Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

mi cartera: buscando la IF

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • rulita
    respondió
    Muchas gracias a todos, de verdad

    El estar más a gusto en el trabajo es algo que hace unos años no me creería, pero como ya comenté, es un cambio de puesto que me pueden "quitar" en cualquier momento así que tengo que aprovechar ahora por si más adelante no aguanto y decido pedirme la media jornada. Ahora mismo la verdad que lo llevo bien. Y más con los descansos de maternidad intercalados. Quieras que no, te reoxigenas.

    Kaizen, seguramente es la acción donde más he acertado al comprar, sí, pero las otras fatal. Qué mala suerte, de verdad. Me da rabia porque el dinero cuesta mucho ganarlo, y habiendo tenido la oportunidad de invertirlo mejor, no supe hacerlo, ahora creo que tenía que haberlo metido en "peces gordos" como Air liquide, Nestlé, JNJ... pero me dejé llevar por eso de "no cobrar menos dividendo" y ahora lo siento como un error: 1º porque no voy a usar los dividendos a corto plazo, 2º porque tengo que aprender a llevar la cartera con la mira en el largo plazo, y no estaba haciendo eso.

    Bueno. Pues después de darle unas cuantas vueltas, he comenzado un proceso de "rediseño" de mi cartera. Pensando en el equilibrio/diversificación a largo plazo, voy a ir elaborando la lista de empresas que quiero incorporar de una forma más sistemática y organizada. Hasta ahora algo tenía, pero no "bien hecho". No es que tenga mucho tiempo ahora para perfilarlo, así que he decidido ir meditándolo poco a poco.
    El primer sector de la cartera es el que corresponde a la zona euro. Dentro de ella, todos los países europeos que vaya a incluir: de momento tengo previstos España, Francia, Italia, Alemania, Portugal, Finlandia y Holanda. Son países en los que cotizan acciones en las que tengo interés. Realmente tengo que ir dándole una vuelta país a país. El resto de sectores de la cartera serán libra esterlina, franco suizo, dólar americano, dólar canadiense, dólar australiano, Latinoamérica, otros.

    Vamos con el primer sector, y que realmente creo que tengo ya casi construido. Cada vez leo más foreros que piensan que la bolsa española es mejor evitarla.. en fin, no se puede discutir, creo, que los vaivenes políticos y lo cutre de nuestra cultura financiera hace que tengamos buenas empresas que den una RPD más que decente, Pero claro, es que la calidad se paga, y no creo que sea tanto la calidad de la empresa, sino las garantías que te da una cultura anglosajona y su tradición inversora, todo el mundo compra bolsa USA, por algo será. Yo quiero dar un peso muy fuerte a estos países, pero también quiero empresas de todo el mundo y eso incluye a mi país. Bueno, no me enrollo más. Voy a poner la lista de empresas que ya tengo:

    SECTOR EURO - PAÍS ESPAÑA
    1. ACS (cojo siempre scrip)
    2. AENA (me faltan pocas acciones para completar un número de acciones que me satisface al menos de momento)
    3. EBRO FOODS (tengo que comprar más)
    4. ENDESA (considerada completa, a menos que haya precio de ganga)
    5. ENAGÁS (considerada completa, a menos que haya precio de ganga)
    6. FERROVIAL (cojo siempre scrip)
    7. IBERDROLA (completa y además cojo siempre scrip y lo seguiré haciendo por el momento)
    8. INDITEX (tengo que comprar más)
    9. LOGISTA (tengo que comprar más)
    10. MERLÍN (tengo que comprar más)
    11. RED ELÉCTRICA (posición completa pero podría comprar un poco para redondear número de acciones)
    12. TALGO (igual que REE)
    13. TELEFÓNICA (completa y más que completa. Aun así, voy a coger scrip para bajar precio medio .. (no sé si al no ser scrip amortizado es una tontería de razón, no sé).

    Todavía, si se me ocurriera alguna empresa interesante a incorporar, le haría sitio, pero por ahora no se me ocurre. Por ejemplo, GCO, ya tengo AXA y prefiero comprar fuera, y el caso es que si meto dinero en una empresa nueva igual tampoco voy a poder "engordarla" en mucho tiempo... sí quería FCC, también me llama la atención ACCIONA, pero tengo que meditarlo bien si incporar alguna de estas o no..

    Se aceptan comentarios y sugerencias.

