
El estar más a gusto en el trabajo es algo que hace unos años no me creería, pero como ya comenté, es un cambio de puesto que me pueden "quitar" en cualquier momento así que tengo que aprovechar ahora por si más adelante no aguanto y decido pedirme la media jornada. Ahora mismo la verdad que lo llevo bien. Y más con los descansos de maternidad intercalados. Quieras que no, te reoxigenas.
Kaizen, seguramente es la acción donde más he acertado al comprar, sí, pero las otras fatal. Qué mala suerte, de verdad. Me da rabia porque el dinero cuesta mucho ganarlo, y habiendo tenido la oportunidad de invertirlo mejor, no supe hacerlo, ahora creo que tenía que haberlo metido en "peces gordos" como Air liquide, Nestlé, JNJ... pero me dejé llevar por eso de "no cobrar menos dividendo" y ahora lo siento como un error: 1º porque no voy a usar los dividendos a corto plazo, 2º porque tengo que aprender a llevar la cartera con la mira en el largo plazo, y no estaba haciendo eso.
Bueno. Pues después de darle unas cuantas vueltas, he comenzado un proceso de "rediseño" de mi cartera. Pensando en el equilibrio/diversificación a largo plazo, voy a ir elaborando la lista de empresas que quiero incorporar de una forma más sistemática y organizada. Hasta ahora algo tenía, pero no "bien hecho". No es que tenga mucho tiempo ahora para perfilarlo, así que he decidido ir meditándolo poco a poco.
El primer sector de la cartera es el que corresponde a la zona euro. Dentro de ella, todos los países europeos que vaya a incluir: de momento tengo previstos España, Francia, Italia, Alemania, Portugal, Finlandia y Holanda. Son países en los que cotizan acciones en las que tengo interés. Realmente tengo que ir dándole una vuelta país a país. El resto de sectores de la cartera serán libra esterlina, franco suizo, dólar americano, dólar canadiense, dólar australiano, Latinoamérica, otros.
Vamos con el primer sector, y que realmente creo que tengo ya casi construido. Cada vez leo más foreros que piensan que la bolsa española es mejor evitarla.. en fin, no se puede discutir, creo, que los vaivenes políticos y lo cutre de nuestra cultura financiera hace que tengamos buenas empresas que den una RPD más que decente, Pero claro, es que la calidad se paga, y no creo que sea tanto la calidad de la empresa, sino las garantías que te da una cultura anglosajona y su tradición inversora, todo el mundo compra bolsa USA, por algo será. Yo quiero dar un peso muy fuerte a estos países, pero también quiero empresas de todo el mundo y eso incluye a mi país. Bueno, no me enrollo más. Voy a poner la lista de empresas que ya tengo:
SECTOR EURO - PAÍS ESPAÑA
1. ACS (cojo siempre scrip)
2. AENA (me faltan pocas acciones para completar un número de acciones que me satisface al menos de momento)
3. EBRO FOODS (tengo que comprar más)
4. ENDESA (considerada completa, a menos que haya precio de ganga)
5. ENAGÁS (considerada completa, a menos que haya precio de ganga)
6. FERROVIAL (cojo siempre scrip)
7. IBERDROLA (completa y además cojo siempre scrip y lo seguiré haciendo por el momento)
8. INDITEX (tengo que comprar más)
9. LOGISTA (tengo que comprar más)
10. MERLÍN (tengo que comprar más)
11. RED ELÉCTRICA (posición completa pero podría comprar un poco para redondear número de acciones)
12. TALGO (igual que REE)
13. TELEFÓNICA (completa y más que completa. Aun así, voy a coger scrip para bajar precio medio .. (no sé si al no ser scrip amortizado es una tontería de razón, no sé).
Todavía, si se me ocurriera alguna empresa interesante a incorporar, le haría sitio, pero por ahora no se me ocurre. Por ejemplo, GCO, ya tengo AXA y prefiero comprar fuera, y el caso es que si meto dinero en una empresa nueva igual tampoco voy a poder "engordarla" en mucho tiempo... sí quería FCC, también me llama la atención ACCIONA, pero tengo que meditarlo bien si incporar alguna de estas o no..
Se aceptan comentarios y sugerencias.
En verano me voy a juntar con un dinerillo para invertir y esto pensando comprar varias cosillas en el Ibex, para ir rellenando esta parte de la cartera. Tambíen me gustaría ampliar Chile o Colombia, meter el "capital semilla" (como le decía Gorrión

Por cierto, qué bajón tanto recorte de dividendo. Espero que la cosa mejore sustancialmente para el año que viene o el siguiente, como mucho. Por suerte en julio REE, ENG, ELE etc pagan y gracias a eso podré reinvertir algo por fin.
Dejar un comentario: