Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

mi cartera: buscando la IF

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • XPG84
    respondió
    Un saludo

    Tienes muy buenas empresas, a mi pareja la he introducido recientemente a la bolsa, ella es Francesa y utiliza un Broker Francés y de momento va haciendo compras en el CAC 40, tiene AXA y Carrefour entre otras, a mi AXA me gusta mucho.

    Sobre lo gráficos, yo tengo mi excel, pero también utilizo la siguiente web que es muy fácil de utilizar y puede que te sirva para hacer un seguimiento:

    Buy and Sell Domains with Dan.com. Discover millions of domain names available for sale. Dan.com keeps you safe.


    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • Solfe
    respondió
    Originalmente publicado por rulita Ver Mensaje
    - Obtener con ello una renta mensual neta en dividendos en torno a 500 euros, lo cual me permitiría trabajar a media jornada. Esto quiero que suceda antes de cumplir los 45 años.
    Hola rulita,

    Respecto a que el dólar suba, recuerda que también supone que hoy necesitas más euros para comprar una acción, que ayer.

    Tema gráficos en Excel, verás que es bastante sencillo y para empezar puedes probar a hacer dos columnas:
    "Empresas" y al lado "Valor" o "Cantidad invertida", introduce los datos y selecciona"Insertar" en parte superior de la pantalla, aparecerán varios iconos, selecciona "Circular" y prueba seleccionando las columnas, con una búsqueda de tutorial en google podrás hacerlo, el excel de Ceroceroseix es magnífico, paralelamente es enriquecedor que puedas manejarte un poco por tu cuenta.

    Sobre los objetivos dos cosas:

    Lo de promediar a la baja, no lo enmarcaría como objetivo, no sabemos en qué fase del ciclo entraremos y si no hay corrección podría ser duro psicológicamente, en lo poco que llevo observo lo que algunos avisan sin cesar, la Bolsa es impredecible.

    Sobre simulaciones de rentabilidad: si has usado la hoja de IEB para ver cuándo logras los 500€ / mes, con tu capacidad de ahorro puede ser rápido, 10 años aprox, cuando llegues a partir de ese momento no podrás reinvertir los dividendos ni probablemente ahorrar para inversión, el proyecto quedaría en lograr un cambio de trabajo a media jornada, que no es poco.

    Saludos y suerte

    Dejar un comentario:


  • gabriel
    respondió
    Hola buenas.

    Creo que todos nos hemos sentido así al empezar, yo he visto sistemáticamente caer las cotizaciones tras mis compras y llegué a pensar en ofrecerme a traders en corto como gafe profesional...recuerdo especialmente la compra de BME a 20,13€ e inmediatamente caer a cerca de 18...ahora está tras las caídas de la semana en 41,65 y me dá la risa cuando recuerdo el mal rollito de verlas en rojo, eso sin contar con el más de euro y medio por acción de 2014...olvídate de la cartera en rojo que si son buenas empresas es cuestión de tiempo que te den alegrías.

    Un saludo, gabriel.

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Gracias por vuestros ánimos, y por el enlace a la hoja de Cálculo, la voy a mirar con calma. El poder de ahorro se debe a la enorme suerte de no tener hipoteca ni préstamos ni grandes gastos, pero igualmente tendré que hacer malabares para intentar apartar algo para gastos extra que puedan venir (mi "colchón" es sagrado, con ese no cuento para gastos extra, sino súper extras, imprevistos e importantes e ineludibles). También estoy pensando en disminuir mi aportación al Plan de Pensiones (actualmente 150 mensuales, a 100 mensuales), creo que lo voy a hacer, así me será un poco más fácil cumplir el objetivo mensual.

    Bueno, a esto se le llama ser inoportuna. Hoy han bajado AXA y BBVA por debajo de mi precio de compra, y hace bastante poco que las he comprado (BBVA ayer!!) pero bueno, pienso que a veinte años vista son buena compra igualmente. Y no me toca compra hasta finales de mayo o así. Entonces, a lo ahorrado sumaré los dividendos de teléfonica, que se cobran el día 12 creo. Para la próxima vez seré más exigente. En AXA he comprado en máximos, aunque por fundamentales siga siendo una estupenda empresa, si la hubiera comprado hoy, podría tener por el mismo dinero unas cuantas acciones más. Hoy veo mi cartera toda rojita y, bueno, estoy tranquila. Es importante también pasar por esto y ver que se recuperará la cotización y vendrán los dividendos. A ver si para la próxima tengo más ojo.

    Dejar un comentario:


  • joyote
    respondió
    Impresionante el ahorro y el esfuerzo compañera, mucho ánimo. Para los que estamos empezando motiva el ver que otros también empiezan y siguen adelante.

    pd. yo tampoco me apaño mucho con el excel (apenas tengo un archivo para gastos y poco más) y estoy mirando opciones tipo programas/software. Me veo haciendo un cursillo de Excel...

