Hola Rulita,
Buenas compras. Yo he añadido nueva empresa a cartera DAIMLER.
Este año voy a intentar hacer menos compras (una al trimestre) bastante más grandes y no juntar a las compras el dividendo, cuando acumule bastante dividendos, hacer compras solo con los dividendos, con objetivo de alejarme mas de mercado y que la rueda vaya sola.
Como objetivo también viajar mas, gastar mas e invertir menos. Disfrutar mas el camino ahora que considero que la masa inversora ya la tengo hecha y es dejar que el interés compuesto actué durante 15 años. Bajar el acelerador de la inversión para pisar el acelerador del disfrute presente.
Un saludo
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
mi cartera: buscando la IF
Colapsar
X
-
Compras con el dinero de la devolución de Hacienda (no todo, porque una parte la hemos dedicado a renovar el sofá):
-Amplío AENA a 169 euros más comisiones.
-Amplío BASF a 66,37 euros más comisiones.
Me falta la compra hispanoamericana, con lo acumulado en R4 más los dividendos de enero. Estoy pensando entre Aguas Andinas, Bolsa de valores de Colombia (ésta me tienta mucho ahora), o ISA (aunque está cara, pero la veo un valor bastante seguro, y este año ha conseguido muchos proyectos en Brasil, que eso me gusta).
Sueño con el día en que me pueda dedicar solo a mis inversiones... no ir a trabajar... llegará??
Saludos.
Ahh edito: PHP reit ha subido el dividendo un 9,5%. Lo malo es que las acciones se han revalorizado aún más. Así que en los drips pillaré menos, pero qué se le va a hacer. Me he dado cuenta de que ahora prácticamente todas mis compras en UK tienen buenas revalorizaciones. Lo importante de comprar en los momentos de debilidad (no malos precios, libra débil, tema Brexit...). Pero eso, muy muy contenta de ver estas subiditas de dividendo. Me incrementa mi renta anual en un europero claro, es que la posición que llevo es pequeñita. Ya irá creciendo. Espero que IBE, ACS, JNJ, KO... traigan también subiditas de dividendo este 2020 jeje, bueno todas las empresas o todas las que puedan.
Editado por última vez por rulita; 07 ene 2020, 11:28, 11:28:22.
Dejar un comentario:
-
-
Hola, bgs_79
Pues sí, pero en una comida navideña de estas salió el tema y había más gente en la misma situación (ninguno de ellos cobra dividendos, que yo sepa) y se dijo que el gobierno quería esperar a enero porque así cuando publiquen las cuentas de 2019 el déficit saldrá más bajo que si pagan todo.. en fin, no me extraña que así haya sido. Porque hace unos minutos he recibido un mensaje de la AEAT de que ya han ordenado mi pago. Imagino que para ti será igual, y para todos los que estábamos en esta situación.
Sí, tengo ING y Selfbank y es verdad que es más barato en Selfbank. De hecho las compras en UK ya las venía haciendo en Selfbank por lo que tú comentas: PHP reit y SSE las tengo en SB. Lo que pasa es que las acciones de Shell las tenía ya en ING y por tenerlas en el mismo sitio... pero sí llevas la razón y es lo más lógico comprarlas en SB.
Mucha suerte con la opa de BME, espero les saques lo máximo posible.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
-
Hola Rulita,
Estoy igual que tu con Hacienda, aún no he cobrado, a partir del día 31, nos tienen que pagar intereses....3,5% anual creo (que cara mas dura)
Por otro lado , veo que tienes ING y Selfbank como brokers?? te aconsejo que compres en Sbank las acciones UK, son
15 euros + 0,3% cambio divisa + 0,5% impuesto reina (SELFBANK)
23 euros + 0,5% cambio divisa + 0,5% impuesto reina (ING)
para compra de 2500 euros :
48 euros en ING
35 euros en Selfbank
Bueno, son 13 euros menos.....
Yo BME aguanto como un campeón, vendí un 15% en 36% y el otro 85% aguantaré , aunque ahora que mencionas a Gregorio veré que dice el.
