Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

mi cartera: buscando la IF

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por rulita Ver Mensaje
    Enhorabuena, varaza, por tus dividendos y perseverancia. Ánimo que no hay que compararse con nadie más que con uno mismo; poco a poco, como dices, las cantidades se irán haciendo mayores, y tenemos mucho tiempo por delante. Un saludo
    Muchas gracias Rulita, se que no hay que compararse pero viendo las carteras de los grandes del foro, piensas que te queda mucho para llegar a ese nivel y hay cierta"envidia sana" de alcanzar esas cotas. Pero como dices se van haciendo mayores los ingresos y eso da cierta satisfacción.

    un saludo

    Comentario


    • Rulita, hoy he cobrado la prima de asistencia de Iberdrola, imagino que todos los demás también.

      Por cierto, del regalo no he tenido noticias.

      Comentario


      • A mi tambien me la ingresaron hoy.
        MI CARTERA



        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

        Comentario


        • Hola rulita,

          Qué opinas de la fusión de uno-e con BBVA por absorción de este último? Después de verano uno-e debe haber desaparecido y operareis con BBVA. Quiere decir eso que las tarifas de BBVA bajaran? Os han comunicado algo?
          Gracias

          Comentario


          • Hola, bgs_79, ellos dicen que no afecta en nada; según la OCU, afecta en que las garantías de 100.000 euros por depositante se hacen por el conjunto de lo que tengas en BBVA/uno-e, es decir, que si tengo 100.000 euros en BBVA y 100.000 euros en Uno-e, ante una contingencia en la que esperemos no vernos nunca, el fondo de garantía solo me cubriría 100.000 euros.
            A este respecto, en Uno-e tengo bastante poco, solo las acciones australianas (y en BBVA nada), pero en ING tengo más de los 20.000 garantizados, así que ahora mismo estoy mirando Renta4, creo que este verano voy a traspasar parte de la cartera a Renta4, y abriré mi primera posición en un fondo sueco en Selfbank. Con esto, y un par de compras gracias a la paga extra, cerraré el primer semestre. No tengo mucha prisa, ya que si en junio-julio suben los intereses en EEUU, está el referendum británico, y nuestras elecciones, es posible que haya alguna bajadita, de modo que esperaré a ver si se produce. Este mes, por tanto, no compro.

            El mes pasado aumenté ANZ Bank (900 euros), y he pedido cobrar su próximo divi (finales de junio) en acciones.

            Sigo esperando que Hacienda me devuelva mis euros, con un poco de inquietud a ver si he metido la pata en la declaración (aunque yo creo que estaba bien, pero claro, experta no soy...)

            Dividendos cobrados en mayo:
            Inditex 16,04
            BME 140,11
            AXA 352
            OHI 143,33
            TEF 197,64
            HCP 18,16
            - - - - - - -
            867,28 euros netos es mi récord!!

            En mayo de 2015 cobré 316,57 euros en dividendos. Los pagadores fueron AXA y Telefónica, ahora hay varios más. No sé el porcentaje, pero creo que un 100 y pico % más, no? estoy muy contenta!! . Claro que mayo es mi mejor mes, esto no se repetirá hasta el año que viene, pero venga, voy a apostar que el año que viene en mayo llego a los mil euros
            mi cartera

            Comentario



            • Ahí puedes ver lo del tema de las garantías y tal.

              Comentario


              • Originalmente publicado por rulita Ver Mensaje

                Dividendos cobrados en mayo:
                Inditex 16,04
                BME 140,11
                AXA 352
                OHI 143,33
                TEF 197,64
                HCP 18,16
                - - - - - - -
                867,28 euros netos es mi récord!!

                En mayo de 2015 cobré 316,57 euros en dividendos. Los pagadores fueron AXA y Telefónica, ahora hay varios más. No sé el porcentaje, pero creo que un 100 y pico % más, no? estoy muy contenta!! . Claro que mayo es mi mejor mes, esto no se repetirá hasta el año que viene, pero venga, voy a apostar que el año que viene en mayo llego a los mil euros

                Felicidades rulita, que ritmo llevas!!!!