    Dejar un comentario:


  • Master Of Disaster
    respondió
    Originalmente publicado por rulita Ver Mensaje
    También he visto que algunos hacéis "quesitos" y tablas de colores muy bonitas, ¿cómo se hace eso?¿con Excel? es que me parece que queda muy bien para llevar un buen control de todo, pero soy un poco torpe con excel, pero si me lo recomendáis porque merece la pena intentaré apañarme y aprender.
    Tienes ese pedazo de hoja de cálculo de Ceroceroseix:

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Muy buen ahorro mensual.
    Mucha suerte con la cartera

    Dejar un comentario:


  • rulita
    comenzado un tema mi cartera: buscando la IF

    mi cartera: buscando la IF

    Hola a todos, comienzo agradeciendo a IEB su magisterio y la oportunidad de compartir con otras personas esta aventura emocionante que es la de asegurarnos un porvenir digno en la vejez. Mis objetivos, para ser sincera, son ambiciosos: me gustaría alcanzar la IF antes de la edad legal de jubilación. La cuestión es que me alegro de haberme reencontrado con la bolsa y definitivamente perderle el miedo, todo esto gracias a los libros de Gregorio, pues si bien he leído otros varios, con los suyos ha sido con los que he visto todo muy claro. Gracias infinitas, de verdad.

    Así, y contando ya con un colchón para imprevistos, comencé a principios de marzo a conformar mi cartera de valores: os la pongo por orden de compra, precio y número de títulos. Las decisiones de compra sé que no han sido todo lo meditadas que deberían ser, pero estoy segura de que las compras merecen la pena, pues visto de aquí a veinte años, es seguro que habré recuperado, vía dividendos, el capital invertido. Me estoy haciendo fuerte en ver números rojos (algo que me hizo vender en el pasado BBVA's y TEF's, sin mucha pérdida, pero me metió el miedo en el cuerpo. Más que nada me metí en bolsa sin saber). A ver qué os parece mi cartera:

    CARTERA ACTUAL
    CARREFOUR 100 títulos a 29,30
    IBERDROLA 800 títulos a 6,00
    COCACOLA 80 títulos a 40,78 (dólares; cambio dólar-euro 1,10:1)
    TELEFÓNICA 350 títulos a 13,43 (acudiré a la ampliación, bajará un poco el precio medio)
    AXA 190 títulos a 24,465
    BBVA 100 títulos a 9,40


    Comparados con precios pasados, me parecen caros. Pero es que ya no sé si va a volver a bajar mucho más; podría ser que estuviésemos al inicio de una subida grande y no haya oportunidades de compra mucho mejores. A partir de ahora quiero aumentar la proporción de acciones reinvirtiendo dividendos y con el ahorro mensual (entre 800-1000 euros estimo). La compra BBVA ha sido fruto de tres factores que se han unido: devolución de Hacienda de la renta, bajada de comisiones del broker ING y bajada del precio de BBVA, así que he aprovechado para hacer esta compra. Con esta compra voy a esperar a comprar a finales de mayo, en lugar de finales de abril que tenía pensado. Así preparo un paquete más grande en espera de poder promediar a la baja alguno de mis valores.

    Mi objetivo es ahorrar para la bolsa todo lo posible; he visto cómo funciona el interés compuesto y creo que es importante ahorrar ahora para tener buenos dividendos lo antes posible.

    MIS OBJETIVOS
    - Ahorrar cada mes 1000 euros cada mes, cueste lo que cueste. Prioridad total.
    - Utilizarlo para promediar a la baja las acciones que ya tengo.

    El objetivo final es la independencia financiera, antes de la edad de jubilación. Y si bato a mis propios objetivos, mejor que mejor. Para ello iré haciendo compras cada mes más o menos, según me aconsejó IEB (muchas gracias!!) e intentando afinar con el análisis técnico (pero en esto muy buena no soy, y además me parece un momento complicado).

    En cuanto a la diversificación futura, no lo tengo muy claro; hay empresas que me gustan, como Disney, pero están muy caras; otras me dan miedo (constructoras), aunque veo que IEB no las desaconseja todas; otras, como las francesas, tienen el problema de la alta retención... creo que me decantaré mucho por la bolsa estadounidense. Si el dólar se pone fuerte eso es bueno para cobrar los dividendos, no? También miro la rentabilidad por dividendo pero sin conocer las empresas no me atrevo. Otra americana que me parece buena es 3M, o incluso General Electric (¿alguna opinión?).

    También he visto que algunos hacéis "quesitos" y tablas de colores muy bonitas, ¿cómo se hace eso?¿con Excel? es que me parece que queda muy bien para llevar un buen control de todo, pero soy un poco torpe con excel, pero si me lo recomendáis porque merece la pena intentaré apañarme y aprender.

    Gracias a todos e iré actualizando según realice compras y demás.
    Editado por última vez por rulita; 02 jun 2016, 13:35, 13:35:57.
Trabajando...
X