Estoy igual que tu con las compras.
Un saludo
Dejar un comentario:
-
-
Hola, Gokuh. Gracias.
Pues la verdad que hasta ahora nunca he reclamado. Mi idea es que algún día me salga a cuenta hacerlo (pagando, pq hay que pagar), o que quiten de una vez el impuesto ese... De todas formas hago las cuentas también valorando lo que se pierde por el camino....Es verdad que podemos intentarlo, mira el caso de Gorrión. Es admirable porque te comen la paciencia...no descarto reclamar por mi cuenta pero hasta ahora no lo he hecho y con lo que me viene encima no voy a tener energías para ello, durante unos años.
Lo de UK es demasiado! No me acordaba creo porque todas las posiciones que tengo las amplío con los drip y eso sí es muy cómodo.Editado por última vez por rulita; 30 dic 2019, 13:30, 13:30:46.
Dejar un comentario:
-
-
Hola rulita,
Yo creo que las rotaciones que has hecho son muy acertadasUna duda respecto a daimler, ¿reclamas el exceso de retención alemán a la Hacienda de allí? Yo llevo un año cobrados divis alemanes (bayer y daimler) y sino recuerdo mal tenemos hasta 4 años.. pero es que me parece un engorro y no tengo pensado ampliar por eso...
Lo de ING con las compras de UK es una vergüenza. Entre las 20 libras, más cambio de divisa mas stamp dutty... yo compro de pascuas en ramos allí y con cuantías altas, sino.. pfff
Dejar un comentario:
-
-
Muchas gracias, Gorrión. Y gracias también por detallar tu periplo con las dobles imposiciones. Anima a batallar, porque es lo que tendríamos que hacer todos.
Bueno, hoy no parece muy mal día para comprar (en fin, según se mire, porque el grueso de todo sigue caro..) pero para vender regular. No obstante, he decidido vender BME antes de final de año. Ahora segurito que sale la contraopa...como si lo viera...pero bueno, hay que tomar decisiones y he preferido que la venta entre en la renta de 2019 que en la de 2020 y además valorando todo lo que ha comentado Gregorio sobre el coste de oportunidad pues me he decidido. Ya a posteriori podré hacer cálculos de si acerté o no...
Sea como sea, he ganado unos 4 euros por acción con BME, las empecé a comprar en 2015. No me parece para nada una revalorización espectacular, pero el caso es que ganamos dinero, así que no me puedo quejar. También buenos dividendos por el camino (cómo los echaré de menos!)...
Como sustituta en algo similar me gustaba LSE, y también BVC (Bolsa de valores de Colombia) pero esta sería para la otra cartera y ya veremos qué pasa. Como comenté, creo que irá primero Aguas andinas que da más RPD y es un negocio bastante estable.
De momento, con el dinero de BME ayer pude cuadrar qué empresas me permitirían no perder dividendos y que encajaran en mi cartera. Lo conseguí y me sobró dinero, ahora expongo cuáles son. La mayoría de compras, menos la canadiense, están ya ejecutadas:
1- Ampío URW (Unibail) en 16 títulos más a 140,20 euros cada uno. Posición más que completa.
2- Amplío DAI (Daimler) en 30 títulos más a 49 con poco, no recuerdo. Ya más de media posición, tampoco me animo a subirla mucho.
3- Amplío RDSB (Shell), en 78 títulos más (solo tenía 22). Madre mía qué sablazo en ING, creo que han subido las comisiones? para USA y UK?? recuerdo que eran altas, pero tanto?? han sido 46 ó 47 euros en comisión.
4-Entro en ENBRIDGE (esta tarde, espero) 120 títulos a mercado o ya veré.
Con estas cuatro compras cobro un poco más que lo que cobraba con BME.
5- Entro en GAZPROM (en el Xetra) 140 títulos a 7,20 euros por ahí.
5- Amplío AENA aunque en ING (la otra mitad la tengo en Selfbank) , 8 títulos a mercado.