                Comentario


                • Originalmente publicado por rulita Ver Mensaje

                  Dividendos cobrados en mayo:
                  Inditex 16,04
                  BME 140,11
                  AXA 352
                  OHI 143,33
                  TEF 197,64
                  HCP 18,16
                  - - - - - - -
                  867,28 euros netos es mi récord!!

                  En mayo de 2015 cobré 316,57 euros en dividendos. Los pagadores fueron AXA y Telefónica, ahora hay varios más. No sé el porcentaje, pero creo que un 100 y pico % más, no? estoy muy contenta!! . Claro que mayo es mi mejor mes, esto no se repetirá hasta el año que viene, pero venga, voy a apostar que el año que viene en mayo llego a los mil euros
                  Hola rulita,

                  Me uno a las felicitaciones ... esas cantidades de dividendos ya empiezan a ser muy motivantes y una muy buena señal de que vas por el buen camino.

                  Este año yo espero también alcanzar una cifra de dividendos muy superior a la de 2015 que me permitirían alcanzar mi segundo objetivo de cobro de dividendos netos mensuales, lo que supone ya una cifra bastante interesante y sobre todo motivante... aún estoy muy lejos de la meta pero poco a poco nos vamos acercando.

                  Un saludo !
                  "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

                  Comentario


                  • Hola rulita,

                    !Vaya progreso, enhorabuena! Ahora notarás que el interés compuesto va en serio

                    He visto en un post tuyo que estás mirando un fondo sueco. No sé si es pedir demasiado, pero sería interesante saber cuál es (ligado a la bolsa, sectores etc). Soy de allí pero todavía no llevo ninguna empresa sueca en cartera, tal vez un fondo podría ser algo...

                    Salu2

                    Comentario


                    • Enhorabuena rulita.

                      Vaya velocidad la verdad que es increíble como poco a poco cada cual a su ritmo va construyendo cartera, el año que viene lo superas no tengo ningún genero de dudas.

                      He visto que llevas HCP al igual que yo según he leído van a hacer un spin-off por la unidad de HCR Manorcare ya que la van a segregar del balance y van a crear con ella un nuevo REIT,lo mas probable es que descienda el dividendo en el porcentaje que la parte que segreguen de su balance y el nuevo REIT dará dividendos pero estamos hablando de una estructura nueva que tiene que generar beneficios para pagar dichos dividendos,lo cual ya tenemos algo de incertidumbre en la cartera cosa que la verdad no me gusta mucho. Bien es cierto que el principal mercado de HCP sigue siendo bastante solido y dando alegrías, el FFO del ultimo cuatrimestre ha estado en la parte alta del rango que esperaban los analistas,creo que aunque reduzcan el dividendo por el spin/off,HCP seguirá con una rentabilidad por dividendo bastante atractiva, yo de momento seguiré dentro hasta tener mas información.

                      un saludo y a seguir el camino de la IF

                      un saludo

                      Comentario


                      • Gracias a todos!

                        Varaza, yo también me voy a quedar las acciones que tengo, no son muchas, y creo que me quedaré lo que me den. De todas formas tengo ganas de leer a Brad Thomas, su opinión me gusta seguirla porque explica bien estas cuestiones, pero sea lo que sea me propuse no vender nada en 2016 así que no pienso vender.

                        DLS, el ETF que tengo pensado es este: ETF ishares MSCI Sweden (US4642867562), y mi precio objetivo es 30 dólares o menos. Recuerdo que lo que no me gustaba de los fondos que invierten en acciones suecas es que llevaban bastante banca. Entonces estuve mirando empresas individualmente, y las que había eran pocas, pero había varias aptas según mi criterio, lo que pasaba que no daban mucho dividendo, entonces, bueno, al final invertiré en este fondo, creo, que a ese precio da cerca de un cuatro por ciento en dividendos. Aunque como siempre, puede ser que en el último minuto cambie de idea, me suele pasar jeje.

