Buenas a todos.
Ya lo conté en un hilo de presentación pero no esta de mas recordarlo antes de exponer mi duda. Soy estudiante, tengo 22 años, 1171 acciones del Banco santander, la mayoría compradas por mi abuela y todas utilizando el broker del santander, y una capacidad de ahorro de 0€ al mes. El dinero que pueda acumular a lo largo del año es de lo que me de mi familia de regalo de cumpleaños, reyes, etcétera (siendo muy optimistas unos 600€ anuales de los que no podría ahorrar ni la mitad.), mas el dinero que me dan mis padres para mis gastos, pero que de eso no ahorro nada porque les pido lo justo para mis gastos.
Además de esto tengo 8000€ ahorrados. 4500€ están repartidos en dos plazos fijos, uno de 3000 y otro de 1500. Obviamente no pienso renovar el plazo fijo cuando se acaben.
Por otro lado tengo 3500€ en el banco en dos cuentas corrientes.
Estoy pensando en empezar a comprar 1500€ en acciones de OHL o Iberdrola, utilizando el broker de ING.
Pensando sobre las comisiones de custodia, que son 4,84 € por valor al semestre y teniendo en cuenta que habrá semestres en los que no podre comprar, no se si me merece la pena la cantidad que me voy a llevar de dividendo de esas acciones. Al tener dos valores la comisión semestral se me iría a 9,68, lo que serían casi 20€ al año... Al tener 4 valores 40€ al año... Al tener 6 valores 60€ anuales....Me parece demasiado para la cantidad de dividendo que me darían las empresas.
Podría ir comprando mas acciones con el resto de ahorros pero ese dinero se terminará y yo no se cuando voy a tener trabajo ni la capacidad de ahorro mensual que tendré en un futuro, quizás las comisiones me acaben comiendo vivo...
Creéis que compensa?
Muchas gracias por vuestro tiempo.
Ya lo conté en un hilo de presentación pero no esta de mas recordarlo antes de exponer mi duda. Soy estudiante, tengo 22 años, 1171 acciones del Banco santander, la mayoría compradas por mi abuela y todas utilizando el broker del santander, y una capacidad de ahorro de 0€ al mes. El dinero que pueda acumular a lo largo del año es de lo que me de mi familia de regalo de cumpleaños, reyes, etcétera (siendo muy optimistas unos 600€ anuales de los que no podría ahorrar ni la mitad.), mas el dinero que me dan mis padres para mis gastos, pero que de eso no ahorro nada porque les pido lo justo para mis gastos.
Además de esto tengo 8000€ ahorrados. 4500€ están repartidos en dos plazos fijos, uno de 3000 y otro de 1500. Obviamente no pienso renovar el plazo fijo cuando se acaben.
Por otro lado tengo 3500€ en el banco en dos cuentas corrientes.
Estoy pensando en empezar a comprar 1500€ en acciones de OHL o Iberdrola, utilizando el broker de ING.
Pensando sobre las comisiones de custodia, que son 4,84 € por valor al semestre y teniendo en cuenta que habrá semestres en los que no podre comprar, no se si me merece la pena la cantidad que me voy a llevar de dividendo de esas acciones. Al tener dos valores la comisión semestral se me iría a 9,68, lo que serían casi 20€ al año... Al tener 4 valores 40€ al año... Al tener 6 valores 60€ anuales....Me parece demasiado para la cantidad de dividendo que me darían las empresas.
Podría ir comprando mas acciones con el resto de ahorros pero ese dinero se terminará y yo no se cuando voy a tener trabajo ni la capacidad de ahorro mensual que tendré en un futuro, quizás las comisiones me acaben comiendo vivo...
Creéis que compensa?
Muchas gracias por vuestro tiempo.
Comentario