Con esto se me acabó el dinero de BME.
Compra del mes, ya ejecutada, en Selfbank: BASF, 25 títulos y con ganas de ampliar más la posición.
Cuando me devuelva Hacienda (maaaaaaaaadre mía, que estamos a día 30 y sin noticias) pues podré hacer dos compras más. Tal vez más AENA y más BASF y si puedo apartar un poco más a R4 para entrar en Aguas Andinas con tiempo para cobrar el divi de finales de enero.
Vamos a ver qué tal se porta esta rotación de cartera. No tengo ni idea de si lo habré hecho bien, mal o regular, la verdad, estoy un poco "arrastrada por las circunstancias" pero algo había que hacer. Podría esperar a ver si cae el mercado, pero las que he comprado como URW, Daimler... creo que están baratas. Las otras, quién sabe.
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
¡¡¡Enhorabuena por el pequeñito que viene!!!
Gracias por compartir tus pensamientos y tus planes, siempre es inspirador leerte, yo quiero entrar en Fraport porque la he visto en tu cartera, he mirado su negocio y me gusta un montón.
Se te echaba de menos Rulita.
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
Actualización final 2019
Mucho tiempo ya que no escribía por aquí, ni prestaba casi atención a la bolsa y mis inversiones. Los últimos meses han sido bastante moviditos. El nuevo trabajo (o colaboración) que tengo me ha requerido cierto esfuerzo mental adicional, y algo de tiempo también. Esto se suma a la jornada normal y se nota el cansancio. La remuneración está bien sobre todo a partir de ahora, que al ya haber hecho este trabajo antes, pues lo voy a hacer con mucha más facilidad y tranquilidad. La verdad es que estoy muy contenta por esto, el trabajo en sí está genial y si pudiera me quedaba solo con este jeje pero claro, de momento son unas perrillas, no da para mucho. Aparte, en mi trabajo principal por el puesto que tengo ahora nos han dado un proyecto de cierta envergadura que estoy encargada de coordinar, y es bastante follón, tengo que liderar también a un pequeño equipo de gente, incluso algún viaje a Madrid, y siempre estás con la cabeza dando vueltas. Y además, y más importante, estoy embarazada de nuevo y ando muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy cansada y agotada. (Bueno, a todo esto suma peque dando guerra y llevar la casa -aunque sea entre dos, que lo es, es mucho-).
Estos días tengo un poco de descanso que falta me hacía, y me he puesto a revisar un poquito mi cartera y mis cosas.
Llevo creo que tres o cuatro meses sin hacer ninguna compra, tengo algo de dinero acumulado de dividendos y algo acumulado en renta4, aparte ahora con la extra va a ser entera para invertir, más Hacienda.
Ah sí, por fin, Hacienda el día 23 de este mes me ha dicho que no hay que regularizar nada, que está todo ok! pero de momento sigue sin pagarme... yo creo que el día 31... hasta las narices ya. Quiero mi dinero.
Cuando lo tenga, gran parte para invertir también.
Y la venta de BME que habrá que rotarla. Aún no he vendido, encima ahora baja descontando más del dividendo. Quiero pensar que es la coyuntura de gente que quiere vender antes de final de año, y voy a esperar a ver si recupera los 35 o sale alguna contraopa, pero estoy con ganas de vender ya.
De la rotación de BME pues ampliaré Unibail, que todavia me caben unas poquitas, y tal vez Shell. Con eso no pierdo en dividendos. Pero luego lo tengo muy difícil. Voy a hacer varias compras pero creo que serán ampliaciones de las que ya tengo. Tengo claras dos: AENA y BASF.
AXA, REE, Enagás, Iberdrola... todas esas las tengo completas, entonces ahora me encuentro en la tesitura de que no sé qué hacer. Meter nuevas empresas, sin importarme mucho la RPD inicial? es una opción, ahí entrarían Disney, L'oreal, Novartis, Essilor-Luxotica, Fresenius, Unilever, Diageo... ahí tengo mucho para elegir. Ampliar otras de menos RPD inicial como Nestlé o Air liquide, pues eso también.