    En verano me voy a juntar con un dinerillo para invertir y esto pensando comprar varias cosillas en el Ibex, para ir rellenando esta parte de la cartera. Tambíen me gustaría ampliar Chile o Colombia, meter el "capital semilla" (como le decía Gorrión en Air Liquide, alguna gorda de USA si estuvieran a precio, o de UK que quiero engordar tb y empezar posiciones nuevas... pero todo no lo puedo hacer, claro. Dependerá de cómo esté el mercado. Ya veremos.

    Por cierto, qué bajón tanto recorte de dividendo. Espero que la cosa mejore sustancialmente para el año que viene o el siguiente, como mucho. Por suerte en julio REE, ENG, ELE etc pagan y gracias a eso podré reinvertir algo por fin.

    Dejar un comentario:


  • mtlc2017
    respondió
    Felicidades por tu maternidad. Y el susto por tenerlo en plena pandemia espero que se te haya pasado

    Dejar un comentario:


  • Kaizen Investor
    respondió
    Enhorabuena Rulita, por tu hijo! Siempre es algo que hay que celebrar, por otro lado es imposible acertar en todos los timings. Fíjate tú, las compras que has hecho como la de AENA, rozan la perfección, una de cal y otra de arena.

    Por lo que la estrategia en marcha y viento en popa!

    Dejar un comentario:


  • Learned
    respondió
    Muchas felicidades por tu reciente maternidad Rulita. Siempre un placer leerte y aprender un poco más. Me alegra que estés mejor en el trabajo, es tan importante quitarte un poco de estrés por ese lado. Disfruta mucho ésta nueva faceta!!

    Dejar un comentario:


  • piris7
    respondió
    Enhorabuena por tu maternidad Ruliña, me alegro mucho de que todo haya ido bien. Un hijo es el mayor dividendo que te puede dar la vida. Disfrútalo.

    Dejar un comentario:


  • gorrion1978
    respondió
    ¡Enhorabuena por el pequeñito!

    Como siempre, un gran placer leerte Rulita.

    Creo que has administrado la liquidez disponible muy bien.

    Y que bien que estás a gusto en el trabajo.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    ACTUALIZACIÓN CARTERA Y OBJETIVOS.
    De vuelta tras un tiempo sin actualizar. Lo más relevante de todo es, por supuesto, que ya tengo a mi criatura aquí y todo está bien. La caída fuerte de mercados y el confinamiento coincidió con un estado de gestación avanzado, mucho estrés por toda la situación y relativización de la inversión en bolsa. De verdad, sé que todos hemos pasado el tema coronavirus con más o menos preocupación pero os aseguro que pasarlo embarazada no tiene nada de divertido, por razones que no vienen al caso por no ser este un foro de maternidad pero es importante que lo mencione ya que sin duda todo ello influyó en mi percepción de las bolsas.

    Tema mercados: Por algunos días
    /semanas parecía que se fuera a acabar el mundo .. en esos momentos eché de menos no tener colchón de emergencia y por miedo a tener problemas de liquidez realice una venta de una pequeña parte de mi posición (ya pequeña de por sí) en EBRo foods.
    Mucha rabia ver grandes precios y no poder comprar...
    Y lo peor, la sensación de que toda la liquidez de la venta de BME la había tirado por el desagüe...y es que ya me diréis, si se puede tener peor suerte: compro Unibail a 140, compro Shell a 22 y pico, compro Daimler...la única que salvo es Enbridge..
    En fin, es lo que hay. Ojalá fuera adivina pero no es el caso. Pero es mala suerte eh? O torpeza mía, no sé , peco
    siempre de impulsiva. Igual si me hubiera esperado un poco...
    Con toda la situación, me replantee mi plan de inversión:
    El ahorro mensual que es p0aproximadamente un 55% de la nómina se va a repartir entre:
    - 20% fondo para ahorro para grandes gastos previstos.
    - 30% fondo para ahorro para colchón de seguridad
    - 50% inversión en bolsa
    Es decir, me estoy planteando reducir el dinero nuevo que añado. Creo que con eso va bien, y me da más margen para otros gastos.
    Por suerte, mi situación laboral ha mejorado mucho lo cual hace que no sienta la misma urgencia por dejar el trabajo aunque es verdad que me da mucha tranquilidad el poder hacer uso de una reducción de jornada que es algo que ya podría hacer.
    Otra cosa que me planteo es hacer aportaciones

    Entre las operaciones realizadas en este tiempo y que no había puesto en el post están:
    - Amplío AENA durante las bajadas, pillando el precio más bajo en 104 euros creo recordar.
    - Entro en ATLANTIA a unos 14 o 14 y pico euros (posición pequeña)
    - Amplío unas cuantas FRAPORT
    - Amplío unas cuantas BASF
    - Completo posición en TEF a 3,90 más comisiones
    - Doblo posición en MERLÍN a 7,60
    - Entro en Logista con una pequeña posición a 16,34

    Aparte todos los drip que ha habido por el camino (PHP, GSK...). Las compras no han sido muy grandes, por eso tb han sido algunas en el IBEX.