                        Edito, que no es un fondo de inversión, es un ETF que es distinto. Me tengo que acostumbrar a hablar con más precisión.
                        Editado por última vez por rulita; 02 jun 2016, 13:53, 13:53:04.
                        mi cartera

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por rulita Ver Mensaje

                          DLS, el ETF que tengo pensado es este: ETF ishares MSCI Sweden (US4642867562), y mi precio objetivo es 30 dólares o menos. Recuerdo que lo que no me gustaba de los fondos que invierten en acciones suecas es que llevaban bastante banca. Entonces estuve mirando empresas individualmente, y las que había eran pocas, pero había varias aptas según mi criterio, lo que pasaba que no daban mucho dividendo, entonces, bueno, al final invertiré en este fondo, creo, que a ese precio da cerca de un cuatro por ciento en dividendos. Aunque como siempre, puede ser que en el último minuto cambie de idea, me suele pasar jeje.

                          Edito, que no es un fondo de inversión, es un ETF que es distinto. Me tengo que acostumbrar a hablar con más precisión.
                          Hola rulita,

                          ¡Muchas gracias! Yo no he comprado ninguna empresa sueca porque siempre he pensado que son bastante cíclicas. Suecia como país es muy ligada a la exportación y parece mucho a Alemania. Hay algunas muy buenas para el largo plazo, por ejemplo el holding Investor AB, SCA (el Kimberly Clark de Europa) y Hennes & Mauritz.

                          Pienso como tu, que hay que evitar los bancos suecos. Hay tres grandes con un buen historial de dividendos pero las deudas de los suecos (ojo, no la deuda del estado que sólo ronda el 35% del PIB) es una de las más grandes de Europa, así que mejor evitarlos.

                          Además, cuando he pensado en comprar una sueca tipo SCA he comprado Kimberly Clark, en vez de H&M Inditex, en vez de Volvo (camiones) Daimler etc, nunca he visto la "necesidad" de elegir la sueca. Algunos foreros llevan Ericsson (recomendación de OCU) pero es una empresa que siempre cambia el negocio y es muy difícil valorarla para el largo plazo. Soy bastante antipatriota, pero con la retención de origen y el cambio de la moneda...

                          Lo que estoy pensando (con el ETF que mencionas) es hacer pequeñas aportaciones para mis niños. Así no olvidarán que también son suecos, no sólo españoles

                          Salu2

                          Comentario


                          • [QUOTE=
                            Varaza, yo también me voy a quedar las acciones que tengo, no son muchas, y creo que me quedaré lo que me den. De todas formas tengo ganas de leer a Brad Thomas, su opinión me gusta seguirla porque explica bien estas cuestiones, pero sea lo que sea me propuse no vender nada en 2016 así que no pienso vender. [/QUOTE].

                            hola Rulita la verdad que yo tenía pensado hacer igual, no vender,de hecho y siempre que no haya algún cambio radical en la empresa me gusta mantener mi cartera. He leido que HCP sigue teniendo un balance fuerte a pesar de todo lo que ha sucedido y ha alcanzado la parte alta de las estimaciones de que le presuponia el mercado,asi que de momento nos mantendremos dentro.No conocía a Brad Thomas, lo seguiré a ver que comenta,muchas gracias por la info.