Es que las de alta RPD inicial como digo ya las tengo, y busco nuevas y no veo mucho donde elegir... esto aparte de que veo los mercados un poco subiditos, en EEUU por ejemplo hay muchas que me gustan pero su RPD es baja, y no sé qué hacer. Una opción es Canadá donde tengo algunas empresas que he de revisar a ver si me siguen encajando como Enbridge, Canadian Utilities y Fortis.
En Reino Unido tengo United Utilities y Primary Health Properties. Ambas me gustan pero las voy ampliando con los DRIP. En SSE no tengo mucho interés ahora mismo en ampliar.
Las finlandesas que quería se han ido de precio las tres...
Es posible que no gaste todo el dinero de la OPA de BME de golpe, por eso también he tenido menos prisa en vender, porque no tengo claro dónde meterlo, y ahora tengo menos tiempo para mirar, y es importante mirar bien dónde se mete el dinero, para estar tranquila como ahora he estado, sin apenas mirar la bolsa ni nada y tranquila.
Respecto a mi cartera latinoamericana, el balance de momento es muy positivo. El GEB es uno de los títulos con mejores recomendaciones de compra para 2020, ha subido desde que la compré, ha aumentado el dividendo un 9% desde que la compré, el COP (peso colombiano) me favorece un poco, lo compré bastante barato -ahora está por encima de mi precio de compra-, los divis los cobro puntuales y con poca retención. Siempre me leo los informes trimestrales, noticias y voy viendo los proyectos que hacen y demás y estoy muy contenta y estoy valorando entrar en Aguas andinas (buena RPD inicial) y en Eletrobras. Ambas con riesgo, sobre todo la segunda, bueno como todo en Latinoamérica, pero igual en enero me animo a Aguas andinas. Pero esto es una cartera aparte, con dinero aparte.
Una sorpresa positiva ha venido de mi plan de pensiones. Este año se ha revalorizado un montón. No meto nada de dinero ya, el año pasado creo que metí 35 euros en todo el año... y este año viendo lo que ha subido pues no creo que sea buen momento ni tampoco voy a meter más de yo qué sé, 50 euros. Es un plan de ING indexado al Eurostoxx 50 y por primera vez le veo buenas ganancias. Igual que ha subido puede bajar, no sé. Una opción sería traspasarlo a otro con más potencial ahora, pero no me veo con tiempo, conocimiento ni ganas de hacer estos movimientos. Encima para luego no acertar.
En cuanto a los dividendos cobrados en 2019, suben un 15% neto respecto a lo cobrado en 2018. Creo que no está mal, teniendo en cuenta que llevo varios meses sin ampliar cartera y que hay muchos dividendos que no los contabilizo en mi excel ya que los cobro en acciones (entre ellos: Iberdrola, Ferrovial, Glaxosmithkline, United Utilities, PHP reit, ACS) por lo que creo que el aumento real es un poquito mayor. Luego con los documentos anuales del banco de cara a la renta veo exactamente la evolución, ya que ahí sale todo, lo mío esto es un poco para hacer una idea a lo grueso.
Espero cuando esté de baja y antes de que nazca siguiente bebé tener un poco de tiempo para decidir qué comprar y todo eso.
En fin, todo un poco hecho caos. Espero actualizar con más frecuencia. Felices fiestas y próspero 2020 a todos!
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
Hola Rulita,
Me quedo por aquí, me han parecido muy interesante todas las reflexiones aquí mostradas
Un saludo
Dejar un comentario:
-
-
Hola bgs_79. Tal cual. Coger distancia es lo que me ha pasado, sí. Y se ve mejor y con más tranquilidad.
Pienso igual que el dinero en esta vida es importante, siempre me he considerado una persona ambiciosa pero en un sentido positivo, yo no lo veo como negativo.
Y es verdad, las simulaciones muestran lo que tú dices; nos preocupamos por unos eurillos más al mes o menos, y luego el interés compuesto hace que no sea tan relevante como pensamos.