    [ ] Respecto a la cartera, está en negativo como es lógico en un - 11% aproximadamente. Si diferencio entre el dinero que ha salido de mi bolsillo y el que proviene de dividendos reinvertidos, ya la cartera no estaría en negativo lo cual me anima mucho.
    *Edito: en el momento de escribir esto anteayer estaba a -11, ha llegado estar a - 30. Pues hoy a -3%..
    [ ] La posición que más pérdidas me provoca es UNIBAIL, ya que ha bajado lo más grande, y encima la tenía completa.
    [ ] He cobrado en mayo un 90 por ciento menos de dividendos que el año anterior, por causa de cancelaciones o retrasos. He tenido un "dividendo sorpresa" (en realidad lo único que pasa es que creía que pagaría en julio y noviembre y va a ser mayo y noviembre), me refiero al GEB.Los resultados de la empresa siguen siendo excelentes y suben el dividendo un 8 ó 9 por ciento así que a pesar de la devaluación del peso colombiano he recibido prácticamente la misma cantidad que en el dividendo del año pasado. Muy contenta con mi "monocartera" latinoamericana. A ver si puedo ampliar antes de que acabe 2020, que era uno de mis objetivos.
    [ ] También muy contenta con mis posiciones defensivas como AIR LIQUIDE (he cobrado la prima de fidelidad en mayo), Nestlé, JNJ..
    [ ] También el Reit británico de salud PHP se está portando bien.

    En fin, no tengo mucho tiempo así que esto es hecho a retazos en el móvil, espero quede coherente. Saludos a todos.

    Dejar un comentario:


  • Murciélago
    respondió
    Originalmente publicado por rulita Ver Mensaje
    Hola, Murciélago. Gracias!
    Fraport la tengo en Selfbank. Con ING no se puede.
    ¡muchas gracias!

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Hola, Murciélago. Gracias!
    Fraport la tengo en Selfbank. Con ING no se puede.

    Dejar un comentario:


  • Murciélago
    respondió
    Hola rulita:

    Muchas felicidades por tu hilo; está muy bien.

    Quería preguntarte una cosa, concretamente sobre Fraport.

    La he analizado hace poco y me parece una joya.

    Además, con la situación del coronavirus, está cotizando a muy buen precio, y quería comprarla.

    Pero al ir a buscarla en el broker ING, no la he encontrado en el listado. He probado a llamar y he tenido que colgar porque no me atienden.

    Lo que te quería preguntar es si tú la has podido comprar con ING o es con otro broker.

    Creo que eres de las pocas personas del foro que tienen esta empresa, y me gustaría saber cómo has hecho para comprarla.

    Muchas gracias de antemano

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • Sarraceno
    respondió
    Originalmente publicado por rulita Ver Mensaje
    En teoría en FERROVIAL también tengo el 100% pero no estoy segura, creo que ahi ING tiene mal calculado el precio medio de compra.
    No te fíes de los datos de ING. En cuanto compras o añades acciones por derechos, pierde el control. Y seguro que hay más causas de descuadre. Si tienes en tu Excel el detalle de cada lote, tu precio medio es el importe total invertido entre el número total de acciones. No hay más. Yo sólo me fío de mis datos y ni miro los de ING. Como mucho de vez en cuando actualizo a mano los precios medios que tiene.

    Magnífica evolución la tuya. Enhorabuena. Por cierto, enhorabuena también por el nuevo crío que estás esperando. Y que tu marido se termine convenciendo de tu estrategia. Parece que ya está casi a punto :-)

    Dejar un comentario:


  • gorrion1978
    respondió
    Hola Rulita.

    Como mola tu hilo, me encanta seguir tu evolución.

    Creo que no debemos sobreestimar el efecto Podemos-Psoe, a lo mejor hacen algo que nos perjudica un poquito durante un tiempo, pero no te preocupes, será algo cosmético, seguro, gobierne quien gobierne todo sigue igual, todo para el pueblo pero sin el pueblo, a Podemos no le hubieran dejado entrar en un gobierno si no supieran muy bien que al final va a ser lo de siempre.

