Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

mi cartera: buscando la IF

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • rulita
    respondió
    Perfecto, gracias. Seguramente tengas razón porque yo he dado por hecho que el DRIP se aplicaría de forma similar a los scrip de por ejemplo Iberdrola. También los DRIP de Glaxo yo juraría que van sin retención.
    Pero con ANZ (australiano), ya cogí acciones hace un tiempo y BBVA sí me cobró comisión y retención, no sé si era DRIP o simplemente me ofrecieron reinvertir así. Desde entonces no he vuelto a coger acciones, pero en caso de comprar SYD me enteraría bien

    Dejar un comentario:


  • Ringanegra
    respondió
    Originalmente publicado por rulita Ver Mensaje
    ... En el caso de Sidney Airport, que ahora son "unfranked" he visto que tienen programa de DRIP, por lo que si no estoy equivocada, en caso de comprarlas, pues si elijo la reinversión me ahorraría esas retenciones, al menos mientras hago cartera...
    Buenas Rulita,
    no estoy muy seguro de dónde lo leí pero en una parte del foro alguien comentaba algo sobre ese tipo de compra automática de acciones, a través de las DRIP. Y creo recordar que te retienen el dinero en orígen igual y con el resto te compran las acciones. Lo único que te ahorras es la comisión de compra del broker.
    De todas formas no te lo puedo asegurar al 100% porque he estado un rato buscándolo pero no lo encuentro.
    Dejamos esta noticia como rumor y si consigo dar con una respuesta veraz ya lo tenemos en cuenta para el resto de empresas que realizan DRIP.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Muchas gracias, LECTOR. Me siento halagada. No entiendo apenas de bolsa, soy lega total y lo que sé lo he aprendido por internet y los libros, pero supongo que plasmando un poco el proceso voy registrando el camino seguido y eso puede interesar a otros inversores de largo plazo. A mí me gusta leer ese tipo de historias personales, así que me alegra que sirva a otros. En parte por eso abrí el hilo, porque tengo mucho que agradecer a este foro; y en parte para registro personal, y para darme fortaleza.

    Dejar un comentario:


  • LECTOR
    respondió
    Te agradezco tus post.

    Llevas mucho tiempo aportando cosas muy interesantes.

    Ahora un comentario banal.

    Cuando empecé con inversiones, empleaba mucho tiempo en realizar cálculos de todo tipo.
    Por mi edad, los cálculos eran a lápiz, papel y calculadora científica.
    Hoy día, me sobra con la previsión de dividendos anuales / mensuales, y el control de los cobrados.

    Todo el tiempo que ahorro en cálculos lo empleo en investigar los fundamentales de las diferentes empresas.

    Repito mi agradecimiento por tus comentarios.

    Un afectuoso saludo.

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Bueno, metidas 65 FERROVIAL en cartera. Creo que AENA la dejo un poco aparcada por ahora; tengo algunas dudas. EBRO sí que me gusta, pero igual antes de eso me voy a por las australianas y los aeropuertos mejicanos.
    También he decidido que para finales de este año voy a tener completa o completar mi posición en AIR LIQUIDE. No es que dé mucha RPD pero es de gran calidad la empresa, y prefiero cogerla ya y dejarle más años por delante para beneficiarme del aumento de dividendo. Me falta liquidez para todo lo que quiero comprar.
    Buenas noticias son que llega el mes de mayo, mi mes tradicionalmente de más dividendos, pero ahora, con el cambio de retribución de Telefónica a junio, y con la venta de OHI me va a quedar un churro de mes... (bueno no, que tengo AXA para salvarlo pero creo que va a bajar la comparativa anual). Lo importante, no obstante, es el conjunto del año y eso parece que va bien encaminado.
    Ahora además a mi excel le he añadido tres columnas: dividendo anual, dividendo medio mensual, dividendo medio diario. Es una idea que tomé de Jason Fieber, es una tontería pero bueno, yo me entretengo con esas cosas.