                            un saludo

                            Comentario


                            • Actualización de mi situación en bolsa. Los cambios más importantes han sido la apertura de dos nuevas posiciones: Merlín y Glaxosmithkline. También he aumentado en estos meses Telefónica (pero no a tan buen precio, sino cerca de los nueve euros -fue media compra en mayo), ACS, ANZ e IBE (por derechos, un poquito solo), AXA y REE recientemente. Ahora no sé por dónde seguir aumentando cartera, a ver si bajan los precios en USA; me está tentando Unilever, pero no sé, tal vez algo más del Ibex o más Glaxo si vuelve al entorno de las 14 y pico libras, que es el precio al que la tengo. Estos meses mi ahorro se ha reducido un poquito, tengo que volver a controlar mejor los gastos.

                              Dividendos de junio: en 2015 cobré 7,3 euros; en 2016 he cobrado 42,38 procedentes de IBM y JNJ.
                              mi cartera

                              Comentario


                              • Hola! Gran portafolio me parece una de las mejores carteras que hay por el
                                Foro, tanto por diversificación de países sectores y bajo mi punto de vista acierto a la hora de elegir las empresas.sigue así! Y continua compartiéndolo con nosotros. Animo y un saludo!

                                PD: has pensado en añadir diageo a la cartera? Es bastante defensiva y pega en tu perfil de inversora..

                                Comentario


                                • Muchas gracias! agradezco tu opinión (siendo positiva o negativa -en este caso parece que es buena-, me ayuda y sitúa un poco), y sí, Diageo es una de las que "me falta" y quiero. No sé cómo acabará siendo mi cartera pero ahora mismo sé que me falta sector industrial, que no tengo nada (Tal vez Daimler si sigue a estos precios, aunque no sé todavía si es lo bastante segura, la tengo que estudiar- y MMM o Emerson Electric), y un complemento al sector de alimentación (que sería Diageo), así como otras que quiero (Unilever, KMB), y bueno, también creo que luego de eso debería centrarme en engordar las que ya tengo, coger un par de ETFs y esperar a alguna buena empresa que se me cruce por el camino o se me antoje, es que la verdad no tengo ni idea de cómo lo iré haciendo en el futuro. Saludos.
                                  mi cartera

                                  Comentario


                                  • Hola rulita

                                    Me ha llamado la atención la compra de Merlin. La ves apta para el largo plazo? No prefieres reits americanos? Crees que es mejor que otras socimis que hay en españa?
                                    Saludos y enhorabuena por esa cartera.

                                    Comentario


                                    • Hola escrildo. Sí, si prefiero REITS americanos (de hecho tengo cuatro); he leído bien de Merlín y vi la oportunidad en el Brexit. Como me gusta el sector, pensé que no estaría mal una pequeña posición ahí (no tengo muchas acciones, ni tampoco pretendo ampliar, al menos de momento). Le exigiría mínimo el precio al que la tengo, que es 8,34. Si te lees el hilo de Merlín verás la valiosa opinión de Gregorio. Como él dice, es una empresa muy joven para saber si es verdaderamente buen para largo plazo, pero que tiene buena pinta parece que sí. Saludos y gracias por tus palabras
                                      mi cartera

                                      Comentario


                                      • Hola rulita,

                                        Cuales son los 4 REITs americanos que llevas? No dudes hincarle el diente a MMM en cuanto baje de precio. Yo en cuanto baje empresas como JNJ, MMM, KO, GE y PEP aumentare agresivamente.

                                        Tienes tu cartera actualizada en algun sitio?

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Llevo OHI, HCP, HASI y WPC. Tal vez cambie HCP por otra del sector. Tus empresas en radar coinciden bastante con las que quiero también (bueno, y quién no? jeje). A ver si una subidilla de tipos o unas elecciones emocionantes nos dan oportunidades de compra. Lo que yo no sé es si seré capaz de ahorrar para final de año, o para esperar esa bajada. Al final, si hay buenos precios en Europa, iré comprando aquí y cuando lleguen las rebajas solo podré hacer una raquítica compra....
                                          Ahora mismo no tengo la cartera actualizada; lo haré en próximos mensajes, junto con las compras de final de julio.
                                          Saludos!
                                          mi cartera

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X