    Te comento que hoy ha caído Kone casi un 4%, que seguro que sigue estando muy cara al precio actual, no sé porque habrá caído, a ver si cae algo más porque esta empresa siempre me ha gustado mucho.

    En BASF y en Unibail todavía tengo que completar la posición, como siempre, muchas empresas en el radar, tieso de liquidez para comprar.

    Aún sigo en BME y quizá sea un error, no lo sé, pero quiero pensar que todos esos institucionales comprando a 35 euros saben algo que nosotros no sabemos, que igual es un error que luego lamentaré.

    Muy buena esa rotación a Enbridge, buen movimiento.

    Al final he entrado en Geo Group, una entrada testimonial, pero que mala suerte, en cuanto he entrado a empezado a subir, ojalá se pasee otra vez por los 13 dólares para cargar más, entré a 16.6 y ha subido hasta 17 y pico, bueno.

    Quiero empezar a vender Puts, pero tendré que limitar mi operativa al meff, que es la única opción que permite, de momento, mi bróker Gaesco, bueno, aqui hay empresas donde aún tengo que ampliar mucho más, Ebro, Merlín, entrar en Repsol, que pese a su desatino comprando Talismán, pues creo que está moviéndose rápido para transformar su negocio a juzgar por todos esos anuncios que veo últimamente sobre paneles solares.

    Este mes solo tendré liquidez para pegarle un tiro a ACS vía derechos, y aún así no tendré aún ni media posición.

    En Aena, he pensado, que voy a meter algo más de lo que meto en una posición completa convencional, porque creo que es un negocio con un futuro magnífico, sí, Aena va a ser una de mis empresas "core".

    Mucho ánimo con el embarazo, vi un programa hace tiempo que contaba que los médicos abusaban de las episiotomías, cuidado con eso, que si la mujer embarazada diese a luz en una postura cómoda para ella y no para los médicos, no se necesitaría hacer eso ni tampoco aplicar epidural.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Hola. El otro día se me ocurrió hacer el cálculo comparativo de los dividendos de enero 2019 vs. enero 2020, pero "rulita style", esto es, sin contar scrips y en neto, tal como lo llevo en uno de mis excels... lo he hecho porque justamente no ha habido ninguna compra nueva de empresa que pague en enero, y de este modo podía comparar el crecimiento orgánico de los dividendos. El resultado... tachán! un 4,5% más de dividendos (netos), en bruto supongo cerca del 6%. No está mal. Eso sí, no se cuentan los scrips como digo. Y aunque Iberdrola ha subido un 11%, Glaxo está congelado, etc. pero bueno, la media más o menos sale. Sin aportar dinero nuevo, he cobrado un 4,5% neto más.
    En próximos meses esta comparativa no la puedo hacer (tan fácil, poniéndome a calcular claro que se puede) porque he ampliado otras que sí distorsionarían y tendría que ajustar y no tengo tiempo de ponerme a eso.

    Una cosa que me ha impactado es el subidón de IBERDROLA. Ya tengo más de un 100% de ganancias, vamos que a más del doble del precio de compra. Ahora no sé si seguir cogiendo acciones en los scrips o parar... no sé.. pero supongo que seguiré cogiendo por el tema del beneficio fiscal... creo.
    Otra acción que tengo más del 100% es HASI. En teoría en FERROVIAL también tengo el 100% pero no estoy segura, creo que ahi ING tiene mal calculado el precio medio de compra.
    La que peor se ha comportado es TELEFÓNICA que las llevo a unos 9 euros. En conjunto, tengo ganancias. De todas formas sé que estas ganancias son un poco "flotantes" por así decir, que suben y bajan y ya está. Pero sí creo que es importante fijarse en los máximos y mínimos que pueden ir marcando el camino de la cotización y valoración a largo plazo de las empresas. Así, creo que será difícil volver a ver a Iberdrola al precio al que las compré, etc.

    Hace poco leí en algún lado que Podemos y PSOE habían hablado de una subida dle 5% a los dividendos, no lo he puesto por el foro porque después no he encontrado confirmación de la noticia y perdí el enlace a donde lo leí (creo que en Expansión). Eso sería un hachazo muy malo. Hachazo también el recorte de Daimler... mucho recorte, pero bueno. Esperemos que no sea más que un bache en el camino...