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Hola, shadecopssos. Pues los dividendos australianos pueden ser: unfranked, partially franked o fully franked. Unfranked son aquellos que (para entendernos, porque no es exactamente así, pero desde nuestro punto de vista) nos van a llegar con una retención en origen del 30%, la que se aplica a los residentes australianos; fully franked son los que nos van a llegar con cero retención en origen, lo que obviamente es ventajoso; y partially franked pues ya los que llevan un tanto por ciento del dividendo que va con retención y otro no. Tiene que ver con el pago de impuestos por parte de la empresa pero a nosotros nos vienen mejor los que son fully franked, claro. Las empresas pueden cambiar esto cada año fiscal, pero más o menos llevan una línea. Los divis de Transurban son parcialmente "franked", y el porcentaje de franked es pequeño, pero bueno. En el caso de Sidney Airport, que ahora son "unfranked" he visto que tienen programa de DRIP, por lo que si no estoy equivocada, en caso de comprarlas, pues si elijo la reinversión me ahorraría esas retenciones, al menos mientras hago cartera.
    El caso es que la idea sería una posición pequeña (al menos de momento) en ambas, cuando llegue la oportunidad (y el tener dinero) para comprarlas; Transurban tiene carreteras de peaje no solo en Australia, sino en EEUU en el área de Washington tiene dos, y muchas de sus concesiones son también a muy largo (cmo el aeropuerto de Sidney jeje, yo no sé si es que los australianos saben negociar muy bien o qué, porque creo que Abertis tenía concesiones a muchos menos años vista).
    Gracias por los apuntes sobre Aviva y Enbridge. Ambas me suenan, sobre todo la segunda. El problema es el mismo que tengo con Australia: las comisiones de custodia. Pero les echaré un vistazo también.
    De Mapfre y Axa no puedo comparar, porque no estoy en la primera; pero Axa, en tres años ha subido el dividendo un 33%. Empecé cobrando 0.95 en 2015 y este mes de mayo va a pagar 1.26, yo estoy muy contenta, y con un payout muy contenido. Claro que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, etcétera.

    Dejar un comentario:


  • shadecopssos
    respondió
    Muy interesante lo de Sydney Airport, pero podrías explicar un poco las retenciones australianas?

    En cuanto a las aseguradoras, yo acabo de comprar hace poco la inglesa Aviva que también está a buen precio y da en torno al 5,5%. Quisiera ampliar Mapfre o entrar en Axa, ya veremos.

    Entre la utilities canadienses Enbridge está dando en 8-9% aunque con cierta incertidumbre por algunos gasoductos.

    Me pasa como a casi todos, hay varias empresas a buen precio pero la liquidez es finita

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Echando un vistazo a todas las opciones. Ya he decidido que Ferrovial la voy a "emparejar" con ACS, a media posición cada una, ya me hacen una completa. Ambas ofrecen scrips así que compraré un paquete de Ferrovial y a dejar que crezcan así.
    Estoy mirando ahora también AENA, y EBRO. Creo que ambas las quiero. AENA pensaba que daba menos RPD pero veo que no; me voy a pasar por el hilo de fundamental a leérmelo enterito.
    TAmbién he estado mirando en Australia, y tanto SYDNEY AIRPORT, como TRANSURBAN (la Abertis australiana), las veo bien. Sydney Airport tiene concesión del aeropuerto hasta 2097 (para entonces, todos calvos!) y da un cinco y pico de RPD; en cuanto a transurban, no está tan barata, yo la he visto a mejores precios, pero bueno, da más o menos un 4,90%, lo que pasa que en el caso de SYDairport el dividendo no está "franked" y perdería por la doble retención, además de por la custodia que me zasca BBVA. Pero bueno, ahí les tengo un ojillo echado.
    AXA está súperbarata. CVS me parece interesante también, y SO, que es una utility americana con buena RPD ahora mismo. Pero no tengo para tanto! no sé por dónde voy a empezar...
    Si es compra aquí, puedo hacer una en abril y otra en mayo; si es fuera, esperaré a juntar dos meses para minimizar el impacto de la comisión; virgencita, virgencita, que sigan las caídas en bolsa...

    Actualizo:
    - Cobrado dividendo de RDSB, con lo que los dividendos de marzo comparables suben un 15% respecto al año anterior.
    - Añado en el radar las empresas OMAB, PAC y ASR, de gestión aeroportuaria en Méjico (gracias a mavasan99 en un msje en el post de AENA)
    Editado por última vez por rulita; 29 mar 2018, 12:04, 12:04:38.

