Originalmente publicado por rulita
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
mi cartera: buscando la IF
Colapsar
X
-
El franco suizo está alto y eso ha lastrado un poco las cuentas de resultados de Nestlé; ante esto, parece ser que quieren manejar la moneda para que esté más barata y yo he deducido que si la moneda está más barata me perjudicaría, pero en realidad no, porque si el franco suizo está más bajo cobro más en euros, no? qué lío. Me pasa como con el cambio de hora, todos los años igual, no sé si es una hora más o menos, si va a ser más de día o más de noche... y con esto de los cambios de moneda me pasa igual. Tengo que hacer la cuenta cada vez.. Si estoy equivocada agradezco que me corrijáis.
He buscado la fuente de donde lo he leído pero no la encuentro, no me acuerdo exactamente dónde lo he visto.
Comentario
-
Originalmente publicado por bgs_79 Ver MensajeRulita que broker usas para tu cartera? Gracias y un saludo
utilizo ING para España, y USA, y Uno-e para Australia. Más contenta con ING que con el otro broker, porque Uno-e cobra custodia, pero a cambio me da acceso además de a Australia, a Canadá, países nórdicos y alguno más. Que de momento no voy a ampliar a más países, pero me gusta tener la opción para cuando llegue ese momento.
De nada, saludos tmbién.
Comentario
-
-
Hola, Rulita:
Del dividendo de Nestlé no te debe llegar mucho, o me equivoco? Suiza aplica una retención del 35%, más luego la de los chicos de Montoro, la cosa se debe quedar a un 50% más o menos de lo que salga en bruto. Otra cosa será que con un CHF fuerte al cambio en Euros te salga más a cuenta la cosa a la hora de cobrar. No así a la hora de comprar más acciones...
Comentario
-
Hola, Sr.cojones! me alegra que te guste mi cartera, gracias. Siempre es bueno ver la opinión de otros compañeros. Pero si veis alguna cosa rara también agradezco comentarios. Sobre KMI tengo bastante en relación a mi cartera, creo que es mi tercera posición. De todas formas con estos precios me he planteado también promediar a la baja con la compra mensual (este mes he apartado 1590 euros). Pero al final lo que he hecho ha sido apartar 1000 euros para el broker de Uno-e o para empezar con los fondos en Selfbank, ya veremos, y 590 han ido a aumentar un poquito de Abertis. Lo que me gustaría sería salir sin pérdidas y luego ya con más calma si todo se arregla entrar con menos incertidumbre.
Hola, Castor. Pues sí, yo calculo que al final el dividendo se quedará en la mitad. Aún no he cobrado ninguno, hasta abril creo que no voy a saber exactamente cuánto es y cuánto me va a costar hacer el papeleo para que me devuelvan lo retenido de más, que con 50 acciones de momento tampoco será mucho dinero pero lo quiero hacer, y si veo que no es complicado pues ya puedo ampliar Nestlé más tranquilamente. Me sucede casi lo mismo con Axa: Francia retiene mucho dinero, pero la empresa es excelente, estoy muy tranquila con ella, de modo que acepto este extra de dificultad en cuanto al tema impositivo. Que fastidia, claro, y esperemos que esto mejore en el futuro, pero me compensa por la tranquilidad.Editado por última vez por rulita; 08 dic 2015, 13:22, 13:22:49.
Comentario
-
Actualizo mi cartera con últimos movimientos.
Como ya conté en el hilo de KMI, cuando esta empresa cayó fuertemente tras el recorte de dividendo, acabé vendiendo y con notables pérdidas. Esta circunstancia retrotrae mi ahorro a niveles de un mes y medio atrás, que junto con otras inoportunidades hechas por mí, se podría decir que al menos tardaré dos meses más de lo previsto en alcanzar mis objetivos de IF :-(
Como parte positiva, creo que tengo bastante tiempo por delante para enmendar mis errrores, que lo son sobre todo a nivel de método y de psicología: creerme más lista de lo que soy, por ejemplo, saltarme análisis detallados de cada empresa y al menos reconocer el riesgo si lo hay.
Si yo realmente hubiera evaluado KMI y aun así hubiera asumido con consciencia el riesgo, asumiría la pérdida de otra forma, pero la manera como ha pasado me ha dado un mazazo en mi autoestima inversora, ¿en qué sentido lo digo? pues en el sentido de que había indicios más que notables de que no era una empresa segura y aun así yo invertí una cantidad desproporcionada para mi tamaño de cartera. En fin, a lo hecho, pecho. Está vendida porque sopesé muy rápidamente los riesgos y no quería correr más riesgos e incertidumbres y porque no me iba a sentir cómoda. También vendí después de eso mi posición (pequeña) en BHP pues oí un par de noticias y posible recorte de dividendo.