    Todavía no se sabe qúe va a a pasar con BME, precio final de la OPA, contraopas, etc. el caso es que yo ya vendí, y una parte fue para comprar ENBRIDGE. Ya ha subido 3,5 dólares por acción desde que la compré (en el NYSE, en USD)... Unibail bajó mucho, que también compré unas poquitas.. pero bueno, la subida de ENB ha sido notable, y además voy a cobrar dividendo pronto.

    Mención especial para mi "cartera latinoamericana" que se está comportando súperbien. Nada de diversificación por ahora jeje pero parece que he tenido suerte. El GEB ha roto máximos históricos, ha llegado a estar un 12% por encima de mi precio de compra y le veo buenas perspectivas. Tengo muchas ganas de seguir haciendo compras en estos mercados, pero hay que tener paciencia, claro. Hay otras que quiero también, en Europa y Australia. Y luego también completar algunas que ya tengo, como BASF que si sigue en estos precios los veo muy bien, FRAPORT que tampoco está cara ahora y AENA, por ejemplo.
    Con muchas ganas de tener liquidez pero esta es limitada y cuando nazca 2ºbebé pues ya veremos. Por suerte se reutilizan cuna, cochecito, etc. mucha de la ropita... pero claro, menos no vamos a gastar, seguro. Creo que la prestación por maternidad ahora está libre de IRPF así que si es así pues aunque suban los gastos el ahorro no se verá muy mermado. Aparte he estado hoy en el dentista yo pensaba que me tendría que hacer cosas y no, solo necesito la férula de descarga. Maldito estrés, porque el desgaste de dientes es por el estrés. Qué ganas de verdad de ser IF. Me da rabia y pena no poder quedarme en casa a cuidar de mis hijos y tener que ir a trabajar. Por el lado bueno, pienso en que mis hijos se criarán viéndonos a su padre y a mí trabajar, etc. no quiero que sean mimados ni darles todo hecho. Es por consolarme un poco, jeje.
    Me gusta mucho hacer cálculos mentales y físicos del dinero que percibiré por dividendos dentro de un año, de cuatro... de si compro esta acción, o esta otra con más RPD, etc. vamos es que muchas veces parezco el tío Gilito.
    Otra cosa. Por suerte de un tiempo a esta parte mi marido ha asumido que invierto por dividendos, y ya está. No me dice que los pisos son mejor inversión, aunque los sigue defendiendo pero de otra manera. Supongo que la solidez de ver que entran dividendos a mi cuenta (le mando pantallazos del bróker de vez en cuando) y que me ve que sé qué hago. Digo por suerte porque puedo contarle más cosillas sin que me pretenda "prevenir" de los peligros ni nada jeje, el tiempo todo lo pone en su sitio. Yo también entiendo que la vivienda puede ser una buena inversión, pero ahora mismo, no lo veo.
    Nosotros tenemos dos viviendas que disfrutamos, una en propiedad y otra es familiar, pero la disfrutamos igual (yo pago los gastos de comunidad y luz), vamos mucho. Y para comprar algo, ese algo tiene que cumplir muuuchos requisitos que a día de hoy no veo claros. Y he hecho números. También comparando el invertir en un piso con invertir en dividendos. Y gana lo segundo. La única forma sería pedir hipoteca por el 100% y alquilar el piso, con el riesgo también que eso tiene. No me convence, en el contexto actual. Si surgiera alguna buena oportunidad, no digo que no, pero tendría que ser muy buena.
    Otra cosa que he recordado recientemente es que tenía en mente abrir broker con IB para el tema opciones, pero le veo muchos inconvenientes... también ciertas ventajas... Si mi marido se implica un poco más me puedo sentir más segura de si me pasa algo, que sepa manejarse. Pero no sé, lo veo una complicación. El caso es que pensando la que se nos viene encima si lo de Podemos se desmadra, pues me gustaría tener una "vía de salida" rápida para mis acciones, y esa podría ser un traspaso a IB, teniendo la cuenta ya abierta. Pero para lo mismo me valdría Degiro, que ya tengo abierto y sin uso. Pero he leído que los traspasos de salida desde Degiro luego son un infierno, de ahí mi idea de abrir IB, y usarlo para opciones y por ejemplo para acciones canadienses o americanas para evitar la doble retención. De todas formas ahora mismo con una criatura casi de teta todavía y este barrigón, creo que no es el momento.
    En fin, cosas que se me pasan por la cabeza.
    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • escrildo
    respondió
    Enorme rulita. Gran hilo y gran cartera.