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Es verdad, varazza. Si es algo irracional, aunque cada vez me pasa menos y con menos fuerza (lo de cabrearme por comprar y que luego baje). Una vez que se ponen las cosas en perspectiva, es fácil ver que lo importante es el método ("time in the market" y no "timing the market" como dicen por ahí).
    Hola, bgs, sí, es lo primero que dices. Me pongo una cantidad "x" que la mido por dinero invertido. Más o menos no está muy desequilibrado, por ahora, porque las posiciones más grandes que tengo todas me dan entre cinco y pico o seis por ciento de dividendo según coste de la acción, pero sé que con el tiempo habrá todo tipo de desajustes así que esta es la idea inicial, pero me la planteo como algo flexible. Respecto a qué haría yo, no tengo ni idea, porque me encuentro en una tesitura parecida. Ahora mismo hay ciertas acciones que dan bastante dividendo, y eso siempre es tentador. Lo que tengo ahora en mente es que si no me decido a comprar otras (aunqe sea con algo menos de RPD), no sé cuándo lo voy a hacer, ya que siempre va a haber acciones que den más RPD y pienso que debe primar el objetivo global y una visión más a largo plazo. Pero ya te digo que es lo que yo he pensado hacer después de darle muchas vueltas a si ampliar más REE o más ENG (que las llevo ambas en rojo, y están a buenos precios ahora), cada cartera y cada persona es diferente, creo yo. Al final una siempre está con dudas y pensando si lo estará haciendo bien y si "funcionará el plan" a larguísimo plazo Yo espero que sí, y dejar a mi marido boquiabierto con mis resultados jejeje.
    Al final las empresas que me estoy planteando son:
    - Suez o Veolia (la primera casi un 6% de divis ahora, aunque con ciertas sombras)
    - Ferrovial (recién descubierta, y que tal vez es buena "sustituta" de Abertis, y ahora bien de precio)
    - Ebro foods
    - CVS Health (PER de 9 y pico! RPD por encima de tres... )
    ... quién sabe de aquí a la semana que viene, jeje. Aunque está teniendo cada vez más papeletas Ferrovial.

    Dejar un comentario:


  • bgs_79
    respondió
    Hola Rulita,
    Cuando dices posición completa a que te refieres.? 10.000 euros de compras por ejemplo? Un % por ciento de cartera? Un % de dividendos? Yo me. Puse máximo 5000 euros por valor pero estoy pensando en subirlo a 10000 porque hay empresas como BME REE eng etc que se están poniendo a tiro... De momento tengo 27 valores, un usa solo. 5 libras 2 Suiza y todos lo demás España y Europa. No se si seguir ampliando valores y menos capital en cada uno o centrarme en estos 27 e ir ampliándolos? Tu que Harías?

    Dejar un comentario:


  • varaza77
    respondió
    Originalmente publicado por rulita Ver Mensaje
    Gracias, varazza. Me has recordado que también puedo tirar por los REITS como siguiente objetivo; vendí OHI pero conservo WPC, y no está a malos precios y también estaría bien entrar en alguna de sector sanitario más estable, tipo HCP o VENTAS. Pero tengo que estudiarlo muy bien. Suerte y que te salgan baratitas las compras, con alto RPD jeje. Nos leemos.
    Buenas rulita.

    Si ya leí que habías vendido OHI, yo sigo en HCP a pesar del spin-off de hecho tengo las QCP que dieron a los accionistas(de estas son pocas acciones así que las voy a mantener). Ahora como comentas tienen una RPD bastante elevada y es que las próximas subidas en los tipos de interés le afectan, pero confío tanto en HCP como en O.

    Respecto a lo que da rabia que compres y sigan bajando,creo que nos pasa a todos, yo estoy detrás de varias y veo que caen tipo GIS,P&G,REE,ZOT,etc pero hasta que no llegue la compra mensual, poco que hacer, la liquidez es limitada.

    un saludo

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Ya está REE a setenta céntimos más barata de lo que la compré y todas las demás, y yo ahora sin un duro hasta la compra mensual (que no queda mucho, pero veremos si aguanta todo así baratito). Es que no aprendo. Pienso que es mejor comprar y olvidarme pero luego me da tanta rabia que me pasen cosas así...

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Gracias, varazza. Me has recordado que también puedo tirar por los REITS como siguiente objetivo; vendí OHI pero conservo WPC, y no está a malos precios y también estaría bien entrar en alguna de sector sanitario más estable, tipo HCP o VENTAS. Pero tengo que estudiarlo muy bien. Suerte y que te salgan baratitas las compras, con alto RPD jeje. Nos leemos.

