos del mes, lamentablemente se gasta todo, a veces he tenido que corregirlo con el mes siguiente, porque ha pasado de ahí (pienso en el mes pasado, que se ha juntado una barbaridad de recibo de la luz, con la subida de la gasolina... qué ruina de verdad). Ocio pues del barato. De vez en cuando salir a tomar unas tapas, o con los amigos; yo creo que de ocio (comer fuera, básicamente, porque teatro, cine o copas ahora no podemos hacerlo) no llegamos a los 50 euros. Ahí puedes meter pequeños caprichos. A la peluquera yo voy cuando no me queda ya más remedio, y a la más barata. El flequillo me lo apaño yo muchas veces. Claro me ayuda que por suerte no tengo canas (aunque mi madre por ejemplo se tiñe en casa muchas veces). El ocio es sacar al niño al parque, al campo, etc. con unos bocatas o a casas de los abuelos, y eso es barato. Pero yo reconozco que podría vivir más ancha gastando más, pero ahora con solo mi sueldo, si abro la mano no invierto, y si no invierto no vienen más divis, ni IF ni nada. Mi marido está opositando y está también en modo frugal. Así que a apechugar ahora.

                                        Por cierto, que me iban a subir el sueldo pero cómo les cuesta soltar la pasta, que nada que en la nómina de octubre ya por fin se me va a pagar. Otra alegría, que dicen que la licencia de maternidad ya no paga IRPF, creo que se puede reclamar, a ver si me entero porque sería un dinerito.

                                        Ah, acciones como las tuyas tipo LVMH de alto crecimiento quiero incorporar, creo que lo puse más arriba (L'Oreal y Danone, y también esta que tú llevas, entre otras...) pero veo Endesa, veo estas que dan más RPD ahora mismo y me cuesta. Pero lo tengo en mente, planificar su incorporación en mi cartera. Creo que una buena cartera gana mucho cuando se mete este tipo de empresas con altas barreras de entrada y que hacen un buen contrapeso a otros sectores.
                                        Editado por última vez por rulita; 08 oct 2018, 10:39, 10:39:19.
                                        mi cartera

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Zarathustra
                                          hola rulita,

                                          hay algo que no entiendo de tu cartera, y mas siendo que llevas con ella desde el 2015.

                                          Como es posible que no tengas acciones en amazon, facebook, adidas, microsoft, o apple. Todas ellas han tenido una ascension desde el 2014 astronomica. vamos algunas incluso multiplicandose por 10.

                                          no lo entiendo xd

                                          ojo, yo soy mero espectador, aunque estoy apunto de meterme en clicktrade y empezar mi aventura por fin. tengo 29. y unos 3mil euros. mas unos 200 mensuales para ahorrar.
                                          Pues porque no sabia que iban a multiplicar por diez su valor. Nadie lo sabia, ni nadie lo sabrá. Dentro de tres años revisa tu cartera y las acciones que se han multiplicado por diez. Comprenderás porque no las llevas.

                                          Saludos.-
                                          Mi hilo 2025 rocky:
                                          http://www.invertirenbolsa.info/foro...106-2025-rocky

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X