Muy buenas rulita 
Breve resumen de mi historia : Mujer, +40 que comenzó hace 8-10 años con las finanzas personales y con 4 años de experiencia en el mercado (muy poquito tiempo) mis metas financiaras la cumplí hace un par de meses, no eran IF.
Desde mi experiencia te puedo aportar lo que veo, me tuve que pegar con todo sin saber de nada.
Ante todo decirte que tu meta es realizable pero sin agobios.
A ver : Cuidado con esta obsesión por el ahorro, al principio es normal que se quiera llevar todo al día pero la flexibilidad es importante, una vez que hayas cogido el ritmo no necesitarás afinar tanto, tu horizonte temporal es amplio por lo que a largo plazo no es importante si un mes o dos o tres has patinado. También da por hecho que no siempre vas a poder mantener ese ritmo de ahorro.
Cosas que estás haciendo bien :
Tener una meta.
La disciplina.
Aprender a manejar la volatilidad
Fallitos que veo :
Tema precio, ya te lo han dicho.
Estás mezclando timing, de corto plazo a largo, si quieres una renta extra el precio de la acción te debe dar igual (relativamente) puesto que no la vas a vender si no a mantener.
No estás contando con imprevistos (desempleo, no cumplir las metas o que sean demasiado severas...)
Lista de tareas :
No solo debes aprender análisis técnico y todo lo que puedas aprender si no que tienes que saber que operando en
un mercado de renta variable debes tener en cuenta el mercado de renta fija (el precio de los bonos) las agendas macro y el efecto de las divisas para poder entender globalmente que sucede, tener una foto amplia y una idea de hacia donde y como se mueven las tendencias y la dinámica del mercado.
Ver que indices son los que marcan la pauta del mercado, yo me dí una bonita leche pasando por alto esto tan importante.
USA, DAX, EUROSTOXX nuestro IBEX va al son de ellos.
Has visto el listado de acciones de Dividendos Aristocráticos ¿no? lo digo por que algunos valores que tienes no dan dividendos
reales si no ampliaciones de capital.
Ah, ver cuando promediar... yo es que opero a través de fondos pero no aporto si como mínimo no se me la piñado el valor un 5% o mas.
No se, cualquier cosa vamos viendo pero ante todo ánimo, que no es una meta poco realista ni irrealizable.

Breve resumen de mi historia : Mujer, +40 que comenzó hace 8-10 años con las finanzas personales y con 4 años de experiencia en el mercado (muy poquito tiempo) mis metas financiaras la cumplí hace un par de meses, no eran IF.
Desde mi experiencia te puedo aportar lo que veo, me tuve que pegar con todo sin saber de nada.
Ante todo decirte que tu meta es realizable pero sin agobios.
A ver : Cuidado con esta obsesión por el ahorro, al principio es normal que se quiera llevar todo al día pero la flexibilidad es importante, una vez que hayas cogido el ritmo no necesitarás afinar tanto, tu horizonte temporal es amplio por lo que a largo plazo no es importante si un mes o dos o tres has patinado. También da por hecho que no siempre vas a poder mantener ese ritmo de ahorro.
Cosas que estás haciendo bien :
Tener una meta.
La disciplina.
Aprender a manejar la volatilidad
Fallitos que veo :
Tema precio, ya te lo han dicho.
Estás mezclando timing, de corto plazo a largo, si quieres una renta extra el precio de la acción te debe dar igual (relativamente) puesto que no la vas a vender si no a mantener.
No estás contando con imprevistos (desempleo, no cumplir las metas o que sean demasiado severas...)
Lista de tareas :
No solo debes aprender análisis técnico y todo lo que puedas aprender si no que tienes que saber que operando en
un mercado de renta variable debes tener en cuenta el mercado de renta fija (el precio de los bonos) las agendas macro y el efecto de las divisas para poder entender globalmente que sucede, tener una foto amplia y una idea de hacia donde y como se mueven las tendencias y la dinámica del mercado.
Ver que indices son los que marcan la pauta del mercado, yo me dí una bonita leche pasando por alto esto tan importante.
USA, DAX, EUROSTOXX nuestro IBEX va al son de ellos.
Has visto el listado de acciones de Dividendos Aristocráticos ¿no? lo digo por que algunos valores que tienes no dan dividendos
reales si no ampliaciones de capital.
Ah, ver cuando promediar... yo es que opero a través de fondos pero no aporto si como mínimo no se me la piñado el valor un 5% o mas.
No se, cualquier cosa vamos viendo pero ante todo ánimo, que no es una meta poco realista ni irrealizable.
Comentario