    Dejar un comentario:


  • varaza77
    respondió
    Originalmente publicado por rulita Ver Mensaje
    Breve actualización respecto a la OPA de Abertis: al final ya he vendido. En las últimas semanas estaba la cosa cada vez más confusa... creo que de aquí saco una lección, y es positiva. Y es que he sido capaz de esperarme, y no dejarme llevar por la tensión. Es cierto que podría haber vendido a 19.5 y ganar más (también REE estaba en ese momento por debajo de 16), pero eso no se sabe y creo que es bueno hacerse con un modus operandi que sea fruto de la calma y no de intentar adivinar el futuro.
    Como digo, he vendido. Con buenas plusvalías, de un 35%, me ha dado para recuperar la misma cantidad en divis a través de dos paquetes, uno de REE y otro de ENAGÁS. Me he apartado un dinerito para un capricho qe hace tiempo me quería dar y he visto ahora el momento, y luego me queda para otro paquete que no sé qué hacer. Si comprar más de estas, si entrar en National Grid, si ampliar Air liquide u otras de estas súper seguras... si esperar o si no... ahora mismo estoy en un punto que no sé para dónde tirar en cuanto a diversificación de cartera.
    Buenas rulita ,yo cobre el dividendo y en estos días también venderé,no he calculado todavía las plusvalías bien,pero vamos que me preocupa más que gracias a dicha revalorización me permite hacer una compra mayor y por lo tanto genero más dividendos.Estoy pensando en estrenarme en ENG ya que no tengo nada de ella.Me he centrado en los REITS americanos y estoy cargando HCP y O aunque me gustaria tener más capital para cargar más.Enhorabuena por esas posiciones completas.

    Coincido con Jorgecord con lo del capricho,una recompensa es siempre necesaria en esta carrera de fondo que al final es lo que es.

    Un saludo a todos

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Pues sí, Jorgecord. Si has comprado/vas a comprar REE la verdad es que está a muy buen precio, y de poco vale ya lamentarse de las Abertis "perdidas". Ayer fue su último dividendo. Pero en fin, esto es negocio y hay que aprender a bucear en aguas de todo tipo.
    Lo del capricho pues tienes razón. Tampoco es tan disparatado. Me gusta mucho leer, y voy a renovar mi kindle, que el que tengo en uso está ya muy antiguo, por un paperwhite, pero me voy a esperar al día del libro que seguro que lo rebajan un poquito.

    Por otro lado, ya he reinvertido el último paquete; al final he comprado BME, y con esta compra completaba ya mi posición. De este modo tengo ya cuatro posiciones de las que yo llamo "completas": REE, ENG, BME y AXA. Si compro más de estas sería en tiempos de derribo, como la última compra de AXA que se pasaba un poco de mi 'límite teórico' pero fue compra a 16 euros, ¡un chollo! así que creo que en tiempos de chollo, no habrá límite, pero por ahora estas cuatro posiciones quedan fuera de mi radar. Ahora me toca reflexión a ver por qué posiciones "tiro". En realidad, llegará un momento en que tendré que engordar posiciones de menos RPD, como Nestlé u otras... pero como dice Gregorio que van a entrar en una corrección más ajustada, esperaré. Y también para hacer crecer la bola de nieve pienso que me conviene más seguir con otras con RPD más elevada; entre las que tengo, por ejemplo Daimler. Porque Iberdrola o Glaxo pues como cojo siempre acciones pienso que con el tiempo la posición se completará casi sola...
    Actualizo divis de marzo (quitando Abertis que el año pasado pagó en abril, para poder hacer la comparativa), sin meter dinero nuevo he cobrado un 5% más en dividendos que el año pasado; hay que tener en cuenta también que en marzo me pagan tres empresas: KONE, JNJ e IBM, y que las dos últimas pagan en dólares y eso lo estoy sufriendo en los divis de los últimos trimestres, pero con todo y con eso, los divis aumentan un 5% interanual, sin haber metido dinero nuevo que rente en ese mes.
    A ver abril qué tal. En abril ya voy a poder comparar cuatro años de dividendos

    Edito porque me he equivocado. Me falta cobrar un dividendo, pequeñito, de RDSB, así que el aumento será un poquito más jeje. Ya lo actualizaré.
    Editado por última vez por rulita; 21 mar 2018, 13:04, 13:04:09.

    Dejar un comentario:


  • Jorgecord
    respondió
    Yo también voy a vender Abertis ya y comprar REE. Pienso que el precio de la OPA no la van a mover, y seguir esperando es alargar innecesariamente la agonía.
    Por otro lado, lo de comprar el capricho es algo necesario, siempre que sea algo muy puntual, es una recompensa al esfuerzo que conlleva esta estrategia de esfuerzo contenido en el tiempo, hay que darse algunas alegrías.