A partir de ahora me centraré en empresas que me hagan sentir lo bastante segura como para no tener que vender. Mi objetivo es que para la declaración de la renta 2016 no tengo que declarar ni una sola venta (este año van a ser varias las que tend´re que declarar, y al ya ir haciendo cuentas me he dado cuenta de que no es nada conveniente -a no ser que se venda en ganancias, pero aun así es dinero que se quita de la estrategia B&H, así que digamos que las ventas estorban a mi objetivo).
He reorganizado un poco la cartera, disminuido el número de empresas y aumentado las posiciones de AXA y OHI que ahora las califico como posiciones completas. No compraré más a no ser ver precio de auténtico chollo, en cuyo caso, ¿por qué no? pero tengo una posición fuerte en ambas. La siguiente de la lista es Telefónica, si sigue a estos precios podría ser buena idea aumentarla hasta llegar a los 10.000 euros y empatar a las otras dos. De esa forma, con cada posición completa, no me preocupo ya de ver las cotizaciones ni si sube o baja, cuándo comprar, etc.
Las posiciones más fuertes de mi cartera (con mayor peso son):
AXA - 400 a 23.90 eur
OHI - 350 a 34.90 dól
TEF - 517 a 12.48 eur
IBE - 814 a 5.95 eur
Las dos primeras las doy por completas. Como digo, si da buen precio de entrada podría entrar en Telefónica durante dos o tres meses para completar posición, y luego a por la siguiente. Este sistema que se me ha ocurrido lo veo cómodo y fácil de seguir.
Dividendos cobrados en diciembre:
Enagás, Cocacola, Anz (este en acciones pero aún no se me reflejan), IBM. Creo que falta BME este mes, y ya está. De momento unos 50 euros y las acciones de ANZ, que, sumando lo de BME subirán a unos cien euros y poco, creo.
Comentario
-
Buenas Rulita,
Yo también tengo KMI en cartera, he decidido quedármelas, suponen un 5% de mi cartera aún en formación.
Simplemente a modo de comentario creo que en esta estrategia sobreoperar trae malos resultados, te recomiendo hacer un radar com precios de compra, si toca precio se compra, si no lo toca no, además de no sobreponderar una empresa por muy barata que te parezca.
Saludos y ánimos con tu capacidad de ahorro el éxito está asegurado.El Farmacéutico Activo. En busca de la Independencia Financiera
http://www.elfarmaceuticoactivo.com/
Comentario
-
Recapitulación 2015
Paso primero a detallar dividendos cobrados en diciembre (todo ya puesto en euros):
BME = 72,45
KO = 19
ENG = 21,25
IMB = 7,30
WSR = 17
JNJ = 21,50
- - - - - - -
total 158,50 + derechos de las acciones de ANZ
Ahora voy a sumar el total de dividendos del año 2015:
- Enero 0
- Febrero 0
- Marzo 0
- Abril 3,20
- Mayo 316,57
- Junio 7,30
- Julio 98,40
- Agosto 154,08
- Septiembre 161,93
- Octubre 165,12
- Noviembre 196,78
- Diciembre 158,5
------------
total: 1261,88 euros cobrados en dividendos (neto) en 2015
Bueno, no está tan mal, teniendo en cuenta que no he contado los scrips cuando he cogido acciones. Para 2016 la cartera ha sido un poco remodelada, igual cobro incluso menos dividendos en algún mes, pero lo importante es seguir sumando.
Por tener que hacer un apartado de dinero para otros gastos, es posible que durante los primeros meses de 2016 no invierta nada, y que a partir de abril pueda retomar la normalidad. Esto, junto con la pérdida patrimonial de KMI me supone un retraso ya considerable, digamos de unos cinco meses respecto a mis planes iniciales, pero.. así es la vida.
Respecto a mi cartera, ahora la veo bien, estoy bastante satisfecha de su composición. He aprendido que hay que jugar a lo seguro porque si no, podemos tener tropiezos por querer ir demasiado rápido. He conseguido completar dos posiciones (AXA y OHI) y durante 2016 me planteo como objetivo completar al menos otras dos, y luego compras según se vaya viendo, que no sabemos qué nos deparará el año. No sé cuáles serán las elegidas, tal vez Abertis si vuelve a caer, y BME si la puedo pillar sobre 30 no estarían mal para completar posición. Telefónica también podría ser. Además quisiera comprar más Nestlés, más Cocacolas, más JNJ. Quizás abrir alguna posición nueva, como ADM, MMM o KMB. Pero todo esto dependerá de las oportunidades de compra y los resultados de las empresas.