Gracias, ZeroComisiones. Sí yo pienso que a Telefónica la rodea el pesimismo del sector y de su pasado, pero con Pallete la veo muy encauzada y aunque tendrá que pasar sus vicisitudes, digo yo que le dará para pagarnos un dividendillo decente jeje.
Respecto a Renta4, la tengo principalmente para acciones finlandesas y latinoamericanas. Cobran custodia por ello, pero asumible. Lo más importante es que me da seguridad por ser un banco español y nada de rollos de D6, etc. Estoy muy contenta porque GEB (Grupo Energía Bogotá) no la hubiera podido comprar en ningún otro bróker (ni siquiera en Degiro me aparecía) y Renta 4 te abre la puerta a cualquier mercado del mundo (eso sí, en oficina o llamando a Madrid). En general, me gusta mucho el servicio de Renta 4 pero tiene el inconveniente de las comisiones de custodia (por cierto, más caras para España que para el extranjero). Para que te hagas una idea, tengo unos 2600 euros en acciones colombianas y pago de custodia 2,5 euros al años (lo cobran trimestralmente). Luego tengo que tener una domiciliación de 200 euros al mes para que no me cobren comisiones de mantenimiento de las cuentas. A mí no me importa porque así voy ahorrando y cuando llego a mil y pico pues puedo comprar algo o si no lo traspaso de vuelta y ya está. Pero si te suscribes a fondos nada más creo que no cobran custodia de ningún tipo. Lo veo como un bróker interesante pero estudiando cada uno qué le interesa de lo que ofrece, y quedarse con lo mejor, ya que para tener toda la cartera lo veo excesivo, teniendo por ejemplo ING que no nos cobra custodia (bueno, hay que hacer la compra semestral).
Dejar un comentario:
-
-
Yo también me sali de telefónica a 10 y pico y compré abertis y me salió de lujo ahora he vuelto a comprar TEF a 6,7 o asi
Dejar un comentario:
-
-
A mí me ha pasado algo como a ti y creo que lo de comprar todos los meses no nos ayuda a coger distancia . Una vez uno que era IF me dijo que mirábamos mucho la bolsa para vivir de ella y que sólo compraba dos veces al año. Yo me estoy planteando hacer una compra grande en enero y otra más pequeña en julio...y ya está mejor que comprar todos los meses porque no desconectas ...llevo desde junio sin comprar acumulando dividendos y liquidez y cuando coges distancia ves esto como lo que debe ser un camino no un objetivo y lo importante vivir y si te apetece un bolso o dos pues te los compras.
Total si has hecho simulaciones con calculadoras de interés compuesto el resultado entre ahorrar 10.000 euros al año o ahorrar 14.000 euros al año, en 15 o 17 años no te va a cambiar mucho la vida . Sin embargo, estar 15 años gastando esos 4000 euros y ahorrando solo 10000 si que te van a cambiar la vida . Ya que tendrás recuerdos y experiencias pueden salir los frugales diciendo que lo mejor de la vida es gratis ....y un churro.
Lo mejor de la vida vale dinero. Una semana en un resort todo incluido no es lo mismo que una semana lleno en coche a la playa con los tappers y tortilla de patatas
Dejar un comentario:
-
-
Hola Rulita,
Buena compra la de telefónica yo pienso como tú, creo que hay demasiado pesimismo sobre telefónica y es ahora cuando había que aprovechar, prueba de ello es que han comprado los insiders, aunque digan que es para “quedar bien”, Peter L siempre decía que estas eran las pistas que había que aprovechar para comprar empresas cuando estaban baratas hehe
Por cierto, si puedo preguntarte: utilizas el broker de renta4 para acciones o solo para fondos? Qué tal la experiencia?
Saludos y a seguir así!