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Breve actualización respecto a la OPA de Abertis: al final ya he vendido. En las últimas semanas estaba la cosa cada vez más confusa... creo que de aquí saco una lección, y es positiva. Y es que he sido capaz de esperarme, y no dejarme llevar por la tensión. Es cierto que podría haber vendido a 19.5 y ganar más (también REE estaba en ese momento por debajo de 16), pero eso no se sabe y creo que es bueno hacerse con un modus operandi que sea fruto de la calma y no de intentar adivinar el futuro.
    Como digo, he vendido. Con buenas plusvalías, de un 35%, me ha dado para recuperar la misma cantidad en divis a través de dos paquetes, uno de REE y otro de ENAGÁS. Me he apartado un dinerito para un capricho qe hace tiempo me quería dar y he visto ahora el momento, y luego me queda para otro paquete que no sé qué hacer. Si comprar más de estas, si entrar en National Grid, si ampliar Air liquide u otras de estas súper seguras... si esperar o si no... ahora mismo estoy en un punto que no sé para dónde tirar en cuanto a diversificación de cartera.

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Vaya, cuánto tiempo sin escribir!! Pues al final parece que acerté vendiendo OHI. Ha bajado de los 26 dólares, y el dólar ha seguido más a la baja también así que... qué suerte. Aunque ahora el precio es oscilante, de momento solo la miro por curiosidad. Después de la compra de diciembre amplié Enagás y BME, dos paquetitos pequeños. Con rabia de que después han bajado mucho de precio pero bueno... esto es así. ES que no tengo tiempo de nada, sé que ha bajado todo, y voy a estar pendiente de pillar un poco de bajadas a ver si me compro: o más REE o ENG, en España, o si salgo fuera Europa... para ampliar de lo que tengo. Como siempre, un poco sobre la marcha.
    Buenas noticias de aumentos de dividendo: Cocacola un 5 por ciento, AXA un nueve por ciento, KONE un 6,5%, Daimler también un buen aumento... en fin, ni en mis sueños me suben a mí el sueldo a ese ritmo!! Este año espero poder hacer una media de inversión de dinero nuevo de al menos mil euros por mes, no puedo ambicionar más dadas las circunstancias. Lo bueno es que tengo una mejora en mi puesto de trabajo; no me repercute en menos horas ni en más dinero pero sí en menos estrés (un poquito menos solo) y se hace más llevadero.
    En cuanto a este mundo, voy camino del cuarto año de inversión y creo que algo voy aprendiendo, sobre todo, la paciencia. Al menos creo que tengo la estrategia más asimilada, y si a estas alturas no he desistido ni desanimado, espero que de aquí en adelante me vea más confiada, y vea más frutos de este esfuerzo. Por ahora, en el año 2017 aumentaron un 33% los dividendos respecto al año anterior.
    Editado por última vez por rulita; 25 feb 2018, 18:26, 18:26:43.

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    saysmus: porque veía que con las noticias y resultados que estaban saliendo iba a bajar de precio. No descarto recomprarla más abajo, aunque tampoco lo tengo claro. No sé si habré hecho bien o mal al venderla, la verdad, pero al menos he salido "neutra", y estoy más tranquila. Se habla de congelación de dividendo y si las cosas se torcieran, incluso algún corte; (todo especulaciones) pero si eso fuera así, bajará bastante de precio y entonces me planteo la recompra. Cosas que también pueden pasar con cualquier empresa, está claro.Pero me generaba muchas dudas y ahora no tengo la dedicación para poder estar pendiente de estas cosas.

    Dejar un comentario:


  • saysmus
    respondió
    Originalmente publicado por rulita Ver Mensaje
    Hola bgs, en el foro de empresas estadounidenses y europeas hay pegado un hilo sobre eso, échale un vistazo. En resumen, hay dos formas de reclamar, una de ellas, más nueva, por adelantado como pasa con el W8Ben y las acciones USA.

    Bueno, actualizo con una venta importante: vendo íntegra mi posición de OHI a 28 dólares y varios céntimos por acciones, equilibrando los dividendos a la pérdida patrimonial de forma que ganó un poco, pero poco. Ha sido perder el tiempo con esta empresa. Pero no estaba tranquila. .no quiero ya vender más acciones pero esta creo q tenía que hacerlo y purgar. He reinvertido en varias compras: ENDESA, REE, GLAXO, UNITED UTILITIES,a buenos precios creo aunque Endesa ha bajado, entré a 19,40.
    Ingresaré algo menos en dividendos pero creo lo cambio por una mayor estabilidad en la cartera. De aquí a fin de año, tal vez haga compras para completar mi posición de REE, pero dependiendo de los precios, claro.
    Este mes he cobrado el dividendo de OHI porque tuve el ojo de venderla tras el ex div date
    Buenas rulita...puedo preguntar por qué has vendido OHI??

    Gracias!!

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X