Tengo mucha emoción de por fin el próximo mes de abril poder comparar un mes con el del año anterior, espero que la comparación me sea gratificante.
Este año, por las circunstancias de ahorro que comento, me planteo invertir 15000 en lugar de 20000; si lo puedo mejorar, perfecto, pero creo que ahora mismo es una cantidad bastante razonable.
Saludos a todos y feliz 2016.
Comentario
-
Muy buenos los resultados que has obtenido en 2015. Ya verás como en 2016 aumentarás los ingresos vía dividendos y ello aunque haya algún mes que los resultados sean inferiores, te lo digo porque a mí me ocurríó en enero de 2015 y pese a ello ha sido un buen año también para mi.
Feluz 2016!!!
Comentario
-
Hola, Magallanes!! muchas gracias por tu comentarioy Feliz 2016 para ti y tus seres queridos. Esperemos que el año nos sea también propicio para realizar buenas inversiones. En efecto espero que el global a cobrar sea más alto que en 2015, eso aunque no comprase más, puesto que a pesar de los errores, ahora cobraré el dividendo del año entero (el año pasado compré algunas que ya habían pagado y en 2015 no he cobrado, como REE, por ejemplo, o Nestlé), por eso y por el incremento del dividendo en las empresas.
Respecto a esto, es muy interesante para ver cuánto aumenta año a año el rendimiento de la cartera; cuando esté más avanzado el año haré una muestra de cómo ha incidido en mi cartera, y qué porcentaje supone. Este año no he querido hacer el YOC de mi cartera según los dividendos cobrados por el exceso de movimiento que he tenido, la pérdida de KMI, que no sé cómo la contabilizaría y me distorsionaría los resultados también, etc. Para el año próximo como no quiero hacer ninguna venta espero poder comenzar también mi histórico de rentabilidad.
Además utilizo este post como "bloc de notas" para apuntar dos empresas que tendré en el punto de mira: EMR y AFLAC, para más adelante, si EEUU se desinfla un poco.
También me he hecho un "calendario de dividendos" incluyendo las previsiones de pago para 2016. Espero poder sumar además alguna empresa nueva a la lista. De momento se estrenará el calendario con el pago de REE el día 4 de enero :-)
Edito: empresas en el radar
1. Para aumentar: todas las de mi cartera excepto OHI, AXA.
2. Para incorporar: ADM, KMB, EMR, AFLAC, PEPSIco
3. Para cerrar posición: TEF, BME y/o ABE, tal vez NESTLÉEditado por última vez por rulita; 02 ene 2016, 21:40, 21:40:07.
Comentario
-
Hola Rulita,
Enhorabuena por tu cartera y aprendizaje, conseguir los primeros 100e/mes netos es un muy buen hito!
Por cierto, y perdona por el off topic, es posible que me suene que tu invirtieses desde Francia? Igual me estoy confundiendo del todo, pero en el caso de que fuera así te agradecería si pudieras arrojar algo de luz sobre la fiscalidad en el hilo que he abierto:
Saludos!
Comentario
-
Muchas gracias, Maquiavelo. Este año mi objetivo es doblar esos cien euros!
Me he pasado por tu hilo. Saludos.
Comentario
-
Rulita enhorabuena por los resultados.
2016 será un gran año, con tu capacidad de ahorro el éxito está asegurado.
Yo en estos momentos estoy un poco a la expectativa, creo que podemos ver mejores precios.
saludos y mucho animo para 2016¡¡¡¡¡El Farmacéutico Activo. En busca de la Independencia Financiera
http://www.elfarmaceuticoactivo.com/
Comentario
-
Muchas gracias, espero seguir aprendiendo. En el balance de este año tengo que incluir el aprendizaje, que creo ha sido enorme, y es fundamental para que la estrategia siga funcionando y cada vez con menos esfuerzo, pues este año la psicología me ha jugado un par de malas pasadas, pero espero que esas cositas vayan disminuyendo.
Yo también tengo la sensación de que se pueden ver mejores precios, ojalá acertemos y podamos conseguir mayor rentabilidad inicial a las compras.
Saludos.
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 10:48:06.
Comentario