Dejar un comentario:
-
-
Hola. Pues al final no amplié Basf porque en ese momento se habían encarecido. Y al poco de cobrar la paga extra tuve muchos deseos de comprarme un bolso nuevo (porque me hacía falta la verdad) y estuve en las rebajas de ECI y me compré dos. A partir de ahí no sé qué me entró de ganas de “hacer una paradita de tanto ahorro” y gastar. El resultado pues que no ha habido compra de julio; no es que esté muy satisfecha, dado que ha habido precios muy buenos (la ley de Murphy …) pero en fin, me ha venido bien para relativizar, pues he desconectado más de la bolsa y al fin y al cabo en esta estrategia lo importante es la constancia. De hecho todavía hay buenos precios y quién sabe si de aquí a final de año los habrá mejores (esperemos que sí).
Estuvimos varios días de vacaciones, escapada familiar, muy a gusto. Recuerdo la sensación al llegar a la playa y zambullirme, pensar “buff esto es lo que yo quiero: vivir” y su conexión con esta estrategia, porque para mí al menos tiene mucha conexión. Tener el tiempo, la tranquilidad y la capacidad (económica) para vivir esos momentos. Unos 360 euros tres noches todo incluido (comidas, etc.). Luego me puse a ver cosas que hacían falta para mi peque (puzzles, cuentos, mochila para la guarde, etc.), creo que casi 100 euros. Para más inri mi coche tuvo una avería, qué oportuno, pero bueno, al final no fue tan cara como se preveía. 100 euros. Los 200 euros de la domiciliación de Renta4 esos sí han sido ahorrado. Además este mes hemos comprado un mueble muy chulo de un anticuario, que teníamos visto hacía tiempo y eso ha sido 300 euros. Aparte los gastos normales de cada mes. No sé si se me olvida algo, pero ya viendo que no iba a ahorrar nada, he gastado con más alegría: heladito, comer fuera, etc.
Seguramente tiene algo que ver esta alegría con el hecho de que voy a empezar a trabajar (colaborar) con una entidad bastante relevante a nivel nacional, y con presencia internacional también (no cotiza, jeje). Es un trabajo ya estable, en el sentido de que todos los años contarán conmigo, y que me abre puertas laborales por la experiencia que me aporta etc. En la colaboración actual que ya tengo empiezo en enero. Este trabajo por suerte es compatible con mi trabajo habitual, así que estoy súperfeliz. Contaré con un extra a partir de enero que de momento no será mucho pero por ejemplo me da para cubrir la guardería
Volviendo a la cartera, no ha habido compras en julio. En agosto he ampliado Telefónica a 6,19. Como tengo que apartar dinero para los gastos fijos, la guardería, la domiciliación de Renta4 y no sé cómo se va a presentar septiembre, he hecho una compra chiquita, de 102 acciones, con comisiones sale la acción a 6,40. Muy buen precio, creo, y teniendo en cuenta que el lote anterior que vendí hace tiempo lo hice a más de 10,30 euros o así pues… por una vez una cosa que me ha salido bien. Las recompro a cuatro euros menos.
Sigo queriendo ampliar BASF, a ver si para octubre…Editado por última vez por rulita; 28 ago 2019, 12:01, 12:01:05.
Dejar un comentario:
-
-
Muchas gracias, escrildo.
He echado un vistazo muy superficial a la empresa (sector, país, etc.) y sí que parece interesante, sí. Gracias porque de Noruega no había encontrado aún firmes candidatas. La estudiaré. A mi libreta de anotaciones ha ido a parar.
Lo de los precios a lo mejor habrá quien sepa tener la cabeza más fría pero a mí me cuesta mucho. Luego pasa lo que pasa, hoy Talgo a 5,36 y me podía haber ahorrado cien euros en la compra, pero a ver, nadie lo garantiza, y ya volverá a subir. Entonces sigo adoleciendo de impaciencia pero por lo menos cuando me pasan estas cosas lo llevo mejor...
Por cierto, hoy he visto la oportunidad para redondear esas acciones de Enagás y así he hecho, 22 acciones a 21,96 comisiones incluidas. Espero aguantar ya hasta finales de mes para ampliar Basf.