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Gracias, gorrión!
    Exacto, esa es mi idea. Si se tienen en cuenta las entregas de acciones, la RPD de AI es mucho más de la que aparenta.
    Lo que dices de que crezca sola la posición ya lo veo muy claramente por ejemplo en GSK o IBERDROLA (en este caso vía DRIPS y scrips respectivamente, pero creo que cabe la comparación) y es un gustazo y simplifica mucho la inversión.
    Saludos

    Dejar un comentario:


  • gorrion1978
    respondió
    Gracias Rulita.

    Creo que en Air Liquide con formar lo que llamo "capital semilla", la posición crece sola a base de quedarse las acciones 10x1 bianuales, es lo que yo voy a hacer con esta empresa.

    A la espera de muchas más actualizaciones de tu hilo que es de mis favoritos.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	IMG_20200123_180130.jpg
Visitas:	1
Size:	56,7 KB
ID:	404853
    Mi cartera según valoración actual. Pero las posiciones más pequeñas no se ven... pero bueno. Las que faltan son RDSB, MERLÍN, ACS, INDITEX, NRZ, DAIMLER, EBRO, AIR LIQUIDE, FERROVIAL, FRAPORT, GAZPROM, PHP.. todas ellas por debajo del 2 por ciento.
    Luego aparte también las GEB de Colombia.

    Tengo ganas para mí cartera de Airbus, L'Oréal, Disney...todas prohibitivas ahora mismo. Hay más candidatas, estás son algunas de las que más ganas tengo.

    En 2020 espero: hacer una compra en Latinoamérica, cerrar posición en BASF, ampliar AENA, ampliar AIR LIQUIDE, entrar en alguna empresa de alta RPD para darle un poquillo de vida a esto y ser capaz de ver las oportunidades del mercado y ser flexible con mi propio plan. En diciembre hablamos.

    Saludos!
    Editado por última vez por rulita; 23 ene 2020, 19:32, 19:32:48. Razón: Faltaban ACS y PHP

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Hola!!
    Compra que en principio no estaba prevista. He cogido del dinero que estaba para la cartera latinoamericana porque: se ma ha pasado la fecha de cobro del dividendo y todavía me falta para acumular para dicha compra. Así que apartaré ese dinero más adelante, lo único es que la compra ha de ser dentro de 2020, para seguir con mi plan.
    La compra realizada ha sido:
    - Ampliación de BASF. 20 títulos a 63,97.
    Puse ayer orden limitada a 64,20 porque la transferencia desde Renta4 llegó después del cierre de mercado, y al final mejor, he ahorrado algún eurillo.
    La RPD bruta y sin comisiones queda en 5,15% (yo cuento 3,30 euros que creoq ue es el divi que darán este año, no el del año pasado). Y con comisiones el precio me queda en 64,72 e igualmente la RPD por encima del 5%. Creo que es muy buen precio.
    Todavía no está cerrada mi posición en BASF pero no tengo ya liquidez. Si sigue bien de precio intentaré completar posición en los próximos meses.

    Dejar un comentario:


  • gorrion1978
    respondió
    Originalmente publicado por rulita Ver Mensaje
    Sueño con el día en que me pueda dedicar solo a mis inversiones... no ir a trabajar... llegará??
    Saludos.
    Pues claro que sí, ese día llegará, por supuesto, tú ya estás en el camino hacia la IF y llegará seguro.

    Me encanta leerte.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Gracias, bgs_79. Yo llevo DAIMLER también.
    Me parece muy buena opción. Yo sin quererlo también he bajado el ritmo de ahorro porque los gastos no sé cómo, se multiplican. Ahora con dos niños tan pequeños no creo que podamos viajar demasiado, pero estas navidades hemos hecho una escapadita también... los dividendos ya aportan una cantidad no despreciable por lo que, como dices, solo con eso se pueden acumular compras y dejar que actúe el interés compuesto por sí mismo.

    Mi plan a medio plazo es conseguir más colaboraciones con la entidad en que estoy, el trabajo está muy bien (era para enero pero al final empezamos antes, y terminamos antes también, que si no me vería trabajando en el paritorio), flexible, mucha autonomía y ambiente súper tranquilo. Si consigo más colaboraciones (tendrían que salir más o que quedaran vacantes), eso me cubre el dinero de una reducción de jornada con lo cual cambio un trabajo peor por uno mucho mejor, más horas por menos horas, y el mismo dinero. De este modo los ingresos no merman y me libero de bastantes horas. Este sería un primer paso. Vamos a ver si entre tres-cinco años puedo haber llegado ahí.

    Saludos.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X
😀
🥰
🤢
😎
😡
👍
👎