Dejar un comentario:
-
-
Buenas Rulita,
Pues una hora llevo leyendo tu hilo ahora que tengo tiempo; qué progresión!!!
Como veo que te gustan las empresas de todo el mundo, échale un vistazo a Yara; empresas muy muy interesante.
Por cierto, y de esto me doy cuenta cada día más, que hay que comprar empresas de valor y no dejar de comprarlas por céntimos. He leído una frase que escribiste algo así como " yo paso de comerme la cabeza y la he comprado"; resume muy bien que a mi antes se me escapaban empresas buenas a un precio bueno por céntimos y euros; desde hace un tiempo no me caliento la cabeza y si la veo en precio la compro.
Comprar , incluso un 10% arriba o abajo, teneindo un horizonte de 15 años o más, creo que será totalmente irrelevante.
Dejar un comentario:
-
-
Hola, escrildo. Muchas gracias.
A mí Axa me gusta muchísimo, la tengo desde prácticamente el principio de mi cartera (fue si no la primera, de las primeras) y como ya he dicho diferentes veces, estoy muy tranquila con esta empresa, y lo de las dobles retenciones pues bueno, es un fastidio desde luego que sí, o vamos a decirlo claramente, es un robo jeje, de un dinero injustamente cobrado. Pero nunca me he puesto cortapisas por esa razón (a lo mejor equivocadamente, no lo sé, pero para mí está bien así). Mi idea es que llegará un día en que me merecerá la pena pagar para que me gestionen ese exceso de cobro. O mejor aún, que eso acabará desapareciendo.
Es que hay bastantes empresas francesas interesantes. Y de Alemania, Canadá, etc. Creo que la calidad es lo más importante. Sí, Basf quiero ampliarla, seguramente lo haré pronto, porque el problema es cuando crees que una empresa va a seguir "en precio" más tiempo y luego sube de repente, como me ha pasado con Aena (quiero ampliar, pero a ver qué precios se gasta de aquí a final de año), así que seguramente sea de las primeras compras del segundo semestre del año.
Allianz creo que es muy buena también, pero no la sigo. De momento estoy más centrada en otros sectores como energéticas (que he descubierto que me gustan mucho), infraestructuras e industria. Será porque ahora veo más oportunidades en estos sectores, no sé.
También he llegado ya a una cantidad que mentalmente me reconforta y no me importa comprar empresas con menos RPD inicial o incluso sin ella (Talgo) o hacer la pequeña estrategia aparte de la cartera latinoamericana.
Bueno, ayer el post iba a ser más largo pero al final me tuve que retirar del ordenador antes, se me echó el tiempo encima así que nada. Solo voy a añadir que ayer cobré mi primer dividendo latinoamericano y que se siente muy bien, retención del 7,5% en origen y el cambio de divisa me ha sido favorable, porque la compré más barata de como está ahora (no mucho, un dos por ciento o así).
Ah, los dos asteriscos que le puse a esta posición arriba querían indicar lo siguiente:
** la cartera latinoamericana se medirá como una posición más de la cartera, que con el tiempo tendrá una ponderación siempre inferior al 2% (puede ser 1%, no sé ya depende de más variables) pero que cuando hacemos "zoom" sobre ella vemos que está compuesta de diferentes empresas de mi elección.
Esta semana ha sido la caña con los dividendos. He cobrado todos los días: lunes REE, martes Endesa y Coca-cola, miércoles Enagás, jueves grupo Energía Bogotá y viernes será Unibail. Vamos, estoy en una borrachera de dividendos que pa qué. Como dice dividend mantra (Jason): "a dividend a day keeps the unwanted job away"
claro que en mi caso esto es una gota en el océano, una semana nada más al año, pero ilusión hace.
Dejar un comentario:
-
-
Buenas rulita,
Con acá y alianza siempre he tenido la duda de incorporarlas por el tema de la retención....aunque me encantan.
Buenísima cartera, yo no dudadaria en incorpar basf, para mi es de las empresas europeas mas baratas.
Saludos
Dejar un comentario:
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 19:02:44.
Dejar un comentario: